Con : Unai Ugarte
De lunes a viernes de 19:00 a 20.00
Contacto : herrian@eitb.eus
Comercio
Vinoteca Arlobi, la apuesta por la diferencia en Gorbeialdea
Un nuevo espacio, en el concejo de Murgia (Zuia), que es tienda especializada en vinos, destilados y alimentación, pero además ofertan catas y presentaciones de productos de diferentes regiones y variedades vitícolas
Kulum Sport, la firma referente de Lautada para los que practican deporte
La suspensión de las competiciones deportivas por la pandemia han supuesto una merma de ventas, pero ahora poco a poco el calendario se reactiva por lo que esperan que la situación vuelva a la normalidad
Casa Taida, el escaparate que da la bienvenida a los visitantes de Artziniega
Un negocio centenario y familiar, que va por la tercera generación, y que ahora se ha especializado en la venta de productos para el hogar y artículos de regalo
Puesta a punto de jardines particulares desde Lantaron
Jesús Mari Montejo puso en marcha la firma Aroje SC hace 15 años y trabaja desde el concejo de Fontecha para el entorno de la Cuadrilla de Añana y los municipios vecinos de Burgos
Desde la semilla a la calabaza y su transformación como Kuia Lámparas
Iñaki García es un joven agricultor y artesano, radicado en el concejo de Uzkiano (Urkabustaiz), que trabaja con más de 20 variedades de cucurbitáceas que se convierten en foco de luz artístico
Sukaldatuz Jolastu, la gastronomía al alcance de los txikis alaveses
Esta joven iniciativa está radicada en Alegría-Dulantzi y es miembro de la plataforma digital Araba Market con una amplia oferta de talleres de cocina y alimentación saludable dirigido al mundo infantil y juvenil
Servicios
Los Bomberos Forales de Álava preparan la campaña forestal de verano
La plantilla al completo del Servicio de Prevención y Extinción de Incendios y Salvamento de Álava ha finalizado una formación específica sobre terreno real en vehículos pesados 4x4
Turukutupa o el arte de reciclar residuos para crear un espectáculo musical
Esta compañía artística está radicada en el concejo de Murua (Zigoitia) y desde hace casi 15 años transforma en espectáculos de calle su gestión creativa de los desechos
Kanpezuko Aterpea abre sus puertas para ampliar la oferta de hospedaje en Montaña Alavesa
Este albergue municipal cuenta con 44 plazas de alojamiento distribuidas en dos plantas, además de una cocina, sala de encuentro, lavandería y en breve contará con y espacio de guardabicis
El Viso, el restaurante que pone en el mapa al concejo de Estavillo
Este espacio de hostelería ha reabierto sus puertas tras un parón de 14 meses debido a las restricciones de la pandemia en 2020 y a un problema de salud
Restaurante El Puntido, nuevo espacio gastronómico en el concejo de Páganos
Nueva iniciativa de la Bodega Viñedos de Páganos que busca dar una "cocina honesta" en un paraje de viñedos de más de cuatro décadas que gestiona la familia Eguren
Esta oferta turística, en el municipio de Valdegovía, contará con dos nuevas piscinas y un parque de esparcimiento canino, pero además apuesta por ser autosuficiente energéticamente
redes rurales
El Valle Digital, la herramienta para revalorizar la Sierra de la Demanda
Iniciativa de esta comarca burgalesa que nació en 2019 y que es un proyecto que tiene entre sus objetivos principales la revitalizar los pueblos y aprovechar su potencial a través de esta plataforma digital
Esta es la máxima de María Sánchez, una veterinaria de campo, natural de Córdoba, que es escritora, entre otras obras, del libro "Tierra de mujeres", un ensayo en primera persona sobre la realidad de las mujeres en el campo
Elvillar, Campezo y Kuartango acuden al municipio oscense de Ansó para tejer nuevas redes rurales
Los tres municipios alaveses, junto con los de Orexa, Beizama, Muxika y la Mancomunidad de Enkarterri han tomado parte en la Jornadas Smart Rural para poner en común soluciones innovadoras para el futuro del medio rural
Nuestra gente
Un homenaje de su pueblo a su alcalde Luis
La villa de Elciego ha organizado una jornada de recuerdo y reconocimiento a Luis Aldazabal Ruiz de Viñaspre en el día que hubiese celebrado su 43 cumpleaños
"25+1. Mi todo", diario de la lucha contra el cáncer durante un año
Aitziber Alonso, vecina de 31 años del concejo de Nanclares de la Oca, ha publicado un libro en el que relata el proceso del tratamiento contra el cáncer de mama cuando contaba con 26 años
Patxo, el ángel de la guarda de Oro
