cerrar buscador

Madres y padres

1 / 14 Siguiente
Víctima de violencia obstétrica: Ocurre demasiadas veces; lo tenemos normalizado

Víctima de violencia obstétrica: "Ocurre demasiadas veces; lo tenemos normalizado"

Nahia Alkorta comparte su historia en el libro 'Mi parto robado'.
Telmo Lazkano: ''Hay más de 1.000 menores en el chat y sólo una madre lo ha denunciado; esto da qué pensar''

Telmo Lazkano: ''Hay más de 1.000 menores en el chat y sólo una madre lo ha denunciado; esto da qué pensar''

El profesor Telmo Lazkano destaca la importancia de que padres y madres denuncien los casos como el de los chats de WhatsApp de contenido sexual y vejatorio en los que han sido agregados menores. Habla sobre utilización de móviles en menores de edad y de la necesidad de vigilancia y acompañamiento.

Los nacimientos descendieron un 3,9 % en el segundo trimestre de 2023 en Euskadi

Los nacimientos descendieron un 3,9 % en el segundo trimestre de 2023 en Euskadi

3205 bebés nacieron en Euskadi de abril a junio de este año, lo que supone un descenso en la natalidad del 3,9 %, según datos de Eustat. Por territorios, el descenso más acusado en este trimestre se ha producido en Álava, con un 8,9 % menos de nacimientos.

Lo sucedido en la Sierra de Urbasa 'es una situación que se tiene que trabajar y a algunos les costará mucho'

Lo sucedido en la Sierra de Urbasa 'es una situación que se tiene que trabajar y a algunos les costará mucho'

La Guardia Civil localizó ayer los cadáveres del niño de 7 años y su padre de 54 años en la Sierra de Urbasa (Navarra). La hipótesis principal es que el padre causó la muerte del niño en Urbasa.

Juanan Tejero, psicólogo clínico, ha estado en Radio Euskadi para hablar de cómo se puede hacer frente al duelo en la sociedad.

Carla Vall: Aunque ahora las cifras de violencia vicaria nos parecen alarmantes, esto ya estaba ocurriendo

Carla Vall: "Aunque ahora las cifras de violencia vicaria nos parecen alarmantes, esto ya estaba ocurriendo"

La especialista en violencia machista, sexual y vicaria aconseja que, "en casos de separaciones conflictivas o en situaciones que muestran visos de violencia", hay que consultar a las profesionales para garantizar que los hijos estarán bien.
Mi hijo me cae mal

"Mi hijo me cae mal"

Sara Tarrés ha estado esta mañana en el programa "Boulevard" para hablar de su libro basado en la maternidad y la paternidad.
Termina el incidente en el aeropuerto de Hamburgo con el hombre arrestado y la niña ilesa

Termina el incidente en el aeropuerto de Hamburgo con el hombre arrestado y la niña ilesa

La Policía de Hamburgo ha detenido al hombre que irrumpió armado en el aeropuerto de la ciudad de Hamburgo y ha logrado liberar, tras horas de negociaciones, a su hija de cuatro años, a la que tomó como rehén en lo que apunta a una disputa por la custodia de la menor.
Miles de personas piden en San Sebastián una ley educativa que priorice la Escuela Pública Vasca

Miles de personas piden en San Sebastián una ley educativa que priorice la Escuela Pública Vasca

La manifestación, convocada por la plataforma Euskal Eskola Publikoaz Harro, de la que forman parte entre otras organizaciones la Federación de Padres y Madres por la Escuela Pública Vasca, Ehige, ha marchado bajo el lema 'Euskal eskola publikoaren alde, hezkuntza lege honi ez'.

¿Qué nombres se ponen en Euskadi en 2023?

¿Qué nombres se ponen en Euskadi en 2023?

Ane, Laia y June han sido los nombres más frecuentes en las niñas y Markel, Martin y Julen en los niños en los últimos tres años en la CAV según los datos del Eustat. Mikel Gorrotxategi, responsable de Onomástica de Euskaltzaindia, ha estado en "Boulevard".

