La Mancomunidad de Aguas del Moncayo decretó el 22 de julio el cese del riego en parques y jardines y la limitación al máximo el consumo de piscinas. En Mezkiriz, Viscarret y Linzoain (Valle de Erro), está prohibido el regadío en huertas y jardines.
El fuego ha comenzado esta tarde en un pueblo abandonado de Zaragoza y ha llegado hasta las inmediaciones del embalse de Yesa y el Monasterio de Leire.
El fuego declarado esta tarde en el embalse de Yesa avanza hacia el Monasterio de Leire y dos monjes con dependencia han sido evacuados de manera preventiva, según informan los servicios de emergencias.
Hace medio siglo que el pantano de Yesa se tragó el pueblo navarro de Tiermas. Pero, todos los otoños, emergen desde el fondo del pantano, las viejas termas de origen romano con aguas sulfurosas a casi 40 grados de temperatura y con propiedades terapéuticas.
La ministra para la Transición Ecológica asegura que las obras se están acabando con máximas garantías de seguridad, y con un aumento del control de los trabajos.
Yesa + No, los colectivos contrarios al recrecimiento de Yesa, exigen que se paralicen las obras porque consideran que no existe seguridad para los pueblos de la zona.
Estas entidades aseguran que las grietas han aparecido con posterioridad a las lluvias de hace unas semanas, no hace "4 ó 5 años" años como ha pretendido dar a entender la CHE.
Esta firma cuenta con cuatro plantas a lo largo del área geográfica del Pirineo y en los viveros de Navarra tiene una producción de 600 Tn. de trucha asalmonada y 200 Tn. de esturión ecológico
Vídeo: Se trata de un sistema de monitorización que permitirá un seguimiento más estrecho de la especie. Los expertos aseguran que la lucha contra esta especie es una guerra perdida.
Una tormenta breve y muy focalizada e intensa, la más violenta de las últimas décadas, que se ha registrado en la comarca navarra de Sangüesa, ha dejado importantes daños materiales.
Los vigilantes del mejillón cebra, adscritos a la Confederación Hidrográfica, luchan sin tregua en toda la cuenca del Ebro. Se adhieren a cualquier superficie, y ciegan cualquier instalación.
Las asociaciones Río Aragón y Yesa+NO, convocantes del acto, han calificado de 'temeridad absoluta' la elevación de la altura de la presa que contempla el proyecto.
Pablo Álvarez, un investigador de la localidad, ha participado en un estudio que concluye que sería necesario llevar a cabo simulacros, situar correctamente las sirenas y cuidar el nivel del embalse.
El camión circulaba cargado de piedras y tierra, y el vuelco se ha producido a unos 150 metros del pie de la presa. El herido de 54 años tiene un traumatismo craneoencefálico de pronóstico reservado.
Aunque la confederación hidrográfica del Ebro ya no ofrece información sobre las obras, desde la plataforma contra el recrecimiento denuncian que la ladera sigue moviéndose.
El acuerdo se ha adoptado en el marco de la Comisión de Fomento del Parlamento con los votos de SN, Bildu, Aralar-Nabai e I-E, la abstención de UPN y el voto en contra de PPN.
Antonio Casas, geólogo de la Universidad de Zaragoza cree que hay un peligro real de inundación en el embalse de Yesa. Dice que los habitantes tendrían 30 minutos para salvarse.
Por su parte, los vecinos de Yesa y Sangüesa han pedido la paralización de las obras de ampliación de la presa, donde este martes se registró un nuevo deslizamiento en la ladera derecha.
Según las asociaciones Yesa+no y Río de Aragón, la situación es de 'absoluta gravedad'. Demandan un 'equipo de técnicos independientes' para analizar la situación.
La Asociación Río Aragón e Iniciativa Ciudadana Yesa+no han denunciando que la ladera derecha del pantano se sigue deslizando, provocando así más grietas junto a las urbanizaciones.
Un geólogo advierte de que la presa está en peligro, e insta a evacuar a los vecinos de algunas localidades cercanas, como la de Sangüesa. El Gobierno de Navarra habla de ''plena tranquilidad''.