cerrar buscador

LGTBI

1 / 22 Siguiente
Condenado a 7 años y medio de prisión por intentar matar a un hombre con el que contactó en una web de citas

Condenado a 7 años y medio de prisión por intentar matar a un hombre con el que contactó en una web de citas

Gehitu ya ha anunciado que presentará una apelación contra la sentencia. La asociación de Gais, Lesbianas, Trans, Bisexuales e Intersexuales pedía casi 18 años de cárcel para el condenado.
Miembros de colectivo LGBT piden justicia en México por muerte del primer jurista de género no binario

Miembros de colectivo LGBT piden justicia en México por muerte del primer jurista de género no binario

Jesús Ociel Baena, conocido como "magistrade", fue la primera persona de género no binario en ocupar un cargo como jurista electoral y en obtener un pasaporte con esta identidad en México. Ociel Baena y su pareja fueron hallados muertos en un domicilio de Aguascalientes.

La defensa de Nelson David lamenta los excesos verbales del juicio y asegura que no es un asesino en serie

La defensa de Nelson David lamenta los excesos verbales del juicio y asegura que no es un asesino en serie

El letrado Jorge Romero representa de oficio a Nelson David en todas las instrucciones abiertas en distintos juzgados de la Audienca de Bilbao. Se ha mostrado molesto con algunos excesos verbales que se han oído en el proceso, y absolutamente convencido de que el joven no es un asesino en serie.

Las pruebas periciales apuntan a un patrón psicopático en el acusado de homicidio de hombres homosexuales

Las pruebas periciales apuntan a un patrón psicopático en el acusado de homicidio de hombres homosexuales

En la última sesión del juicio contra N.M.B., de 25 años, acusado de intentar asesinar a un hombre con el que tuvo un encuentro a través de una aplicación de citas para personas gais, el acusado mantiene su inocencia, alegando que se entregó para limpiar su nombre.

Los forenses identifican un patrón psicopático en el acusado de homicidio de hombres homosexuales

Los forenses identifican un patrón psicopático en el acusado de homicidio de hombres homosexuales

En la última sesión del juicio contra N.M.B., de 25 años, acusado de intentar asesinar a un hombre con el que tuvo un encuentro a través de una aplicación de citas para personas gais, el acusado mantiene su inocencia, alegando que se entregó para limpiar su nombre.
Ehgam denuncia el ''abandono institucional'' en torno a los asesinatos de hombres homosexuales de Bilbao

Ehgam denuncia el ''abandono institucional'' en torno a los asesinatos de hombres homosexuales de Bilbao

Miembros de Ehgam se han concentrado ante el inicio del juicio contra el hombre acusado de matar a varios hombres con los que contactó a través de aplicaciones de citas.

''Queremos que este juicio plantee el delito por motivos LGTBIfóbicos''

''Queremos que este juicio plantee el delito por motivos LGTBIfóbicos''

Este lunes arranca en Bilbao el juicio contra el hombre acusado de matar a otro tras citarse a través de una app. La asociación LGTBI de Euskadi, Gehitu, se persona como acusación popular. Hablamos con el abogado de Gehitu, Saúl Castro, sobre las expectativas del juicio.

''Si se demostrara, estaríamos ante el asesino en serie más prolífico del siglo XX-XXI''

''Si se demostrara, estaríamos ante el asesino en serie más prolífico del siglo XX-XXI''

Este lunes comienza en Bilbao el juicio contra Nelson David, acusado de intentar asesinar a un hombre con el que había quedado a través de una app de contactos. Además, se le investiga por la muerte de otros cuatro hombres. Dos criminólogos nos ofrecen las claves del caso.

Marina Sáenz, la primera catedrática transexual del estado, en ''Boulevard''

Marina Sáenz, la primera catedrática transexual del estado, en ''Boulevard''

Marina Sáenz ofrece hoy una charla a partir de las siete de la tarde en Baluarte de Pamplona para hablar de transexualidad y derechos humanos. Es la primera catedrática transexual del estado y ha participado en la redacción de la denominada Ley Trans Ley para la Igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI.

