cerrar buscador

Juicio del Procés

1 / 30 Siguiente
Ponsatí planta al Supremo, alegando que tiene trabajo en el Parlamento Europeo

Ponsatí planta al Supremo, alegando que tiene trabajo en el Parlamento Europeo

Estaba previsto que hoy el instructor del 'procés', Pablo Llarena, le comunicara su procesamiento por un delito de desobediencia por el referéndum del 1 de octubre de 2017.
El juez Llarena deja en libertad provisional a Clara Ponsatí y la cita a declarar el 24 de abril

El juez Llarena deja en libertad provisional a Clara Ponsatí y la cita a declarar el 24 de abril

Ponsatí ha regresado este martes a Cataluña tras cinco años en el extranjero, y ha sido detenida a las 18:07 en la plaza de la Catedral de Barcelona. Tras pasar a disposición judicial, Ponsatí ha salido de la Ciutat de la Justicia a las 22:49 horas.
El arresto de Clara Ponsatí en Barcelona: un mosso le enseña su placa y ella le muestra la acreditación

El arresto de Clara Ponsatí en Barcelona: un mosso le enseña su placa y ella le muestra la acreditación

Un mosso d'esquadra de paisano ha detenido a las 18:07 horas a la exconsellera en la plaza de la Catedral de Barcelona después de la rueda de prensa que ha realizado en el Colegio de Periodistas, pese a que ella se ha identificado como eurodiputada y ha dicho que tiene inmunidad.

Clara Ponsatí, detenida tras regresar a Cataluña

Clara Ponsatí, detenida tras regresar a Cataluña

Un mosso d'esquadra de paisano ha detenido a las 18:07 horas a la exconsellera en la plaza de la Catedral de Barcelona después de la rueda de prensa que ha realizado en el Colegio de Periodistas de Barcelona, pese a que ella se ha identificado como eurodiputada y ha dicho que tiene inmunidad.
Clara Ponsatí vuelve a Cataluña: No he vuelto para pactar con el Estado, sino para plantar cara

Clara Ponsatí vuelve a Cataluña: "No he vuelto para pactar con el Estado, sino para plantar cara"

La eurodiputada de Junts ha llegado a Cataluña después de vivir cinco años entre Escocia y Bélgica después del 1-O. Según ha avanzado Rac1, este miércoles viajará a Bruselas en avión para acudir al pleno del Parlamento europeo por la tarde.
El beneficiario de los contratos de Borràs confiesa que pactaron fraccionar trabajos

El beneficiario de los contratos de Borràs confiesa que pactaron fraccionar trabajos

Por su parte, Laura Borràs ha negado haber cometido "ningún delito".
Junqueras, Romeva, Turull y Sánchez planean pedir al Supremo la nulidad de la revisión de pena

Junqueras, Romeva, Turull y Sánchez planean pedir al Supremo la nulidad de la revisión de pena

Se trata de un trámite indispensable para que las defensas puedan presentar un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional, que sería el objetivo último.
El TS condena a Junqueras, Romeva, Turull y Bassa por desobediencia y malversación grave

El TS condena a Junqueras, Romeva, Turull y Bassa por desobediencia y malversación grave

Tras revisar la sentencia del 'procés' al amparo de la reforma penal, el Supremo ha rechazado rebajar la pena por malversación por lo que confirma la inhabilitación absoluta para Junqueras y Bassa hasta 2031, y para Romeva y Turull hasta 2030.
ERC y Junts denuncian la sentencia del Supremo y anuncian recursos en Europa

ERC y Junts denuncian la sentencia del Supremo y anuncian recursos en Europa

Jordi Turull ha adelantado que presentará recurso contra la resolución que le condena por desobediencia y malversación grave. Mientras, Marta Vilalta ha afirmado que los jueces quieren dejar en "papel mojado" la reforma del Código Penal.

