Sociedad -

GERNIKA

El TSJPV confirma la condena de 13 años y medio al exentrenador Mario López por agresión sexual a una menor

Sobre el recurso presentado por el exentrenador del Gernika a esa primera sentencia, el TSJPV afirma que ha existido prueba de cargo "suficiente y válida", y que "no hubo duda razonable alguna sobre su culpabilidad". La sentencia no es firme y puede ser recurrida ante el Tribunal Supremo.

El exentrenador del Gernika, Mario López, durante el juicio. Foto de archivo: EFE
El exentrenador del Gernika, Mario López, durante el juicio
El exentrenador del Gernika, Mario López, durante el juicio. Foto de archivo: EFE

AGENCIAS | EITB Media

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

Euskaraz irakurri: Berretsi egin dute Mario Lopezi jarritako espetxe-zigorra: 13 urte eta erdi, sexu-eraso jarraituak egiteagatik

El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha confirmado la pena de 13 años y 6 meses de prisión al exentrenador del equipo de baloncesto femenino de Gernika, Mario López, por agresión sexual continuada a una jugadora menor de edad.

Sobre el recurso presentado por el exentrenador a esa primera sentencia de la Audiencia Provincial de Bizkaia, al que se opusieron la Fiscalía y la acusación particular, el TSJPV ha afirma que ha existido prueba de cargo "suficiente y válida", y que "no hubo duda razonable alguna sobre su culpabilidad".

Los hechos se iniciaron en 1998 cuando la víctima tenía 13 años y el procesado 31, y se prolongaron durante unos tres años y medio.

La Audiencia Provincial de Bizkaia consideró probado en su sentencia de febrero de 2025 que en ese periodo el procesado mantuvo en torno "a cincuenta encuentros" con la menor en los que llevó a cabo "múltiples conductas de naturaleza sexual" que fueron "adquiriendo creciente relevancia en cuanto a frecuencia e intensidad".

La Audiencia vizcaína concluyó que el procesado actuó valiéndose del conocimiento que tenía de "la situación personal y familiar" de la menor, "ejerciendo la posición de poder que le confería la diferencia de edad", así como "su condición de entrenador" y el "temor" que ella sentía hacía él. También destacó que la menor participó de esos encuentros "sin prestar ningún tipo de consentimiento".

La sentencia del alto tribunal vasco no es firme y puede ser recurrida ante el Tribunal Supremo.

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas
Violencia machista en España ¿Qué pasa en Bizkaia hoy? Gernika-Lumo Sucesos Euskadi Denuncias por malos tratos contra las mujeres Titulares de noticias hoy Última hora País Vasco Machismo Delitos contra la libertad sexual Hoy Juicios en el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco