Hoy ha comenzado en el archipiélago de LAS ORCADAS una prueba piloto de tres meses. Según los responsables de la compañía británica Royal Mail, puede ser un precedente para Europa y también para el mundo.
Más del 95 % de las personas que hicieron la solicitud han ejercido finalmente su derecho al voto. Euskadi es la cuarta comunidad autónoma con más votos por correo admitidos. En la pasada cita electoral del 28 de mayo, 65 413 personas pidieron el voto por correo en Hego Euskal Herria.
En todo caso, Correos ha garantizado que ningún ciudadano que lo desee se quedará sin votar por correo, ya que si en alguna oficina hay personas esperando a ser atendidas cuando llegue la hora de cierre, serán atendidas "hasta que se deposite el último voto".
El plazo para depositar el voto por correo finalizará el jueves, 20 de julio. Ayer, desde la 19:00 horas hasta el cierre de las oficinas a las 22:00 horas, se recogieron más de 50 000 documentaciones electorales de las que estaban avisadas pendientes de retirar.
El último día para ejercer el derecho a voto por correo será este jueves. En la CAV uno de ocho electores ha presentado la solicitud para votar a través de esta modalidad.
El plazo para depositar el voto por correo finaliza este próximo jueves 20 de julio, aunque no se descarta que se amplíe. Desde el pasado 30 de mayo, día de la convocatoria electoral, Correos ha formalizado casi 20 000 contratos de refuerzo.
Las peticiones de voto por correo han superado todos los récords para estos comicios, y el objetivo de muchos es depositar sus votos en las oficinas de Correos antes de marcharse de vacaciones. Para ello, se ha ampliado el horario de las oficinas, y también han abierto hoy, sábado.
En concreto, 239 101 solicitudes se han presentado de forma presencial en la red de oficinas postales y 25 985 de forma telemática a través de la web de Correos. Se han cuadriplicado las solicitudes en comparación con las Elecciones de diciembre de 2019 y se duplican desde las de abril de 2019.
Ahora, la Oficina del Censo Electoral tiene teóricamente hasta este domingo para enviar los votos a casa, pero desde Correos señalan que los carteros pueden entregarlos los próximos días, hasta el día 20.
La carga extra que está suponiendo el voto por correo de cara a las elecciones en las oficinas de Correos ha hecho que 101 oficinas de Euskadi (52 en Bizkaia, 38 en Gipuzkoa y 11 en Álava) y las oficinas centrales de las capitales abran este sábado 9.00 y las 14.00 horas.
La carga extra que está suponiendo el voto por correo de cara a las Elecciones Generales en las oficinas de Correos ha hecho que 101 oficinas de Euskadi abran este sábado sus puertas de 9:00 y las 14:00 horas "exclusivamente" para facilitar este trámite.
En una entrevista en "Boulevard" de Radio Euskadi, la delegada de CCOO ha afirmado que los refuerzos prometidos por la dirección han llegado tarde y ha denunciado la opacidad de Correos a la hora de informar sobre las contrataciones.
Isabel Garrido, responsable de CCOO Correos en Euskadi, ha estado en "Boulevard" para hablar del voto por correo donde según "la previsión Bizkaia es donde más solicitudes habrá, por encima del resto de capitales del Estado" y parece ser que serán "dos millones y medios de votos por correo".
2,4 millones de personas han realizado la solicitud del voto postal hasta el momento. De ellos, 480.000 han ejercido ya su derecho a voto y el resto tendrá que hacerlo antes del día 20 de julio.
El líder del PP y candidato a la Presidencia del Gobierno, Alberto Núñez Feijóo, ha recordado este miércoles que el 13 de julio es el último día para pedir el voto por correo y ha pedido a los carteros que trabajen "mañana, día y noche" para facilitarlo.
El candidato del PP ha instado a la plantilla de Correos a que repartan el voto por correo "con independencia de sus jefes". La propia Correos se ha defendido y ha llamado a no "socavar las instituciones".
2,4 millones de personas han realizado la solicitud del voto postal hasta el momento. De ellos, 480.000 han ejercido ya su derecho a voto y el resto tendrá que hacerlo antes del día 20 de julio.
Si ya has pedido el voto por correo para las próximas elecciones generales, pero te vas de vacaciones antes de recibir la documentación electoral, puedes ejercer tu derecho al voto. Te explicamos cómo hacerlo.
Todas las oficinas abrirán de 16:30 a 20:00 horas, salvo la de Alameda de Urquijo, que abrirá en horario continuado de 08:30 a 20:30 horas. Si es necesario, se irán ampliando los horarios de otras oficinas allí dónde la actividad aumente por las tareas derivadas de los procesos electorales.
El plazo par solicitar el voto finaliza el 13 de julio. Las solicitudes de voto por correo se han triplicado respecto a las de hace 4 años y, por ello, Correos ha emitido un comunicado animando a la ciudadanía a solicitar cuanto antes sus papeletas.
Cualquier notificación es mejor que recibir la noticia de que nos toca hacer mesa electoral, hasta la de una multa. Son días en los que las oficinas de Correos son un ir y venir de personas que van a recoger notificaciones porque no estaban en casa y cualquier noticia que no sea para hacer mesa electoral es bien recibida.
Hasta ahora había de plazo hasta el 13 de ese mes, pero se ha decidido dar siete días más a los votantes, tras la solicitud de Correos. Además, se permite a los ayuntamientos sortear las mesas desde el 22 de junio, dos días antes de lo establecido inicialmente.
El impreso de solicitud se puede descargar en la web del Ministerio del Interior y presentarse por vía telemática en la página de Correos o de forma presencial en una oficina.
Para realizar el voto por correo, será necesario introducir en un sobre la papeleta elegida y el certificado de inscripción en el censo electoral, y enviarlo por correo certificado a la mesa electoral correspondiente.
La mayoría de las solicitudes que se han tramitado en Euskadi han sido en Bizkaia (34 507), seguida de Gipuzkoa (18 914) y Álava (8721). Por otro lado, en Navarra, la cantidad de solicitudes supone un aumento del 5,01 % respecto a las elecciones de 2019.
Este plazo finalizaba inicialmente el miércoles, 24 de mayo, pero con la decisión de aplicación adoptada, se dispondrá de más tiempo para depositar el voto.
Las personas residentes en el Estado español podrán solicitar votar por correo entre el 4 y el 18 de abril y, una vez recibida la documentación, enviar su papeleta del 8 al 24 de mayo.
LAB ha señalado que la totalidad de la plantilla del centro logístico de Amazon en el Valle de Trápaga ha secundado la huelga: "en el día de hoy han quedado sin repartir más de 20 000 paquetes". Por otro lado, la huelga convocada en Correos ha tenido un seguimiento desigual en Euskadi.
Kepa Loizaga, delegado de la OCU en Euskadi, explica qué opciones tiene un consumidor cuando le entregan un paquete y no se encuentra en su domicilio. ¿Puede recogerlo el vecino?
Una jueza suspende la emisión del sello como medida cautelar pedida por la asociación Abogados Cristianos, la misma asociación que enjuició a Willy Toledo por "cagarse en Dios y en la Virgen"