cerrar buscador

Combustibles

1 / 10 Siguiente
El Puerto de Bilbao inaugura las primeras grúas RTG híbridas de Europa

El Puerto de Bilbao inaugura las primeras grúas RTG híbridas de Europa

Son las primeras grúas RTG híbridas adquiridas en Europa y reducen un 40 % el consumo de combustibles fósiles. Se trata de los equipos más modernos del mercado y mejoraran sensiblemente los equipos sustituidos tanto en productividad, como en consumo y protección del medio ambiente. 

El IPC baja tres décimas hasta el 3,2 % en noviembre

El IPC baja tres décimas hasta el 3,2 % en noviembre

La inflación subyacente disminuye siete décimas, hasta el 4,5 %. Las pensiones contributivas se revalorizarán un 3,76 % en 2024, ya que se tiene en cuenta el IPC interanual promedio de doce meses (de diciembre del año anterior a noviembre de este año) para determinar la subida.
El IPC se mantiene en el 3,5 % en octubre debido a la bajada de los carburantes

El IPC se mantiene en el 3,5 % en octubre debido a la bajada de los carburantes

La inflación subyacente disminuye seis décimas, hasta el 5,2 %.
La reducción de la oferta de petróleo hará que viajar sea un lujo en navidades

La reducción de la oferta de petróleo hará que viajar sea un lujo en navidades

El economista y profesor de Mondragon Unibertsitatea, Julen Bollain, comenta la subida de precios más allá de la alimentación, y alerta de que el conflicto en Oriente Medio puede traer un mayor encarecimiento de los viajes para Navidad y Semana Santa.

La gasolina baja 10 céntimos por litro, su primer descenso en tres meses, pero el diésel sigue al alza

La gasolina baja 10 céntimos por litro, su primer descenso en tres meses, pero el diésel sigue al alza

Llenar un depósito medio de 55 litros esta última semana cuesta 96,3 euros en el caso de la gasolina y 92,8 euros en vehículos diésel.
La cuesta de otoño: ¿nos dará la economía un respiro pronto?

La cuesta de otoño: ¿nos dará la economía un respiro pronto?

La compra, la gasolina, las hipotecas... Los gastos habituales no dan tregua a las familias y parece que este otoño, una gran parte de los ingresos irán destinados a ellas. Hablamos con un economista para ver si podemos ver algún rayo de luz al final del túnel.
La inflación repunta en septiembre hasta el 3,5 % por la electricidad y los carburantes

La inflación repunta en septiembre hasta el 3,5 % por la electricidad y los carburantes

Se trata del dato adelantado, que deberá ser confirmado el 13 de octubre. La inflación subyacente, en cambio, ha cedido tres décimas, y se sitúa en el 5,8 %.
El excedente de las bodegas de la Rioja Alavesa será destilado para fabricar biocombustible

El excedente de las bodegas de la Rioja Alavesa será destilado para fabricar biocombustible

Se ha vendido mucho menos que lo producido en los últimos años. El Gobierno Vasco busca con nuevas subvenciones dar salida a 9 millones de litros que siguen almacenados.
Una enorme doble explosión cerca de Bucarest deja al menos un muerto y 46 heridos

Una enorme doble explosión cerca de Bucarest deja al menos un muerto y 46 heridos

Una persona ha muerto y al menos 46 han resultado heridas después de dos explosiones en una estación de servicio en un suburbio de Bucarest, la capital de Rumania, conforme a informaciones de funcionarios de la ciudad.

Los carburantes suman 7 semanas de subidas y acumulan un encarecimiento de más del 10%

Los carburantes suman 7 semanas de subidas y acumulan un encarecimiento de más del 10%

A las puertas de la operación retorno, la subida de los carburantes supone un gasto extra para muchas familias.