Este vecino del concejo de Domaikia, desde que se jubilara en 2012, acude a diario hasta el santuario referente de Valle de Zuia para tocar las campanas y abrir del templo mariano
Los txikis de Barrundia llevan el Jueves de Lardero a los concejos del municipio
Los escolares de Barrundiako Eskola Txikia, por segundo año consecutivo, han salido de las aulas a entonar la canción que da el arranque al carnaval y, por primera vez, recorren los pueblos de esta parte de la Cuadrilla de Llanada Alavesa
El trotamundos de Artziniega prepara su quinto Camino de Santiago
Tras dos años de parón por la pandemia, Ginés López, esta primavera prepara su carro para iniciar el trayecto con su familia de animales, la burra 'Marina', el perro 'Como tú', el gato 'No sé' y la gallina 'Gorriti'
El carnaval rural de Álava resurge de sus cenizas y arranca en Ilarduia, Egino y Andoin
La Asociación Ilegan ha decidido organizar este tradicional evento carnavalero, tras un año sin celebrarlo por la pandemia y además ha estrenado su propia página web para que su fiesta de invierno sea conocida a través de la red de redes
Araba herriz herri
Araba Mendiz Mendi: subir a los montes de Álava CON la bici, que no EN la bici
Esta es la nueva aventura ciclista del gasteiztarra, David Montero, que arrancó el pasado 20 de julio de 2020 con la subida a la cima del monte Ganalto, en plena Sierra Brava Badaia
Ruta 34/ Gasteiz (y 2): la historia cicloturista de un "verano inolvidable" de 2020
Segunda y última parte del último trayecto del cicloturista gasteiztarra, David Montero, en el que culmina 1.680 kilómetros de recorrido, 22.780 mts. de desnivel durante tres meses entre el 16 de julio y el 27 de septiembre de 2020
Ruta 34/ Gasteiz (1): sencilla, llana y a las puertas de la gran meta final
Primera parte del último trayecto del cicloturista gasteiztarra, David Montero, en el que completa casi 53 kilómetros y pasa por 19 pueblos de la Zona Rural Norte de Vitoria-Gasteiz y algunos concejos de los municipios de Zigoitia y Arratzua-Ubarrundia
Ruta 33/ Argote: "un sube y baja" de trayecto entre lavaderos bien conservados
Recorrido número treinta y tres del cicloturista gasteiztarra, David Montero, en el que completa 40 kilómetros y atraviesa por 14 pueblos de parte de los municipios del Condado de Treviño y el concejo de Faido (Bernedo)
Ruta 32/ Amurrio: por territorios de la última villa alavesa y por tierras ayalesas
Recorrido número treinta y dos del cicloturista gasteiztarra, David Montero, en la que completa 43 kilómetros y pasa por 7 concejos ayaleses y dos del término municipal amurrioarra
Recorrido número treinta y uno del cicloturista gasteiztarra, David Montero, en la que completa 43 kilómetros y pasa por 17 pueblos de dos municipios del Enclave de Treviño
Radio en directo
15 de mayo
En Tobillas
Elecciones ACOA-AKE
En Ullibarri-Jauregi
en el Valle de Valdegovía
En Erentxun
21N
En Argomaniz
En Pobes
En Larrea
Concejos
Esta junta administrativa ha planteado a sus vecinos y vecinas de todas las edades una vereda de plantación de aromáticas y flores en una decena de islas para favorecer la proliferación de estos insectos en su entorno
La Comunidad de Estibaliz son terrenos comunales que pertenecen a los concejos de Villafranca, Matauko, Oreitia y Argandoña y cada 15 de mayo ajustan las cuentas y asisten a la bendición de campos, pero este año es especial porque es la último acto público que comparten con los frailes benedictinos
Representantes de 39 juntas administrativas de la Zona Rural de la capital alavesa toman parte en la comida de hermandad de la Asociación de Concejos de Vitoria-Gasteiz
Una docena de vecinos han tomado parte en las labores de adecentamiento de este concejo del municipio del Valle de Arana, una de las tres llamadas a vereda obligatorias que tienen cada año
La Moza y el Mozo Mayor, coordina la labor del grupo de jóvenes que organizan los actos, como la jornada dedicada a los más pequeños en el campeonato vecinal infantil de tiro de bolos y rana
La Comisión de Fiestas destina la mitad de la recaudación y, en esta cuarta edición tras los dos años de parón festivo, es para la Asociación AEFAT para la investigación de la ataxia telangiectasia
Este festival, organizado por la juventud del concejo de Orbiso (Kanpezu-Campezo) ha optado por arrancar la jornada con una comida popular que dará pasa a las actuaciones de los cuatro grupos musicales alaveses y navarros