Europa limita los motivos para denegar la extradición de Puigdemont

Europa limita los motivos para denegar la extradición de Puigdemont

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea considera que la justicia belga sí podría negar las entregas si considera que en España existen "deficiencias sistémicas" para garantizar los derechos fundamentales de las personas afectadas.

Puigdemont: ''La sentencia del TJUE deja las extradiciones en vía muerta''

Puigdemont: ''La sentencia del TJUE deja las extradiciones en vía muerta''

El expresidente catalán, Carles Puigdemont, asegura que el tribunal ha impuesto unas condiciones a las euroórdenes que "las hace prácticamente inviables". Insiste en que seguirán "luchando" contra la "persecución política". 

El TJUE da la razón parcialmente a Llarena y abre de nuevo el camino para la entrega de Puigdemont

El TJUE da la razón parcialmente a Llarena y abre de nuevo el camino para la entrega de Puigdemont

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea considera que la justicia belga sí podría negar las entregas si considera que en España existen "deficiencias sistémicas" para garantizar los derechos fundamentales de las personas afectadas.
Día clave para el futuro de Puigdemont

Día clave para el futuro de Puigdemont

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea sentenciará hoy si el Tribunal Supremo puede emitir una euroorden para reclamar la entrega del expresident.
La Fiscalía avala mantener las penas de malversación a los condenados del procés

La Fiscalía avala mantener las penas de malversación a los condenados del procés

En su escrito sostiene que las penas de prisión e inhabilitación son idénticas tras la reforma penal que modificó el delito de malversación. Por contra, apoya rebajar las penas a las personas que solo fueron condenadas por sedición.
Jordi Turull: no comparto que hayamos dado una imagen de división

Jordi Turull: "no comparto que hayamos dado una imagen de división"

El secretario general de Junts per Catalunya confía en ganar la batalla jurídica en Europa, y en que Puigdemont "vuelva pronto". Quieren darle "el papel que desee tener".
El independentismo catalán dice a los gobiernos español y francés que el procés no ha terminado

El independentismo catalán dice a los gobiernos español y francés que el procés no ha terminado

España y Francia fortalecen sus vínculos con el tratado de Barcelona. En la ciudad condal Sánchez y Macrón han firmado un acuerdo bilateral equiparable a la relación franco-alemana.

La Fiscalía discrepa de Llarena y pide procesar a Puigdemont por desórdenes públicos agravados

La Fiscalía discrepa de Llarena y pide procesar a Puigdemont por desórdenes públicos agravados

También ha solicitado que incluya en las órdenes de detención e ingreso en prisión el delito de desórdenes públicos agravados para los exconsellers Toni Comín y Clara Ponsatí.
Puigdemont, a la espera de la decisión de la Unión Europea sobre su inmunidad

Puigdemont, a la espera de la decisión de la Unión Europea sobre su inmunidad

Luxemburgo dará a conocer dos resoluciones que determinar el futuro de Puigdemont: la primera sobre las continuas negativas de la justicia belga a las euroórdenes del juez Llarena, y la segunda, sobre la inmunidad como europarlamentarios de los líderes independentistas catalanes.

Puigdemont: No volveré esposado, sino libre

Puigdemont: "No volveré esposado, sino libre"

El líder independentista ha lamentado que "en España se ha vuelto a demostrar que la justicia está politizada", pero ha remarcado que "librará la batalla hasta el final".
¿Qué escenarios abre el último auto del juez Llarena ante una posible vuelta de los políticos catalanes?

¿Qué escenarios abre el último auto del juez Llarena ante una posible vuelta de los políticos catalanes?

