Lo hará a través de un programa, presentado este viernes, con el que prevé garantizar el acceso a alimentos o productos de higiene personal a unas 2500 familias. Las ayudas, de entre 150 y 300 euros y tres veces al año como máximo, se canalizarán con tarjetas monedero y con una aplicación móvil.
El Gobierno Vasco pondrá en marcha a partir del 13 de enero un programa de ayudas para que las personas vulnerables puedan hacer frente a la subida de los precios de la alimentación por un valor de 2,5 millones y que gestionará la Cruz Roja. Lide Amilibia nos explica los pormenores de esta ayuda.
Imanol Arevalillo ha acompañado al equipo de rescate y salvamento en un simulacro de rescate en montaña en Amorebieta-Etxano. Alain Bravo, coordinador de Cruz Roja Bizkaia, nos explica cómo trabajan y cómo se preparan para los rescates.
Entrevistado en Radio Vitoria, el coordinador de Cruz Roja Euskadi, Aitor Allende, ha reconocido que muchas personas que habían conseguido salir de la situación de pobreza vuelven, ahora, a necesitar ayuda.
Los servicios de emergencia la han encontrado en la zona del mirador, tras comenzar las labores de búsqueda este jueves a la noche por el aviso de la residencia donde residía la persona desaparecida.
Miembros de la Cruz Roja han utilizado una camilla para devolver al mar un delfín de la especie calderón que ha aparecido varado en la playa de Santiago de Zumaia.
"Nos Echamos a la Calle" ha estado con personal sanitario de la Cruz Roja en los minutos previos al encierro, durante el mismo y en los momentos posteriores para ver cómo trabajan. Amaia Elizalde hace el balance y explica cómo tiene que actuar la gente en caso de caídas y encontrar heridos.
El alcalde de Vitoria-Gasteiz, Gorka Urtaran, ha propuesto la concesión de la Medalla de Oro de la ciudad a la Cruz Roja de Álava, que este año celebra su 150 aniversario. La asociación agradece el reconocimiento.
El alcalde de Vitoria-Gasteiz, Gorka Urtaran, ha propuesto a la junta de portavoces la concesión de la Medalla de Oro de la ciudad a la Cruz Roja de Álava, que este año celebra su 150 aniversario. Si el pleno así lo acuerda, la distinción será entregada el próximo día 5 de agosto, día de la Blanca.
Según ha confirmado la Ertzaintza, el cuerpo del montañero ha sido localizado hacia las 09:30 horas en el canal de Infernu Zubi, en las proximidades de la cumbre del Alluitz, donde, al parecer, pudo haber sufrido una caída.
En Radio Vitoria Gaur Magazine hablamos de mayores, emergencias, cooperación internacional, inmigración, refugiados, asilados, mujeres, infancia, juventud… Cruz Roja Álava cumple 150 años y entrevistamos a Jesús Cantero, presidente, Xabier Manzano, secretario provincial y Francis Moran, voluntaria.
Sólo en los últimos quince años, el trabajo de la Cruz Roja ha sido fundamental para ayudar a las familias que peor lo pasaron durante la crisis económica, para las personas a las que la pandemia trastocó más su vida y ahora, a las personas que huyen de Ucrania de la guerra.
Naciones Unidas ha confirmado que se ha evacuado ya a un primer grupo de unos cien civiles en la acería de Mariúpol, en una operación en la que están colaborando Cruz Roja, Rusia y Ucrania.
Al parecer, desapareció el 18 de abril tras caer por una ladera en la zona de Endarlatsa cuando intentaba cruzar a Iparralde. La búsqueda arrancó este miércoles después de que varios de sus compañeros alertaran su desaparición a través de una ONG de ayuda a personas migrantes.
Ucrania ha logrado la victoria en Irpin, pero la ciudad está destruida. En Mariúpol y Melitopol, sin embargo, continúan los bombardeos. En estas dos ciudades, la Cruz Roja ha conseguido atravesar el corredor humanitario y desplazar a una parte de la población hacia el norte.