La Junta Administrativa de este concejo del municipio de Amurrio ha reformado la plaza local y las calles del pueblo, tras las labores en las que han soterrado los servicios públicos del pueblo, además de practicar un cambio de imagen a su casco urbano
Este bar-restaurante es un referente para los vecinos y vecinas de este concejo del municipio de Aramaio y para la gente que practica diferentes deportes en la zona
El presidente de la Junta Administrativa de Arespalditza ha resultado reelegido en la votación para presidir la Junta Directiva de la Asociación de Concejos de Álava para los próximos cuatro años
Aspira a la Presidencia y su equipo lo completan: Nagore Ruiz de Zárate, a la Vicepresidencia; Letizia García, candidata a la Tesorería; y Alberto Quincoces, a la Secretaría
En este paso a cubierto, a lo largo de cincuenta metros y a través del programa "Bidearen Aztarnak. Huellas del camino", quedan plasmadas en pintura y azulejos las vidas e historias de este concejo
Este concejo, del municipio de Donemiliaga-San Millán, ha festejado esta fiesta carnavalera de forma ininterrumpida hasta nuestros tiempos y es el de más tradición del territorio alavés
La Asociación Ilegan ha decidido organizar este tradicional evento carnavalero, tras un año sin celebrarlo por la pandemia y además ha estrenado su propia página web para que su fiesta de invierno sea conocida a través de la red de redes
La nueva Junta Administrativa propondrá al concejo la posibilidad de instalar placas solares en las fincas públicas de su propiedad para obtener fondos económicos que les permita realizar actuaciones de mejoras en el casco urbano del pueblo
Segunda fase de actuación en este complejo hidráulico sobre el que ya se había echado una nueva techumbre, porque amenazaba ruina, y además se remozaron las paredes de este edificio
A través de una línea de ayudas anual que en 2021 ascendió en total a los 70.000 euros para acometer trabajos de arreglos de escolleras, caminos, parques infantiles,...
La Junta Administrativa tiene en proyecto poner en valor la zona tras rescatar de las ruinas los 2 rodetes y la piedra molera, así como los elementos de regulación hidráulica de esta infraestructura que estuvo en activo hasta inicios de la década de los 70 del pasado siglo XX
Hasta el 5 de enero los miércoles, jueves y viernes por la tarde y los fines de semana de 12-15H y de 18-21H en la tienda de producto local de esta localidad del municipio de Ribera Alta
La Junta Administrativa ha impulsado la instalación de un parque fotovoltaico conformado por 77 placas solares y solo falta su constitución como Comunidad Energética y el enganche a la red
La toma de posesión de los nuevos cargos electos de las Juntas Administrativas debe realizarse antes del 21 de diciembre de 2021, de los cuales 178 regidores son nuevos
Recorrido por las Mesas Electorales de las juntas administrativas de Oreitia, Añua, Payueta-Pagoeta, Ocio, Salinillas de Buradón-Buradon Gatzaga en la jornada electoral del 21 de noviembre
La junta administrativa además ha publicado su primera guía vecinal con contenidos orientativos para los nuevos vecinos y vecinas que suponen en 80% de su población
Desgranamos con Jesús María Guinea, Director Foral de Equilibrio Territorial, las instrucciones para el desarrollo de las votaciones para miembros de las juntas administrativas
En una primera fase su Junta Administrativa ha impulsado la recuperación de los muros del edificio y ha colocado una nueva techumbre, además han actuado sobre la cubeta
Este concejo del municipio de Peñacerrada-Urizaharra restituye este antiguo espacio con una nueva pileta o cubeta y, en breve, instalarán un tejado a dos aguas
El pasado mes de agosto comenzaron a dar las primeras pinceladas, que en el caso de los menores de 6 años han consistido en dejar plasmadas las palmas de sus manos sobre la obra pictórica aportando un toque multicolor
Municipios
El libro "Urkabustaiz. Allende el monte" es fruto de ocho años de trabajo de Isabel Montes y considera que un documento que "es un obsequio, una forma de restituir la historia de los pueblos" de este municipio que, hoy en día, pertenece a la Cuadrilla de Gorbeialdea
Una promoción impulsada desde el ayuntamiento local para facilitar casas unifamiliares públicas en el medio rural alavés al que han accedido 21 nuevos habitantes que son menores de 45 años
