cerrar buscador

Cáncer

1 / 21 Siguiente
Este es un proyecto pensado con la cabeza pero que ha salido del corazón

"Este es un proyecto pensado con la cabeza pero que ha salido del corazón"

Andreu Gabarrós, jefe de neurocirugía del Hospital de Bellvitge, y aficionado a la música, ha grabado el disco ‘Sinfonía de los héroes’ junto a nueve de las personas a las que ha operado de un tumor cerebral. Charlamos con él y con María Ferrándiz, una de las pacientes que ha participado en el disco
La IX carrera Contra el Cáncer en Gipuzkoa tiñe de verde las calles de San Sebastián con 1800 participantes

La IX carrera Contra el Cáncer en Gipuzkoa tiñe de verde las calles de San Sebastián con 1800 participantes

Tras una carrera de cinco kilómetros en la que han participado más de 1300 personas, se ha celebrado la marcha abierta la población general, que ha contado con 500 participantes.
Más de 3000 mujeres se unen en Vitoria en la carrera en apoyo a la lucha contra el cáncer de mama

Más de 3000 mujeres se unen en Vitoria en la carrera en apoyo a la lucha contra el cáncer de mama

La primera en cruzar la meta ha sido la asturiana Sara Reimondo, que ha llegado en menos de 21 minutos. El objetivo de la carrera es recaudar dinero para luchar contra el cáncer de mama y revindicar a las mujeres deportistas.

Sánchez anuncia que el derecho al olvido oncológico quedará reconocido a partir de junio

Sánchez anuncia que el derecho al olvido oncológico quedará reconocido a partir de junio

Se evitará así la discriminación de pacientes que han superado un cáncer en la contratación de seguros u otro tipo de bienes y servicios. Es una demanda histórica de las asociaciones contra el cáncer, y que en los últimos meses había llegado al congreso de la mano de varios partidos.

Contra el Cáncer en Álava sale a la calle con el objetivo de recaudar fondos para la investigación

Contra el Cáncer en Álava sale a la calle con el objetivo de recaudar fondos para la investigación

Este jueves, viernes y sábado recaudarán fondos y recordarán que "solo con la investigación podremos mejorar el diagnóstico y los tratamientos".
La investigación del cáncer salva vidas

La investigación del cáncer salva vidas

La asociación contra el cáncer de Álava inicia mañana una campaña de cuestación. El objetivo es recaudar fondos para poder seguir realizando los servicios de ayuda psico-social o prevención que prestan a las familias así como seguir llevando a cabo la investigación de diferentes cánceres 
¿Será una vacuna el futuro del tratamiento contra el cáncer?

¿Será una vacuna el futuro del tratamiento contra el cáncer?

Moderna ha anunciado que en 2030 tendrá lista una vacuna contra esta enfermedad, de momento probada con éxito en el tratamiento de melanomas. Dos expertan en la materia nos dan su opinión sobre este comunicado.
''Es una buena noticia, pero no va a ser la cura, a corto plazo, del cáncer''

''Es una buena noticia, pero no va a ser la cura, a corto plazo, del cáncer''

Tras el anuncio, de la farmacéutica Moderna, de una vacuna para 2030 para hacer frente al cáncer, Larraitz Egaña, oncóloga del Hospital Donostia e Izaskun Zeberio, hematóloga, explican como funciona este nuevo tratamiento y señalan que aún es pronto y que hay que ser prudentes.

¿Qué métodos se utilizan actualmente en el tratamiento del cáncer?

¿Qué métodos se utilizan actualmente en el tratamiento del cáncer?

Los tratamientos más comunes son la cirugía, la quimioterapia y la radioterapia. No obstante, en los últimos años se ha avanzado mucho, según explican Larraitz Egaña, oncóloga del Hospital Donostia, e Izaskun Zeberio, hematóloga.

