cerrar buscador

CCOO

1 / 27 Siguiente
Adegi y los sindicatos ELA y UGT firman el convenio del metal de Gipuzkoa

Adegi y los sindicatos ELA y UGT firman el convenio del metal de Gipuzkoa

Se han reunido en San Sebastián para escenificar la firma del acuerdo laboral sectorial que contempla subidas salariales referenciadas al IPC. LAB y CCOO se han mostrado críticos con el acuerdo y no lo han firmado. Ambas centrales opinan que se podían haber alcanzado más mejoras.
Huelga de los funcionarios de Justicia: seguimiento del 80 % según sindicatos y del 44 % según el Gobierno

Huelga de los funcionarios de Justicia: seguimiento del 80 % según sindicatos y del 44 % según el Gobierno

ELA y LAB habían llamado a los funcionarios de la CAV a secundar la huelga convocada en todo el estado. Piden "la equiparación a las tablas de la Administración General de la Comunidad Autónoma Vasca".
Los sindicatos cifran en un 65 % el seguimiento de la huelga en Osakidetza y el Gobierno Vasco en un 14,51 %

Los sindicatos cifran en un 65 % el seguimiento de la huelga en Osakidetza y el Gobierno Vasco en un 14,51 %

Los sindicatos han señalado que el seguimiento ha sido mayor que en la víspera, y "especialmente" en Atención Primaria. El Gobierno Vasco, por su parte, ha señalado que la incidencia ha sido del 13 % entre personal facultativo, del 14 % en personal de enfermería y del 15 % en el resto.
Los sindicatos reivindican una sanidad pública de calidad y la dimisión de Sagardui

Los sindicatos reivindican "una sanidad pública de calidad" y la dimisión de Sagardui

Han cifrado el seguimiento de la primera jornada de huelga (en el turno de mañana) en un 50 %. El Gobierno Vasco, en cambio, en un 9,98 %. La consejera de Salud, por su parte, ha rechazado que haya "un desmantelamiento" y ha preguntado a los sindicatos en qué se basan para realizar esta acusación.
Patronales y sindicatos firman un preacuerdo para el comercio textil de Bizkaia 

Patronales y sindicatos firman un preacuerdo para el comercio textil de Bizkaia 

El acuerdo, sin renovar desde 2015, supone una actualización salarial del 12 %, e incrementos del 4 % para 2024, del 3,5 % para 2025 y del 2,5 % en 2026.
Trabajadores de Indesa reclaman un convenio digno

Trabajadores de Indesa reclaman un convenio digno

El convenio actual expiró en 2019, desde entonces las negociaciones no han avanzado. El comité compuesto por LAB, ELA, USO, CCOO, UGT y ESK ha recibido una nueva propuesta de la Diputación. Si no llegan a un acuerdo, asegurá el comité, las movilizaciones continuarán
Denuncian las consecuencias que traerá la nueva ambulancia medicalizada de Nanclares de Oca

Denuncian las consecuencias que traerá la nueva ambulancia medicalizada de Nanclares de Oca

Los sindicatos ELA, CCOO, LAB, SATSE, ESK, SME y UGT subrayan que la organización de la nueva ambulancia medicalizada va a suponer el empeoramiento de las condiciones laborales de los y las actuales trabajadoras de Emergentziak Osakidetza
La mayoría sindical amplía hasta el 28 de mayo la huelga en la limpieza de Osakidetza

La mayoría sindical amplía hasta el 28 de mayo la huelga en la limpieza de Osakidetza

Además, a partir del próximo lunes realizarán una acampada frente al Hospital de Cruces.
Convocados seis días de huelga en Azkoyen por el bloqueo en la negociación del convenio

Convocados seis días de huelga en Azkoyen por el "bloqueo" en la negociación del convenio

El Comité de Empresa, con representantes de ELA y CCOO, ha fijado la huelga para los próximos días 18, 23, 24, 29, 30 y 31 de mayo.
CC. OO. y CSIF convocan el 7 de septiembre la primera huelga en la Seguridad Social ante la falta de medios

CC. OO. y CSIF convocan el 7 de septiembre la primera huelga en la Seguridad Social ante la falta de medios

Los sindicatos denuncian el "abandono y deterioro" del servicio público, que derivan en problemas como la falta de personal, el retraso en las citas o el cierre de oficinas.
Garbiñe Aranburu: El pacto de salarios no garantiza el poder adquisitivo, ni tampoco el IPC