Una iniciativa municipal que ha puesto en marcha, de momento, tres bibliotecas comunitarias en Dordóniz, Arrieta y Treviño en el que en el que hay mucho de reutilización, de apuesta por la lectura y de reivindicación de la mujer escritora
Este sábado, día 7 de mayo, recorrerán el camino natural a través de la Sierra de Cantabria-Toloño, que une los dos municipios y que sus habitantes usaban en las décadas de los años 40 y 50 del pasado siglo para realizar está práctica ilegal a espaldas de las fuerzas del orden de la época
Dentro de los actos festivos de San Prudencio 2022, los "jóvenes de ayer" de este municipio conmemoraron la edición número treinta de su día a ritmo de jotas navarras y un buen lunch
Concederá 175.000 euros de entre los dieciséis concejos del municipio que presenten proyectos de obras de actualización de infraestructuras, sí como en edificios de la juntas administrativas o reparación de caminos de uso agrícola
Los dos ayuntamientos han organizado, dentro de las Aulas de +55 años, una primera salida cultural a este concejo del municipio de Labastida para dar a conocer la localidad del entorno y de sus dos municipios
La actuación afecta a la plaza, la Olbea y las calles Arramel y Portal del Rey, que cuentan con un material colocado hace más de tres décadas y por el paso del tiempo se ha desgastado provocando caídas y resbalones a los viandantes que atraviesan esta parte del casco medieval aguraindarra
"Emakumea ardogintzan-La mujer en la cultura del vino" es la exposición que busca dar visibilidad al papel de la mujer de a Villa de Elciego a lo largo de la historia de la vitivinicultura
Este programa se activa todos los años y la cuantía de la subvención asciende, como máximo, al 50% del gasto del consumo de la energía de luz pública de cada localidad en 2020
Este municipio de la Cuadrilla de Añana sustituye su tradicional feria monográfica sobre esta legumbre por un octubre cultural que remata con una jornada especial de inauguración de un nuevo espacio pictórico que pintarán los vecinos y las vecinas en su polideportivo local
El parque natural de la Póveda es uno de los rincones para el disfrute del ocio de este municipio de la Cuadrilla de Rioja Alavesa
La talla de la virgen permanece desde el año pasado en la iglesia parroquial de San Juan Bautista y cuenta con una cofradía de más de 500 miembros repartidos por todo el mundo
En su iglesia parroquial de San Martín de Tours destaca su portada gótico-isabelina -siglos XV y XVI- y su retablo mayor de estilo neoclásico
Celedón reside en este municipio del Enclave de Treviño desde hace más de una década del que fue pregonero de sus fiestas del Rosario del mes de octubre
Convocatoria de subvenciones para sufragar los gastos de las juntas administrativas de este municipio de Gorbeialdea para realizar mejoras en los pueblos
Desde el pasado mes de marzo un grupo de seis vecinas reciben clases al aire libre de su monitora, Maite Serrano, en el exterior del polideportivo de este municipio de la Cuadrilla de Añana
El recién remozado edificio multiservicios abre sus puertas el 5 de junio y se completa con un centro de interpretación turística de Mendialdea y un aparcamiento de autocaravanas
Un Plan Director Fluvial, dividido en 6 tramos y que, como primera actuación, recuperarán una zona inundable, bautizada como de 8 de marzo, como espacio de esparcimiento vecinal
La ADR-Lautada y el Ayuntamiento de Asparrena han puesto en marcha un proyecto que aborda de una forma integral la vida de este recurso y su gestión, así como el fomento de los productores locales
Zuia Bizi Bizia es la propuesta para tomar parte en la creación de una estructura vegetal para crear una zona de juego verde del Polideportivo municipal Palatu de Murgia
El 1 de marzo comenzarán las obras de colocación de los paneles fotovoltaicos, en el tejado del frontón municipal, que abastecerán de electricidad a estas instalaciones deportivas y al centro social
'Uhandre-Amurrioko baso biziak' es la plataforma ciudadana que propone reflexionar sobre el problema medioambiental derivado de una expansión incontrolada del eucalipto
El Ayuntamiento de Gesaltza ha repartido 50 cestas con productos KM.0, para elaborar este cocido en casa, en sustitución de la tradicional comida popular de homenaje a los personas de más de 65 años
Desde finales de septiembre de 2020 el Ayuntamiento local acomete los trabajos para la puesta en marcha de las nuevas redes de abastecimiento y saneamiento y que superan el millón y medio de euros