Ane, Laia y June son los nombres más frecuentes en niñas; Markel, Martín y Julen, en niños

Ane, Laia y June son los nombres más frecuentes en niñas; Markel, Martín y Julen, en niños

Ane y Markel siguen siendo los nombres preferidos de los vascos Laia y June para niña y Martin y Julen para niño, les acompañan en la lista de los nombres más frecuentes en Euskadi.
El 31 de octubre termina el plazo para poder pedir con retroactividad las ayudas por niños menores de 3 años

El 31 de octubre termina el plazo para poder pedir con retroactividad las ayudas por niños menores de 3 años

A partir de esa fecha, las familias tendrán un plazo de tres meses, desde el nacimiento del niño o la niña, para poder realizar la petición de la ayuda para la crianza de niños y niñas menores de 3 años.
El Supremo confirma la absolución de Murillo y las tres empleadas de la Diputación de Bizkaia

El Supremo confirma la absolución de Murillo y las tres empleadas de la Diputación de Bizkaia

El alto tribunal desestima el recurso de la madre contra la sentencia dictada el 4 de noviembre de 2021 por el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, que confirmó a su vez la sentencia absolutoria contra una sentencia de la Audiencia Provincial de Bizkaia de fecha 20 de julio de 2020.
Padres, madres y comerciantes de Tolosa se unen con el objetivo de retrasar la edad para tener un móvil

Padres, madres y comerciantes de Tolosa se unen con el objetivo de retrasar la edad para tener un móvil

Los comerciantes de Tolosa se comprometen a dejar sus teléfonos a los niños y las niñas que necesiten llamar a sus progenitores. La asociación Altxa Burua está formada por padres y madres preocupados por el efecto de las pantallas en los niños, niñas y adolescentes.

Gabriela: ''Las mujeres nos tenemos que dar tiempo después de dar a luz; nos tenemos que quitar presión''

Gabriela: ''Las mujeres nos tenemos que dar tiempo después de dar a luz; nos tenemos que quitar presión''

Preguntada por Ziortza, de Barrika, la nutricionista Gabriela Uriarte dice que durante la lactancia las mujeres necesitan ingerir más calorías, pero que al dejar de amamantar no se tiene por qué engordar, que depende de la persona. Destaca la importancia de darse tiempo y quitarse presión.

¿Qué es el programa de acogida especializada?

¿Qué es el programa de acogida especializada?

En "Boulevard" hemos hablado de una fórmula de acogimiento diferente, una solución real para los cerca de 50 mil menores que viven en una situación de desprotección por diferentes motivos. Necesitan otra familia que no sea la suya biológica por diversas razones; necesitan un paraguas para poder emprender su propio camino y tener una nueva oportunidad.

En un acto presentado el miércoles llamado "Lazos solidarios 24 siete" acudieron chicos y chicas (menores) en acogimiento y familias de acogida especializa de especial preparación para dar a conocer esta realidad.

Educar sin desesperar

Educar sin desesperar

La psicóloga Angélica Joya destaca las claves de su nuevo libro 'Educar sin desesperar'
Uxue: ''Estoy harta de que me manden vídeos haciéndose pajas con fotos de mi cara; es algo habitual''

Uxue: ''Estoy harta de que me manden vídeos haciéndose pajas con fotos de mi cara; es algo habitual''

Uxue (17 años) y Goizane (14 años), dos jóvenes de Santurtzi, cuentan a sus padres que reciben fotopollas y vídeos de masturbaciones de chicos que conocen mientras miran fotos de ellas, una práctica habitual. Por consecuencias del porno, los chicos cosifican a las chicas y abusan de ellas.

''Todos ven porno, a los 8, a los 11 o, como mucho, a los 13; toca saber cosas que no te apetecía saber''

''Todos ven porno, a los 8, a los 11 o, como mucho, a los 13; toca saber cosas que no te apetecía saber''

En la serie documental "Generación Porno" las y los jóvenes protagonistas nos cuentan que empezaron a consumir porno entre los 9 y los 14 y cómo lo hicieron. Son cosas que a padres y madres no les suele apetecer saber, pero este documental remarca la importancia de que lo sepan.

