Andoni Ortuzar ha instado a revisar la inviolabilidad que recoge la Constitución para el monarca y que se acometan cambios para evitar la repetición de comportamientos "contrarios a la ley".
El presidente del PNV, Andoni Ortuzar, también vicepresidente del Partido Demócrata Europeo, cree necesaria una nueva Constitución que dé espacio a los pueblos
"Ellos saben, y lo han comprobado en un tema importantísimo como el de la Educación, que cuando defienden posturas razonables, el PNV siempre está dispuesto al acuerdo" ha declarado Ortuzar en su discurso del Aberri Eguna celebrado en Bilbao.
Los jeltzales han tendido la mano a los partidos para colaborar en hacer frente a la crisis. Sin embargo, ha criticado duramente a EH Bildu por no querer ayudar.
En representación de los socialistas están Eneko Andueza y Ekain Rico. Andoni Ortuzar y Joseba Egibar representan a los jeltzales. Con esta reunión el lehendakari Urkullu termina la ronda de contactos con los partidos.
El presidente del EBB del PNV ha dicho que Pedro Sánchez da por seguros los apoyos político a su Gobierno, y le pide que "arranque de una vez" sin esperar a los fondos europeos.
Después de que el Gobierno Vasco haya reconocido a Zabalza como víctima en base a la denominada Ley de abusos policiales, el líder del PNV espera que el Estado haga lo propio.
Andoni Ortuzar, Jasone Agirre, Eneko Andueza, Leticia Comeron y Miren Gorrotxategi han participado en el programa especial que "Boulevard" está emitiendo desde Leioa con motivo del 40 Aniversario de la UPV/EHU. Todos ellos han mostrado su preocupación sobre la situación en Ucrania.
El presidente del EBB del PNV opina que el PP "tiene un problemón, y en Euskadi tiene un problemón añadido", y espera que el próximo líder popular "recomponga bien su partido". "Aunque parezca mentira, no es falso ni para quedar bien, necesitamos todos un PP fuerte", ha dicho.
La formación jeltzale pondrá en marcha la semana que viene el proceso "Entzunez Eraiki". Este sábado, sus principales representantes han celebrado un encuentro al respecto en la sede de Sabino Arana Fundazioa en Bilbao.
Andoni Ortuzar ha señalado que espera que el Gobierno "salga escaldado" tras la votación de la reforma laboral y "se dé cuenta de que con quien tiene que hacer el esfuerzo es con ERC y con el PNV" que son "los que garantizan esas mayorías sin sobresaltos".
"Espero que el Gobierno español salga escaldado de esta situación, se dé cuenta de que, le guste más o menos, el esfuerzo con quien tiene que hacer por fraguar mayorías es con ERC y PNV", ha añadido.
El próximo jueves se debatirá en el Congreso de los Diputados el decreto de la reforma laboral. Diversos agentes políticos, entre partidos y sindicatos, han expresado en los últimos días que seguirán rechazando el decreto, y han dejado claras sus condiciones.
Andoni Ortuzar ha pedido al Gobierno de Sánchez "coherencia" y "un poco de imaginación y flexibilidad" para hallar alguna fórmula con la que asumir el planteamiento del PNV, y que la reforma laboral sea votada por los socios "habituales" de Pedro Sánchez.
"Es una mala práctica, es una irregularidad, y no hay que hacer así las cosas, pero también es verdad que no ha habido enriquecimiento ilícito por parte de nadie; hicieron una chapuza intentando arreglar una situación es una mala práctica" ha señalado Ortuzar.
Reforma laboral: "El PNV votará 'no' si no se garantiza la prevalencia del marco vasco". Alonsotegi: "Yo no lo llamaría corrupción, porque no ha habido enriquecimiento ilícito".
El presidente del GBB, Joseba Egibar, ha abogado por consolidar "los valores colectivos" al cumplirse 50 años de la muerte del vicepresidente del Gobierno Vasco en el exilio.
El presidente del EBB del PNV considera que ahora los presos deberían abordar "el nudo gordiano" del asunto: "Reconocer que ETA no debió existir, y que sus acciones causaron un dolor injusto en las víctimas y un daño irreparable a la sociedad".
En un entrevista al El Correo, Andoni Ortuzar, presidente del PNV, ha cargado contra el PSOE por como ha reaccionado a la declaración de la izquierda abertzale. Opina que los socialistas han actuado con ingenuidad y que EH Bildu se ha aprovechado de ello.
En el Congreso de los Diputados, Pablo Casado ha preguntado al presidente del Gobierno español por las palabras de Arnaldo Otegi durante un acto de EH Bildu con su militancia en Eibar, y este ha descartado liberar presos a cambio de un posible apoyo de EH Bildu a los Presupuestos.
Según ha explicado el presidente del EBB, "cada competencia tiene su ficha, que está aprobada por el Parlamento Vasco, eso quiere decir que hay un amplio consenso. Lo que se necesita es voluntad política".
El presidente del EBB del PNV ha restado importancia a las palabras de Casado y ha considerado un "grave error" el viraje del PP hacia posturas cercanas a Vox: "Casado se ha acercado a Orban más que a Merkel", ha criticado.
El lehendakari ha dicho que "es hora de da un paso adelante en las negociaciones sobre el autogobierno y Euskadi tiene sobre la mesa la oportunidad de alcanzar un nuevo pacto político que reconozca nuestra realidad nacional".
El Gobierno español dice que la eurorden está vigente y que Puigdemont debe responder ante la justicia. A pesar de esta posición, Sánchez ha vuelto a reivindicar el diálogo y la negociación para solucionar el conflicto en Cataluña.
El PNV y EH Bildu han mostrado su solidaridad con el ex president y la sociedad catalana. Podemos Euskadi opina que la detención entorpecerá el proceso de diálogo, y el PP del País Vasco ha dicho sentir "gran satisfacción".
A juicio de Mendia, el acuerdo de Gobierno no se verá afectado por las discrepancias de los socios sobre el autogobierno. Ortuzar cree que los socialistas tienen debilidad y falta de personalidad cuando se habla de autogobierno.
El PNV lo considera "una buena cosa", y no entiende "por qué la patronal se ha cerrado en banda". El PSOE ha interpelado a la CEOE para que se una al acuerdo.
Llegada de las diferentes formaciones políticas a la sede del Parlamento Vasco en Vitoria-Gasteiz para participar en el pleno de política general con el que da inicio el curso político de la legislatura.
El presidente del PNV, Andoni Ortuzar, asegura que en la izquierda abertzale ve de todo menos "realismo, veo mucha manipulación y mucha tergiversación. O cambian un poco el registro político de su discurso o será muy difícil acercarse a ellos”.
El presidente del Euskadi Buru Batzar ha instado al presidente del Gobierno español a "poner el acelerador" para solucionar los asuntos relacionados a las transferencias, el Ingreso Mínimo Vital o el TAV.
Las principales instituciones vascas y el PNV se han reunido en San Sebastián con el objetivo de elaborar una estrategia común para hacer frente a la crisis económica y social que ha generado la pandemia. Decida lo que decida, Andoni Ortuzar le ha mostrado todo su apoyo al lehendakari.
Andoni Ortuzar ha afirmado que el proceso de construir "un nuevo estatus" tanto para Euskadi como para Cataluña se debe basar en el reconocimiento de ambos como naciones, la bilateralidad y un sistema de garantías.
El presidente del EBB del PNV ha explicado las pintadas y carteles en batzokis: "no es fácil compatibilizar ser el antisistema del país con luego ir a Madrid y ser sumisos a Pedro Sánchez".