Garbiñe Aranburu: "El pacto de salarios no garantiza el poder adquisitivo, ni tampoco el IPC"

La secretaria general de LAB ha subrayado que en Euskal Herria "hay una realidad sindical diferente, y que por lo tanto, ese pacto no se va a aplicar". Por otra parte, ha criticado duramente a ELA, a quien ha acusado de tener "una alianza" con la patronal guipuzcoana Adegi.
Así es el acuerdo salarial firmado por sindicatos y patronal hasta 2025

Así es el acuerdo salarial firmado por sindicatos y patronal hasta 2025

El pacto establece, entre otras medidas, una subida salarial del 4 % en 2023 y del 3 % en 2024 y 2025.
Los sindicatos CC. OO. y UGT y la patronal CEOE firman el nuevo acuerdo salarial hasta 2025

Los sindicatos CC. OO. y UGT y la patronal CEOE firman el nuevo acuerdo salarial hasta 2025

Establece una subida de salarios del 4 % en 2023 y del 3 % en 2024 y 2025, así como una cláusula de revisión del 1 % en función de la inflación.
CC. OO., UGT, CEOE y Cepyme firman el pacto de salarios 2023-2025

CC. OO., UGT, CEOE y Cepyme firman el pacto de salarios 2023-2025

Los secretarios generales de CCOO y UGT, Unai Sordo y Pepe Álvarez, y los presidentes de CEOE y Cepyme, Antonio Garamendi y Gerardo Cuerva, respectivamente, han firmado el acuerdo de negociación que recomienda una subida salarial del 10 % entre 2023 y 2025.

CCOO aprueba el nuevo acuerdo salarial, con subidas salariales del 4 % en 2023

CCOO aprueba el nuevo acuerdo salarial, con subidas salariales del 4 % en 2023

Según fuentes del sindicato, el acuerdo que ya fue ratificado este lunes por UGT y la patronal CEOE-Cepyme ha sido aprobado con 146 votos a favor, un voto en contra y una abstención.
La CEOE y UGT aprueban por unanimidad el acuerdo de subida salarial hasta 2025

La CEOE y UGT aprueban por unanimidad el acuerdo de subida salarial hasta 2025

CC. OO. reunirá a su ejecutivo este martes para ratificar el pacto.
La patronal española se reúne hoy para ratificar el preacuerdo de subida salarial

La patronal española se reúne hoy para ratificar el preacuerdo de subida salarial

CEOE y UGT y CC. OO. cerraron el viernes un pacto para subir los sueldos un 4 % en 2023 y un 3 % en 2024 y en 2025. Ambas partes han continuado negociando los "flecos" del acuerdo durante el fin de semana.
Preacuerdo entre la patronal y sindicatos para subir los salarios un 4 % en 2023 y un 3 % en 2024 y en 2025

Preacuerdo entre la patronal y sindicatos para subir los salarios un 4 % en 2023 y un 3 % en 2024 y en 2025

En el acuerdo entre CEOE, UGT y CCOO se incluirá una cláusula de revisión anual que podrá suponer una subida adicional de hasta el 1 %.
Unai Sordo: Una huelga general tiene un componente político y no parece muy lógico

Unai Sordo: "Una huelga general tiene un componente político y no parece muy lógico"

El secretario general de CCOO ha estado esta mañana en "Boulevard" de Radio Euskadi.
Los sindicatos de Osakidetza protestan a las puertas del Hospital de Basurto

Los sindicatos de Osakidetza protestan a las puertas del Hospital de Basurto

La protesta ha sido convocada por los sindicatos SATSE, ELA, LAB, Sindicato Médico, CC. OO. y UGT. Piden acabar con la temporalidad y acusan a Osakidetza de falta de voluntad negociadora. Recuerdan, además, que tienen convocada una huelga para los días 18 y 19 de mayo.

¿Por qué los sindicatos han dado plantón a Jokin Bildarratz?

¿Por qué los sindicatos han dado plantón a Jokin Bildarratz?