En un auto de 71 páginas, el juez "adapta" el procesamiento del expresidente catalán Carles Puigdemont, los exconsejeros Toni Comín, Lluis Puig, Clara Ponsatí y la secretaria general de ERC, Marta Rovira.
Gonzalo Boye asegura que todos los exiliados van a volver, pero sin concretar fechas

Gonzalo Boye asegura que "todos los exiliados van a volver", pero sin concretar fechas

El abogado del expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont cree que “el problema no es de tipo penal, es un tema de persecución política”. “El delito de sedición no existe desde hace más de tres años y medio”, ha agregado de manera tajante.
Puigdemont volverá a Cataluña este año, según su abogado

Puigdemont volverá a Cataluña este año, según su abogado

Boye ha rechazado que el magistrado del Tribunal Supremo (TS) Pablo Llarena pueda atribuirle un delito de desórdenes públicos agravados para sustituir la sedición.
El Gobierno de España insiste en que los condenados por el 'procés' siguen teniendo condena

El Gobierno de España insiste en que los condenados por el 'procés' siguen teniendo condena

El Gobierno de España se ha reafirmado en su posición, y en la defensa de la reforma del Código Penal que ha impulsado. Por su parte, el PP  se ha mostrado muy crítico y asegura que es un auténtico disparate que el presidente Pedro Sánchez vaya "a traer a Puigdemont a España en alfombra roja".

ERC se muestra satisfecha por la eliminación de la sedición y sus implicaciones en materia antirrepresiva

ERC se muestra satisfecha por la eliminación de la sedición "y sus implicaciones en materia antirrepresiva"

Los republicanos han arreciado su compromiso con la negociación, y han asegurado que continúa "la lucha hacia la amnistía y la autodeterminación".
El juez Llarena retira el delito de sedición a Puigdemont

El juez Llarena retira el delito de sedición a Puigdemont

Las acusaciones y defensas de los condenados por el referéndum independentista tendrán un plazo de 8 días para hacer las alegaciones que consideren pertinentes sobre el efecto que la reforma penal pueda tender en la condena.
Entra en vigor la reforma del delito de malversación y la derogación de la sedición

Entra en vigor la reforma del delito de malversación y la derogación de la sedición

Ahora las defensas de algunos de los condenados por el 'procés' podrán solicitar al Tribunal Supremo que les absuelva de los delitos de sedición y malversación.
Este jueves entra en vigor la reforma del delito de malversación y la derogación de la sedición

Este jueves entra en vigor la reforma del delito de malversación y la derogación de la sedición

La Fiscalía Anticorrupción revisará las penas que pide para los encausados del caso 'Acuamed', más de 40, después de que el juez instructor solicitara al Ministerio Público que lo hiciera.
La Eurocámara dice que se permitió a Puigdemont ocupar el escaño probablemente de manera ilegal

La Eurocámara dice que se permitió a Puigdemont ocupar el escaño "probablemente de manera ilegal"

El Tribunal General de la Unión Europea acoge este viernes la vista sobre la inmunidad parlamentaria de Carles Puigdemont. El abogado del Parlamento europeo se ha mostrado crítico con la postura "extremadamente abierta" de la institución.
El Congreso da el primer paso para derogar la sedición tras un bronco y tenso debate

El Congreso da el primer paso para derogar la sedición tras un bronco y tenso debate

La Cámara ha aprobado de madrugada, y tras una maratoniana sesión, la toma en consideración de la iniciativa, con los votos a favor de ERC, PDeCat, PNV, EH Bildu, Más País y BNG.
Delito de malversación: Cómo está regulado y qué implica su modificación

Delito de malversación: Cómo está regulado y qué implica su modificación

ERC o Unidas Podemos han planteado modificarlo y el Gobierno español ha abierto la puerta a estudiar. El delito ya fue modificado hace siete años, con la reforma del Código Penal aprobada en 2015 con los votos del PP.
El Gobierno español plantea derogar el delito de sedición y bajar la pena máxima de cárcel de 15 a 5 años

El Gobierno español plantea derogar el delito de sedición y bajar la pena máxima de cárcel de 15 a 5 años

PSOE y Unidas Podemos han registrado la proposición de ley orgánica para reformar el Código Penal.
La pena máxima del delito de sedición, que desaparece, bajará de 15 a 5 años

La pena máxima del delito de sedición, que desaparece, bajará de 15 a 5 años

La proposición de ley del grupo socialista y Unidas Podemos presentada hoy en el Congreso rebaja de 15 a cinco años la pena máxima de prisión del delito de sedición, que desaparece y pasa a denominarse "desórdenes públicos agravados", con un máximo de ocho años de inhabilitación.

