Sociedad -

VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES

1900 mujeres denunciaron casos de violencia machista en el primer cuatrimestre en la CAV

Fueron víctimas de un delito contra la libertad sexual o atacadas por su pareja/expareja o su entorno familiar. En Bizkaia hubo un aumento del 29 % en agresiones sexuales.

Protesta contra la violencia machista en San Sebastián. Foto: EFE
Protesta contra la violencia machista en San Sebastián. Foto: EFE
Protesta contra la violencia machista en San Sebastián. Foto: EFE

agencias | eitb media

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

Euskaraz irakurri: 1.900 emakumek jarri dute salaketa indarkeria matxistagatik urteko lehenengo lauhilekoan EAEn

Un total de 1880 mujeres denunciaron en el primer cuatrimestre del año en la CAV haber sido víctimas de un delito contra la libertad sexual, agredidas por su pareja o expareja, o atacadas por su entorno familiar, lo que supone un descenso del 5% respecto a los cuatro primeros meses del pasado año.

Por tipo de delito, 219 mujeres denunciaron de enero a abril haber sido víctimas de un delito contra la libertad sexual, lo que supone prácticamente el mismo número que en el mismo periodo de 2024 (un 0,4 % menos), según datos recogidos por el Instituto vasco de la Mujer-Emakunde.

Por territorios, destaca el aumento del 29% en las mujeres víctimas de este tipo de delitos en Bizkaia (100 en 2024, por 129 este año). En Álava se anotó un ascenso del 8% (25 en 2024 por 27 un año después), mientras en Gipuzkoa experimentaron un descenso del 34% (95 casos en enero-abril del pasado año, por 63 este primer cuatrimestre del año).

También experimentó una caída del 5,3% el número de mujeres que padecieron violencia ejercida por su pareja o expareja, tras contabilizarse 1.322 atacadas entre enero y abril, por las 1.397 del mismo periodo del pasado año.    El mayor descenso se dio en Bizkaia (-9,5%) al apuntarse 649 casos, lo que supone 68 agredidas menos que en el año anterior. En Gipuzkoa fueron 429 las mujeres violentadas por su pareja o expareja (-2%), mientras en Álava crecieron un 0,8% (242 en 2024, por las 244 de este año).    Del mismo modo, se redujo la violencia intrafamiliar (la ejercida por el entorno familiar de la víctima, exceptuada la llevada cabo por la pareja o la expareja), que alcanzó la cifra de 339 víctimas, lo que supone un 6,3% menos que las 362 del año anterior.

 

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas
Violencia machista hoy ¿Qué está pasado en Bizkaia? Noticias Gipuzkoa Álava última hora Últimas noticias País Vasco hoy Instituto Vasco de la Mujer Sociedad Violencia machista Titulares Noticias hoy Euskadi