cerrar buscador

Energías renovables

1 / 22 Siguiente
La empresa RWE quiere construir un parque eólico en Bermeo, Bakio, Mungia y Meñaka

La empresa RWE quiere construir un parque eólico en Bermeo, Bakio, Mungia y Meñaka

Contaría con tres aerogeneradores con una potencia bruta de 19,8 MW. Ahora se abre un plazo para que otras personas físicas o jurídicas presenten solicitudes en competencia.
El parque solar Ekiola Mendialdea comienza a producir energía

El parque solar Ekiola Mendialdea comienza a producir energía

Situada en Arraia-Maeztu es la primera cooperativa en Euskadi de electricidad renovable de km 0. En los próximos días se abrirá el proceso de adhesión más allá de la Cuadrilla de Montaña Alavesa y se extenderá el proyecto.
Siemens Gamesa no saldrá de los números rojos hasta 2026 por la mala gestión

Siemens Gamesa no saldrá de los números rojos hasta 2026 por "la mala gestión"

Clara Fernández, presidenta del comité de empresa, decía en Radio Euskadi que las previsiones, a pesar de las ayudas anunciadas, "son muy malas".
Siemens Energy cierra 2023 con pérdidas de 4588 millones, lastrada por el grave revés de Siemens Gamesa

Siemens Energy cierra 2023 con pérdidas de 4588 millones, lastrada por "el grave revés" de Siemens Gamesa

La compañía cree que su filial eólica no se recuperará hasta 2026. Entretanto, el Gobierno español ha confirmado que, al igual que el alemán, negocia con la banca avales para "proteger la actividad de Gamesa", que sufre graves problemas técnicos con sus turbinas de las plataformas en tierra.
Siemens Energy recibirá avales estatales para préstamos

Siemens Energy recibirá avales estatales para préstamos

Los bancos que han participado en las negociaciones proporcionarán 12 000 millones y el Estado alemán cubrirá avales para préstamos por valor de 7500 millones de euros.
El precio de la luz será de 0 euros/MWH hasta las 18:00 horas de este domingo

El precio de la luz será de 0 euros/MWH hasta las 18:00 horas de este domingo

La gran presencia de la generación con renovables, especialmente la eólica, debido al efecto de los temporales de viento y lluvia, está permitiendo registrar estos bajos precios.
Elisa Sainz de Murieta: Las energías renovables tienen un papel esencial en la transición energética

Elisa Sainz de Murieta: "Las energías renovables tienen un papel esencial en la transición energética"

La doctora en geología, profesora de EHU e investigadora de BC3, Elisa Sainz de Murieta, habla en Hágase La Luz sobre el informe emitido por la Agencia Internacional de la Energía 2023. Según este informe, para 2030, se vislumbran cambios en las fuentes energéticas.
Ansola (EVE) se alinea con López Atxurra (Petronor): Necesitamos una estabilidad regulatoria

Ansola (EVE) se alinea con López Atxurra (Petronor): "Necesitamos una estabilidad regulatoria"

El director general del Ente Vasco de la Energía ha criticado el impuesto a las energéticas porque considera que es difícil que una empresa como Repsol o Petronor pueda invertir si no conoce cuales son las reglas de juego.
Entrevista Iñigo Ansola (EVE), en Radio Euskadi

Entrevista Iñigo Ansola (EVE), en Radio Euskadi

El director del Ente Vasco de la Energía, Iñigo Ansola, ha estado en el programa "Boulevard" de Radio Euskadi.

Tapia reconoce que el anuncio de Petronor no es una buena noticia, pero comprende sus reclamaciones

Tapia reconoce que el anuncio de Petronor no es una buena noticia, pero comprende sus reclamaciones

La consejera de Desarrollo Económico ha reconocido que el anuncio de Repsol y Petronor de dejar en 'stand by' algunas inversiones en Euskadi hasta que haya estabilidad regulatoria no es una buena noticia "ni para Euskadi ni para el conjunto de la Unión Europea", aunque "comprende" sus reclamaciones.

