Según ha informado la directora del colegio Aldapeta María, en el grupo de whatsapp que ha sido detectado se podían ver imágenes pornográficas y leer mensajes homófobos y sexistas. "El grupo está muy extendido", afirma José Eizmendi.
Jesús Ociel Baena, conocido como "magistrade", fue la primera persona de género no binario en ocupar un cargo como jurista electoral y en obtener un pasaporte con esta identidad en México. Ociel Baena y su pareja fueron hallados muertos en un domicilio de Aguascalientes.
En la última sesión del juicio contra N.M.B., de 25 años, acusado de intentar asesinar a un hombre con el que tuvo un encuentro a través de una aplicación de citas para personas gais, el acusado mantiene su inocencia, alegando que se entregó para limpiar su nombre.
En la última sesión del juicio contra N.M.B., de 25 años, acusado de intentar asesinar a un hombre con el que tuvo un encuentro a través de una aplicación de citas para personas gais, el acusado mantiene su inocencia, alegando que se entregó para limpiar su nombre.
El acusado de intentar matar a otro con el que había contactado a través de una aplicación de citas para homosexuales en Bilbao ha asegurado en el juicio que le atacó "en un impulso", pero que enseguida pensó "qué haces", paró y salió huyendo.
Miembros de Ehgam se han concentrado ante el inicio del juicio contra el hombre acusado de matar a varios hombres con los que contactó a través de aplicaciones de citas.
Este lunes arranca en Bilbao el juicio contra el hombre acusado de matar a otro tras citarse a través de una app. La asociación LGTBI de Euskadi, Gehitu, se persona como acusación popular. Hablamos con el abogado de Gehitu, Saúl Castro, sobre las expectativas del juicio.
Este lunes comienza en Bilbao el juicio contra Nelson David, acusado de intentar asesinar a un hombre con el que había quedado a través de una app de contactos. Además, se le investiga por la muerte de otros cuatro hombres. Dos criminólogos nos ofrecen las claves del caso.
En un chat creado por alumnos de magisterio para organizar novatadas, valoran el físico de las alumnas que acaban de entrar a primer curso. En un chat de casi 200 personas, la reacción ha sido nula.
Para denunciar estas agresiones, la comisión de fiestas de las txosnas ha convocado una concentración, a la que se han sumado el Movimiento Feminista y el Ayuntamiento, a las 20:00 horas de este lunes en Abadeen Moila.
En Alemania se han encendido las alarmas porque últimamente se están multiplicando los ataques de la exterema derecha; antisemitas, racistas o contra el colectivo LGTBI. Las autoridades reconocen que este tipo de ataques han pasado de ser aislados a frecuentes.
El Ayuntamiento de Bilbao y las comparsas de la Aste Nagusia se unen para prevenir agresiones. La campaña de "solo sí es sí" contra las agresiones sexistas se extenderá por el recinto festivo.
Desde el ayuntamiento se incluye este año un protocolo para los incidentes contra el odio, la LGTBIQ+ fobia, el racismo y la xenofobia. El alcalde de Bilbao Juan Mari Aburto ha sido tajante.
El Ayuntamiento de Bermeo ha condenado este martes la agresión ocurrida el pasado sábado, y ha expresado su apoyo a la víctima. Además, el Consistorio vizcaíno ha afirmado que "no aceptará" nuevas agresiones.
El Coordinador de Seguridad podrá proponer al árbitro no iniciar, paralizar o suspender su celebración, así como desalojar parte o todo el recinto cuando tengan lugar sucesos que supongan o inciten a la violencia, o sean actos racistas, xenófobos o intolerantes.
El colectivo LGTBQ+ ve que el auge de la ultraderecha está poniendo en peligro los derechos que se han conquistado. Los ataques homófobos son, a día de hoy, el tercer delito de odio en Euskadi.
Un joven, que tuvo que ser hospitalizado, interpuso la denuncia por agresión física ayer a la noche. El Ayuntamiento de Abanto Zierbena ha condenado el "caso de violencia homófoba sufrida sobre dos personas del municipio" y ha realizado una concentración de repulsa.