Las vacaciones se encarecen hasta un 20 % este año, pero quedarse en casa no es una opción

Las vacaciones se encarecen hasta un 20 % este año, pero quedarse en casa no es una opción

Se esperan 735 vuelos este puente de agosto en el aeropuerto de Loiu. Se espera que 22 000 viajeros y 1200 autobuses pasen por la Intermodal en el día de más movimiento del puente.

Los carburantes suman cinco semanas al alza a las puertas del puente de agosto

Los carburantes suman cinco semanas al alza a las puertas del puente de agosto

En concreto, la gasolina se encuentra un 1,82 % más cara que la semana pasada, registrando un precio de 1,68 euros por litro. El diésel también encadena su quinta semana consecutiva de subidas (+3,4 %) para alcanzar los 1,552 euros el litro.
La OPEP+ sigue adelante con los recortes de su oferta de crudo y advierte que puede tomar más medidas

La OPEP+ sigue adelante con los recortes de su oferta de crudo y advierte que puede tomar más medidas

Las reducciones han contribuido a un marcado encarecimiento del crudo en los últimos dos meses. El precio del barril de Brent supera los 85 dólares, más del 10 % por encima del valor que tenía a principios de junio. La OPEP volverá a reunirse el próximo 4 de octubre.
Activistas de Greenpeace cubren la casa de Sunak con lonas en protesta por su plan sobre combustibles fósiles

Activistas de Greenpeace cubren la casa de Sunak con lonas en protesta por su plan sobre combustibles fósiles

Los activistas han escalado hasta el tejado de la casa del primer ministro británico y han desplegado una lona negra tapando toda la fachada. Cinco han sido detenidos.

Los precios del combustible siguen al alza

Los precios del combustible siguen al alza

Los precios ya han subido por encima de los picos de mayo, a pesar de que el aumento del barril de Brent no es tan elevado. En verano, las petroleras aprovechan la alta demanda.
La OPEP+ extiende el recorte de su bombeo hasta fines 2024

La OPEP+ extiende el recorte de su bombeo hasta fines 2024

Además, han llegado a un compromiso sobre el reparto interno de la cuota de producción a partir del 1 de enero de 2024, que dejará en 40,46 millones de barriles diarios (mbd) la oferta total del grupo. Países como Arabia Saudí, EAU, Irak y Omán reducirán su producción diaria de crudo.
Compensación climática: la responsabilidad moral de las empresas de combustibles fósiles

Compensación climática: la responsabilidad moral de las empresas de combustibles fósiles

La doctora en geología, profesora de EHU e investigadora de BC3, Elisa Sainz de Murieta, nos cuenta que en las negociaciones climáticas a nivel mundial el concepto "pérdidas y daños" está sobre la mesa.
Casi 1600 detenidos y 40 imputados durante una manifestación contra los combustibles fósiles en La Haya

Casi 1600 detenidos y 40 imputados durante una manifestación contra los combustibles fósiles en La Haya

Tras un bloqueo de autopista de cinco horas organizado por el grupo Extinction Rebellion, la Policía intervino con cañones de agua de baja intensidad.
Prueba piloto en el aeropuerto de Bilbao para utilizar combustible renovable en los servicios en tierra

Prueba piloto en el aeropuerto de Bilbao para utilizar combustible renovable en los servicios en tierra

El aeropuerto de Bilbao ha estrenado un proyecto piloto impulsado por Iberia y Repsol para que todos los servicios que trabajan en pista utilicen, únicamente, combustible renovable.

¿Por qué se desploma el precio de los carburantes?

¿Por qué se desploma el precio de los carburantes?

El precio de la gasolina como el del diésel ha ido bajando en las últimas semanas hasta llegar a niveles previos al inicio de la guerra de Ucrania a finales de febrero del año pasado.
La tasa de inflación de la eurozona se ha incrementado al 7 % en abril

La tasa de inflación de la eurozona se ha incrementado al 7 % en abril

La tasa de inflación interanual de la zona euro ha crecido una décima en abril en comparación con el mes anterior, frente al 6,9 % del mes de marzo, mientras que en la Unión Europea (UE) los precios aliviaron su escalada al 8,1 % frente al 8,3 % de marzo.