Siemenes Energy cae más del 35 % en bolsa tras pedir avales estatales para préstamos

Siemenes Energy cae más del 35 % en bolsa tras pedir avales estatales para préstamos

La compañía alemana ha respondido así a las informaciones aparecidas en diversos medios germanos en referencia a la petición de ayudas públicas por importe de hasta 15 000 millones de euros en garantías.
El grado de ejecución del Plan de Transición Energética y Cambio Climático del Gobierno Vasco roza el 50 %

El grado de ejecución del Plan de Transición Energética y Cambio Climático del Gobierno Vasco roza el 50 %

El director de Cambio Climático del Gobierno Vasco ha asegurado que todavía quedan deberes pendientes, sobre todo, en materia de energías renovables, ya que, solo entre el 13 y el 15 % de la energía que se consume en Euskadi proviene de fuentes renovables.
‘El Gobierno ha decidido que el sur de Álava sea para huertos solares. Vamos a ser la Almería de las placas’

‘El Gobierno ha decidido que el sur de Álava sea para huertos solares. Vamos a ser la Almería de las placas’

Entrevistado en Radio Vitoria, Amado Martinez de Iturrate, alcalde de Ribera Baja, ha mostrado su preocupación por los proyectos fotovoltaicos previstos para su municipio. ‘Han decidido que casi el 5% del terreno agrícola de Álava sea para placas solares. Nos vamos a cargar el sector primario’.
Consumimos para vivir, no vivimos para consumir

"Consumimos para vivir, no vivimos para consumir"

Eduardo Ochoa de Aspuru resalta la importancia de adquirir una conciencia mucho más colectiva y cambiar nuestros hábitos de consumo hacia unos más sostenible. El coordinador del proyecto educativo de medio ambiente de Egibide recuerda: "la mejor energía es la que no se consume".
¿Qué es un electrolizador de hidrógeno renovable?

¿Qué es un electrolizador de hidrógeno renovable?

Elías Unzueta, director de Petronor Innovación, explica las características del  electrolizador de hidrógeno verde que han inaugurado y cómo funciona. Se trata del primero de estas características en Euskadi. 

Petronor empieza a producir hidrógeno verde en su primer electrolizador en Euskadi

Petronor empieza a producir hidrógeno verde en su primer electrolizador en Euskadi

El lehendakari Urkullu ha asistido a la puesta en marcha del primer electrolizador instalado en la refinería de Muskiz, con una potencia de 2,5 megavatios (MW) que producirá unas 350 toneladas de hidrógeno renovable al año.
Tapia espera responder en octubre a las alegaciones del plan de energías renovables y poder llegar a acuerdos

Tapia espera responder en octubre a las alegaciones del plan de energías renovables y poder llegar a acuerdos

Considera necesario dialogar con EH Bildu y Elkarrekin Podemos, puesto que la coalición abertzale "tiene muchos ayuntamientos", y es un tema que les afecta. "Tendremos que tener en cuenta sus enmiendas", ha dicho.
Entra en funcionamiento en Armintza DemoSATH, el primer aerogenerador marino flotante del Estado español

Entra en funcionamiento en Armintza DemoSATH, el primer aerogenerador marino flotante del Estado español

Este proyecto piloto recopilará durante dos años los datos de funcionamiento y mantenimiento de la plataforma.
Entra en funcionamiento en Armintza el primer aerogenerador marino flotante del Estado español

Entra en funcionamiento en Armintza el primer aerogenerador marino flotante del Estado español

La plataforma DemoSHAT está ubicada a dos millas de la costa y cuenta con una turbina que puede generar hasta 2 MW, el equivalente al consumo eléctrico anual de unos 2.000 hogares.

Iñigo Urkullu destaca la apuesta ''decidida'' de Euskadi por las renovables : ''No tenemos planeta B''

Iñigo Urkullu destaca la apuesta ''decidida'' de Euskadi por las renovables : ''No tenemos planeta B''

El lehendakari dmite que a "nadie le gusta" que estas infraestructuras estén cerca de su casa y aboga por "primar el bien común" al interés particular. Iñigo Urkullu ha hecho estas declaraciones en Bermeo en la presentación del prototipo de aerogenerador de eólica marina flotante creado por Saitec.