Sánchez anuncia una reforma para rebajar las penas por sedición

Sánchez anuncia una reforma para rebajar las penas por sedición

El delito de sedición pasará a llamarse de "desórdenes públicos agravados". La proposición de ley será presentada hoy por el PSOE y Unidas Podemos. Aragonès ha calificado la medida de "paso importante" para frenar la represión y avanzar en la "desjudicialización".
Iñigo Urkullu valora ''positivamente'' la reforma para rebajar las penas por sedición

Iñigo Urkullu valora ''positivamente'' la reforma para rebajar las penas por sedición

El lehendakari Iñigo Urkullu ha señalado que esta decisión refuerza las vías políticas frente a las judiciales para abordar temas políticos.

Claves del delito de sedición

Claves del delito de sedición

¿Qué es y qué penas contempla? ¿Cuándo y cómo se ha aplicado hasta ahora? ¿Cómo se castiga en Europa? ¿Cómo afectaría una reforma a los condenados o huidos? Respondemos a las principales preguntas vinculadas a este delito.
Será noticia: Reforma de la sedición, concierto por el 40 aniversario de EITB y Pantailaldia

Será noticia: Reforma de la sedición, concierto por el 40 aniversario de EITB y Pantailaldia

Resumen de las principales noticias que hoy elaborará eitb.eus.
Torrent, Costa, Delgado y Campdepadrós piden que se anule el juicio por desobediencia al Constitucional

Torrent, Costa, Delgado y Campdepadrós piden que se anule el juicio por desobediencia al Constitucional

El expresidente del Parlament y los miembros soberanistas de la Mesa han invocado la inviolabilidad parlamentaria para evitar que prosiga su juicio y han advertido de que está en juego la separación de poderes.
El TSJC juzga a Roger Torrent y a la Mesa del Parlament que presidió por presunta desobediencia

El TSJC juzga a Roger Torrent y a la Mesa del Parlament que presidió por presunta desobediencia

Roger Torrent y los miembros de la Mesa están acusados de desoír las advertencias del Tribunal Constitucional que impedían tramitar dos resoluciones a favor de la autodeterminación y de reprobación de la monarquía.

Entrevista completa a Oriol Junqueras en el programa '12 minutos'

Entrevista completa a Oriol Junqueras en el programa '12 minutos'

Entrevistado por Arantza Ruiz en el espacio '12 minutos', Junqueras ha asegurado que "no es el momento más crítico ni por casualidad, momentos críticos hemos vivido muchos, y mucho más intensos que el actual".

Cinco años de los sucesos del 20 de septiembre de 2017 en Cataluña, con más de 40 registros y 14 detenciones

Cinco años de los sucesos del 20 de septiembre de 2017 en Cataluña, con más de 40 registros y 14 detenciones

Las operaciones policiales de aquel día fueron, posteriormente, la base para las sentencias contra Jordi Sánchez y Jordi Cuixart. Los registros buscaban evitar que se celebrara el referéndum del 1 de octubre, si bien la votación sí se llevo a cabo.

1 / 30 Siguiente

  • Puigdemont hoy

    Puigdemont hoy

    Consulta todas las noticias de última hora sobre Puigdemont en eitb.eus

  • Juicios 2023

    Juicios 2023

    Consulta todas las noticias de última hora de juicios

9:15

Juicio 'procés'

Unas de las claves del juicio al 'procés', en la pregunta de Marchena a Trapero

El juez Marchena formuló la siguiente pregunta a Josep Lluis Trapero al final de su declaración: '¿qué preocupación motiva que Ud. pida una reunión con los responsables políticos?'

Lo más visitado

    Cargando lo más visto
    Cargando lo más visto