“Aiara, berde eta garbi!” es una iniciativa informativa que consta de una pizarra magnética y un folleto informativo que anima a mejorar las costumbres en el tratamiento de los residuos domésticos
Además este ayuntamiento de la Cuadrilla de Gorbeialdea tiene abierta otras líneas de ayudas a la de limpieza de chimeneas, a la Inspección Técnica de Edificios o al deporte no profesional
Un nuevo ambulatorio, de 540 metros cuadrados de superficie en una sola planta, cuenta con accesibilidad y más espacio para usuarios y personal sanitario frente al actual dispensario
Desde el pasado mes de octubre las altas en el padrón de municipios como Arraia-Maeztu, Ayala, Donemiliaga o Peñacerrada han incrementado entre un 5 y un 11% ante las nuevas restricciones de movilidad
Este año por la pandemia no ha tenido lugar la tradicional procesión de cada 22 de octubre, ni el homenaje a los dos mayores de este municipio de la Cuadrilla de Rioja Alavesa
Cuadrillas
Regresan las visitas teatralizadas gratuitas los domingos por la mañana de los meses de junio y julio organizadas desde la Cuadrila de Ayala-Aiara
La Cuadrilla de Montaña Alavesa recupera esta cita rotatoria, tras el parón por los dos años de restricciones sanitarias, con casi una treintena de puntos de venta de productos de la comarca y de artesanía
La Cuadrilla de Gorbeialdea oferta once actividades diferentes -catas de vinos internacionales, senderismo, pic-nics en bici, micología, street scape,...- a lo largo de esta Semana Santa
Más de una decena de personas conforman esta iniciativa que se puso en marcha en septiembre de 20220 y que aúna a gentes del emprendimiento en los ámbitos de la economía, la cultura y lo social
A través de un trabajo de catalogación en el que Labrit Ondarea realiza un estudio de documentación, investigación y trabajo de campo sobre el Patrimonio Cultural Inmaterial de la Cuadrilla de Montaña Alavesa que está impulsado desde el Gobierno Vasco
Este vecino del concejo de Domaikia, desde que se jubilara en 2012, acude a diario hasta el santuario referente de Valle de Zuia para tocar las campanas y abrir del templo mariano
Son las dos líneas de actuación y ejes vertebradores del Plan de Acción Regional para Montaña Alavesa que es fruto de intercambio de experiencias de agentes de Holanda, Bélgica, Suecia y Alemania
Nueva propuesta de la Cuadrilla para impulsar el uso del euskera entre diferentes grupos familiares que toman parte en estas excursiones que buscan además dar a conocer los seis municipios de esta comarca alavesa
Dirigido a personas que tengan una idea de negocio o empresa, para apoyarles en el desarrollo de esa idea, y personas emprendedoras que ya tengan una idea clara con su plan de viabilidad hecho, y que quieran ponerlo en marcha en los próximos meses
Una iniciativa que tendrá lugar en la sede de la agencia Amurrio Bidean, en El Refor, el 2 de diciembre y está abierto a gente con inquietudes para iniciar o mejorar su negocio
La Asociación de Desarrollo Rural de Montaña Alavesa cierra los actos para celebrar sus tres décadas de existencia en Bernedo, actual sede de la organización
Equipo paritario que ha sido formado en la Academia de Arkaute y desde el mes de abril realiza sus preventivas o salidas prácticas para conocer palmo a palmo la Cuadrilla de Montaña Alavesa
Este año, marcado aún por la pandemia y las restricciones, el turista acude hasta esta comarca alavesa también los días laborables y la expectativas para Semana Santa son buenas
Iniciativa pionera y servicio que se puso en marcha la segunda semana de marzo a modo de prueba y que, si da buenos resultados, la Cuadrilla pretende trasladar al resto de la comarca
Iniciativa informativa, dentro de la campaña "Choca los cinco con la orgánica", para introducir el contenedor marrón y la nueva gestión de recogida separada de residuos orgánicos
Hacemos balance del Plan Mendialdea Biziberritzen con Pilar García de Salazar, Tte. de Diputada General, que ha propiciado la cohesión de la comarca, así como ha incentivado la iniciativa empresarial
Consideran que esta medida aliviaría de tráfico a su paso por el concejo de Baranbio y la economía de los 9.000 alaveses que la utilizan a diario y 13.000 vizcaínos
Junto al de Valderejo y el del Jardín Botánico de Santa Catalina es el tercer espacio de la Cuadrilla de Añana dedicado a favorecer la proliferación de este insecto lepidóptero
