cerrar buscador

Salarios

1 / 13 Siguiente
El personal de la Clínica Asunción de Tolosaldea logra un nuevo convenio con subidas que garantizan el IPC

El personal de la Clínica Asunción de Tolosaldea logra un nuevo convenio con subidas que garantizan el IPC

Entre las mejoras del nuevo convenio están que a 1 de enero de 2024 los trabajadores verán incrementadas sus retribuciones en un 11 %, con las nuevas concertaciones, la empresa pagará los atrasos de 2022-2023, y la empresa se compromete a negociar el IPC de 2024 el próximo año.
La CEOE propone elevar el salario mínimo hasta los 1112,4 euros para 2024, y hasta 1145,77 para 2025

La CEOE propone elevar el salario mínimo hasta los 1112,4 euros para 2024, y hasta 1145,77 para 2025

En ambos casos, sería aplicable la cláusula de garantía prevista para estos ejercicios en el acuerdo de convenios con los sindicatos.
ELA valora la prevalencia de convenios vascos en el pacto PSOE-PNV, pero ve incertidumbre en su aplicación

ELA valora la prevalencia de convenios vascos en el pacto PSOE-PNV, pero ve "incertidumbre" en su aplicación

Denuncia que el acuerdo es "inconcreto sobre muchas materias" y no denuncia "los reiterados incumplimientos del Estado" en competencias.
‘Hay una brecha salarial brutal porque las mujeres no estamos en puestos de decisión en las empresas’

‘Hay una brecha salarial brutal porque las mujeres no estamos en puestos de decisión en las empresas’

Entrevistada en Radio Vitoria, Idoia Aguillo, vocal de la junta directiva de AMPEA, la Asociación de Mujeres Profesionales y Empresarias de Álava, ha destacado la necesidad de 'visibilizar mujeres en industria y tecnología, que la sociedad vea que tenemos mucho potencial en Álava'.
El personal del sector público vasco tendrá un aumento salarial adicional del 0,5 % en 2023

El personal del sector público vasco tendrá un aumento salarial adicional del 0,5 % en 2023

Este incremento adicional sumado al aumento del 2,5 % aprobado anteriormente para 2023, supone un incremento total del 3 %.
Eva Ferreira (UPV/EHU) ve ''sorprendente'' la convocatoria de huelga de profesores e investigadores

Eva Ferreira (UPV/EHU) ve ''sorprendente'' la convocatoria de huelga de profesores e investigadores

La rectora de la UPV/EHU ha afirmado, entrevistada en el "Boulevard" de Radio Euskadi, que "no ha habido ninguna petición previa de reunión" antes de la convocatoria de huelga.

Firmado el convenio de comercio de Bizkaia para los años 2023-2026 con una subida salarial del 8 % en 2023

Firmado el convenio de comercio de Bizkaia para los años 2023-2026 con una subida salarial del 8 % en 2023

Para 2024, 2025 y 2026 se acuerda un incremento del 4 %, 3,5 % y 2,5 %, así como una reducción de jornada de 12 horas entre 2024 y 2026.
El sindicato LAB prevé un año de ''bastante confictividad'' laboral

El sindicato LAB prevé un año de ''bastante confictividad'' laboral

Igor Arroyo ha afirmado que el sindicato LAB se centrará en la "batalla" por el incremento del IPC en los salarios, y también en la salud laboral y las condiciones de trabajo.

¿Dónde se cobra más, en Euskadi, España o Luxemburgo?

¿Dónde se cobra más, en Euskadi, España o Luxemburgo?

