cerrar buscador

Funcionarios

1 / 11 Siguiente
‘Existen razones sobradamente justificadas para movilizarse en el sector público’

‘Existen razones sobradamente justificadas para movilizarse en el sector público’

Entrevistado en Radio Vitoria, Mitxel Lakuntza, secretario general del sindicato ELA, denuncia que, en el sector público, la pérdida de las condiciones laborales es incluso peor que en el sector privado y sostiene que las condiciones de trabajo solo se resuelven ‘cuando recurrimos a la huelga’.
Más de 160 000 personas se examinan en todo el Estado para cubrir 27 000 plazas en la Administración Pública

Más de 160 000 personas se examinan en todo el Estado para cubrir 27 000 plazas en la Administración Pública

Este sábado y domingo se celebra la primera fase la convocatoria. 3400 personas están llamadas a acudir a Vitoria-Gasteiz este fin de semana.
Sindicatos convocan dos jornadas de huelga en el sector público vasco el 25 de octubre y el 19 de diciembre

Sindicatos convocan dos jornadas de huelga en el sector público vasco el 25 de octubre y el 19 de diciembre

Los convocantes son los sindicatos ELA, LAB, CCOO, Steilas, Satse y ESK, que tienen el 85 % de la representación del sector público vasco. A estos paros están convocados 150.000 trabajadores para protestar por el "deterioro" de las condiciones laborales y salariales.

Osakidetza publica las listas de la OPE de 2018-19 de 41 categorías

Osakidetza publica las listas de la OPE de 2018-19 de 41 categorías

Entre otras, se han publicado los resultados de las categorías profesionales de personal médico y de Pediatría de Atención Primaria, Enfermería de salud laboral o mental o Fisioterapia. Así, los y las profesionales con opciones de plaza podrán efectuar la elección de los destinos ofertados.
El nuevo decreto que regula el teletrabajo en la Administración de la CAV contempla dos jornadas semanales

El nuevo decreto que regula el teletrabajo en la Administración de la CAV contempla dos jornadas semanales

Así, la nueva norma, aprobada este martes por el Consejo de Gobierno Vasco, contempla dos jornadas completas de teletrabajo a la semana y permite incrementarlas en función de las peculiaridades de cada puesto de trabajo. Además, tendrá carácter voluntario y reversible.
El Gobierno Vasco niega que la ley de instituciones locales ''priorice'' el euskera respecto al castellano

El Gobierno Vasco niega que la ley de instituciones locales ''priorice'' el euskera respecto al castellano

Zupiria insiste que no se entendería que se tache de inconstitucional un texto escrito solo en euskera y no se hiciera lo mismo con uno escrito solo en castellano.

El Gobierno Vasco se marca un plazo de 10 años para garantizar la atención a la ciudadanía en euskera

El Gobierno Vasco se marca un plazo de 10 años para garantizar la atención a la ciudadanía en euskera

La viceconsejera de Política Lingüística, Miren Dobaran, ha reconocido que el objetivo no es aprobar el decreto que regula la normalización del uso del euskera en el sector público “sí o sí esta legislatura" sino lograr "el mejor texto posible".
El BEC acoge la OPE de Administración General con 4800 solicitudes para 97 plazas

El BEC acoge la OPE de Administración General con 4800 solicitudes para 97 plazas

Entre el sábado y el domingo se realizarán los exámenes para las plazas de laboratorio, salud pública y epidemiología, archivo, biblioteca y documentación, y atención sociolaboral. La próxima semana, y hasta finales de mes, continuaran las pruebas para otras 17 escalas y categorías laborales.
Huelga de los funcionarios de Justicia: seguimiento del 80 % según sindicatos y del 44 % según el Gobierno

Huelga de los funcionarios de Justicia: seguimiento del 80 % según sindicatos y del 44 % según el Gobierno

ELA y LAB habían llamado a los funcionarios de la CAV a secundar la huelga convocada en todo el estado. Piden "la equiparación a las tablas de la Administración General de la Comunidad Autónoma Vasca".
El personal de limpieza del Gobierno Vasco tendrá una subida salarial del 2,5 %

