El montañero tiene secuelas tras pasar la Covid. Recientemente, viajó al Kilimanjaro, junto con Julian Iantzi, pero tuvo que bajar por problemas de salud. Recuerda en plató su mejor momento, su primer ochomil, el Cho Oyu, en el año 1985, y, como no, a sus compañeros que ya no están.
Juanito criticó duramente a Edurne después de que él fuera rescatado en el Lhotse. Hoy por hoy, han recuperado la relación. Edurne tiene en muy alta estima al que califica como su mentor.
Sergio Bravo y Txusmi Pérez están por fin en casa. Hace un mes fueron a Nepal a grabar un documental. Era la primera vez que ambos iban a Nepal, y han vivido momentos muy complicados.
Katmandú es ahora mismo una ciudad fantasma azotada por el coronavirus. A la espera de ser repatriados, desde la capital nepalí, Juanito Oiarzábal denuncia que se sienten engañados por el Gobierno de Nepal. Con Sebastián Alvaro lleva desde el 23 de abril grabando un documental y liderando un grupo de trekking con cerca de 30 personas. Desde Katmandú todas las claves de la situación con Juanito Oiarzábal.
Juanito Oiarzabal se encuentra confinado en un hotel de Katmandú a la espera de poder volver a casa. Nos cuenta que Nepal está peor que India y que se estima que cada 10 minutos muere una persona.
Juanito Oiarzabal está atrapado en Katmandú (Nerpal) junto a otros 6 alpinistas vascos provenientes de otras expediciones. Han pedido ayuda para salir de un país con una situación sanitaria muy mala.
También permanecen atrapados en la zona Álex Txikon o Kilian Jornet. Ante la situación provocada por el coronavirus, el Gobierno nepalí ha suspendido los vuelos internacionales hasta el 31 de mayo.
Juanito Oiarzabal, Julian Iantzi y Manu Maritxalar hablan sobre sus discusiones en diversas ediciones de “El Conquis”. Además, felicitan al montañero en su 65 cumpleaños.
Ha pasado tres semanas ingresado en Txagorritxu con una neumonía severa causada por el covid-19. Las dos embolias pulmonares sufridas en el Daula en el año 2.016 han complicado su situación. Juanito Oiarzábal nos cuenta desde el agradecimiento al personal sanitario y a sus miles de seguidores una nueva experiencia de vida y nos habla de sus nuevos proyectos.
Desde casa, Juanito Oiarzabal explica que el día que le dieron el alta fue uno de los más felices de su vida. Quiere dar las gracias a toda la familia "Conquis" por los mensajes de ánimo que le han mandado. Explica que al salir del hospital cayó al suelo y que por eso tiene un ojo morado. José Luis Korta le manda un mensaje de ánimo.
Juanito Oiarzabal acaba de recibir el alta tras pasar unos días complicados por culpa del coronavirus. Ha estado ingresado en Txagorritxu con ayuda mecánica para poder respirar.
Con su típica sorna, dice que en estos 15 dias ha tirado más de óxigenos que en sus subidas en el Himalaya. Ya más serio reconoce que lo ha pasado realmente mal.
El himalayista ha superado una "neumonía severa" provocada por el coronavirus y ha querido resaltar la labor y el trato recibido por el personal del hospital de Txagorritxu.
Juanito Oiarzabal ya está en casa tras pasar 10 días ingresado en el Hospital de Txagorritxu. El montañero nos cuenta su dura experiencia con el coronavirus; ha pasado días que no desea a nadie.
Hace quince días dio positivo en covid-19 y tras estar cinco días "muy mal" en casa, tuvo que ir al hospital de Txagorritxu. Se encuentra "físicamente bien" y no tiene más síntomas añadidos.
Hace unos días Juanito Oiarzabal anunció que abandonaba los ochomiles. Charlamos con él sobre sus nuevos retos y proyectos, que por supuesto miran a la montaña.
Juanito asegura que la Patagonia era "tremendamente más dura" que el Caribe. Aun así, dice que si la gente supiera cómo se pasa con los mosquitos, muchos no se apuntarían a la aventura.
En diciembre vuelve a Pakistán con Sebastián Álvaro, Juanjo San Sebastián y su hijo Mikel. El gruñón más llorón deja los ochomiles seguirá en la montaña, pero con otros retos. Una serie de tres documentales recogerá una trayectoria vital plagada de grandes episodios.
El alpinista vasco Juanito Oiarzabal ha anunciado que no finalaizará su proyecto de coronar por segunda vez los catorce ochomiles. Ha asegurado que se resistía a decirlo.
Lo ha anunciado en León, en el IV Foro Internacional del Deporte. Oiarzabal se queda a 4 para conseguir el proyecto 2x14x8000, consistente en doblar las ascensiones exitosas en todos los ‘ochomiles’.
En las votaciones entre Julian Iantzi, Manu Maritxalar y Juanito Oiarzabal ha habido un triple empate pero Javi Sierra se ha decantado por el plato de Juanito por el punto perfecto del bacalao y su buen sabor. Cree que es quien mejor ha hecho la receta.
Juanito Oiarzabal y Julian Iantzi han degustado el marmitako de Manu Maritxalar. No han reconocido que fuese marmitako por su aspecto, y su sabor tampoco les ha convencido en general.
Manu Maritxalar y Juanito Oiarzabal han degustado las milanesas napolitanas de Julian Iantzi. No les ha gustado que el pollo esté gomoso y cocinado con demasiadas especias.
Julian Iantzi y Manu Maritxalar han degustado el bacalao al pil-pil con langostinos de Juanito Oiarzabal. No les ha gustado que esté nadando en aceite y que los langostinos estén sin pelar.
El montañero ha preparado una de sus especialidades: Bacalao al pil-pil con langostinos. Pese a haber tenido problemas para ligar la salsa, ha quedado bastante contento con el resultado.
Juanito Oiarzabal, montañero e histórico capitán de "El Conquistador", es quién reforzará a los azules como nuevo capitán junto a Eneko. Veteranía y experiencia para los Caguama.
En marzo Juanito Oiarzabal cumple 64 años y en abril se marcha a Tanzania. Es el hombre que más veces ha subido a una montaña de ochomil metros del planeta. Son 26 desde 1985 y el último en 2.012. Aunque no descarta volver, ahora está a otras cosas. Conocemos su hoja de ruta para 2020
El montañero alavés está en el Himalaya en una de sus expediciones. Desde allí ha querido mostrar su solidaridad con EiTB Maratoia y con la causa de este año, los niños con cáncer.
Los montañeros advierten que los intereses de construir una carretera al Everest son dos. Por un lado, promocionar las expediciones comerciales y por otro, masificar aún más el monte Everest.