En Euskadi se cobra 203 euros menos que la media Unión Europea, pero 277 más que en España. Los salarios más altos son los de Luxemburgo con 3.700 euros al mes.
Sordo: Me parece un escándalo que se recurra alegremente a la posibilidad de repetición electoral

Sordo: "Me parece un escándalo que se recurra alegremente a la posibilidad de repetición electoral"

El secretario General de Comisiones Obreras apuesta por una investidura cuanto antes de Pedro Sánchez.
El salario medio en Euskadi es 203 euros mensuales menor que el de la media de la UE

El salario medio en Euskadi es 203 euros mensuales menor que el de la media de la UE

Hay 16 países europeos cuyos salarios medios son inferiores al de Euskadi, mientras que otros 11 países tienen remuneraciones mayores.
La negociación colectiva en Euskadi marcha a buen ritmo

La negociación colectiva en Euskadi marcha a buen ritmo

La CAV es la segunda comunidad donde los trabajadores han experimentado mayores subidas salariales, por detrás de Murcia.
Máximo Cermelli, ''hay buenas noticias sobre la inflación; un dato que nos da esperanza''

Máximo Cermelli, ''hay buenas noticias sobre la inflación; un dato que nos da esperanza''

Máximo Cermelli, profesor de Economía y Finanzas, hablaba en "Boulevard" de la recuperación del poder adquisitivo mediante los convenios, "los convenios se han actualizado, un 4'8 de promedio en Euskadi y eso nos dice que la recuperación ha sido mayor que en otras comunidades autónomas. También los salarios son más altos. Nos permite recuperar parte de lo perdido el año pasado".

 

Las trabajadoras de HM de La Morea consiguen un acuerdo con la multinacional tras 234 días de huelga

Las trabajadoras de HM de La Morea consiguen un acuerdo con la multinacional tras 234 días de huelga

El acuerdo recoge una subida salarial del 24, 7%, tanto para las trabajadoras como para las responsables, y también mejoras para las empleadas a tiempo parcial, que aumentan su jornada de trabajo en una media de 5 horas semanales. El sindicato ELA se ha mostrado muy satisfecho

Preacuerdo para renovar el convenio del comercio de Bizkaia tras 14 jornadas de huelga

Preacuerdo para renovar el convenio del comercio de Bizkaia tras 14 jornadas de huelga

Patronal y los sindicatos han alcanzado un pacto que incluye incremento salarial y reducción de jornada para el período 2023-2026.
El salario medio de Euskadi marca un nuevo máximo histórico, pero pierde poder adquisitivo

El salario medio de Euskadi marca un nuevo máximo histórico, pero pierde poder adquisitivo

Un estudio llevado acabo por The Adecco Group Institute resume qué cambios han tenido los salarios y el poder adquisitivo de 2022 en Euskadi, clasificándolo por sectores y con una perspectiva a los años anteriores.
El nuevo convenio de panaderías de Navarra recoge una subida salarial del 12 % hasta 2027

El nuevo convenio de panaderías de Navarra recoge una subida salarial del 12 % hasta 2027

El nuevo convenio ha sido firmado por UGT Navarra y CCOO Industria, que suman mayoría en la mesa de negociación. Afecta a cerca de 1 200 personas trabajadoras del sector. Uno de los logros ha sido "una reducción histórica" de la jornada laboral anual.
ELA anuncia más movilizaciones en la Construcción de Bizkaia hasta que la patronal proponga mejoras salariales

ELA anuncia más movilizaciones en la Construcción de Bizkaia hasta que la patronal proponga mejoras salariales

Los sindicatos con representación en la mesa negociadora han tenido dos jornadas de huelga en las últimas semanas para exigir subidas salariales acordes al IPC y a los beneficios de las empresas.
Firman el primer convenio sectorial de artes escénicas en Euskadi

Firman el primer convenio sectorial de artes escénicas en Euskadi

Las negociaciones del convenio las ha liderado Eskena, junto con el sindicato de actores y actrices EAB, aunque se ha consultado y cuenta con el respaldo del resto de agentes del sector. Entre otras cosas, el texto reivindica que las artes escénicas también constituyen un sector económico.
Josu Erkoreka: ''El incremento salarial lineal general es ilegal y sería objeto de impugnación por el Estado''

Josu Erkoreka: ''El incremento salarial lineal general es ilegal y sería objeto de impugnación por el Estado''

El consejero de Seguridad ha recordado que "los incrementos retributivos de los empleados públicos de todo el Estado están limitadas por un porcentaje que se fija en los Presupuestos Generales.