El personal de limpieza del Gobierno Vasco tendrá una subida salarial del 2,5 %

UGT Euskadi y las empresas ISS y Zaintzen han alcanzado un acuerdo que beneficia a cerca de 3.000 empleados. El aumento tiene efectos retroactivos a enero de este año.
Seguridad Social y sindicatos firman acuerdo para aumentar plantilla y mejorar condiciones

Seguridad Social y sindicatos firman acuerdo para aumentar plantilla y mejorar condiciones

Según ha informado CSIF, el acuerdo supone la desconvocatoria de huelga prevista para el 7 de septiembre.
Escrivá y los sindicatos alcanzan un principio de acuerdo para desconvocar la huelga en Seguridad Social

Escrivá y los sindicatos alcanzan un principio de acuerdo para desconvocar la huelga en Seguridad Social

Entre otras cosas, han acordado mejorar la plantilla y los servicios de atención de la Seguridad Social y crear, con carácter inmediato, la Agencia Estatal de la Seguridad Social. Las partes se reunirán esta tarde para suscribir el acuerdo.
CC. OO. y CSIF convocan el 7 de septiembre la primera huelga en la Seguridad Social ante la falta de medios

CC. OO. y CSIF convocan el 7 de septiembre la primera huelga en la Seguridad Social ante la falta de medios

Los sindicatos denuncian el "abandono y deterioro" del servicio público, que derivan en problemas como la falta de personal, el retraso en las citas o el cierre de oficinas.
El Ayuntamiento de Erandio recurrirá la sentencia que rechaza exigir el B2 de euskera a un policía

El Ayuntamiento de Erandio recurrirá la sentencia que rechaza exigir el B2 de euskera a un policía

Además, el consistorio afirma que serguirá "avanzando en prestar servicios y atender a los ciudadanos respetando sus derechos lingüisticos.
Iñigo Urrutia: La sentencia de Erandio es un muy mal precedente

Iñigo Urrutia: "La sentencia de Erandio es un muy mal precedente"

Para el profesor de derecho el fallo "incluye una nueva limitación para el Ayuntamiento no prevista en la legislación". Cree que este caso no tiene nada que ver con el de Uliazpi.
Rechazan exigir el nivel B2 de euskera a un municipal de Erandio

Rechazan exigir el nivel B2 de euskera a un municipal de Erandio

El agente presentó una denuncia contra el Ayuntamiento para conseguir que no tuviera que acreditar dicho nivel. Como no consiguió su objetivo, llevó a juicio al consistorio, y la justicia le ha dado la razón.
10 días cuesta conseguir una cita previa para realizar gestiones en la Seguridad Social de Álava

10 días cuesta conseguir una cita previa para realizar gestiones en la Seguridad Social de Álava

Datos que les proporciona Radio Vitoria. La falta de personal asfixia a la plantilla que el pasado mes de marzo atendió a más de 10.000 personas. Se han recuperado las atenciones sin cita previa, pero no dan abasto para cubrir la demanda de información en nuestro territorio.
Paro de 24 horas del personal funcionario de Justicia para exigir mejoras salariales

Paro de 24 horas del personal funcionario de Justicia para exigir mejoras salariales

La convocatoria afecta a unos 3000 trabajadores y trabajadoras en Hego Euskal Herria. Esta huelga llega tras dos días de paros parciales, que según los sindicatos, han tenido un seguimiento medio del 60 %.

Será noticia: Mesa de Diálogo Social, Huelga en la Administración de Justicia y reunión de la mesa de sequía

Será noticia: Mesa de Diálogo Social, Huelga en la Administración de Justicia y reunión de la mesa de sequía

Resumen de las principales noticias que hoy elaborará eitb.eus.
El personal funcionario de Justicia, llamado hoy a un paro de 24 horas para exigir mejoras salariales

El personal funcionario de Justicia, llamado hoy a un paro de 24 horas para exigir mejoras salariales

La convocatoria afecta a unos 3000 trabajadores y trabajadoras en Hego Euskal Herria. Esta huelga llega tras dos días de paros parciales, que según los sindicatos, han tenido un seguimiento medio del 60 %.
Disparidad de opiniones entre los parlamentarios vascos por la sentencia del euskera

Disparidad de opiniones entre los parlamentarios vascos por la sentencia del euskera

