cerrar buscador

Petróleo

1 / 7 Siguiente
La inflación repunta en septiembre hasta el 3,5 % por la electricidad y los carburantes

La inflación repunta en septiembre hasta el 3,5 % por la electricidad y los carburantes

Se trata del dato adelantado, que deberá ser confirmado el 13 de octubre. La inflación subyacente, en cambio, ha cedido tres décimas, y se sitúa en el 5,8 %.
La OPEP+ sigue adelante con los recortes de su oferta de crudo y advierte que puede tomar más medidas

La OPEP+ sigue adelante con los recortes de su oferta de crudo y advierte que puede tomar más medidas

Las reducciones han contribuido a un marcado encarecimiento del crudo en los últimos dos meses. El precio del barril de Brent supera los 85 dólares, más del 10 % por encima del valor que tenía a principios de junio. La OPEP volverá a reunirse el próximo 4 de octubre.
La OPEP+ extiende el recorte de su bombeo hasta fines 2024

La OPEP+ extiende el recorte de su bombeo hasta fines 2024

Además, han llegado a un compromiso sobre el reparto interno de la cuota de producción a partir del 1 de enero de 2024, que dejará en 40,46 millones de barriles diarios (mbd) la oferta total del grupo. Países como Arabia Saudí, EAU, Irak y Omán reducirán su producción diaria de crudo.
Compensación climática: la responsabilidad moral de las empresas de combustibles fósiles

Compensación climática: la responsabilidad moral de las empresas de combustibles fósiles

La doctora en geología, profesora de EHU e investigadora de BC3, Elisa Sainz de Murieta, nos cuenta que en las negociaciones climáticas a nivel mundial el concepto "pérdidas y daños" está sobre la mesa.
¿Por qué se desploma el precio de los carburantes?

¿Por qué se desploma el precio de los carburantes?

El precio de la gasolina como el del diésel ha ido bajando en las últimas semanas hasta llegar a niveles previos al inicio de la guerra de Ucrania a finales de febrero del año pasado.
Alertan de la dependencia brutal de China para las baterías de los vehículos eléctricos

Alertan de la "dependencia brutal" de China para las baterías de los vehículos eléctricos

El presidente de CIE Automotive ha asegurado que se están cometiendo "errores claros" en la transición energética e insta a Europa a apostar por esta actividad.
El beneficio de Repsol cae un 20 % en el primer trimestre debido a la bajada del crudo

El beneficio de Repsol cae un 20 % en el primer trimestre debido a la bajada del crudo

La empresa ha facturado 1 112 millones de euros entre enero y marzo, un 20,1 % menos en comparativa al año anterior.
El comité de Petronor destaca el seguimiento mayoritario de la huelga en la refinería

El comité de Petronor destaca el seguimiento "mayoritario" de la huelga en la refinería

La plantilla reclama consolidación del IPC en tablas, reducción de jornada anual y contratación de personal, entre otras medidas. Además, pide a la empresa "movimientos" para poder avanzar en la negociación.
Repsol ganó 4251 millones de euros en 2022, un 70 % más que en el año anterior

Repsol ganó 4251 millones de euros en 2022, un 70 % más que en el año anterior

La compañía petrolera anuncia un nuevo programa de recompra de acciones y una inversión "histórica" de más de 5000 millones de euros para 2023.
Entrevista en Radio Euskadi a José Ignacio Zudaire

Entrevista en Radio Euskadi a José Ignacio Zudaire

En el Día Mundial de la Energía José Ignacio Zudaire, presidente de la Asociación del Corredor Vasco del Hidrógeno, ha estado en Boulevard" de Radio Euskadi. Fundado hace 2 años engloba a 80 empresas, entre ellas Petronor y Repsol, y su objetivo es impulsar el hidrógeno como industria.

