Sociedad -

APARCAMIENTO

Vitoria-Gasteiz contará con 5000 plazas más de OTA a partir del 15 de septiembre

La nueva ordenanza contempla la expansión de la OTA de 6000 a 11 000 plazas, incorporando barrios como Arana, Aranbizkarra, Santa Lucía, San Martín y Aranzabal, además de una ampliación en Adurtza.

Una persona usuaria utiliza la máquina de la OTA en Vitoria-Gasteiz.
Una persona usuaria utiliza la máquina de la OTA en Vitoria-Gasteiz.
Una persona usuaria utiliza la máquina de la OTA en Vitoria-Gasteiz.

AGENCIAS | EITB MEDIA

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

Euskaraz irakurri: Gasteizek 5.000 TAO aparkaleku gehiago izango ditu irailaren 15etik aurrera

Vitoria-Gasteiz ampliará su red de aparcamiento regulado en superficie con 5000 nuevas plazas de OTA, que estarán operativas desde el 15 de septiembre, coincidiendo con la entrada en vigor de la Zona de Bajas Emisiones.

Así lo ha aprobado de forma inicial este martes el pleno del Ayuntamiento, con los votos favorables de PSE-EE, PNV y Elkarrekin Podemos, la abstención de EH Bildu y el rechazo del PP.

La nueva ordenanza actualiza el sistema de estacionamiento para adaptarlo a las necesidades actuales de la ciudad y sus habitantes. La reforma contempla la expansión de la OTA de 6000 a 11 000 plazas, incorporando barrios como Arana, Aranbizkarra, Santa Lucía, San Martín y Aranzabal, además de una ampliación en Adurtza.

Entre las novedades, destaca la creación de un distintivo específico para gremios y autónomos, que les permitirá aparcar sin límite de tiempo ni necesidad de tique en todas las zonas OTA. También se habilitará una nueva zona gratuita de carga y descarga, limitada a 30 minutos, para facilitar el trabajo profesional.

Además, se establece que los días 24 y 31 de diciembre por la tarde no se aplicará la OTA, gracias a una enmienda de Elkarrekin Podemos, que también ha logrado extender la regulación a la calle Valladolid.

La concejala de Espacio Público, Beatriz Artolazabal, ha defendido que la medida "no es un castigo, sino una solución", y ha destacado que se ha trabajado de forma consensuada con vecinos, comerciantes y profesionales, con el objetivo de mejorar el acceso al aparcamiento, facilitar el trabajo diario y proteger el carácter residencial de los barrios.

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas
Noticias sucesos Euskadi Titulares de Noticias Vitoria hoy Últimas noticias Euskadi Aparcamiento regulado en Euskadi