Mendia insta a los empresarios a subir los salarios de las personas jóvenes para que no se vayan de Euskadi

Mendia insta a los empresarios a subir los salarios de las personas jóvenes para que no se vayan de Euskadi

La vicelehendakari y consejera de Trabajo y Empleo cree que las empresas deben "pagarles como se merecen" para que "los jóvenes se mantengan en Euskadi".
Patronales y sindicatos firmarán este miércoles el acuerdo para el comercio textil de Bizkaia 

Patronales y sindicatos firmarán este miércoles el acuerdo para el comercio textil de Bizkaia 

El convenio, que tendrá una vigencia hasta finales de 2026, supone una subida salarial del 12 % en 2023, del 4 % en 2024, del 3,5 % para 2025 y del 2,5 % en 2026.
Michelin Vitoria no respalda la oferta de convenio, pero el voto afirmativo se impone en el resto de centros

Michelin Vitoria no respalda la oferta de convenio, pero el voto afirmativo se impone en el resto de centros

Los trabajadores de Vitoria-Gasteiz han votado masivamente y el resultado ha sido de 2006 votos en contra y 1093 a favor. Sin embargo, en el resto de centros de trabajo del Estado el resultado ha sido bien distinto, y a nivel global ha respaldado la propuesta con 3297 votos a favor y 2513 en contra.
La brecha salarial ha disminuido cinco puntos desde 2020 en la CAV, aunque todavía es del 17,9 %

La brecha salarial ha disminuido cinco puntos desde 2020 en la CAV, aunque todavía es del 17,9 %

La consejera Idoia Mendia ha subrayado que la brecha salarial se mantiene en un "muy preocupante" 17,9 %, lo que supone que los hombres ganan de media 6000 euros más al año que las mujeres.
Seguridad afirma que en la última década se han mejorado en ocho ocasiones las condiciones de la Ertzaintza

Seguridad afirma que en la última década se han mejorado en ocho ocasiones las condiciones de la Ertzaintza

En una respuesta parlamentaria que adelanta EITB, el Departamento que dirige Josu Erkoreka se refiere a las mejoras en materia laboral, que pasarían por reducciones de jornada, complementos por productividad, cambios en las escalas, entre otros.
Protesta del colectivo ''Ertzainas en lucha'' en el BEC, para pedir la renovación de su convenio

Protesta del colectivo ''Ertzainas en lucha'' en el BEC, para pedir la renovación de su convenio

Se han concentrado justo antes del inicio de la OPE conjunta de la Ertzaintza y Policías Locales, a la que se han presentado más de 2900 aspirantes.

La hostelería de Bizkaia afronta hoy un paro de nueve horas por un convenio digno

La hostelería de Bizkaia afronta hoy un paro de nueve horas por un convenio "digno"

Los trabajadores y las trabajadoras están llamados a parar de 07:00 horas a 10:00, de 12:00 a 15:00 y de 19:00 a 22:00. Además, llevarán a cabo una manifestación que partirá a 20:00 horas de la calle Ledesma (Bilbao).
Los trabajadores de la planta de Michelin se manifiestan en Gasteiz para exigir la renovación del convenio

Los trabajadores de la planta de Michelin se manifiestan en Gasteiz para exigir la renovación del convenio

Manifestación convocada por ELA, LAB, ESK y CGT. Reivindican una subida salarial, siempre sujeta al IPC y con garantías. También la reducción de jornada.

Endika Alabort, economista: ''Ha habido aumentos salariales, pero no llegan ni de lejos al coste de la vida''

Endika Alabort, economista: ''Ha habido aumentos salariales, pero no llegan ni de lejos al coste de la vida''

eitb.eus ha hablado con el economista Endika Alabort sobre los datos de crecimiento salarial facilitados por el presidente del Consejo de Relaciones Laborales, Tomás Arrieta.