Ariana Alberdi habla de autoestima, amor y sexo: ''Soy una puta diosa''

Ariana Alberdi habla de autoestima, amor y sexo: ''Soy una puta diosa''

Ariana Alberdi es Miss RNB Gipuzkoa 2022. Siete años después de su transición, la oriotarra representó a Gipuzkoa en el concurso de belleza. Con ella ha estado Julen Axpe, para hablar del amor y de sexo.

Bilbao suma los incidentes racistas y LGTBIfóbicos a su protocolo contra agresiones sexistas

Bilbao suma los incidentes racistas y LGTBIfóbicos a su protocolo contra agresiones sexistas

El alcalde Juan Mari Aburto ha lanzado un mensaje a los agresores, de cara a la Aste Nagusia que comenzará el sábado: "No los queremos en Bilbao".
Un joven sufre una agresión homófoba en Elantxobe durante las fiestas de la Magdalena

Un joven sufre una agresión homófoba en Elantxobe durante las fiestas de la Magdalena

El Ayuntamiento de Bermeo ha condenado este martes la agresión ocurrida el pasado sábado, y ha expresado su apoyo a la víctima. Además, el Consistorio vizcaíno ha afirmado que "no aceptará" nuevas agresiones.
Medio millón de personas se han sumado al Desfile del Orgullo en Berlín

Medio millón de personas se han sumado al Desfile del Orgullo en Berlín

Bajo el lema "Sé nuestra voz", las multitudes han tomado las calles de la capital alemana en el festival más famoso del verano para reivindicar los derechos de la comunidad LGBTIQ+.

Las realidades libanesas protagonizan el palmarés de Zinegoak 2023

Las realidades libanesas protagonizan el palmarés de Zinegoak 2023

El documental Sirens de Rita Baghdadi se ha alzado con el Gran Premio Zinegoak 2023, patrocinado por EITB. Durante los próximos días en Filmin estarán disponibles varias obras de la sección oficial del festival.
Así surgió el primer Día del Orgullo en España, cuando todavía ser homosexual era un delito

Así surgió el primer Día del Orgullo en España, cuando todavía ser homosexual era un delito

El primer Día del Orgullo en España se celebró en 1977 en Barcelona Entonces estaba en vigor la Ley de Peligrosidad y Rehabilitación Social, que perseguía a todos aquellos elementos considerados "antisociales":personas sin hogar, drogodependientes, prostitutas, inmigrantes ilegales y homosexuales.
Miles de personas reivindican los derechos LGTBIQ+ en todo el mundo

Miles de personas reivindican los derechos LGTBIQ+ en todo el mundo

Se han realizado manifestaciones en diversos lugares, contra los discursos de odio que denigran a las personas de este colectivo, en el marco de las concentraciones del Orgullo 2023 que se celebra en varias ciudades del mundo.

Cientos de miles de personas toman las calles para reivindicar que no darán ''ni un paso atrás''

Cientos de miles de personas toman las calles para reivindicar que no darán ''ni un paso atrás''

Cientos de miles de personas han participado en el desfile del Orgullo en Madrid, una marcha marcada por el riesgo de retroceso en los derechos del colectivo LGTBIQ+ que la entrada de Vox en distintas instituciones con el PP podría acarrear. Hoy,el orgullo y la dignidad se celebran bailando.

Manifestaciones en todas las capitales para reivindicar y celebrar la diversidad

Manifestaciones en todas las capitales para reivindicar y celebrar la diversidad

El colectivo LGTBQ+ ve que el auge de la ultraderecha está poniendo en peligro los derechos que se han conquistado. Los ataques homófobos son, a día de hoy, el tercer delito de odio en Euskadi.

Salimos con el movimiento LGTBIQ+ a manifestarnos a las calles de San Sebastián y Pamplona

Salimos con el movimiento LGTBIQ+ a manifestarnos a las calles de San Sebastián y Pamplona

El Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+, salimos a las calles de Donostia e Iruñea para unirnos a las manifestaciones y reivindicaciones del colectivo. Además de celebrar los derechos adquiridos, piden igualdad, más derechos, visibilidad y amparo, y exigen que termine la discriminación.

