cerrar buscador

Pesca

1 / 19 Siguiente
La anchoa del Golfo de Bizkaia es más pequeña que la de hace 30 años

La anchoa del Golfo de Bizkaia es más pequeña que la de hace 30 años

El estudio asocia estos cambios al calentamiento de los océanos y otros factores ambientales. Descartan que se deba a la presión pesquera. Las conclusiones del estudio, que abarca desde 1990 hasta 2021, se han publicado en la prestigiosa revista 'Global Change Biology'.

Adaptación de localidades costeras y descarbonización de los pesqueros, dos retos para los próximos tiempos

Adaptación de localidades costeras y descarbonización de los pesqueros, dos retos para los próximos tiempos

Un mayor riesgo de inundación será uno de los principales efectos del cambio climático en nuestra costa. ¿Cómo reducir los daños? Asimismo, los pesqueros necesitarán ir más lejos a por algunas especies, aumentando la contaminación. AZTI colabora con varias entidades en busca de soluciones.

El cambio climático está modificando los ciclos reproductivos de la anchoa, el chicharro y el bonito

El cambio climático está modificando los ciclos reproductivos de la anchoa, el chicharro y el bonito

El impacto del cambio climático en el Cantábrico se evidencia en una campaña de pesca vasca que se adelanta y se dirige cada vez más al norte. Además, son más frecuentes especies inusuales en nuestras aguas, como el pez limón, mientras la presencia de la sardina se ha reducido drásticamente.

Las implicaciones del cambio climático en la vida marina

Las implicaciones del cambio climático en la vida marina

El aumento de la temperatura del mar es una de las consecuencias más directas del cambio climático en nuestras costas.
El sector primario vasco se adapta a los nuevos tiempos: menos explotaciones, pero de mayor tamaño

El sector primario vasco se adapta a los nuevos tiempos: menos explotaciones, pero de mayor tamaño

Euskadi ha pasado de tener 16 519 explotaciones agrarias en el año 2009, a las 11 276 registradas en 2020 (pierde más de 5000). En Navarra, el descenso es menos pronunciado, pasando de 15 441 a 12 928.
Retroceso del primer sector con poco relevo generacional

Retroceso del primer sector con poco relevo generacional

Les ofrecemos una nueva edición de EiTB Data para analizar la situación de nuestro primer sector.
Solo un 16% del producto fresco que consumimos proviene de Euskadi

Solo un 16% del producto fresco que consumimos proviene de Euskadi

En Euskadi, de cada 100 euros que gastamos en fruta, verdura o carne, solo 22 provienen de productos de la Comunidad Autónoma Vasca. Un dato que se acentúa más en el caso del pescado y el marisco que compramos.
Un sector envejecido: el 30 % de los dueños de las explotaciones son mayores de 65 años

Un sector envejecido: el 30 % de los dueños de las explotaciones son mayores de 65 años

Además, el 15% de los trabajadores del sector primario tienen más de 60 años, tanto en Euskadi como en Navarra. En Euskadi, hay solo dos sectores más envejecidos que el primario: el de los Servicios Sociales y el del Empleo Doméstico.
El puerto de Ondarroa se moderniza: tienda y subasta online, y el pescado en casa en 48 horas

El puerto de Ondarroa se moderniza: tienda y subasta online, y el pescado en casa en 48 horas

Los arrantzales de Ondarroa han digitalizado las subastas, para agilizar trámites y captar nuevos clientes. El miércoles estará disponible la tienda online: el pescado fresco, del barco a casa en 48 horas.

La cuota de capturas de bonito del norte aumentará un 23 % en 2024, y la de atún rojo un 10 %

La cuota de capturas de bonito del norte aumentará un 23 % en 2024, y la de atún rojo un 10 %

Así, la flota pesquera del Estado español dispondrá de una cuota de 22 361 toneladas de captura de bonito del norte para el año 2024, gracias a la "confirmación de la mejora de las reservas de esta especie".
Susana se dedica a la venta ambulante de pescado desde que se vio obligada a cerrar su pescadería de Zegama

Susana se dedica a la venta ambulante de pescado desde que se vio obligada a cerrar su pescadería de Zegama

Susana Mompel tuvo que cerrar su pescadería de Zegama, pero desde hace poco más de un mes se dedica a la venta ambulante de pescado. Ahora su pescadería móvil va por varios pueblos de Gipuzkoa, entre ellos Zegama y Segura. Vemos cómo trabaja cada día desde muy temprano en la lonja de Pasaia.

Identifican en Cantabria al pesquero que habría abandonado parte de una red fantasma en octubre en Pasaia

Identifican en Cantabria al pesquero que habría abandonado parte de una "red fantasma" en octubre en Pasaia

El pesquero sufrió un percance con la red cuando quedó enganchada en unas rocas, por lo que tuvo que solicitar la ayuda de la segunda embarcación. Sin embargo, no comunicó el incidente para que la red pudiese ser recuperada con seguridad.
Carol Archeli: He podido escribir este libro gracias a la generosidad de toda la gente que me rodea

Carol Archeli: "He podido escribir este libro gracias a la generosidad de toda la gente que me rodea"

Nos acercamos a pescadería Espe, en el mercado de la Brecha, para charlar con Carol Archeli, enfermera, nutricionista, pescatera y ahora escritora. Acaba de publicar ‘Come sano, cocina pescado’, donde nos habla de las bondades del pescado y propone recetas saludables para disfrutarlo
La lonja de Ondarroa da el salto a la subasta digital

La lonja de Ondarroa da el salto a la subasta digital

Se convierte así en la primera lonja de la CAV que recibe pujas online. El objetivo es abrir las puertas de la lonja a nuevos compradores remotos.

Encuentran una red fantasma de cerca de 500 metros en el litoral de Jaizkibel

Encuentran una red fantasma de cerca de 500 metros en el litoral de Jaizkibel

Una enorme red fantasma de cerca de 500 metros ha sido hallada en el litoral del monte Jaizkibel, en las cercanías de Punta Turrulla. Buceo Donosti trabaja a contrarreloj en un operativo que permita retirar esta trampa mortal para peces.

¿Qué engorda más, el pescado azul o el pescado blanco?

¿Qué engorda más, el pescado azul o el pescado blanco?

Gabriela Uriarte responde a una pregunta que hacen mucho los espectadores: ¿qué engorda más, el pescado azul o el pescado blanco? Aclara que depende de muchos factores.

El Gobierno Vasco aprueba un nuevo paquete de ayudas para contribuir a la descarbonización y al I+D+i

El Gobierno Vasco aprueba un nuevo paquete de ayudas para contribuir a la descarbonización y al I+D+i

Con el objetivo de lograr la neutralidad climática el Ejecutivo apoyará nuevas inversiones a través de un nuevo programa dotado con 10 millones de euros. Además, a través del programa HAZITEK, se han autorizado 94 millones para apoyar finalmente 750 proyectos de I+D empresarial.
La operación europea contra el tráfico de angulas deja 256 detenidos y 25 toneladas incautadas

La operación europea contra el tráfico de angulas deja 256 detenidos y 25 toneladas incautadas

Coordinada por Europol, la operación tiene como objetivo tratar de impedir su pesca, que lleva prohibida 7 años. Es un delito medioambiental, recoge mucho dinero y atrae a organizaciones criminales.

¿Qué propiedades tienen la palometa roja y la palometa negra?

¿Qué propiedades tienen la palometa roja y la palometa negra?

Gabriela Uriarte ha explicado las principales características de cada una de estas dos especies. Junto a sus llamativos colores, ambas destacan por su sabor.

Así ha cambiado el trabajo de los arrantzales con el paso de los años

Así ha cambiado el trabajo de los arrantzales con el paso de los años

En el puerto de Ondarroa, llegaron a convivir 100 barcos de arrastre y 70 de pesca de bajura. Jose Mari Larrinaga nos ha explicado algunos de los cambios más importantes.

Coleccionistas y curiosos de libros antiguos y de ocasión tienen una cita en San Sebastián

Coleccionistas y curiosos de libros antiguos y de ocasión tienen una cita en San Sebastián

La Feria del Libro Antiguo y de Ocasión vuelve a celebrarse estos días en la Plaza Gipuzkoa de San Sebastián. La 38 edición estará abierta hasta el 10 de septiembre . Se han instalado 36 puestos de exposición de libros, tanto antiguos como de ocasión. Un verdadero tesoro para los coleccionistas.

Vascos e islandeses construirán un museo vasco en Islandia, de la mano de Albaola, entre otros

Vascos e islandeses construirán un museo vasco en Islandia, de la mano de Albaola, entre otros

La pesca de ballenas unió a los dos pueblos hace mucho tiempo, aunque la relación no siempre ha sido buena. Surgieron tensiones en el siglo XVII y hasta 2015 los islandeses podían, legalmente, atacar a los vascos. Ahora, superados los rencores, se unen para construir juntos Baskasetur.

La costera del bonito podría terminar en varias semanas, tras consumirse el 78 % de la cuota

La costera del bonito podría terminar en varias semanas, tras consumirse el 78 % de la cuota

El centro Itsas Etxea Kofradia de Donostia ha hecho un balance positivo del volumen de capturas. A pesar de ello, señala como "nota negativa" su precio de venta, el más bajo registrado en Gipuzkoa en los últimos siete años.
Gabriela Uriarte: ''El salmonete es muy saludable, es un súperpescado''

Gabriela Uriarte: ''El salmonete es muy saludable, es un súperpescado''

La nutricionista Gabriela Uriarte nos habla de los múltiples beneficios del salmonete. Según explica, contiene grasa cardiosaludable, es bajo en calorías, y es muy rico en calcio, fósforo, yodo y, sobre todo, en vitamina B.

Nuevas tecnologías para la agricultura, la ganadería y la pesca

Nuevas tecnologías para la agricultura, la ganadería y la pesca

Descubrimos casos de éxito de aplicación de las TICs en actividades vinculadas con el mundo rural y el sector primario
Azkue: De momento, el cambio climático no está afectando directamente a las capturas de la flota vasca

Azkue: "De momento, el cambio climático no está afectando directamente a las capturas de la flota vasca"

En cualquier caso, el director de Pesca y Acuicultura del Gobierno Vasco, Leandro Azkue, ha reconocido que "aunque a cuentagotas, algunas especies típicas en aguas del Mediterráneo y de Canarias están apareciendo en la costa vasca".
Interceptan en Arrigorriaga una furgoneta que transportaba de manera insalubre más de dos toneladas de almejas

Interceptan en Arrigorriaga una furgoneta que transportaba de manera insalubre más de dos toneladas de almejas

Un técnico del Departamento de Sanidad ordenó la destrucción de la carga, más de 2300 kilogramos de almejas, y el transportista fue sancionado al circular con un sobrepeso de más del 40 % y no contar con los certificados pertinentes.
Restaurantes de Getaria sirven el bonito que hoy mismo ha llegado al puerto

Restaurantes de Getaria sirven el bonito que hoy mismo ha llegado al puerto

Nada más entrar el bonito en el puerto, los restauradores le dan salida con pintxos, marmitako o cocinándolo a la parrilla.

Llegan más de 600 toneladas de bonito a los puertos vascos

Llegan más de 600 toneladas de bonito a los puertos vascos

Las mayores cantidades se han descargado en los puertos de Getaria y Hondarribia. El precio, por su parte, está siendo más bajo que el año pasado: en lonja el kilo se ha vendido a una media de 2,80 euros.
Descargan 300 000 kilos de bonito en el puerto de Getaria

Descargan 300 000 kilos de bonito en el puerto de Getaria

La costera del bonito comenzó hace cerca de un mes y la de hoy es la primera gran descarga. Al puerto de Getaria, por ejemplo, han llegado cerca de 300 000 kilos de bonito.

Llevamos los ecos de la lonja de Getaria a la Kofradia Itsas Etxea de Donostia

Llevamos los ecos de la lonja de Getaria a la Kofradia Itsas Etxea de Donostia

Asistimos a una subasta en la lonja de Getaria, mientras charlamos con Miren Garmendia, directora de los productores de pesca de bajura, y con Martxel Arozena, coordinador del proyecto Kofradía Itsas Etxea de Donostia, que pretende promocionar el sector de la pesca de bajura de Euskadi
'Izan arrantzale', un proyecto que busca relevo generacional en el sector pesquero, orientado a niños y niñas

'Izan arrantzale', un proyecto que busca relevo generacional en el sector pesquero, orientado a niños y niñas

Kofradia Itsas Etxea, la 'casa de los pescadores vascos', puso en 2020 esta iniciativa para generar interés por la pesca en chavales y chavalas de 6 a 12 años. Aprenden desde hacer nudos, aparejos, lanzar la caña, hasta diferenciar y cocinar el pescado.
Un buen año para la antxoa

Un buen año para la antxoa

Andres Uriarte es biólogo, investigador de AZTI y experto en gestión pesquera; con él hablamos sobre la antxoa en plena temporada de este pez tan apreciado en el Golfo de Bizkaia.
Arranca la Arrain Azoka de Bermeo

Arranca la Arrain Azoka de Bermeo

Una feria que, hasta el domingo ofrecerá un escaparate de la toda la actividad relacionada con el sector, pero sobre todo, ofrecerá la posibilidad de saborear ese pescado, porque este año han querido dar importancia, precisamente, a la gastronomía.

¡Arranca la Arrain Azoka en Bermeo!

¡Arranca la Arrain Azoka en Bermeo!

Durante todo el fin de semana habrá visitas a conserveras, talleres para niños y sobre todo visita a la Gune Gastronomikoa donde se podrá degustar el atún rojo, así como otros productos de la zona.

27 detenidos, 7 de ellos en Hegoalde, en una macrooperación contra el tráfico ilegal de angulas

27 detenidos, 7 de ellos en Hegoalde, en una macrooperación contra el tráfico ilegal de angulas

Se han realizado una treintena de registros en varias localidades en las que se ha incautado 1,5 toneladas de ejemplares vivos. Además se han incautado varias toneladas de lotes congelados, sin trazabilidad ni controles sanitarios, no aptos para su disposición en la cadena alimentaria.

Todo es una mafia. La angula no es un pescado convencional

"Todo es una mafia. La angula no es un pescado convencional"

Continúa abierta la operación contra el tráfico ilegal de angulas. Según han informado a Radio Euskadi fuentes de la investigación en el día de hoy no se han producido nuevos registros tras los de Gipuzkoa e Iparralde del miércoles.
Guardia Civil y Gendarmería detienen al menos a 20 personas en una operación contra el tráfico de angulas

Guardia Civil y Gendarmería detienen al menos a 20 personas en una operación contra el tráfico de angulas

La operación policial, que corre a cargo de la Guardia Civil y la Gendarmería, continúa abierta. Al parecer, varios de los arrestos se han llevado a cabo en Bidaxune. Además, están registrando una nave industrial de Oiartzun.
La anchoa se vende, de media, por debajo de los 2 euros el kilo en lonja

La anchoa se vende, de media, por debajo de los 2 euros el kilo en lonja

Los arrantzales vascos hacen una valoración positiva de la campaña de la anchoa que ha pasado su ecuador, pero están preocupados porque han pescado menos verdel que lo habitual. Este año hay más anchoa, pero a pesar de que casi duplica precio del año pasado, consideran que se vende barato.

La flota vasca pesca hasta primeros de mayo más de 3 millones de kilos de anchoa y 7,4 millones de verdel

La flota vasca pesca hasta primeros de mayo más de 3 millones de kilos de anchoa y 7,4 millones de verdel

En los actos del Antxua Eguna eta Arrantzale Eguna, que se celebra hoy en la localidad guipuzcoana de Getaria, el viceconsejero de Agricultura, Pesca, Política Alimentaria del Gobierno Vasco ha dado a conocer un primer balance de la pesquería de anchoa y verdel de este 2023.
1 / 19 Siguiente

  • Última Hora Bakio

    Última Hora Bakio

    Consulta las fotos, vídeos y últimas noticias sobre Bakio hoy en eitb.eus