‘Vamos a desarrollar en la escuela de ingeniería un proyecto para la producción de hidrógeno verde’

‘Vamos a desarrollar en la escuela de ingeniería un proyecto para la producción de hidrógeno verde’

Entrevistada en Radio Vitoria, la vicerrectora del campus de Álava de la UPV-EHU, Manoli Igartua, ha confirmado que a lo largo de este año comenzará el desarrollo del proyecto ‘Energía eólica offshore para el ensayo y el desarrollo energético de energías renovables e hidrógeno verde’
“El aprovechamiento de las energías oceánicas se expandirá mucho en poco tiempo”

“El aprovechamiento de las energías oceánicas se expandirá mucho en poco tiempo”

Organizado por la Escuela de Ingeniería de la UPV/EHU, más de 400 científicos y agentes del sector de las energías renovables están conociendo y debatiendo a cerca de las últimas novedades en torno a la energía que proviene de las olas y las mareas en el congreso EWTEC.

Joe Biden visita la planta de la empresa vasca de Ingeteam en Milwaukee

Joe Biden visita la planta de la empresa vasca de Ingeteam en Milwaukee

La empresa con sede en Zamudio abrió su planta en Estados Unidos hace 15 años. Biden asegura que es un ejemplo del impulso que han supuesto sus medidas a favor de las energías renovables.

Joe Biden visita la planta de la empresa vasca Ingeteam en Milwaukee

Joe Biden visita la planta de la empresa vasca Ingeteam en Milwaukee

La compañía prevé duplicar los pedidos estadounidenses de generadores para el sector eólico el año que viene.
Tapia ve a Euskadi como país de referencia en Europa en energías renovables

Tapia ve a Euskadi como "país de referencia" en Europa en energías renovables

Tras la presentación ayer del aerogenerador marino flotante en la costa vizcaína, la consejera de Desarrollo Económico ha destacado que se trata de un paso adelante "importantísimo" para la transición energética.
Colocan un aerogenerador flotante en la costa vizcaína, a dos millas náuticas de Armintza

Colocan un aerogenerador flotante en la costa vizcaína, a dos millas náuticas de Armintza

En el fondo marino de Armintza ya han anclado el aerogenerador flotante; un molino marino gigante en el que están puestas muchas esperanzas en el ámbito de las energías limpias. Nunca antes se había llevado a cabo una operación de este tipo en el Cantábrico.

Siemens Energy anuncia pérdidas de 3639 millones de euros arrastrada por Siemens Gamesa

Siemens Energy anuncia pérdidas de 3639 millones de euros arrastrada por Siemens Gamesa

La multinacional alemana ha presentado los resultados del tercer trimestre del año, periodo en el que se ha visto afectada por los "serios desafíos de aceleración en el negocio eólico".
Iberdrola pide flexibilidad para cumplir en Euskadi el escenario de electrolineras que plantea la UE para 2026

Iberdrola pide flexibilidad para cumplir en Euskadi el escenario de electrolineras que plantea la UE para 2026

La red de la compañía está preparada para dar dentro de tres años servicio a puntos de recarga de vehículos en la CAV cada 60 km.
La Mancomunidad de Iparralde y la región de Nueva Aquitania presentan el proyecto de un parque energético

La Mancomunidad de Iparralde y la región de Nueva Aquitania presentan el proyecto de un parque energético

La instalación, en el mar entre Biarritz y Angelu, extraerá energía de las olas. Es un proyecto pionero en el Estado francés.

