Sociedad -
CANADÁ
El Gobierno Vasco defiende en Quebec que la digitalización es oportunidad para la diversidad cultural
La vicelehendakari primera, Ibone Bengoetxea, ha asegurado que "lo que no está en internet, simplemente no existe para las nuevas generaciones".
agencias | eitb media
Euskaraz irakurri: Digitalizazioa kultur aniztasunerako tresna dela azpimarratu du Jaurlaritzak Quebecen
La vicelehendakari primera, Ibone Bengoetxea, ha defendido en Quebec ante ministros de cultura de todo el mundo que la digitalización constituye "una oportunidad" para que la diversidad cultural "encuentre nuevos cauces de expresión".
Begoetxea participa en la ciudad canadiense en la Conferencia Internacional de la Francofonía, que se celebra hasta mañana, como invitada especial al nivel de 93 países de todo el mundo.
Esta participación se enmarca en la puesta en marcha del proyecto "Ça colle au basque" para fortalecer la proyección de la cultura vasca en territorios de habla francesa, ha informado el Gobierno Vasco en una nota.
En la primera mesa redonda del congreso, en la que se ha tratado sobre la diversidad cultural en la era digital, la vicelehendakari ha expuesto el modelo cultural de Euskadi y ha explicado la apuesta del Gobierno Vasco por aumentar la presencia del euskera y la cultura vasca en el entorno digital con distintas iniciativas.
Según ha indicado, "lo que no está en internet, simplemente no existe para las nuevas generaciones".
Bengoetxea también ha defendido el apoyo a los medios de comunicación para que se adapten a la realidad digital porque, según ha afirmado, "está demostrado que un ecosistema de medios de comunicación cercanos a la ciudadanía es clave para una sociedad más informada, con espíritu crítico y asentada en valores democráticos".
La Organización Internacional de la Francofonía (OIF) organiza un congreso cada dos años paran compartir experiencias y buenas prácticas en materia de políticas culturales al que asisten países de todo el mundo.