Fundadora de la ONG-Amor sin Barreras recauda fondos con la venta del cuento titulado "Ken y Ana, hasta las estrellas" para los niños y niñas de Kenia
Los kilogramos de vidrio que se recojan hasta el 15 de diciembre en 7 contenedores verdes repartidos en los 5 municipios de la comarca se traducirán en comida para el Banco de Alimentos
Desde septiembre está en vigor la primera ordenanza reguladora de residuos solidos urbanos de la Cuadrilla por la que se prevén sanciones de entre 750 y 3.000 euros
"Vendimiando en Bodegas Loli Casado" es una iniciativa de esta empresa familiar de Lapuebla de Labarca y que ha sacado en una edición limitada de 500 ejemplares
Los habitantes de los cinco municipios pueden participar en 3 sesiones de cursos on-line sobre compostaje y recogida selectiva en el marco de la Semana Europea por la Prevención y Reciclaje
Ofrece una serie de talleres virtuales gratuitos para impulsar la puesta al día en redes sociales y el uso de herramientas digitales para hacer más visible el sector servicios
En la pasada edición tomaron parte 53 familias de la Cuadrilla de Montaña Alavesa y se busca sensibilizar a vecinos y vecinas en la necesidad de segregar bien los residuos orgánicos del hogar
José David Fernández Sáez es guía micológico profesional que organiza salidas para dar a conocer el mundo de la setas y hongos, además es miembro de la Asociación Gorbeiako Bazterra
El Servicio de Promoción Económica de la Cuadrilla ha impulsado una serie de cursos sobre transformación digital de los negocios de esta comarca alavesa
Este proyecto piloto busca apoyar a las tiendas de productos perecederos de la Cuadrilla de Ayala y su entrega a coste cero al consumidor de esta comarca alavesa
La Cuadrilla de Montaña Alavesa ha repartido 2.300 guías en la comarca para sensibilizar a la población sobre la importancia de practicar una selección efectiva de los residuos del hogar
Noraezean-Sin rumbo fijo es una intervención creativa del artista amurrioarra, Mario Paniego, a lo largo de cuatro rutas que recorren estos dos municipios de la Cuadrilla Gorbeialdea
Historia y Patrimonio
Álava Medieval propone una excursión para el primer fin de semana de junio al complejo monumental de este concejo del municipio de Barrundia en el que se visitará además la torre-palacio y la iglesia parroquial
Apertura digital de la iglesia de Nrta. Sra. de la Purificación a través del programa Ondare Irekia-Patrimonio Abierto, que es un proyecto de Álava Medieval e impulsado por Vital Fundazioa
Nuevos usos para edificios históricos recuperado a iniciativa de la Junta Administrativa de Luna y que conoceremos en la visita de Álava Medieval para conocer los templos privados románicos del Valle de Kuartango
Álava Medieval nos muestra esta joya de origen románica, que cuenta con una venta Norte de gran calidad artística, pero semioculta por la sacristía adosada de finales del siglo XVIII
Uno de los edificios mejor conservados de templo medieval privado de Euskadi que completa una ruta por el municipio de Kuartango que nos lleva a la parroquia de San Román de Arriano y el templo de Artxua
El templo de San Román conmemora sus 1.200 años y es el más antiguo de Euskadi, por lo que desde la Oficina de Turismo de Valdegovía han organizado una visita guiada para dar a conocer a sus propios vecinos esta joya patrimonial
Álava Medieval nos propone tres visitas temáticas para conocer rincones e historias de Vitoria-Gasteiz, la posibilidad de conocer de cerca el Santuario de Estibaliz y una visita para descubrir Rioja Alavesa Prehistórica
Juan Carlos Abascal, gran conocedor de la historia de este valle de la Cuadrilla de Añana, nos relata los orígenes y usos de las dieciocho cuevas repartidas por la zona
La iglesia de San Pedro Apóstol es un edificio esbelto de finales del siglo XVI y combina elementos góticos con algunos románicos
Este concejo, junto con otros doce más, conformó municipio hasta 1974 que fue anexionado a Vitoria-Gasteiz y cuenta con un templo de corte moderno en comparación con otros de la zona rural de la capital alavesa
Abierta hasta el 11 de abril la convocatoria de subvenciones para desarrollar intervenciones de conservación y/o restauración de bienes histórico-artísticos de Álava y del Enclave de Treviño, con un importe total de 80.000 euros, 20.000 más que en años anteriores