Steilas, ELA y Comisiones Obreras no acudirán al llamamiento del consejero de Educación que hoy ha citado a los sindicatos para explicarles la nueva ley educativa.
Las protestas del Primero de Mayo se centran en demandar subidas salariales y mejores condiciones laborales

Las protestas del Primero de Mayo se centran en demandar subidas salariales y mejores condiciones laborales

ELA y LAB han defendido, por separado, la importancia de las huelgas y la lucha sindical y se han criticado mutuamente, evidenciando así el distanciamiento entre ambas centrales abertzales. CC. OO. y UGT han planteado al empresariado la disyuntiva de "o hay subida salarial o habrá conflicto".
Tres manifestaciones y un único objetivo en Navarra: equiparar la subida salarial con el alza de los precios

Tres manifestaciones y un único objetivo en Navarra: equiparar la subida salarial con el alza de los precios

Las subidas salariales y actualización de convenios han sido las principales peticiones de los sindicatos navarros. Este Primero de Mayo se han visto tres manifestaciones: UGT y CC.OO. se han manifestado conjuntamente y ELA y LAB lo han hecho cada uno por su parte.

Las reivindicaciones de este Primero de Mayo se centran en los salarios y las condiciones laborales

Las reivindicaciones de este Primero de Mayo se centran en los salarios y las condiciones laborales

ELA ha defendido la huelga para conseguir "buenos convenios", LAB ha propuesto luchas intersindicales para "ganar el pulso a la patronal" y CC. OO. y UGT han planteado al empresariado vasco la disyuntiva de "o hay subida salarial o habrá conflicto".

CC.OO. y UGT anuncian huelgas para otoño si no hay un acuerdo salarial con la CEOE

CC.OO. y UGT anuncian huelgas para otoño si no hay un acuerdo salarial con la CEOE

Los secretarios generales de las centrales sindicales, Unai Sordo y Pepe Álvarez, emplazan a los empresarios a una negociación para acordar una subida de salarios.

CC. OO. y UGT de Euskadi reivindican los logros del diálogo social

CC. OO. y UGT de Euskadi reivindican los logros del diálogo social

Tanto Raúl Arza como Loli García han revindicado los logros conseguidos para la mejora de las condiciones de trabajadores y pensionistas mediante la negociación y la movilización en estos últimos cuatro años.

Los sindicatos reclaman la implicación de las instituciones para tomar medidas que garanticen la salud laboral

Los sindicatos reclaman la implicación de las instituciones para tomar medidas que garanticen la salud laboral

Con motivo del Día Internacional de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, LAB y CC. OO. han centrado sus reclamaciones en las víctimas del amianto, mientras que UGT ha incidido en la salud mental. ELA ha denunciado "la falta medios" de los gobiernos para atajar la siniestralidad laboral.
Huelga hoy entre la plantilla de la concesionaria Gesbisa de AP-8 en Bizkaia

Huelga hoy entre la plantilla de la concesionaria Gesbisa de AP-8 en Bizkaia

Los trabajadores y las trabajadoras de la empresa concesionaria de la gestión de dicha autopista pararán entre las 14:00 y las 22:00 horas del 28 de abril.
ELA, CC.OO. y UGT logran un preacuerdo con la patronal de alimentación y hoy no habrá huelga en Gipuzkoa

ELA, CC.OO. y UGT logran un preacuerdo con la patronal de alimentación y hoy no habrá huelga en Gipuzkoa

LAB ha acusado a los otros sindicatos de sucumbir" ante un acuerdo "insuficiente". La huelga estaba convocada para hoy y el martes.
La huelga en los centros concertados de iniciativa social denuncia el bloqueo en la negociación

La huelga en los centros concertados de iniciativa social denuncia el "bloqueo" en la negociación

Los sindicatos convocantes, ELA, Steilas, CCOO, LAB y UGT, han cifrado el seguimiento de la huelga en un 65 % del personal docente. Por su parte, Kristau Eskola ha situado en el 20 % el seguimiento del paro y ha apelado al diálogo y a seguir con las negociaciones.
Jornada de huelga en los centros de iniciativa social para denunciar ''inmovilismo'' de las patronales

Jornada de huelga en los centros de iniciativa social para denunciar ''inmovilismo'' de las patronales

ELA, Steilas, CCOO, LAB y UGT han convocado para hoy una jornada de huelga en los centros educativos de iniciativa social en la CAV, con el objetivo de denunciar que la negociación del nuevo convenio está bloqueada.