Imma Sust: “Deberías ver el porno con tus hijos y explicarlo”

Imma Sust: “Deberías ver el porno con tus hijos y explicarlo”

Mas que palabras recibe a Imma Sust, periodista, escritora y divulgadora sexual para hablar de la iniciación en el sexo y en el porno de los adolescentes
Fotografía de embarazo, bebé, lactancia y familia

Fotografía de embarazo, bebé, lactancia y familia

Helena Cancelo comparte cómo llegó hasta el mundo audiovisual para especializarse en fotografías de historias reales de mujeres, madres, familiar y crianza
La natalidad vuelve a descender en Euskadi y en el 12 % de los nacimientos la madre tiene 40 años o más

La natalidad vuelve a descender en Euskadi y en el 12 % de los nacimientos la madre tiene 40 años o más

En el primer trimestre, el número de nacimientos fue de 3113, lo que supuso un descenso del 5,6 %. En concreto, en Bizkaia nacieron 1580 niñas y niños (-6,9 %), 1042 en Gipuzkoa (-1,3 %) y en Álava 491 (-9,7 %).
Adaptación a la escuela: el proceso para que un niño se sienta tan bien como en casa

Adaptación a la escuela: el proceso para que un niño se sienta tan bien como en casa

Cada niño necesita una adaptación diferente a la escuela, aunque se realiza de manera generalizada. La dificultad para los padres, por otra parte, consiste conciliar la adaptación del menor a su vida laboral.

Las familias se enfrentan a otro inicio de curso con precios altos

Las familias se enfrentan a otro inicio de curso con precios altos

Este año, se prevé que, por cada alumno o alumna, las familias gasten unos 228€, lo que supone un 9,5 % menos que el año pasado. Las familias van a tomar medidas para contener el gasto.

¿Cómo podemos ahorrar en la 'vuelta al cole'?

¿Cómo podemos ahorrar en la 'vuelta al cole'?

La mayor parte del presupuesto suele ir destinada a los libros de texto. El economista Massimo Cermelli nos ha dado algunos consejos para ahorrar lo máximo posible.

Las familias navarras gastarán 328 euros en la vuelta al cole

Las familias navarras gastarán 328 euros en la vuelta al cole

La Asociación de Consumidores de Navarra Irache ha animado a los padres y madres navarros a hacer un "consumo responsable" también en esta época.
Los bebés que nacen muertos, una realidad silenciada

Los bebés que nacen muertos, una realidad silenciada

Hace unos días se modificaba la ley para que los bebes de más de 6 meses de gestación que nacieran muertos pudieran ser inscritos en el código civil. La de los bebés que nacen muertos ha sido tradicionalmente una realidad silenciada, con todo el dolor que eso supone.

En Euskadi asociaciones muy activas que luchan para romper ese silencio y una de sus reclamaciones ha sido siempre que los nombres de sus bebés figuren en el registro. Xabier Madariaga ha hablado con la madre de una niña cuyo nombre no pudieron registrar.

Hoy se celebra el Día del Hijo Sándwich

Hoy se celebra el Día del "Hijo Sándwich"

Hoy es el Día Internacional Día del "Hijo Sándwich”, o del hermano o hermana del medio. Los hijos e hijas medianas pueden tener hasta un síndrome, exclusivo para los del medio, pero, como dice el profesor de psicología Aitor Aritzeta, eso también puede tener sus beneficios.

Los bebés que nazcan muertos a partir del sexto mes de gestación serán inscritos en el registro civil

Los bebés que nazcan muertos a partir del sexto mes de gestación serán inscritos en el registro civil

No tendrá efecto jurídico, pero sí será retroactivo y las familias tendrán dos años para inscribirlos.

Julen Axpe descubre en 'Aupa Hi!' todo lo que supone la maternidad, esta noche, en ETB2 y eitb.eus

Julen Axpe descubre en 'Aupa Hi!' todo lo que supone la maternidad, esta noche, en ETB2 y eitb.eus

El monologuista recorrerá nuevos rincones de Euskal Herria en su furgoneta, para conocer diversos testimonios sobre lo que conlleva ser madre. El programa se emite hoy, a partir de las 22:30 horas, en ETB2 y eitb.eus. ¡No te lo pierdas!

