Sociedad -

Cambió climático

Bilbao afrontará olas de calor extremo en 2050, con temperaturas de hasta 47 grados

La Fundación AXA y CEBEK han presentado el estudio 'Bilbao ante el cambio climático', que asegura que dichas olas de calor podrían provocar pérdidas económicas de 2500 millones de euros.

Calor en Bilbao. Foto de archivo: EFE
Calor en Bilbao. Foto de archivo: EFE
Calor en Bilbao. Foto de archivo: EFE

Agencias | EITB Media

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

Euskaraz irakurri: Bilbok muturreko bero-boladei aurre egingo die 2050ean, 47 gradura arteko tenperaturekin

La Fundación AXA y la patronal vizcaína CEBEK han presentado el estudio 'Bilbao ante el cambio climático', que alerta sobre el aumento de olas de calor extremo, con temperaturas hasta 47 grados, que podrían provocar pérdidas económicas de 2500 millones de euros para 2050.

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, los responsables técnicos del estudio, Rita Echevarría y Álvaro Prida, expertos de 'AXA Climate', han dado a conocer los resultados de su investigación, basada en datos públicos y comerciales.

Dicho mapeo de riesgos se ha centrado en cómo el cambio climático afectará a Bilbao, con datos y escenarios a 30 años vista. "Para 2050, se estima que Bilbao perderá 3200 horas de trabajo por cada grado de temperatura que supere los 25", ha indicado Echevarría.

Por su parte Prida ha añadido que "las temperaturas medias podrían elevarse hasta los 44 grados para 2025, y alcanzar los 47 para 2075".

El Museo Guggenheim, un día caluroso. Foto: Juan Luis Albaizar Buisán

El Museo Guggenheim, un día caluroso. Foto: Juan Luis Albaizar Buisán

Tres riesgos: calor extremo, inundaciones y estrés hídrico

El estudio ha identificado tres riesgos climáticos "fundamentales" para la capital vizcaína: el calor extremo, las inundaciones y el estrés hídrico.

El estudio también alerta sobre un incremento en lluvias extremas, agravado por "el diseño anticuado" de los sistemas de escorrentía de la ciudad.

En cuanto a las precipitaciones, Prida ha señalado que "aunque la media anual pueda disminuir, las lluvias extremas aumentarán un 21 % más", lo que implicaría "un incremento considerable en la probabilidad de inundaciones severas".

Además, el ascenso del nivel del mar y la orografía de Bilbao "amplifican la amenaza en zonas bajas".

Ola de calor en Bilbao. Foto de archivo: EFE

Ola de calor en Bilbao. Foto de archivo: EFE

Sequías

Con relación al estrés hídrico y la sequía, Echevarría ha comentado que la ciudad podría experimentar "un aumento hasta cinco veces mayor en el riesgo de escasez de agua", consecuencia del aumento de la evaporación y la disminución de las lluvias, lo que "comprometerá la actividad económica local".

Por ello, la experta ha insistido en la necesidad de que las empresas y los sectores productivos "se anticipen y tomen medidas de adaptación y resiliencia" frente a los efectos del cambio climático.

El informe propone un conjunto de medidas adaptativas a corto, medio y largo plazo que buscan minimizar el impacto económico y social de estos fenómenos.

Entre ellas se encuentran campañas de sensibilización, la modernización de infraestructuras urbanas y estrategias integrales de gestión hídrica para hacer frente a periodos prolongados de sequía.

 

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas
Accidentes Laborales Cambio Climático Bilbao Bizkaia Trabajo CEBEK Noticias Bizkaia sucesos Economía Mundial 2025 Titulares del día Últimas noticias País Vasco Inundaciones Medio Ambiente Empresarios Olas de calor Emergencia climática Sequía