La ruta slow
#Pastelería
"Bizkarra" presenta sus trufas de txakoli, patxaran, sidra y licor Karpy
El obrador "Bizkarra" del Casco Viejo de Bilbao presenta su nueva gama de trufas vascas: txakoli, pacharán, sidra y Karpy
-
Protagonistas de estas cuatro nuevas trufas de "Bizkarra"
10:55 min
![imagen player](http://images14.eitb.eus/multimedia/recursos/generales/elplayer1.png)
![imagen player](http://images14.eitb.eus/multimedia/recursos/generales/elplayer2.png)
![imagen player](http://images14.eitb.eus/multimedia/recursos/generales/elplayer3.png)
Son cuatro especialidades que nos llevan a recorrer conocidos y reconocidos productos elaborados artesanalmente en Bizkaia, Gipuzkoa y Araba. Así nos lo cuentan sus protagonistas, las productoras y productores, junto con el ideólogo de todo ello, Eduardo Bizkarra, gerente de Panaderías y Pastelerías Bizkarra.
. Pacharán Atxa Sierra de Orduña, elaborado al estilo tradicional por la histórica empresa familiar Acha, en su destilería en Amurrio (Araba), a partir de endrinas recién recolectadas en la Sierra de Orduña maceradas más 3 meses.
. Sidra Markesa Oiharte, con denominación de origen Euskal Sagardoa y elaborada en la sidería familiar Oiharte de Zerain (Gipuzkoa) con manzanas provenientes mayoritariamente de su manzanal ecológico, con todo el sabor de la manzana del Goierri.
. Karpy, el licor de naranja vasco que Destilerías Acha elabora desde hace casi 100 años en sus alambiques de cobre de 1880 con las destilaciones de peladuras de naranja amarga y dulce, previamente maceradas.
. Txakoli Erdikoetxe, con denominación de origen Bizkaiko Txakolina, elaborado en la bodega familiar Erdikoetxe de Lezama (Bizkaia) en un cuidadoso proceso que va desde el viñedo y tiene producción limitada.