El sector del transporte de viajeros de Navarra convoca una huelga en plena final de la Copa del Rey

El sector del transporte de viajeros de Navarra convoca una huelga en plena final de la Copa del Rey

Cerca de 200 trabajadores del sector han participado en la asamblea convocada por los sindicatos en Pamplona y han decidido por unanimidad ir a la huelga el 5 y 6 de mayo, el fin de semana en el que se diputará la final de la Copa del Rey. Exigen que se desbloquee la negociación del convenio.
La mayoría sindical anuncia nuevos días de huelga en la limpieza de Osakidetza al no avanzar la negociación

La mayoría sindical anuncia nuevos días de huelga en la limpieza de Osakidetza al no avanzar la negociación

LAB, UGT, CCOO y ESK han llamado a las trabajadoras de las subcontratas de limpieza de Osakidetza a otras tres semanas de huelga, a partir del próximo 26 de abril. ELA, que tenía convocada una huelga hasta el 30 de abril, ha prolongado hasta el 21 de mayo.
Los sindicatos se concentran en varios hospitales contra el ''desmantelamiento de la sanida pública''

Los sindicatos se concentran en varios hospitales contra el ''desmantelamiento de la sanida pública''

Los sindicatos SATSE, ELA, LAB, SME, CC. OO. y UGT han llevado a cabo concentraciones para denunciar la "grave situación" de Osakidetza y exigir al Departamento de Salud soluciones inmediatas y una negociación real.

Comienza la reunión ordinaria de la Mesa de Diálogo Social

Comienza la reunión ordinaria de la Mesa de Diálogo Social

En la reunión participan Gobierno Vasco, Confebask y los sindicatos CC. OO. y UGT, no así ELA y LAB que se niegan a tomar parte en el mismo. En el encuentro se deberá aprobar el plan de trabajo de la mesa de diálogo social para este 2023.

El personal funcionario de Justicia, llamado hoy a un paro de 24 horas para exigir mejoras salariales

El personal funcionario de Justicia, llamado hoy a un paro de 24 horas para exigir mejoras salariales

La convocatoria afecta a unos 3000 trabajadores y trabajadoras en Hego Euskal Herria. Esta huelga llega tras dos días de paros parciales, que según los sindicatos, han tenido un seguimiento medio del 60 %.
La Mesa de Diálogo Social se reúne hoy para aprobar el plan de trabajo de 2023

La Mesa de Diálogo Social se reúne hoy para aprobar el plan de trabajo de 2023

Inicialmente se pretendía incluir una iniciativa para realizar un ensayo de la jornada laboral de cuatro días, pero finalmente no será así, ya que Confebask manifestó su rechazo a esa posibilidad.
Los funcionarios de Justicia arrancan su huelga indefinida para exigir mejoras salariales

Los funcionarios de Justicia arrancan su huelga indefinida para exigir mejoras salariales

Los trabajadores y trabajadoras de la Administración de Justicia vasca pararán tres horas diarias por las mañanas, de 10:00 a 13:00 horas. Lo harán en dos convocatorias, una estatal y otra local, para exigir una subida salarial "digna" y el fin de la "discriminación salarial", respectivamente.
LAB denuncia que ArcelorMittal hace un uso interesado de los ERTE

LAB denuncia que ArcelorMittal hace "un uso interesado" de los ERTE

La dirección de la empresa ha pactado un ERTE de seis meses que afectaría a unos 7000 trabajadores en las plantas de Etxebarri y Lesaka.
La mayoría sindical de la limpieza de Osakidetza llama a una nueva huelga a partir del 26 de abril

La mayoría sindical de la limpieza de Osakidetza llama a una nueva huelga a partir del 26 de abril

Piden el desbloqueo de las negociaciones del convenio colectivo y opinan que "Osakidetza se debe hacer responsable de la limpieza" desde el momento que decidió subcontratar el servicio.

1 / 27 Siguiente

  • ERTES 2023

    ERTES 2023

    Sigue las últimas noticias sobre eres y ertes

Lo más visitado

    Cargando lo más visto
    Cargando lo más visto