Sociedad -

INSTITUCIÓN

El Ararteko presentará hoy su renuncia ante el Parlamento Vasco

Según la normativa regulada en la Ley del Ararteko, el nombramiento debe ser aprobado en el Parlamento Vasco con una mayoría de tres quintos, es decir 45 votos de los 75 parlamentarios.

Manu Lezertua, en Radio Euskadi. Foto: EITB
Manu Lezertua, en Radio Euskadi. Foto: EITB
Manu Lezertua, en Radio Euskadi. Foto: EITB

Agencias | EITB MEDIA

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

Euskaraz irakurri: Manuel Lezertuak Ararteko kargua utziko du gaur

Manuel Lezertua presenta hoy oficialmente su renuncia como Ararteko, cargo que ocupaba desde junio de 2015, con lo que se inicia el procedimiento parlamentario para la elección del nuevo máximo representante de la Defensoría del Pueblo vasco.

Lezertua ya anunció hace unos días su salida de esta institución al considerar que tras diez años al frente del Ararteko hace falta "una persona nueva, con ideas nuevas y un proyecto a más largo plazo".

Hasta que se designe a su sucesor, ocupará el cargo en funciones la actual adjunta del Ararteko, Inés Ibáñez de Maeztu, que lleva en este puesto desde marzo de 2021, han confirmado fuentes de la instituciones.

Según la normativa regulada en la Ley del Ararteko de 1985, el nombramiento del Defensor del Pueblo debe ser aprobado en el Parlamento Vasco con una mayoría de tres quintos, es decir 45 votos de los 75 parlamentarios.

PNV, con 27 parlamentarios y PSE, con 12, socios del Gobierno, no tienen esa mayoría que se requiere. Esa suma sí que daría con los votos del PNV y EH Bildu, que también tiene 27 representantes en la Cámara.

Sin embargo, lo más probable es que la mayoría de los grupos acuerden un candidato de consenso.

La Ley establece que el Ararteko es designado por cinco años, pudiendo ser reelegido una sola vez por igual período.

El período en funciones finaliza a los seis meses de la finalización del mandato.

En los casos de que haya una vacante, como es este caso, el procedimiento de designación se iniciará en un plazo no superior a un mes desde que la misma fuera declarada por la presidenta del Parlamento Vasco, Bakartxo Tejeria, y publicada en el Boletín Oficial.

El reglamento de la Cámara no permite posicionarse en contra en este tipo de nombramientos por lo que los parlamentarios solo pueden votar sí o decantarse por la abstención o por el voto en blanco.

El jurista Manuel Lezertua fue designado el 28 de mayo de 2015 en sustitución de Iñigo Lamarca y fue reelegido el 18 de febrero de 2021 durante cinco años más.

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas
Noticias del Ararteko Sucesos País Vasco Noticias diarias Últimas noticias Euskadi