Tomás Arrieta: A día de hoy uno de cada dos trabajadores ya ha actualizado sus condiciones de trabajo

Tomás Arrieta: "A día de hoy uno de cada dos trabajadores ya ha actualizado sus condiciones de trabajo"

"Me atrevería a decir que es el mejor dato de la última década. La radiografía es buena, aunque no hay que caer en autocomplacencias", ha señalado, tras adelantar que el incremento salarial medio se ha situado por encima del 5,5 %.
Acuerdos y subidas de sueldo en Euskadi

Acuerdos y subidas de sueldo en Euskadi

En las últimas semanas se han cerrado varios acuerdos entre sindicatos y patronal; se prevé que la economía crezca un 2% lo que hará que se creen entre 3000 y 4000 empleos.
''Las trabajadoras de residencias de Bizkaia podemos decir alto y claro que luchar merece la pena''

''Las trabajadoras de residencias de Bizkaia podemos decir alto y claro que luchar merece la pena''

Tras 68 días de huelga, las trabajadores de residencias de Bizkaia han conseguido firmar un acuerdo de convenio, con la ayuda del sindicato ELA.

Trabajadoras de las residencias de Bizkaia acuerdan un nuevo convenio, tras 68 jornadas de huelga

Trabajadoras de las residencias de Bizkaia acuerdan un nuevo convenio, tras 68 jornadas de huelga

Así, entre 2023 y 2025 tendrán un incremento salarial de 340 euros, es decir, pasarán de cobrar 1460 euros a  cobrar 1800 (una subida del 23,22 %).
Desconvocado el pleno extraordinario del CGPJ donde se iba a valorar la subida de sueldo a jueces y fiscales

Desconvocado el pleno extraordinario del CGPJ donde se iba a valorar la subida de sueldo a jueces y fiscales

El presidente del Consejo General del Poder Judicial ha cancelado el pleno extraordinario convocado para este miércoles a fin de analizar la subida salarial acordada por jueces y fiscales con el Gobierno español, y lo ha hecho a petición de los mismos que pidieron la reunión.
Adegi y los sindicatos ELA y UGT firman el convenio del metal de Gipuzkoa

Adegi y los sindicatos ELA y UGT firman el convenio del metal de Gipuzkoa

Se han reunido en San Sebastián para escenificar la firma del acuerdo laboral sectorial que contempla subidas salariales referenciadas al IPC. LAB y CCOO se han mostrado críticos con el acuerdo y no lo han firmado. Ambas centrales opinan que se podían haber alcanzado más mejoras.
El CGPJ celebra un pleno extraordinario el miércoles para valorar la subida de sueldo a jueces y magistrados

El CGPJ celebra un pleno extraordinario el miércoles para valorar la subida de sueldo a jueces y magistrados

Todas las asociaciones de jueces y fiscales, salvo la Asociación Profesional de la Magistratura (APM) —la mayoritaria de los jueces—, han llegado a un acuerdo con el Gobierno de España para subir el sueldo en unos 450 euros al mes. El pacto se firmará este martes.
ELA anuncia movilizaciones en la Construcción de Bizkaia para demandar subidas salariales

ELA anuncia movilizaciones en la Construcción de Bizkaia para demandar subidas salariales

El próximo viernes, día 26, comenzarán las movilizaciones en el sector para denunciar la situación en la que se encuentran sus trabajadores, sin subidas salariales previstas para los años 2023 y 2024.
Jueces y fiscales desconvocan la huelga indefinida tras lograr un acuerdo con el Gobierno de España

Jueces y fiscales desconvocan la huelga indefinida tras lograr un acuerdo con el Gobierno de España

Sólo la Asociación Profesional de la Magistratura, la mayoritaria y de tendencia conservadora, se ha desmarcado del acuerdo.
El personal de limpieza del Gobierno Vasco tendrá una subida salarial del 2,5 %

El personal de limpieza del Gobierno Vasco tendrá una subida salarial del 2,5 %

UGT Euskadi y las empresas ISS y Zaintzen han alcanzado un acuerdo que beneficia a cerca de 3.000 empleados. El aumento tiene efectos retroactivos a enero de este año.
Patronales y sindicatos firman un preacuerdo para el comercio textil de Bizkaia 

Patronales y sindicatos firman un preacuerdo para el comercio textil de Bizkaia 

El acuerdo, sin renovar desde 2015, supone una actualización salarial del 12 %, e incrementos del 4 % para 2024, del 3,5 % para 2025 y del 2,5 % en 2026.
1 / 13 Siguiente