Reclaman una Ley Vasca Integral LGTBI+ ante la posibilidad de un gobierno de derechas

Reclaman una Ley Vasca Integral LGTBI+ ante la posibilidad de un gobierno de derechas

El Observatorio Vasco LGTBI+, Behatokia, ha hecho esta reclamación durante una concentración ante los Juzgados de Bilbao. Ha subrayado la importancia de dotarse de esta Ley que, en caso de derogación de la estatal, "permitiría que muchos derechos quedaran garantizados en Euskadi".
¿Dónde y cuándo son las concentraciones en Euskadi por los derechos del colectivo LGTBI?

¿Dónde y cuándo son las concentraciones en Euskadi por los derechos del colectivo LGTBI?

Durante todo el día hoy veremos concentraciones y manifestaciones para reafirmar los derechos conquistados.
Día del Orgullo. La bisexualidad ni es una fase, ni es solo de mujeres

Día del Orgullo. La bisexualidad ni es una fase, ni es solo de mujeres

Conversamos con Lola González y Estela Buendía del centro sexológico Boboril sobre la bisexualidad en el Día Internacional del orgullo LGTBIQ+. Las jóvenes Miren y Lara dan testimonio de cómo sentir y vivir la bisexualidad
EITB se suma al movimiento LGTBIQ+ en el marco de la campaña #EKIN_aniztasuna

EITB se suma al movimiento LGTBIQ+ en el marco de la campaña #EKIN_aniztasuna

Los medios de EITB darán visibilidad a las iniciativas en torno al Día Internacional del Orgullo; entre otros, al festival Zinegoak y a los actos organizados por Bilbao Bizkaia HARRO.
Repaso al origen del Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+

Repaso al origen del Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+

El 28 de junio de 1969 la Policía realizó una redada en el bar Stonewall de Nueva York contra el colectivo LGTB. Por primera vez se enfrentaron a los agentes. En 1970 se manifestaron para denunciar lo ucirrod, y a raíz de eso surgió el Día Internacional del Orgullo LGBTIQ+..

AMPGYL, la asociación de familias contra la intolerancia por género

AMPGYL, la asociación de familias contra la intolerancia por género

En la semana del orgullo LGTBI+, que se celebrará el miércoles 28 de junio, en "Boulevard" hemos querido conocer de cerca el funcionamiento de esta asociación.
Llevan la realidad de las personas mayores LGTBIQ+ al escenario, con la obra Gure Garaian

Llevan la realidad de las personas mayores LGTBIQ+ al escenario, con la obra "Gure Garaian"

El año pasado, Ines Bermejo y Julen Nafarrete recopilaron testimonios de personas mayores del colectivo en la inciativa "Gu ere bagara". Ahora, el alumnado de Dantzerti los traslada al escenario en el marco de “3,2,1…Zinegoak”.

Zinegoak, listo para celebrar su vigésimo aniversario

Zinegoak, listo para celebrar su vigésimo aniversario

El festival de cines y artes escénicas LGTBIQ+ de Bilbao se celebrará después de lo habitual, en junio. Los tres apartados de la Sección Oficial mostrarán 16 largometrajes y 25 cortometrajes.
La Ertzaintza investiga una agresión homófoba registrada en fiestas de Gallarta

La Ertzaintza investiga una agresión homófoba registrada en fiestas de Gallarta

Un joven, que tuvo que ser hospitalizado, interpuso la denuncia por agresión física ayer a la noche. El Ayuntamiento de Abanto Zierbena ha condenado el "caso de violencia homófoba sufrida sobre dos personas del municipio" y ha realizado una concentración de repulsa.
'Agur, Otxoa feroz', el biopic musical que repasa la vida de La Otxoa

'Agur, Otxoa feroz', el biopic musical que repasa la vida de La Otxoa

El propio artista será el encargado de dar el contrapunto desenfadado a un biopic, que no se centra tanto en el personaje, sino en la persona. La Otxoa se convirtió en todo un icono de la liberación sexual en las décadas de los 60 y 70.

'¡Agur, Otxoa Feroz!': la retirada de los escenarios de 'La Otxoa'

'¡Agur, Otxoa Feroz!': la retirada de los escenarios de 'La Otxoa'

José Antonio Nielfa, más conocido como 'La Otxoa' dice adiós a los escenarios. Se despedirá de los escenarios con el musical biográfico "¡Agur, Otxoa Feroz!" que se representará del 20 al 27 de agosto.