Gestación Subrogada: Las mujeres tenemos ese poder y está genial que podamos ayudar

Gestación Subrogada: "Las mujeres tenemos ese poder y está genial que podamos ayudar"

Se calcula que en el Estado español viven más de 10 mil niños y niñas nacidos por gestación subrogada. Julia y Lucía, hijas por gestación subrogada, decían en "Boulevard" que "hay gente que tiene la mente cerrada, aunque se lo expliques no te escuchan".
Será noticia: Intento de parricidio en Fitero, últimas horas para votar por correo y Jazaldia de Donostia

Será noticia: Intento de parricidio en Fitero, últimas horas para votar por correo y Jazaldia de Donostia

Resumen de las principales noticias que hoy elaborará eitb.eus.
Protestas contra el congreso sobre gestación subrogada de Bilbao

Protestas contra el congreso sobre gestación subrogada de Bilbao

Está generando el rechazo de los grupos feministas que se concentraban frente Azkuna Zentroa al grito de 'vuestras riquezas, nuestras miserias'.
Boulevard junta dos visiones encontradas de la gestación subrogada

"Boulevard" junta dos visiones encontradas de la gestación subrogada

En Bilbao se celebra el primer Congreso Internacional de Mujeres y Gestación; se trata de un evento único para poner de manifiesto la perspectiva y las experiencias de mujeres que son o han sido gestantes para otras persona.
Uno de cada cuatro embarazos no llega a término

"Uno de cada cuatro embarazos no llega a término"

La escritora, antropóloga, becaria y autónoma 'en llamas', y ahora 'Madre en duelo' Auri Lizundia nos presenta su nuevo libro donde cuenta su experiencia en sus repetidos pero infructuosos intentos de ser madre y la violencia obstétrica que sufrió en el proceso
Elkarrekin Podemos denuncia que cientos de familias vascas se han quedado sin plaza en las guarderías públicas

Elkarrekin Podemos denuncia que cientos de familias vascas se han quedado sin plaza en las guarderías públicas

Miren Gorrotxategi asegura que se han desestimado 300 peticiones y 800 familias estan en lista de espera. Gorrotxategi acusa al Gobierno Vasco de desdeñar 11 millones de euros de fondos europeos para las guarderías.

El Gobierno español aprueba por decreto los permisos de la ley de familia que quedaron suspendidos

El Gobierno español aprueba por decreto los permisos de la ley de familia que quedaron suspendidos

La norma estrella de Ione Belarra decayó por el adelanto electoral, pero varias de las medidas que recogía se han recuperado en el Consejo de Ministros de este martes, entre ellos, un permiso de cuidado de cinco días al año y retribuido.
Autoritarismo vs autoridad: una cuestión de educar en valores, poner límites y ejercer la empatía

Autoritarismo vs autoridad: una cuestión de educar en valores, poner límites y ejercer la empatía

La psicóloga y sexóloga de Gurenduz Ziortza Karranza advierte de la necesidad de que los padres y madres ejerzan la autoridad sobre sus hijos e hijas, marquen límites y eduquen en valores como el respeto y la empatía hacia las necesidades o problemas de otras personas.
Hoy es el día mundial del síndrome CDKL5 del que solo hay tres casos en Euskadi

Hoy es el día mundial del síndrome CDKL5 del que solo hay tres casos en Euskadi

Maren y Abril nacieron tras unos embarazos sin nada fuera de lo común. Hoy, las pequeñas no pueden hablar ni caminar. Las crisis epilépticas son el principal síntoma de su enfermedad, y aunque condicionan su vida, no les impide ser niñas y familias felices.

El rock, una afición que se transmite de generación en generación

El rock, una afición que se transmite de generación en generación

Muchas familias que viven el rock han acudido con sus hijos e hijas a disfrutar del Azkena Rock.

'Kontzilia' o cómo mejorar la conciliación de los trabajadores en las empresas

'Kontzilia' o cómo mejorar la conciliación de los trabajadores en las empresas

¿Qué pasos están dando y pueden dar las empresas vascas para mejorar la conciliación de sus trabajadores? Hoy Vitoria-Gasteiz se están celebrando unas jornadas sobre esta cuestión organizadas por 'KONTZILIA', el servicio del Gobierno Vasco que asesora tanto a familias como a empresas sobre conciliación y tiene abiertas también líneas de ayuda para que las empresas vayan dando pasos.

1 / 14 Siguiente