¿Podría un aceite producido por levaduras funcionar como combustible para aviones?

¿Podría un aceite producido por levaduras funcionar como combustible para aviones?

Con Thomas Dietrich y Laura Oliver, investigadores del Centro vasco de Investigación Aplicada y Desarrollo Tecnológico, Tecnalia, hablamos sobre cómo aprovechar residuos biológicos, darles una segunda vida y obtener nuevos bioproductos
El beneficio de Repsol cae un 20 % en el primer trimestre debido a la bajada del crudo

El beneficio de Repsol cae un 20 % en el primer trimestre debido a la bajada del crudo

La empresa ha facturado 1 112 millones de euros entre enero y marzo, un 20,1 % menos en comparativa al año anterior.
Las gasolineras más baratas de Hegoalde para repostar estas vacaciones de Semana Santa

Las gasolineras más baratas de Hegoalde para repostar estas vacaciones de Semana Santa

Una buena manera de ahorrar algo en los desplazamientos con el vehículo privado es repostar en las gasolineras que resulten más económicas, si se encuentran en el itinerario previsto.
La bonificación al carburante de los transportistas baja a partir de hoy a 10 céntimos

La bonificación al carburante de los transportistas baja a partir de hoy a 10 céntimos

Está previsto que este descuento de 10 céntimos acabe el próximo mes de junio. La bonificación al combustible para clientes particulares finalizó el pasado 31 de diciembre.
El combustible sintético producido por Petronor estará en el mercado a partir de 2025

El combustible sintético producido por Petronor estará en el mercado a partir de 2025

Los agentes del sector ven con muy buenos ojos el acuerdo para que los motores que utilizan combustibles sintéticos se produzcan también a partir de 2035. Petronor desarrollará un proyecto pionero en el Estado español y Elías Unzueta, responsable de Innovación, ha explicado los detalles.

Petronor creará una planta demo para fabricar 8000 litros al día de combustible sintético

Petronor creará una planta demo para fabricar 8000 litros al día de combustible sintético

Elías Unzueta, gerente de Innovación de Petronor, ha explicado la repercusión que tendrá para ellos el acuerdo entre Bruselas y Alemania. La entrevista completa, a las 15:00 horas en el informativo Teleberri de ETB2. 

A partir de 2035 se pondrán vender vehículos con combustibles sintéticos en Europa, como pedía Alemania

A partir de 2035 se pondrán vender vehículos con combustibles sintéticos en Europa, como pedía Alemania

Según ha anunciado Bruselas, han acordado levantar el veto a la prohibición de motores de combustión en 2035. La medida había quedado paralizada debido a que el Gobierno alemán quiere incluir este tipo de carburantes en el acuerdo.

La Unión Europea y Alemania llegan a un acuerdo en torno a los motores de combustión

La Unión Europea y Alemania llegan a un acuerdo en torno a los motores de combustión

Según ha anunciado Bruselas, han acordado levantar el veto a la prohibición de motores de combustión en 2035. La medida había quedado paralizada debido a que el Gobierno alemán quiere incluir este tipo de carburantes en el acuerdo.
¿Cuándo se sustituirán los coches de combustión por eléctricos en Europa?

¿Cuándo se sustituirán los coches de combustión por eléctricos en Europa?

Sigue el debate sobre la prohibición de los coches de combustión en Europa a partir de 2035. Varias empresas implicadas del sector de la automoción y la energía reclaman que se flexibilice esa normativa. Lo contrario sería perjudicial, dicen, para la industria y la ciudadanía.

Mikel Agirregabiria, presidente de AUVE, la Asociación de Usuarios de Vehículos Eléctricos, ha estado en "Boulevard".

¿Qué son los combustibles sintéticos?

¿Qué son los combustibles sintéticos?