Para PNV y EH Bildu la sentencia del TSJPV es "desafortunada". Por su parte, PSE y PP-Ciudadanos recuerdan que se exigía el perfil de euskera en el 94% de los puestos cuando el objetivo de Gipuzkoa se encuentra en el 65%; Elkarrekin Podemos-IU ha pedido no utilizar el euskera como arma arrojadiza.
Los servicios de extinción de incendios de Euskadi deberán reservar un 25-40 % de sus plazas a mujeres

Los servicios de extinción de incendios de Euskadi deberán reservar un 25-40 % de sus plazas a mujeres

Según reconoce el Gobierno Vasco, se trata de "medidas correctoras de la actual infrarrepresentación de las mujeres en las plantillas", igual que las ya establecidas para a Ertzaintza y las policías locales de Euskadi en la ley vasca de policía.
El funcionariado se echa a la calle, en Navarra

El funcionariado se echa a la calle, en Navarra

Recorremos manifestaciones y concentraciones en la huelga del 15F para pedir la dignificación en los servicios y el empleo público. Conocemos sus reivindicaciones y reacciones del Gobierno foral.

La huelga de los trabajadores públicos de Navarra se ha notado principalmente en educación

La huelga de los trabajadores públicos de Navarra se ha notado principalmente en educación

Los sindicatos denuncian la precarización de los servicios públicos por parte del Gobierno y que han perdido un 20% de poder adquisitivo en la última década.

El Gobierno Vasco aprueba una subida salarial del 2,5 % para el personal del sector público

El Gobierno Vasco aprueba una subida salarial del 2,5 % para el personal del sector público

La subida retributiva no contó el apoyo de los sindicatos en la mesa de negociación, pero el portavoz del Ejecutivo vasco ha recordado proviene de una decisión del Gobierno español y que "no hay mucho más margen".
LAB, CCOO, ELA, UGT y STEILAS llaman a la huelga el 15 de febrero a 29 000 empleados públicos navarros

LAB, CCOO, ELA, UGT y STEILAS llaman a la huelga el 15 de febrero a 29 000 empleados públicos navarros

Una movilización en la que estos sindicatos reconocen que ha tenido que ver la huelga del Sindicato Médico de Navarra que ha llevado al Gobierno a ofrecer mejoras salariales que a los sindicatos de clase les han negado.
Un total de 2314 opositores optan a las 37 plazas ofertadas en las pruebas de Osakidetza de este fin de semana

Un total de 2314 opositores optan a las 37 plazas ofertadas en las pruebas de Osakidetza de este fin de semana

Además de las pruebas convocadas para este fin de semana, los próximos días 28 y 29 de este mes concluirá la OPE 2018-2019.
El Sindicato Médico de Navarra reivindica poder trabajar en la red privada sin que se rebaje su sueldo

El Sindicato Médico de Navarra reivindica poder trabajar en la red privada sin que se rebaje su sueldo

El Gobierno de Navarra no se cierra a ese cambio. Sin embargo, la Plataforma Navarra de Salud no ve con buenos ojos eliminar el régimen de exclusividad. 2300 profesionales de la red pública navarra cobran 1000 euros mensuales en concepto de exclusividad.

Navarra se abre a que los médicos de la pública puedan trabajar también en la privada

Navarra se abre a que los médicos de la pública puedan trabajar también en la privada

Galicia y Asturias son las únicas que mantienen esa "exclusividad"; el debate se ha reabierto en la comunidad foral de Navarra.
El TSJPV suspende cautelarmente la eliminación de las primas de jubilación en Gipuzkoa

El TSJPV suspende cautelarmente la eliminación de las primas de jubilación en Gipuzkoa

La Diputación de Gipuzkoa ha informado de esta resolución judicial que, según precisa, "no entra en el fondo de la cuestión" y afecta "única y exclusivamente a 34 personas".
El Gobierno de Navarra aprueba la oferta de 734 plazas de empleo público de la OPE de 2022

El Gobierno de Navarra aprueba la oferta de 734 plazas de empleo público de la OPE de 2022

204 plazas corresponden al ámbito sanitario, 253 para el docente no universitario y 277 para el resto de departamentos, en la conocida como Administración Núcleo.
Los bomberos de Euskadi se desnudan para protestar por la primera OPE unificada realizada por Arkaute

Los bomberos de Euskadi se desnudan para protestar por la primera OPE unificada realizada por Arkaute

Los bomberos se han despojado de sus uniformes y se han quedado en ropa interior. Denuncian que en la primera OPE unificada se han primado los criterios para las plazas de policía y no se han tenido en cuenta los conocimientos para desarrollar el trabajo de bombero.