“El cáncer se acaba a nivel molecular, pero la sociedad se lo recuerda a los supervivientes constantemente”

“El cáncer se acaba a nivel molecular, pero la sociedad se lo recuerda a los supervivientes constantemente”

El gobierno español promete garantizar el llamado olvido oncológico y terminar con la discriminación de acceso a seguros o productos financieros que sufren quienes han superado un cáncer. Lo hace tras conocer un estudio elaborado por la Fundación Josep Carreras y centrado en la juventud.
Expacientes de cáncer reclaman el derecho al olvido para no ser discriminados al contratar seguros o hipotecas

Expacientes de cáncer reclaman el derecho al olvido para no ser discriminados al contratar seguros o hipotecas

Europa urge al Estado español que regule ese derecho antes de 2025. 8 de cada diez personas que han tenido cáncer tiene problemas para hacer seguros de vida o para solicitar una hipoteca.

Orsai: ''Tu estrella''

Orsai: ''Tu estrella''

El grupo formado por los jugadores del Athletic Asier Villalibre, Óscar de Marcos, Mikel Balenziaga, Mikel Vesga, Dani Garcia e Iñigo Lekue pone música a la letra escrita por padres y madres de la Asociación de Madres y Padres de Niñas, Niños y Adolescentes con Cáncer de Bizkaia, Aspanovas.

¿Cuál es la mejor manera para dejar de fumar?

¿Cuál es la mejor manera para dejar de fumar?

En tres años la consultas para dejar de fumar se han triplicado en Euskadi. Terapia, medicamentos, hipnosis... Hay muchas alternativas para dejar el tabaco, pero, sin duda, una de las fórmulas estrella de los últimos meses es el 'Todacitán'.

Es un medicamento caro, costaba 198 euros, pero desde el 1 de febrero está financiado por Sanidad y puede llegar a ser hasta un 75% más barato. Actualmente oscila entre los 46 y los 70 euros, lo que ha hecho que en muchas farmacias se haya agotado.

Desarrollan una herramienta que podrá diagnosticar cánceres en menos de 3 horas

Desarrollan una herramienta que podrá diagnosticar cánceres en menos de 3 horas

El Centro de Regulación Genómica de Barcelona ha ideado un sistema con moléculas de ARNt, de "enorme potencial para el diagnóstico y el pronóstico de enfermedades", que podrá reducir el tiempo del diagnóstico en un futuro próximo.
Muere a los 71 años el compositor japonés Ryuichi Sakamoto

Muere a los 71 años el compositor japonés Ryuichi Sakamoto

Sakamoto fue uno de los creadores japoneses más internacionales de su tiempo, con una obra compleja y que ha estado formada por varias etapas, desde su primer grupo de éxito, el experimental Yellow Magic Orchestra, hasta la creación de bandas sonoras.
Bizkaia, Gipuzkoa y Navarra son los territorios con más fallecidos por amianto en el Estado español

Bizkaia, Gipuzkoa y Navarra son los territorios con más fallecidos por amianto en el Estado español

Según varios estudios Bizkaia es el territorio con más fallecidos por amianto, y seis municipios vascos se encuentran entre los 10 con más muertos por amianto en todo el Estado español. Beasain lidera el ranking.

Pacientes oncológicos de Gipuzkoa denuncian el deterioro del servicio en los últimos años

Pacientes oncológicos de Gipuzkoa denuncian el deterioro del servicio en los últimos años

La alta tasa de mortalidad que deja el cáncer en Gipuzkoa les preocupa, y constatan la infrautilización de Onkologikoa, aunque son conscientes de la dificultad de un proceso de integración en la sanidad pública.

¿Qué son y cómo funcionan las terapias de ARN? Retos tecnológicos y reguladores para los drones

¿Qué son y cómo funcionan las terapias de ARN? Retos tecnológicos y reguladores para los drones

Charlamos con investigadoras de la red DARTER sobre el funcionamiento de las terapias de ARN mensajero y su futuro como tratamientos para enfermedades raras, cáncer, etc... Julián Estévez presenta su charla en Bidebarrieta científica: «Drones: los sueños de siglos y los retos del presente».
Herejías medievales: la represión de la discrepancia religiosa. Investigación en obesidad y cáncer

Herejías medievales: la represión de la discrepancia religiosa. Investigación en obesidad y cáncer

Gustavo García, de la revista Desperta Ferro, repasa las claves de un fenómeno medieval, la aparición de herejías como el catarismo, la iglesia valdense o el lolardismo, que fue combatido por la Iglesia de Roma. La investigadora de UPV-EHU PAtricia Aspichueta estudia las bases moleculares del cáncer
Ernesto Marín: ''Mi hijo sólo ha tenido leucemia''

Ernesto Marín: ''Mi hijo sólo ha tenido leucemia''

Durante este tiempo ha visto que los niños y niñas con cáncer gestionan la enfermedad día a día, sin proyectar miedos futuros. Él también es partidario de relatar la enfermedad sin dramatizar.