Eider Hurtado visita el centro de acogida que la Cruz Roja tiene en la calle Hilanderas de Irun. Nahia Díaz de Corcuera, responsable de asilo y atención humanitaria de Cruz Roja Euskadi y Javier Canteli, voluntario, le cuentan en qué situación llegan los migrantes en tránsito y su evolución.
Nahia Diaz de Corcuera, responsable autonómica de asilo y atención humanitaria de Cruz Roja Euskadi, explica en Radio Vitoria Gaur Magazine cómo se está organizando la llegada de refugiados de Ucrania a la comunidad alavesa
Las labores de búsqueda se centrarán en la zona de la desembocadura del río. La Ertzaintza continúa con la investigación para esclarecer los hechos, pero no toma parte ya en el operativo de búsqueda.
Los estafadores llaman a las puertas de las casas para recaudar dinero. Desde la organización han recordado que las donaciones económicas para Ucrania se realizan a través de sus canales de donación, y que nunca ningún equipo de la ONG pide dinero en efectivo.
A las 18:00 se reunirán el lehendakari Iñigo Urkullu y otros representantes del Gobierno Vasco, las Diputaciones Forales, Eudel, la Delegación del Gobierno de España y asociaciones.
Las secuelas de la pandemia van más allá de lo sanitario y económico, también deja un rastro de pobreza y desigualdad social y está agravando los casos de soledad no deseada. Dos asuntos que hemos abordado con Ramón Ibeas y Rosabel Argote en nuestro espacio de Diálogos sociales'.
La erupción de Cumbre Vieja cumple hoy dos meses. La Palma vive 60 dias bajo el volcan sin que se vislumbre aun su final. Una situación que conoce muy bien Alain Bravo, voluntario de la Cruz Roja de Bizkaia que ha pasado 10 dias en La Palma.
En Cruz Roja atienden a 250 familias alavesas vulnerables. Se les ayuda con el pago de recibos, con un kit de eficiencia energética y con talleres de ahorro doméstico. Muchos meses tienen que elegir entre poner la calefacción o comprar comida tal y como han relatado en Radio Vitoria Gaur Magazine
La motocicleta y la mochila fueron halladas en una zona de monte en la que se busca al desaparecido, del que no se tienen noticias desde que el martes salió a dar una vuelta en moto por el monte.
La motocicleta y la mochila han sido halladas en una zona de monte en la que se busca al desaparecido, del que no se tienen noticias desde que el martes salió a dar una vuelta en moto por el monte.
Desde primera hora de la mañana un amplio dispositivo de búsqueda integrado por unidades de vigilancia y rescate y numerosos voluntarios han reanudado las tareas de búsqueda del hombre de 33 años desaparecido el martes en Berrobi.
La Mirada de Antonio Altarriba se acerca a la sede de Cruz Roja en Álava, para conocer los detalles de sus programas para hacer frente a la pobreza energética
El terremoto de magnitud 7,2 registrado el pasado sábado en el suroeste de Haití ha causado al menos 1941 muertos y 9900 heridos. El terremoto ha afectado directamente a 136 800 familias, que se han quedado sin hogar.
El hombre estaba siendo buscado desde la noche del miércoles en una zona boscosa dentro del término municipal de Usurbil y, finalmente, han encontrado su cuerpo a la altura de una presa dentro de la zona de búsqueda.
El submarinista desapareció el domingo a la altura del faro de Santa Catalina cuando se encontraba pescando con un amigo, quien alertó a la Ertzaintza.
Esta iniciativa busca dar orientación e incentivar en la búsqueda de empleo de personas de entre 16 y 29 años de edad que estén en paro o hayan terminado sus estudios
La voluntaria de Cruz Roja en Ceuta ha agradecido personalmente el apoyo que una clase del Colegio Presentación de María le ha enviado en forma de cartas, dibujos y regalos.
La familia denunció su desaparición el pasado lunes después de que saliera a dar un paseo por la zona del campo de fútbol de Berroeta y no volviera a casa.
Los allegados del hombre avisaron a la Ertzaintza ayer por la tarde, después de que el hombre no hubiese vuelto a casa. La búsqueda se activó sobre las 22:30 horas.