Según los testigos, el agresor se rió de la víctima. Tras pedirle que la dejase en paz, se acercó cada vez más y comenzó a pegarle. Mientras trataba de huir, el hombre le gritó que la iba a matar, entre insultos. Los Mossos investigan el ataque.
La ley que establece la cadena perpetua por mantener relaciones homosexuales entra en vigor en Uganda, después de que ayer fuera aprobada por el presidente Yoweri Museveni.
Hoy han declarado en el Juzgado de Tolosa las víctimas de la agresión homófoba y xenófoba ocurrida en Villabona. Tras escuchar todos los testimonios, el juez ha dictaminado para uno de los acusados una orden de alejamiento de 75 sobre las víctimas.
A las 09:00 horas estaban llamados a declarar las tres víctimas, dos de los presuntos agresores y un testigo, pero la toma de declaraciones ha comenzado con retraso. En todo caso, 15 personas han sido identificadas en relación a la agresión.
A día de hoy, el fútbol cuenta con un protocolo antiviolencia para hacer frente a amenaza racistas, sexistas o incluso xenófobas. Pero, ¿qué dice exactamente este protocolo?
Coincidiendo con el Día Internacional contra la LGTBIfobia, la localidad guipuzcoana de Ordizia ha organizado un gran Drag Show. El reportero Sergio Ovejero ha estado con Albina Stardust, Divina Comedia y Yogurinha Borova.
El consejero de Seguridad ha añadido que la Ertzaintza "identificó a todas las personas que participaron en la "reyerta" desde un primer momento, incluso al agresor".
El consejero de Seguridad ha añadido que la Ertzaintza "identificó a todas las personas que participaron en la "reyerta" desde un primer momento, incluso al agresor".
Una pareja homosexual denuncia haber recibido una paliza por su origen y por su condición sexual el sábado en Villabona. Hemos estado con las víctimas y así nos han relatado los hechos.
La Ertzaintza, por su parte, ha confirmado a Euskadi Irratia que se está investigando la denuncia por un delito de lesiones en el que dos personas resultaron heridas en el contexto de una posible agresión homófoba.
Berdindu! brinda información, orientación y asesoramiento a personas LGTBI+ y a sus familias, además de a profesionales en áreas como la Educación y otros colectivos.
El próximo 17 de mayo se celebra el Día Internacional contra la violencia contra lesbianas, gais, bisexuales, transgéneros e intersexuales. El ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha organizado diferentes actividades en relación a este día, que se celebrarán durante todo el mes de mayo.
El abogado, Saul Castro, ha explicado a ETB que "tal y como se encontraron los cuerpos de las víctimas sí que es compatible con que se les estrangulara mediante una técnica mataleón".
La Ertzaintza registró 438 incidentes de odio en 2022. La inmensa mayoría sigue siendo víctima de racismo y xenofobia (231 casos, 52 %, un 42,6 % más que en 2021), seguido de ataques por la orientación e identidad sexual (96 casos, 21,6 %, un 31,5 % más que en 2021).
Una pareja de chicos fue insultada y amenazada por dos varones que han sido detenidos por la Policía Municipal. Bilbao Bizkaia HARRO ha pedido a la Fiscalía a que actúe ante lo que es "un claro delito de odio por razón de orientación sexual".
Además, han abogado por someter a examen la práctica del celibato y por abrir a las mujeres la pronunciación de sermones. También han aprobado las bendiciones a parejas heterosexuales cuyos integrantes se hayan casado por lo civil después de un divorcio.
En 2005 recibió una brutal paliza por parte de militares españoles. Denunció lo sucedido y 6 años más tarde los agresores fueron condenados. Este sábado será despedido por sus más cercanos para posteriormente realizar un brindis popular en la Alameda de Errenteria.
Pese al acuerdo final entre socialistas y morados, la Ley trans y por los derechos de las personas LGTBI es uno de los textos que más ha evidenciado las discrepancias en el seno del Gobierno.