Sociedad -
Explotación sexual
Breve radiografía de la prostitución en Hegoalde: la CAV tiene la quinta tasa más alta del Estado español
Serían al menos 5158 mujeres (3421 en Bizkaia; 1053 en Gipuzkoa y 684 en Álava), y aproximadamente el 15 % lo hacen en redes. En Navarra, estiman que son 817 mujeres en situación de prostitución. Aunque, según denuncian desde asociaciones como Askabide, son cifras alejadas de la realidad.
EITB Media
Euskaraz irakurri: Prostituzioa Hego Euskal Herrian, analisi laburra: EAEk Espainiako bosgarren tasarik altuena du
La Comunidad Autónoma Vasca (CAV) tiene la quinta tasa más alta de mujeres en situación de prostitución por cada 10 000 mujeres mayores de 18 años, según el último estudio sobre trata de la Delegación del Gobierno español contra la Violencia de Género, 'Macroestudio sobre trata, explotación sexual y prostitución de mujeres: una aproximación cuantitativa', publicado en 2024.
Serían al menos 5158 mujeres (3421 en Bizkaia; 1053 en Gipuzkoa y 684 en Álava), y aproximadamente el 15 % lo hacen en redes. En Navarra, estiman que son 817 mujeres en situación de prostitución.
Aunque, según denuncian desde asociaciones como Askabide, es son cifras alejadas de la realidad. De hecho, según las estimaciones del mismo estudio realizadas a partir de los datos de mujeres registradas por anuncios en 2023, las mujeres que ejercerían la prostitución en la CAV y la Comunidad Foral serían todavía más, 7125 y 949, respectivamente.
Sin embargo, la última investigación de Emakunde data de 2020, y cifra en aproximadamente 240 las mujeres víctimas de trata con fines de explotación sexual. Según el mismo informe, más de la mitad la ejercería mediante agencias o de particular a particular, es decir, fuera de clubes, o de la calle.
El macroestudio realizado por el Gobierno español, pionero en Europa, analizó más de 654 000 anuncios de prostitución publicados en Internet y concluyo que el 0,56 % de las mujeres mayores de 18 años en el Estado español está en contextos de prostitución. Así, la media de mujeres en situación de prostitución o trata con fines de explotación sexual es de 56 mujeres por cada 10 000.
La principal procedencia de estas mujeres es Latinoamérica (51 %), el 16 % son europeas y en un 29 % de los casos no se conoce el origen. En cuanto a la edad, el 28 % de las mujeres en situación de prostitución tiene entre 18 y 24 años y el 32 %, de 25 a 36.
En Barakaldo, el pasado mes de febrero, dos mujeres fueron detenidas como presuntas responsables de un grupo organizado dedicado a la trata de jóvenes. Captaban a las mujeres en Colombia, las confinaban en pisos, y quedaban con los clientes por Internet. Un método habitual en este tipo de organizaciones, según explicó Patricia Martínez, jefa de la unidad de la Policía Científica de la Ertzaintza en Radio Euskadi.