4000 alegaciones piden al Gobierno Vasco que desestime el Plan Territorial Sectorial de renovables

4000 alegaciones piden al Gobierno Vasco que desestime el Plan Territorial Sectorial de renovables

La iniciativa 'Lurraren defentsan, Euskal Herria Bizirik', que engloba a vecinos, asociaciones y ayuntamientos, ha registrado este jueves las alegaciones y ha asegurado que el elevado número de alegaciones muestra la "amplia respuesta social" a este documento.
El Gobierno español autoriza el desmantelamiento de la central nuclear de Garoña

El Gobierno español autoriza el desmantelamiento de la central nuclear de Garoña

Enresa se convertirá así en titular de la instalación en los próximos días.
Así ha sido el proceso de demolición de la central nuclear de Garoña, desde 2012

Así ha sido el proceso de demolición de la central nuclear de Garoña, desde 2012

En 2012 comenzó el rpoceso de demolición de la central nuclear de Garoña, pero 11 años después, se ha autorizado oficialmente la demolición de la central.

Instalan las velas de succión más grandes del mundo en un buque en el puerto de Bilbao

Instalan las velas de succión más grandes del mundo en un buque en el puerto de Bilbao

La empresa bound4blue ha instalado dos velas eSAILs en un barco de carga general de Amasus Shipping. Se trata de las velas de succión más grandes hasta la fecha. Sabino Chapero explica cómo funcionan.

Hacia el reciclaje de las placas solares para evitar que se acumulen toneladas de residuos en los vertederos

Hacia el reciclaje de las placas solares para evitar que se acumulen toneladas de residuos en los vertederos

El número de instalaciones fotovoltaicas es cada vez mayor, pero queda pendiente desarrollar sistemas eficaces para aprovechar sus materiales y poder cerrar el ciclo de la energía renovable. Hoy en día no existe el reciclaje de placas solares en Hego Euskal Herria.
¿Qué hacer cuando los paneles solares se convierten en residuo?

¿Qué hacer cuando los paneles solares se convierten en residuo?

Cada vez hay más instalaciones fotovoltaicas, pero en Hego Euskal Herria no hay un sistema para reciclarlas, por lo que se volverán un problema de residuos cuando lleguen al final de su vida útil. Eneka Guenetxea, responsable de proyectos de empresa en Saiolan, explica el reto que se presenta.

ELA propone reducir el consumo de energía y publificar el sector energético para la transición ecosocial

ELA propone reducir el consumo de energía y publificar el sector energético para la transición ecosocial

El sindicato ha publicado un informe bajo el título 'Propuesta para la transición ecosocial', con el objetivo de transformar profundamente la economía de Hego Euskal Herria.
Hay que sustituir el concepto de parque solar por tejado solar, las placas tienen que estar arriba y no abajo

Hay que sustituir el concepto de parque solar por tejado solar, las placas tienen que estar arriba y no abajo

Los problemas medioambientales no son nuevos pero si han alcanzado un punto de preocupación importante,la educación se ha convertido en algo vital para el futuro del planeta y es una de las herramientas que tenemos para frenar el deterioro agigantado de nuestro entorno .
El tren de hidrógeno de CAF realiza con éxito su primer recorrido en pruebas en la línea Canfranc-Zaragoza

El tren de hidrógeno de CAF realiza con éxito su primer recorrido en pruebas en la línea Canfranc-Zaragoza

El desarrollo de este proyecto se está llevando a cabo entre un consorcio de empresas, entre las que destaca la goierritarra CAF, y cuenta con un presupuesto de 14 millones.
Los edificios podrán instalar placas solares o cargadores de coches eléctricos sin licencia de obra municipal

Los edificios podrán instalar placas solares o cargadores de coches eléctricos sin licencia de obra municipal

Se trata de una proposición de ley impulsada por EH Bildu que ha sido aprobada hoy en la Cámara de Gasteiz. Ha contado con el respaldo de casi todo el arco parlamentario. Solo Vox ha votado en contra.
Noelia Zafra (BC3): ''Los humanos somos parte del problema, pero también de la solución''

Noelia Zafra (BC3): ''Los humanos somos parte del problema, pero también de la solución''

Los científicos alertan que el planeta está al límite del deterioro ambiental en un informe publicado en la revista Nature. La investigadora Noelia Zafra, del Basque Center for Climate Change, explica la situación y plantea las posibles soluciones.

1 / 22 Siguiente

  • La energía

    La energía

    Consulta las últimas noticias sobre la energía