Tecnología -

Aplicación de mensajería

Microsoft cerrará Skype en mayo y lo reemplazará con su versión gratuita de Teams

Skype, que fue creada hace más de 20 años, siendo pionera en la oferta de llamadas gratuitas a través de Internet, permanecerá en línea hasta el 5 de mayo. Microsoft compró Skype hace casi 14 años por 8500 millones de dólares.

Portada de videoconferencias de la versión gratuita de Teams. Imagen: EFE
Portada de videoconferencias de la versión gratuita de Teams. Imagen: EFE
Portada de videoconferencias de la versión gratuita de Teams. Imagen: EFE

Agencias | EITB Media

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

Euskaraz irakurri: Microsoftek maiatzean itxiko du Skype, baina Teamsen doako bertsioarekin ordezkatuko du

Microsoft cerrará Skype, la aplicación de mensajería de texto y voz, en mayo y reemplazará la plataforma con la versión gratuita de Microsoft Teams, según ha anunciado la compañía este viernes.

"En los próximos días podrás iniciar sesión en Microsoft Teams Free con tu cuenta de Skype para mantenerte conectado con todos tus chats y contactos. Gracias por ser parte de Skype", detalla Skype en su cuenta de X.

Skype, que fue creada hace más de 20 años, siendo pionera en la oferta de llamadas gratuitas a través de Internet, permanecerá en línea hasta el 5 de mayo, por lo que los usuarios de la plataforma tendrán más de dos meses para decidir si quieren cambiar a Microsoft Teams o simplemente exportar su historial.

Fotografía cedida por Microsoft donde se muestra la portada de video conferencias de la versión gratuita de Teams que permite comunicación en tiempo real con cualquier persona que tenga una dirección de correo electrónico o un número de teléfono. Imagen: EFE

Fotografía cedida por Microsoft donde se muestra la portada de video conferencias de la versión gratuita de Teams que permite comunicación en tiempo real con cualquier persona que tenga una dirección de correo electrónico o un número de teléfono. Imagen: EFE

Con este cambio, Microsoft eliminará las partes de telefonía que le permiten llamar a números telefónicos 'normales' nacionales o internacionales; característica de Skype que ganó popularidad a principios de 2000, ya que permitía a los usuarios hablar sin pagar a una compañía telefónica.

No obstante, esta función empezó a perder popularidad con la llegada de los teléfonos inteligentes y aplicaciones como FaceTime o WhatsApp. Además, durante la pandemia, los consumidores optaron por usar otras aplicaciones, como Zoom, para hacer videoconferencias, en vez de Skype.

Microsoft compró Skype hace casi 14 años por 8500 millones de dólares.

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas
Tecnología hoy Redes Sociales Noticias diarias 2024 Últimas Noticias Novedades de Microsoft