Son los combustibles que no derivan del petróleo, se fabrican a partir de hidrógeno y de CO2. En todo momento usa energías renovables.

El sector de la automoción vasco aplaude la decisión de la UE de aceptar el combustible sintético

El sector de la automoción vasco aplaude la decisión de la UE de aceptar el combustible sintético

Europa cede a la presión de Alemania y abre la puerta a no prohibir la venta de automóviles de combustión hasta 2035, siempre que usen combustible sintético. Los empresarios vascos aplauden esta posibilidad que abre nuevos caminos.

Avanza el acuerdo entre Alemania y la UE para vender vehículos de combustibles sintéticos más allá de 2035

Avanza el acuerdo entre Alemania y la UE para vender vehículos de combustibles sintéticos más allá de 2035

Esta negociación daría un cierto margen de desarrollo a los combustibles sintéticos, después de que la UE alcanzara en febrero un acuerdo para que a partir de 2035 sólo se puedan vender vehículos que no emitan CO2.
Agroganaderas alavesas del sindicato UAGA llamadas a votar en Vitoria-Gasteiz

Agroganaderas alavesas del sindicato UAGA llamadas a votar en Vitoria-Gasteiz

Este domingo, un total de 1247 personas afiliadas al sindicato UAGA están llamadas a participar en la 44 Asamblea General del sindicato.
Iñigo Urkullu, sobre el cambio al vehículo eléctrico: ''No será nada sencillo y exigirá un gran esfuerzo''

Iñigo Urkullu, sobre el cambio al vehículo eléctrico: ''No será nada sencillo y exigirá un gran esfuerzo''

El lehendakari Iñigo Urkullu ha señalado que comparte la preocupación de países como Francia o Alemania ante la decisión de la Unión Europea de prohibir la venta de coches dotados de motor de combustión en 2035, lo que "no será nada sencillo, exigirá un gran esfuerzo y necesitará tiempo".

Alemania fuerza a que no se materialice el acuerdo sobre la prohibición de la venta de coches de combustión

Alemania fuerza a que no se materialice el acuerdo sobre la prohibición de la venta de coches de combustión

Hace unas semanas el Parlamento Europeo voto a favor de que en 2035 se dejasen de vender coches de combustión y estaba previsto que la Comisión ratificase esa decisión el 7 de marzo, pero ha surgido un problema, Alemania no lo ve claro.

Repsol ganó 4251 millones de euros en 2022, un 70 % más que en el año anterior

Repsol ganó 4251 millones de euros en 2022, un 70 % más que en el año anterior

La compañía petrolera anuncia un nuevo programa de recompra de acciones y una inversión "histórica" de más de 5000 millones de euros para 2023.
Concesionarios dicen que la prohibición de la UE para los vehículos de combustión está lejos de la realidad

Concesionarios dicen que la prohibición de la UE para los vehículos de combustión está lejos de la realidad

El representante de Faconauto en Euskadi y presidente de la Asociación de Concesionarios de Bizkaia, Jon Lekue, ha asegurado a eitb.eus que la prohibición de venta de vehículos de combustión a partir de 2035 y la de circulación a partir de 2050 "están muy lejos de la ciudadanía y de la realidad".

¿Me compro un coche eléctrico en 2023?

¿Me compro un coche eléctrico en 2023?

A partir de 2035 no se podrán vender los coches diésel, gasolina e híbridos actuales, pero los eléctricos no terminan de convencer a los usuarios.
El IPC repunta al 5,6 % en CAV y se mantiene en el 6,4 % en Navarra, en enero

El IPC repunta al 5,6 % en CAV y se mantiene en el 6,4 % en Navarra, en enero

En el Estado español la inflación interanual fue del 5,9 % en enero, dos décimas más que en diciembre. La inflación subyacente (sin alimentos no elaborados ni productos energéticos), por su parte, ha escalado al 7,5 %.
1 / 10 Siguiente