 

LAB: ''La Ley de Empleo Público es impuesta, no ha sido negociada''

LAB: ''La Ley de Empleo Público es impuesta, no ha sido negociada''

Según ha señalado Xabier Ugartemendia, responsable de Servicios Públicos del sindicato, la ley aprobada este jueves en el Parlamento Vasco "responde a los intereses de la derecha". LAB se ha concentrado ante la Cámara, en Vitoria-Gasteiz.

El Parlamento Vasco aprueba la Ley del Empleo Público

El Parlamento Vasco aprueba la Ley del Empleo Público

La norma, que regula la actividad de más de 100 000 empleados públicos, abre la puerta a la contratación de personal extracomunitario en momentos de necesidad en determinados sectores. La ley no ha contado con el respaldo de la oposición (PP+Cs se ha abstenido) ni de los sindicatos.
Bomberos de Álava y Gipuzkoa se concentran en Vitoria-Gasteiz para protestar contra la última OPE

Bomberos de Álava y Gipuzkoa se concentran en Vitoria-Gasteiz para protestar contra la última OPE

Este pasado sábado se llevaron a cabo las pruebas de conocimiento y aptitudes de esta OPE a las que se presentaron 1.170 personas, en las que suspendieron el 75,5 % de los aspirantes y más del 95 % de los interinos que ya están trabajando y se presentaron.

Los bomberos interinos ven peligrar sus puestos de trabajo; el 95% no ha superado la primera prueba de la OPE

Los bomberos interinos ven peligrar sus puestos de trabajo; el 95% no ha superado la primera prueba de la OPE

El 95% de los bomberos interinos ha suspendido esta primera prueba y critican que el modelo de exámen no está adaptado para valorar el puesto de trabajo. Hay quien se quedará sin trabajo tras más de 10 años prestando servicio. Mañana las y los bomberos de Euskadi realizarán una concentración.

El Gobierno navarro convocará 767 plazas en Educación a partir de 2023 en oposiciones y concursos de méritos

El Gobierno navarro convocará 767 plazas en Educación a partir de 2023 en oposiciones y concursos de méritos

526 plazas se cubrirán por el sistema de concurso extraordinario de méritos y 241 por el sistema de concurso-oposición, repartidas en cuatro convocatorias. El Departamento de Educación desarrollará en 2023 el concurso extraordinario de méritos y la oposición se llevará a cabo en el curso 2023-2024.
Iñigo Urkullu anuncia una nueva OPE de 4000 plazas en Educación

Iñigo Urkullu anuncia una nueva OPE de 4000 plazas en Educación

Este curso se van a convocar ofertas públicas de empleo con más de 7000 plazas, sumando las 3000 plazas convocadas a finales de septiembre.
Los funcionarios de Euskadi cobrarán la subida del 1,5 % en noviembre

Los funcionarios de Euskadi cobrarán la subida del 1,5 % en noviembre

ELA y LAB consideran insuficiente la subida y acusan al Ejecutivo de Iñigo Urkullu de plegarse a los "recortes" ordenados por Madrid. ELA, además, ha llamado al resto de sindicatos a "una convocatoria conjunta de huelga".
ESK se concentra en el Hospital Alto Deba contra las ''prácticas de acoso y derribo que usa Osakidetza''

ESK se concentra en el Hospital Alto Deba contra las ''prácticas de acoso y derribo que usa Osakidetza''

Un segundo denunciante de las presuntas irregularidades detectadas en la OPE de Osakidetza ha dejado su puesto de anestesista en el Hospital Alto Deba por presuntos "acoso y maltrato institucional", al igual que hizo el pasado mayo otro de sus compañeros, ha denunciado el sindicato ESK.

1 / 11 Siguiente

Lo más visitado

    Cargando lo más visto
    Cargando lo más visto