La iglesia parroquial de este concejo de la Zona Rural Noroeste del Vitoria-Gasteiz conserva esta joya del siglo XIV en una capilla lateral que concita el interés de investigadores del arte de ámbito internacional
Igualdad
El libro: “Mujeres de Artziniega. Haciendo historia”, de la periodista, Inma Roiz, recoge la realidad de las vecinas de este municipio de la Cuadrilla de Ayala-Aiara que tienen una vivencia y sentimiento de pertenencia a una comunidad
Una decena de mujeres han tomado parte en la Marcha matinal de Nordic Walking entre los concejos de Villanueva de Valdegovía y Villanañe para que el color morado recorriese esta parte de la Cuadrilla de Añana
Una jornada también intergeneracional en la que además han querido felicitar a su vecina, Juliana, que ha celebrado en este Día Internacional de la Mujer sus cien años
La Asociación Socio-Cultural Mendi Artean, en colaboración con el ayuntamiento local, han organizado una serie de actividades que culminan con la inauguración de un "Jardín por la Igualdad/Diversidad"
Esta agrupación de batucada, conformado por mujeres de la Cuadrilla de Montaña Alavesa, surgió de un taller de percusión y desde hace tres años ha recuperado el espacio público para lanzar el mensaje feminista y euskaldun a través de la música
El Servicio de Igualdad de la Diputación Foral de Álava ha abierto la convocatoria para solicitar este tipo de subvención que cuenta con una partida económica de 370.00 euros
Una decena de vecinos de esta Cuadrilla alavesa toman parte una vez al mes en esta iniciativa intergeneracional que organiza la Asociación Entretanto Entretente-Bitartean Jolasean, en colaboración con el Ayuntamiento de Oion y LaiaAraba
Un acto que contó con los testimonios de vecinas del municipio de Elburgo que acudían en su juventud a este espacio y a una labor a la que ahora se le quiere dar visibilidad
En esta quinta edición además de visibilizar sus proyectos de emprendizaje se presentará el proceso sobre la participación sociopolítica de las mujeres de esta comarca alavesa desde un enfoque de empoderamiento
Una serie de tres sesiones organizadas por la Cuadrilla de Ayala-Aiara, el servicio de Igualdad del Ayuntamiento de Amurrio, SETEM y Laia Araba para dar a conocer la realidad y experiencias de las vecinas de esta comarca y de otros países
Este evento por la igualdad es el más veterano de su tipo en el territorio y en su edición número veinticuatro está organizado por el Servicio de Igualdad de la Cuadrilla de Llanada Alavesa
La Asociación de Mujeres Agroganaderas de Álava celebra el 9 de octubre sus bodas de plata en el Santuario de Estibaliz en el que rendirán un homenaje a las más de 120 mujeres que han pasado por la asociación
En un acto de homenaje en el que se colocará una placa en recuerdo de "Txaro" Apaolaza, la última mujer que aún a inicios del siglo XXI lavaba la colada en este espacio de sororidad
Una decena de mujeres han acudido al taller para mejorar su manejo del teléfono inteligente y aplicaciones, en un curso organizado desde el Servicio de Igualdad del Ayuntamiento de Ribera Baja
La Dirección de Igualdad de la Diputación ha promovido este estudio en las Cuadrillas y el Enclave de Treviño que refleja que las agresiones ya no son tan explícitas como en generaciones anteriores
Testimonios de familias alavesas de la Asociación Naizen nos acercan su experiencia vital en el proceso de acompañamiento hacia el tránsito social de sus hijos e hijas
40 vecinas toman parte en las tres ediciones del Taller de coaching y liderazgo, organizado por ACOA-AKE y Laiaeskola, que se han reconvertido en píldoras formativas sobre conflictos interpersonales
Trabajo de la escritora Inma Roiz, del proyecto Novélame, que recoge a través de testimonios la historia de la comunidad de las mujeres de los 23 concejos de este municipio
Un escrito, de lectura obligatoria en las escuelas de Suecia, de la nigeriana Chimamanda Ngozi Adichie y que reivindica la formación de los hijos en igualdad
Ante el éxito obtenido, ACOA-AKE y Laiaeskola, organizan una tercera edición en Ayala, el plazo de inscripción está abierto y el curso, de seis sesiones, arrancará el 2 de marzo
Intervención artística en la que se reflejan una serie de machismos normalizados en la sociedad bajo el título: "Si no lo quieres ver haz que no suceda. Ez baduzu ikusi nahi, egizu ez gertatzeko"
Iniciativa que nace de una de las actividades del Servicio de Igualdad de la Cuadrilla de Llanada Alavesa dentro de la programación de Laiaeskola.
El Servicio de Igualdad Rural de la Cuadrilla de Ayala ha optado por la celebración de esta cita anual de forma virtual que este año correspondía localizarla en Okondo
Tema que centrará la presentación de Laiaeskola y el IV. Encuentro por la Igualdad de la Cuadrilla de Añana y cuya ponencia corre a cargo de la experta en economía feminista, Carmen Castro
Conferencia que centrará los números actos durante la jornada del XXIII. Encuentro por la Igualdad de la Cuadrilla de Llanada Alavesa a celebrar en Elburgo el 17 de octubre
Un estudio del que se desprende que las personas se muestran de forma ambigua al relacionar la violencia machista con las situaciones de desigualdad que padecen las mujeres
Taller, organizado por Laiaeskola, adaptado a los conocimientos de las participantes sobre el manejo del smartphone y el uso de redes sociales para estar conectadas en cualquier situación
Hace un año que se puso en marcha esta iniciativa del Servicio de Igualdad de esta comarca alavesa y en el que toman parte 14 mujeres que están creando una red
Recetas
Esta raíz es similar a la zanahoria, pero su color más pardo, y que antaño era una valiosa fuente de energía para la población más pobre de media Europa antes de la llegada de la patata desde América
Laura Muñoz, cocinera del Restaurante Urgora en Torre (Condado de Treviño), nos recomienda que para evitar la oxidación que las introduzcamos en agua fría con unas ramas de perejil
La cocinera, Irune Mujika, del Restaurante Umandi de Araia nos da la receta para elaborar de forma sencilla de este plato que se elabora a fuego lento durante dos horas y media
Laura Muñoz, del Restaurante Urgora en Torre (Condado de Treviño) apuesta por materia prima alavesa para realzar aún más el sabor de esta seta de primavera típica en el menú de las Fiesta de Álava-Araba
Laura Muñoz, del Restaurante Urgora en Torre (Condado de Treviño) nos enseña una nueva modalidad de elaborar un plato típico en la mesa alavesa durante las Fiestas Patronales de Álava-Araba
Laura Muñoz nos propone un postre sano en el que el azúcar y la leche de coco dan su aporte dulce, pero sin impregnar el plato del sabor de esta fruta tropical
Una receta asiática de Laura Muñoz, del Restaurante Urgora, con una multitud de ingredientes, pero de fácil y sencilla elaboración
El cocinero de Valderejo Etxea de Lalastra, Jorge López, nos propone esta receta que como a la mayor parte de los platos de caza exige de paciencia en su elaboración y pocos ingredientes
Este es un postre muy habitual una vez finalizan los Carnavales y nuestra cocinera rural, Laura Muñoz, del Restaurante Urgora, nos propone estas dos elaboraciones diferentes
Leche y nata las podemos infusionar con naranja, limón, canela, vainilla e incluso licores diferentes y además está la opción de utilizar bebidas vegetales, de avena, almendras o coco, al gusto
La propuesta del joven cocinero de la Taberna Aldaia de Larrea, Oier Arratibel, es un clásico de nuestra cocina que ofrecen en su menú y también de picoteo en cazuelita
Este postre viene bien para sacar provecho a las claras de huevo que nos sobran de otras recetas y nuestra cocinera, Laura Muñoz, nos guía paso a paso
Programas Completos
27/05/2022
Herrian 46:49
26/05/2022
Herrian 46:46
25/05/2022
Herrian 49:47
23/05/2022
Herrian 46:16
20/05/2022
Herrian 50:19
Programación 28 de Mayo
© EITB - 2022 - Portal de Privacidad - Aviso Legal - Política de cookies - Configuración cookies - Transparencia - Contacto - Mapa Web
Actualiza el navegador para disfrutar de una mejor experiencia de visualización.
Te recomendamos que actualices tu navegador a la versión más reciente para evitar problemas de compatibilidad con algunas funciones de nuestra web.
Versiones mínimas de navegador recomendadas:
- Google Chrome 37
- Firefox 40
- Internet Explorer Edge
- Safari 2
- Opera 36
Para conocer qué versión de navegador tienes, puedes utilizar whatbrowser.org