Brutal agresión tránsfoba en el metro de Barcelona

Brutal agresión tránsfoba en el metro de Barcelona

Según los testigos, el agresor se rió de la víctima. Tras pedirle que la dejase en paz, se acercó cada vez más y comenzó a pegarle. Mientras trataba de huir, el hombre le gritó que la iba a matar, entre insultos. Los Mossos investigan el ataque.

Familiares denuncian las trabas que encuentran las personas trans para modificar su sexo en el Registro Civil

Familiares denuncian las trabas que encuentran las personas trans para modificar su sexo en el Registro Civil

Beli ha peleado por una cita para su hija durante más de 20 días, y muchas veces se ha sentido juzgada innecesariamente. Alegando desconocimiento u otras excusas, la verdad es que los trámites se demoran en el tiempo.

Bilbao Bizkaia Harro ofrece del 15 al 29 de junio más de 75 actividades a favor del colectivo LGBTI+

Bilbao Bizkaia Harro ofrece del 15 al 29 de junio más de 75 actividades a favor del colectivo LGBTI+

El evento consolida su presencia en cuatro comarcas del territorio histórico vizcaíno (Bilbao, Mundaka, Plentzia y Santurtzi) y ampliará su programación con HARROladies y HARROamplified.
La cineasta mexicana Ángeles Cruz, Premio Honorífico de Zinegoak

La cineasta mexicana Ángeles Cruz, Premio Honorífico de Zinegoak

La directora, guionista y actriz recibirá el premio en la gala de inauguración del festival de cine LGTBI+ de Bilbao.
Entra en vigor en Uganda la ley que establece cadena perpetua por mantener relaciones homosexuales

Entra en vigor en Uganda la ley que establece cadena perpetua por mantener relaciones homosexuales

La ley que establece la cadena perpetua por mantener relaciones homosexuales entra en vigor en Uganda, después de que ayer fuera aprobada por el presidente Yoweri Museveni.

Orden de alejamiento de 75 metros para uno de los presuntos agresores de Villabona

Orden de alejamiento de 75 metros para uno de los presuntos agresores de Villabona

Hoy han declarado en el Juzgado de Tolosa las víctimas de la agresión homófoba y xenófoba ocurrida en Villabona. Tras escuchar todos los testimonios, el juez ha dictaminado para uno de los acusados una orden de alejamiento de 75 sobre las víctimas.

Orden de alejamiento contra uno de los presuntos agresores de Villabona

Orden de alejamiento contra uno de los presuntos agresores de Villabona

La pareja, que sigue pidiendo justicia, se ha mostrado muy contanta con la decisión y se citará de nuevo con el médico forense para valorar los daños. 
Los registros civiles vascos tramitan 133 cambios de sexo desde marzo, cinco de ellos finalizados

Los registros civiles vascos tramitan 133 cambios de sexo desde marzo, cinco de ellos finalizados

Tras el atasco sufrido en el mes de abril, los registros civiles de Euskadi han recuperado la normalidad y los procedimientos iniciados casi se han duplicado. Así, Álava registra 13 expedientes, Bizkaia 65 y Gipuzkoa 55.
La mirada masculina heterosexual ha cargado de otredad a las lesbianas en el cine

"La mirada masculina heterosexual ha cargado de otredad a las lesbianas en el cine"

Francina Ribes Pericás publica un ensayo sobre cómo ha tratado el cine comercial de los 90 el lesbianismo en pantalla
Albina Stardust: ''Tenemos que reivindicar que no vamos a tolerar ningún tipo de agresión de ninguna forma''

Albina Stardust: ''Tenemos que reivindicar que no vamos a tolerar ningún tipo de agresión de ninguna forma''

Coincidiendo con el Día Internacional contra la LGTBIfobia, la localidad guipuzcoana de Ordizia ha organizado un gran Drag Show. El reportero Sergio Ovejero ha estado con Albina Stardust, Divina Comedia y Yogurinha Borova.

1 / 22 Siguiente