Sociedad -

VIOLENCIA MACHISTA

Navarra ejecutó 178 acciones contra la violencia machista en el marco del Plan Foral 2024

El balance del Plan foral revela una respuesta institucional cada vez más estructurada, con avances en la coordinación entre departamentos, nuevos recursos especializados y una apuesta por integrar la perspectiva de género en todas las políticas públicas.

Resumen de los datos del plan. EITB Media.
Resumen de los datos del plan
Resumen de los datos del plan. EITB Media.

AGENCIAS | EITB MEDIA

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

Euskaraz irakurri: Nafarroak indarkeria matxistaren aurkako 178 ekintza gauzatu zituen 2024ko Foru Planaren baitan

El Gobierno de Navarra desarrolló durante 2024 un total de 178 acciones destinadas a combatir y atender la violencia contra las mujeres, según el balance presentado ante la Comisión Interdepartamental de Igualdad. Estas acciones se enmarcan en el Plan de Acción 2024, que contempla 205 medidas, de las cuales un 87 % han sido ejecutadas o están en curso.

Entre las actuaciones más relevantes del pasado año, el Ejecutivo foral ha subrayado la apertura del Centro de Atención Integral a las Violencias Sexuales (CAIVS), la creación de un grupo especializado en violencia contra la mujer en la Comisaría de la Policía Foral de Estella, el desarrollo de programas de inserción sociolaboral para mujeres víctimas, la concesión de ayudas en materia de vivienda, la transformación coeducativa en centros escolares, así como la implementación de una estrategia de detección temprana de la violencia contra las mujeres desde los servicios de atención primaria y especializada en salud.

Durante la reunión de la Comisión Interdepartamental de Igualdad, el vicepresidente primero y consejero de Presidencia e Igualdad, Félix Taberna, declaró que "es un deber moral de las instituciones, además de una obligación, luchar contra la violencia hacia las mujeres".

En este sentido, remarcó la importancia de establecer mecanismos que aseguren la aplicación efectiva de las leyes y políticas en vigor. Además, anunció que el Instituto Navarro para la Igualdad está trabajando ya en la elaboración del II Plan de Acción de Violencia, que incorporará una visión transformadora de las políticas públicas en esta materia.

Este nuevo plan, según explicó Taberna, integrará un enfoque interdisciplinar, extendiendo sus objetivos y medidas a un mayor número de ámbitos competenciales, entre los que se encuentran igualdad, educación, salud, vivienda, políticas migratorias, juventud, derechos sociales, justicia, interior, empleo, deportes y cultura.

El Plan de Acción de 2024 se ha desarrollado a través de cinco ejes sectoriales que permiten una mejor ejecución y seguimiento de las medidas: igualdad, educación, salud, inclusión social con empleo y vivienda, e interior y justicia.

La Comisión Interdepartamental de Igualdad, órgano responsable de la coordinación, cooperación y seguimiento de estas políticas, tiene entre sus funciones velar por el cumplimiento de la normativa en materia de igualdad entre mujeres y hombres, coordinar actuaciones entre departamentos, e impulsar la planificación y evaluación del Plan Estratégico para la Igualdad 2022-2027.

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas
Maltratos en España hoy Navarra Sucesos Bilbao última hora Noticias diarias Últimas noticias Euskadi Noticias del Gobierno de Navarra