Sociedad -
SENTENCIA
El TSJPV anula la autorización ambiental a Valogreene para construir una planta de residuos en Bergara
El alcalde Gorka Artola ha destacado que la sentencia confirma que se quiso "disfrazar" una "incineradora de residuos" en un proyecto de actividad industrial.
EITB Media
Euskaraz irakurri: EAEko Auzitegi Nagusiak baliogabe utzi du Bergaran hondakin planta bat eraikitzeko emandako ingurumen-baimena
El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha anulado la autorización ambiental de la planta de residuos de papel que la empresa Valogreene preveía instalar en Bergara (Gipuzkoa).
El tribunal ha emitido cuatro sentencias que estiman los recursos presentados por el Ayuntamiento de Bergara, la organización Ekologistak Martxan y dos vecinos afectados, contra la orden del Departamento de Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco que desestimó los recursos de alzada contra la autorización ambiental de la planta.
Además de estimar motivos de tipo urbanístico, las cuatro sentencias entienden que la autorización se aprobó para una instalación de producción de carbonato cálcico o cal, pero no para una planta de incineración de residuos, para la que se deben aplicar otras normas ambientales más exigentes.
La sentencia no es firme, y el Gobierno Vasco puede presentar un recurso de casación en un plazo de 30 días.
El Ayuntamiento de Bergara califica de "muy positiva" la sentencia
El Ayuntamiento de Bergara ha celebrado la sentencia del TSJPV que ha calificado de "muy positiva".
En una rueda de prensa celebrada esta mañana en Bergara, el alcalde Gorka Artola ha señalado que la sentencia confirma la postura defendida "desde el principio" por el Ayuntamiento de Bergara, esto es, que el proyecto de la empresa Valogreene "se quiso disfrazar de actividad industrial" cuando en realidad era una "incineradora de residuos".
Por último, ha reiterado que la salud y el interés general de la ciudadanía y la protección del medio ambiente serán "siempre" los ejes principales de su actuación.