Rusia reduce en 500 000 barriles diarios su producción de petróleo en respuesta al veto europeo al diésel ruso

Rusia reduce en 500 000 barriles diarios su producción de petróleo en respuesta al veto europeo al diésel ruso

Rusia considera el mecanismo de topes al crudo y los derivados de petróleo rusos "una injerencia en las relaciones de mercado".
¿Dónde se comprarán los combustibles cuando se acabe el stock de crudo ruso?

¿Dónde se comprarán los combustibles cuando se acabe el stock de crudo ruso?

Hoy ha entrado en vigor la prohibición de la UE de comprar combustibles a  Rusia. De momento, en nuestro mercado existe stock de diésel. Pero ya se empieza a pensar a qué país se le puede comprar cuando ese stock vaya acabándose.

Los expertos prevén una subida en el precio de la gasolina, y sobre todo, del diésel, en las próximas semanas

Los expertos prevén una subida en el precio de la gasolina, y sobre todo, del diésel, en las próximas semanas

A partir de hoy, la Unión Europea dejará de importar productos petrolíferos a Rusia, como sanción por la guerra de Ucrania. Ante esa situación los expertos prevén una subida del precio de la gasolina, y sobre todo, del diésel. Pero el escenario es aún más complejo.

La UE deja de importar diésel de Rusia

La UE deja de importar diésel de Rusia

En torno al 40 % de las importaciones comunitarias provenían de Rusia antes de la guerra, pero confían en que el período de transición iniciado en junio sea suficiente para garantizar el abastecimiento.
Rusia descarta recortar la producción de derivados de crudo por el embargo de la UE

Rusia descarta recortar la producción de derivados de crudo por el embargo de la UE

El ministro de Energía ruso, Nikolái Shilguínov, ha dicho que "cuando se aplique el embargo, veremos a qué conducirá", y después tomarán las decisiones.
20 petroleros quedan bloqueados en el Bósforo a consecuencia del embargo europeo al petróleo ruso

20 petroleros quedan bloqueados en el Bósforo a consecuencia del embargo europeo al petróleo ruso

Tras la entrada en vigor del precio tope para el petróleo ruso, se están produciendo atascos de buques entre el Mar Negro y el Mediterráneo por las regulaciones del paso. El G7 ha prohibido la compra de petroleo ruso exportado por esta vía marítima.

EE.UU. autoriza la extracción de petróleo, tras el acercamiento entre Maduro y la oposición

EE.UU. autoriza la extracción de petróleo, tras el acercamiento entre Maduro y la oposición

El Gobierno estadounidense ha anunciado que autoriza a la petrolera Chevron a retomar operaciones limitadas de extracción de recursos naturales en Venezuela como resultado de la reanudación del diálogo entre el Gobierno venezolano y la oposición. 

Novargi, una empresa tecnológica líder

Novargi, una empresa tecnológica líder

En "Boulevard" ha estado Juanma Caubilla, CEO de Novargi, una ingeniería de altas prestaciones con sede en Miñano que es referente mundial en su particular nicho de negocio.

Prestige: 20 años de la 'marea negra'

Prestige: 20 años de la 'marea negra'

La pérdida de fuel del barco ennegreció la costa gallega, llevándose por delante a fauna y flora marina, aunque generando una gran ola de solidaridad como respuesta. Las salpicaduras negras llegaron incluso a la costa vasca.
Laida Basurto, enviada especial de ETB en la tragedia del Prestige, nos cuenta cómo recuerda aquellos días

Laida Basurto, enviada especial de ETB en la tragedia del Prestige, nos cuenta cómo recuerda aquellos días

La periodista de EITB narró el hundimiento del Prestige y la catástrofe medioambiental posterior desde Galicia. Hemos recordado con ella cómo fueron aquellos momentos históricos.

Roberto y Nerea, voluntarios en Galicia en 2003 por el Prestige: Volveríamos mañana mismo

Roberto y Nerea, voluntarios en Galicia en 2003 por el Prestige: "Volveríamos mañana mismo"

Cuando se cumplen 20 años de la tragedia, eitb.eus ha entrevistado a dos de los miles de voluntarios vascos que se desplazaron a Galicia para limpiar las costas del fuel que había sido vertido al mar por el petrolero hundido.
Nunca perdonaré lo que hicieron con nosotros

"Nunca perdonaré lo que hicieron con nosotros"

"Boulevard" está en Galicia para recordar lo sucedido hace 20 años en la tragedia de la marea negra del Prestige.
La ONU pide a todos los gobiernos que tasen los beneficios extraordinarios de las empresas de energías fósiles

La ONU pide a todos los gobiernos que tasen los beneficios extraordinarios de las empresas de energías fósiles

El secretario general de las Naciones Unidas ha pedido un pacto de solidaridad climática global y ha señalado la responsabilidad particular de EE. UU. y China.
¿Cuándo ocurrió el desastre de la marea negra del Prestige?

¿Cuándo ocurrió el desastre de la marea negra del Prestige?

Esta semana se cumplen 20 años de una de las peores catástrofes medioambientales y ecológicas vividas en todo el planeta: el naufragio del Prestige, cargado con 77 mil toneladas de fuel. Radio Euskadi está allí, en Galicia, para contar el punto de inflexión que marcó aquel desastre...

Liberados los 150 turistas retenidos por una comunidad indígena para protestar por un vertido de petróleo

Liberados los 150 turistas retenidos por una comunidad indígena para protestar por un vertido de petróleo

Entre ellos, había un ciudadano español. La comunidad indígena de Cuninico bloqueó el paso a las embarcaciones en las que viajaban en protesta por un vertido de petróleo, y mantuvo los barcos retenidos durante 24 horas.

El hundimiento del Prestige, la catástrofe que tiñó a Galicia de negro y motivó una ola ecologista

El hundimiento del Prestige, la catástrofe que tiñó a Galicia de negro y motivó una ola ecologista

La tragedia del Prestige hace ahora 20 años ocasionó una catástrofe medioambiental sin precedentes en Galicia y el norte de la península, que fue seguido por una polémica gestión política y una rebelión ciudana al grito de "Nunca Mais".

La OPEP prevé que las emisiones de CO2 seguirán aumentando hasta 2030

La OPEP prevé que las emisiones de CO2 seguirán aumentando hasta 2030

Asimismo, en su informe anual, la OPEP estima que la industria petrolera mundial necesitará inversiones por 12,1 billones de dólares de aquí hasta 2045 para poder cubrir el aumento de la demanda de "oro negro" y evitar una crisis de suministro.
Un mes para el polémico Mundial de Fútbol de Catar

Un mes para el polémico Mundial de Fútbol de Catar

Naxari Altuna, periodista deportivo en ETB y Susana Mangana, profesora e investigadora de estudios árabes e islámicos han estado en "Boulevard" de Radio Euskadi para hablar de todo lo que rodea al Mundial.
''La OPEP por dentro: los años dorados'', de Calderón Berti

''La OPEP por dentro: los años dorados'', de Calderón Berti

Hoy en "Boulevard" Humberto Calderón Berti nos ha hablado de su último libro, "La OPEP por dentro: los años dorados". El escritor fue presidente de la OPEP (la Organización de Países Exportadores de Petróleo) entre 1979 y 1980 y afirma que "allá dentro se toman decisiones muy concienzudas".

Rusia anuncia la detención de ocho personas por el ataque al puente de Crimea

Rusia anuncia la detención de ocho personas por el ataque al puente de Crimea

Rusia ha informado de una fuga de petróleo en la sección polaca del oleoducto Druzhba, cerca de la frontera con Alemania, según ha notificado Varsovia a las autoridades rusas.
López Atxurra sobre el recorte de petróleo: El suministro está garantizado, la cuestión es el precio

López Atxurra sobre el recorte de petróleo: "El suministro está garantizado, la cuestión es el precio"

En su opinión, el impuesto a las petroleras beneficiará a los competidores de Petronor que producen fuera de Europa. Por otra parte, ha subrayado que la compañía no depende nada del petróleo ruso.
La OPEP y Rusia aplican un drástico recorte a la producción de petróleo para contener los precios

La OPEP y Rusia aplican un drástico recorte a la producción de petróleo para contener los precios

En concreto, el grupo OPEP+ bajará su producción diaria en 2 millones de barriles, el doble de lo que los expertos auguraban. Joe Biden ha expresado su decepción por la decisión, ya que considera que se trata de una medida "cortoplacista".
La Comisión Europea propone establecer un tope para el precio del petróleo ruso

La Comisión Europea propone establecer un tope para el precio del petróleo ruso

Es una de las sanciones planteadas este miércoles por Bruselas. También está, entre ellas, la prohibición a los ciudadanos europeos de poder formar parte de los consejos de administración de las empresas públicas de Rusia.
Sánchez Galán ve bien que se impongan impuestos a quienes operan en los mercados de petróleo y gas

Sánchez Galán ve bien que se impongan impuestos a quienes operan en los mercados de petróleo y gas

El presidente de Iberdrola ha repasado las propuestas de la Comisión Europea, admitiendo que "hay que bajar el consumo, necesitamos que la demanda disminuya", y se ha detenido en los "beneficios caídos del cielo" por el incremento de los precios, que según él no son el caso del sector eléctrico.

Sánchez Galán considera aceptables las propuestas de la CE para bajar el consumo y el precio de la energía

Sánchez Galán considera "aceptables" las propuestas de la CE para bajar el consumo y el precio de la energía

El presidente de Iberdrola respalda, sobre todo, la apuesta europea por la transición energética, "más urgente que nunca".
Bruselas prevé recaudar más de 140 000 millones de euros para hacer frente a la crisis energética

Bruselas prevé recaudar más de 140 000 millones de euros para hacer frente a la crisis energética

Una de esas medidas consiste en limitar los ingresos de las compañías eléctricas que generan electricidad con energías renovables y otra, mediante la creación de un impuesto a las empresas energéticas que operan con combustibles fósiles.
Josu Jon Imaz asegura que la transición energética se está haciendo mal

Josu Jon Imaz asegura que la transición energética "se está haciendo mal"

El consejero delegado de Repsol apuesta por el principio de neutralidad energética y el uso de todas las fuentes de energía, incluidos el gas y el petróleo.
La OPEP y Rusia rebajan los suministros petroleros en 100 000 barriles por día

La OPEP y Rusia rebajan los suministros petroleros en 100 000 barriles por día

Lo han acordado este lunes, ante el temor de que un freno de la economía mundial merme la demanda.
Irán afirma que podría satisfacer parte de las necesidades energéticas de Europa

Irán afirma que podría satisfacer parte de las necesidades energéticas de Europa

No obstante, el portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Naser Kananí ha aclarado que esto sería posible siempre y cuando se reimplemente el pacto nuclear de 2015 y se levanten las sanciones estadounidenses contra el país persa.
El G7 acuerda limitar el precio del petróleo ruso

El G7 acuerda limitar el precio del petróleo ruso

La limitación de precios se realizará de forma efectiva mediante una prohibición generalizada de prestar servicios que permitan el transporte marítimo de productos de origen ruso.
1 / 7 Siguiente

  • Ucrania Hoy

    Ucrania Hoy

    Consulta las noticias sobre Ucrania y el conflicto bélico con Rusia.

  • Rusia Hoy

    Rusia Hoy

    Consulta las últimas noticias sobre Rusia y sus ciudades.

  • Canadá hoy

    Canadá hoy

    Consulta todas las noticias de última hora sobre Canadá en eitb.eus

Lo más visitado

    Cargando lo más visto
    Cargando lo más visto