La asociación Juneren Hegoak lleva 10 años ayudando a familias con niños/as con cáncer

La asociación Juneren Hegoak lleva 10 años ayudando a familias con niños/as con cáncer

En este tiempo han contribuido a aliviar el día a día de 60 familias. Les acompañan en las estancias del hospital, costean algunos tratamientos o les hacen llegar los productos que necesitan.

La historia de Nico, el niño que venció al cáncer

La historia de Nico, el niño que venció al cáncer

En el Día Mundial contra el Cáncer Infantil en Radio Euskadi hemos conocido la historia de Nico. Tras cinco años de enfermedad tocó la campaña en la planta de Oncología infantil del hospital de Cruces, una ceremonia que pasan todos los que se curan.
Osakidetza detecta una media de 50 tumores malignos al año entre la población infantil

Osakidetza detecta una media de 50 tumores malignos al año entre la población infantil

Leucemias y linfomas representan prácticamente la mitad del total de cánceres detectados entre niños y niñas menores de 15 años. La supervivencia ha mejorado notablemente en los últimos años, y se sitúa en el 80 %.
Darth Vader y los soldados imperiales visitan el Hospital Donostia

Darth Vader y los soldados imperiales visitan el Hospital Donostia

La fundación The Pink Force se ocupa de repartir regalos y alegría entre las niñas y niños enfermos en los hospitales. En la víspera del Día Internacional contra el Cáncer Infantil, el Hospital Donostia ha sido el anfitrión de algunos personajes de la saga.

Gorka Orive:“Imaginemos superar doce tumores a los 36, cinco además malignos y el primero a los tres años

Gorka Orive:“Imaginemos superar doce tumores a los 36, cinco además malignos y el primero a los tres años"

El divulgador científico Gorka Orive, explica los tipos de tumores que existen, las mutaciones genéticas que producen y las investigaciones que hay al respecto.
Cuando se diagnostica cáncer a un paciente, enferma también su familia. La atención psicosocial es clave

"Cuando se diagnostica cáncer a un paciente, enferma también su familia. La atención psicosocial es clave"

La Asociación contra el Cáncer de Alava atendió el año pasado a un millar de pacientes y familiares
El colectivo Iñurri vive el cáncer desde el humor a través de un podcast

El colectivo Iñurri vive el cáncer desde el humor a través de un podcast

Personas con cáncer hablan sin complejos y con humor de sus vivencias en el podcast "Dragón Cáncer", que ha sido premiado. Las participantes admiten que el programa les ha ayudado a afrontar la enfermedad.

Una de cada tres mujeres y uno de cada dos hombres tendrán cáncer a lo largo de su vida

Una de cada tres mujeres y uno de cada dos hombres tendrán cáncer a lo largo de su vida

La Asociación Española contra el Cáncer pide recursos para la prevención, investigación y detección precoz del cáncer y recuerdan que "todos vamos a convivir con él".
Cronificar el cáncer, un reto para la investigación

Cronificar el cáncer, un reto para la investigación

La investigación contra el cáncer ha evolucionado mucho. Vivir con la enfermedad es el objetivo a lograr de los investigadores.

Las muertes por cáncer en Euskadi han bajado en estas últimas dos décadas, especialmente entre los hombres

Las muertes por cáncer en Euskadi han bajado en estas últimas dos décadas, especialmente entre los hombres

La disminución de la mortalidad entre mujeres se ha mantenido invariable, en torno al 0,3 % anual, mientras que entre los hombres el descenso es del 2,6 % anual desde 2014.
La investigación en prevención contra el cáncer apunta a poder detectar tumores mediante análisis de sangre

La investigación en prevención contra el cáncer apunta a poder detectar tumores mediante análisis de sangre

Los avances en investigación ayudarán tanto en la identificación temprana como en favorecer que el propio sistema inmunológico sepa atacar las células cancerígenas.
La investigación en prevención traerá diagnósticos más tempranos del cáncer con solo un análisis de sangre

La investigación en prevención traerá diagnósticos más tempranos del cáncer con solo un análisis de sangre

Eduard Batlle, jefe del laboratorio de Cáncer Colorrectal del IRB Barcelona y profesor de investigación ICREA, explica los avances en prevención, donde destaca la identificación de tumores en análisis de sangre rutinarios.

