Cerrar

Radio Vitoria Gaur Actualidad

EUSTAT DATOS PRA

En 2021 Araba ha logrado reducir su tasa de paro

EITB MEDIA

Supone casi un punto porcentual menos que 2020 y 0,3% más que el tercer trimestre de 2021. La ocupación alavesa es la más alta de la comunidad del País Vasco: 69,8%. Euskadi cierra el año con una tasa de paro del 9,9% según el Instituto Vasco de Estadística, Eustat.

  • En 2021 Araba ha logrado reducir su tasa de paro

    Lanbide

    0:53 min
imagen player
imagen player
imagen player

Euskadi ha concluído el año 2021 con una tasa de paro del 9,9%: un punto y medio porcentual menos que el año anterior. En Araba, el paro también se reduce con respecto al año anterior y la ocupación, apenas crece según los últimos datos de la Encuesta de Población en Relación con la Actividad (PRA) del Eustat, el Instituto Vasco de Estadística.

En cuanto al paro, el territorio ha concluido el año 2021 con una tasa del 9,5%, supone un incremento del 0,3% con respecto al trimestre anterior, es decir: 600 personas más están desempleadas en Araba. Tasa que se reduce en casi un punto porcentual, si lo comparamos con los datos de finales de 2020. En Vitoria-Gasteiz, no obstante, el paro se mantiene prácticamente igual. Eso sí, llama la atención uno de los datos destacados por Eustat: 2021 ha finalizado en Euskadi con 4.400 hogares más, donde todas las personas activas están en paro. En esa situación están, en total. 37.900 hogares en el Pais Vasco.

La tasa de ocupación, en cambio, la del territorio alavés es la más alta de la comunidad. Está en 69,8%: son 400 personas más las que han finalizado el año ocupadas en Araba, 3 de cada 4  se encuentran en la capital gasteiztarra.

 

  • Lo más visitado

      Cargando lo más visto
      Cargando lo más visto