Día mundial contra el cáncer: prevención, nuevas formas de diagnóstico precoz e investigación en tratamientos

Día mundial contra el cáncer: prevención, nuevas formas de diagnóstico precoz e investigación en tratamientos

Los investigadores de la UPV-EHU, Luís Bujanda y José Manuel Aguirre, exponen, respectivamente, el momento en el que se encuentra la investigación en cáncer colorrectal y cáncer oral. El investigador Ikerbaske Jesús Bañales, presenta, por su parte, su trabajo en cáncer hepático.
Avances en el estudio de la genética del cáncer. Sistemas para la movilidad inteligente

Avances en el estudio de la genética del cáncer. Sistemas para la movilidad inteligente

La catedrática de la UPV-EHU Ana Zubiaga explica cómo se gestan los tumores a partir de mutaciones genéticas. Su estudio permite avanzar en nuevos tratamientos. La empresa Asimob desarrolla sistemas para carreteras inteligentes. Dos cometas se acercan a la Tierra.
'Express your clown', un año sonriendo a pacientes adultos

'Express your clown', un año sonriendo a pacientes adultos

Los payasos que acuden al Hospital Uniersitario de Araba van a cumplir 8 años en el servicio de pediatría y el próximo 28 de marzo, celebrarán su primer año visitando a los pacientes adultos del hospital de día de oncología. La previsión es que comiencen las visitas con los ingresados de oncología
ASVIAMIE: ''El Gobierno español no ha hecho el reglamento, esperamos que se haga pronto''

ASVIAMIE: ''El Gobierno español no ha hecho el reglamento, esperamos que se haga pronto''

El reglamento del fondo para las víctimas del amianto tenía que estar listo para hoy, pero el Ministerio no lo ha publicado. eitb.eus ha hablado con el portavoz de la asociación de víctimas del amianto en Euskadi (Asviamie), Jon García.

Reconocen la incapacidad absoluta a un trabajador jubilado de la CAF afectado por amianto

Reconocen la incapacidad absoluta a un trabajador jubilado de la CAF afectado por amianto

A un extrabajador de CAF en Beasain, la Seguridad Social le ha reconocido una incapacidad absoluta por enfermedad pulmonar grave por trabajar en contacto con el amianto. La decisión afectará directamente a la pensión que cobra mensualmente. Cobraba 1.500 euros, ahora cobrará 1.700 más.

Cómo extirpar un tumor cerebral preservando las funciones cognitivas. Tecnología para monitorizar el agua

Cómo extirpar un tumor cerebral preservando las funciones cognitivas. Tecnología para monitorizar el agua

El centro BCBL colabora con neurocirugía del hospital de Cruces para elaborar las tareas que desarrollan los pacientes durante la cirugía para eliminar gliomas de bajo grado. El objetivo es mantener sus funciones cognitivas. Aquadat monitoriza la calidad del agua gracias a nuevas tecnologías.
Demandan una unidad móvil que permita realizar mamografías en la zona rural alavesa

Demandan una unidad móvil que permita realizar mamografías en la zona rural alavesa

El Partido Popular y la Asociación alavesa de Mujeres con Cáncer de Mama y/o Ginecológico, ASAMMA, reclaman esa unidad móvil para realizar mamografías en la zona rural alavesa porque ‘hay listas de espera de un año’
¿Quién es Pelé?

¿Quién es Pelé?

Edson Arantes do Nascimento, conocido como 'Pelé' en el mundo del fútbol, ha fallecido a los 82 años de edad y ha fallecido a causa de un cánder de colón. Es el jugador más joven en ganar un Mundial y el que más títulos mundialistas tiene con un total de tres Copas del Mundo en su palmarés. Fue jugador del Santos entre 1956 y 1974, y jugó en el New York Cosmos entre 1975 y 1977.

Pelé

Pelé

1 / 21 Siguiente

Lo más visitado

    Cargando lo más visto
    Cargando lo más visto