cerrar buscador

ESK

1 / 10 Siguiente
1500 comités de empresa se adhieren al 30N, gracias al trabajo titánico de feministas y sindicatos

1500 comités de empresa se adhieren al 30N, gracias al "trabajo titánico" de feministas y sindicatos

Las centrales convocantes (ELA, LAB, Steilas, ESK, EHNE, ETXALDE y CGT) y representantes del Movimiento Feminista de Euskal Herria han comparecido hoy para detallar los actos programados para la movilización.

Acuerdan los servicios mínimos para la huelga de ambulancias de Euskadi que empieza este lunes

ELA, USO, LAB, UGT; CCOO y ESK han llamado a participar a los 1.800 trabajadores del sector por la equiparación con los trabajadores de Osakidetza y subida de salarios para mantener el poder adquisitivo.
Los sindicatos mantienen la huelga del 19 de diciembre tras no acercar posturas con el Gobierno Vasco

Los sindicatos mantienen la huelga del 19 de diciembre tras no acercar posturas con el Gobierno Vasco

Este lunes se ha reunido la Mesa General de la Función Pública, en su primera convocatoria tras la jornada de huelga en el sector del 25 de octubre. Tras el encuentro, ELA, LAB, CCOO, Steilas, Satse y ESK han hecho público un comunicado.
Miles de trabajadores de la función publica salen a la calle en las tres capitales de la CAV

Miles de trabajadores de la función publica salen a la calle en las tres capitales de la CAV

Las manifestaciones, celebradas a mediodía, han sido el eje central de esta primera jornada de huelga, de las dos convocadas por los sindicatos ELA, LAB, CC. OO., SATSE, ESK y Steilas.

La huelga en el sector público de la CAV está teniendo un seguimiento ''muy amplio'', según los convocantes

La huelga en el sector público de la CAV está teniendo un seguimiento ''muy amplio'', según los convocantes

La huelga ha sido convocada en todo el sector público por los sindicatos ELA, LAB, CC. OO., SATSE, ESK y Steilas bajo el lema, "Zerbitzu publikoen alde, soldatak eta emplegua hemen adostu". 150 000 trabajadores están llamados a la huelga.

Vagones llenos y mayor tiempo de espera en Metro Bilbao por la huelga en el sector público

Vagones llenos y mayor tiempo de espera en Metro Bilbao por la huelga en el sector público

La huelga en el sector público convocada para hoy está ocasionando que los vagones de Metro Bilbao vayan más llenos que otros días. Según la empresa, están dando unos servicios del 58 %, cuando inicialmente se habían fijado unos servicios mínimos del 30 %.

Trabajadores de EITB Media secundan la huelga en el sector público

Trabajadores de EITB Media secundan la huelga en el sector público

Trabajadores de EITB Media han salido a la calle para exigir mejores condiciones laborales y calidad de los servicios. Durante la jornada de huelga, en EITB Media se garantizarán únicamente los sevicios informativos diarios en su horario habitual.

Los sindicatos convocantes de la huelga en el sector público convocan a las instituciones vascas a una reunión

Los sindicatos convocantes de la huelga en el sector público convocan a las instituciones vascas a una reunión

Tendrá lugar el próximo lunes en la sede del CRL Consejo de Relaciones Laborales de Bilbao. El objetivo es "conocer la posición de instituciones y partidos políticos" sobre estas materias y "saber si hay posibilidades de llegar a acuerdos".
Comienza la huelga en el servicio de ambulancias de Euskadi, que se prolongará hasta el miércoles

Comienza la huelga en el servicio de ambulancias de Euskadi, que se prolongará hasta el miércoles

ELA ha realizado "una valoración positiva" de la primera jornada de huelga, "a pesar de que los servicios mínimos abusivos". Según ha informado el Departamento de Seguridad, manifestantes han impedido salir a un tercio de las ambulancias programadas desde la base de Zorroza, en Bilbao.
Quemada una ambulancia en Leioa coincidiendo con el inicio de la huelga en el sector

Quemada una ambulancia en Leioa coincidiendo con el inicio de la huelga en el sector

La consejera de Salud, Gotzone Sagardui, ha denunciado lo que ha calificado como sabotaje contra una ambulancia, así como amenazas a empresas y la divulgación de vídeos incitando a la utilización de la violencia en la huelga.
Convocan huelga en el servicio de ambulancias de Euskadi para los días 9, 10 y 11 de octubre

Convocan huelga en el servicio de ambulancias de Euskadi para los días 9, 10 y 11 de octubre

Todos los sindicatos con representación en el sector denuncian que, a pesar de que Osakidetza ha subido la financiación un 30 % a las empresas, la patronal mantiene un "bloqueo permanente" en la negociación y se niega a aceptar ninguna de sus reivindicaciones.
Sindicatos convocan dos jornadas de huelga en el sector público vasco el 25 de octubre y el 19 de diciembre

Sindicatos convocan dos jornadas de huelga en el sector público vasco el 25 de octubre y el 19 de diciembre

Los convocantes son los sindicatos ELA, LAB, CCOO, Steilas, Satse y ESK, que tienen el 85 % de la representación del sector público vasco. A estos paros están convocados 150.000 trabajadores para protestar por el "deterioro" de las condiciones laborales y salariales.

Los sindicatos cifran en un 80% el seguimiento de los paros de Euskotren

Los sindicatos cifran en un 80% el seguimiento de los paros de Euskotren

Los paros convocados por los sindicatos ELA, Independientes, ESK y CGT, para pedir "más personal" afectarán este jueves a unos 50 000 usuarios. La Sociedad Pública Euskotren ha lamentado que se mantengan los paros, "a pesar de las negociaciones abiertas con la parte social".
Los sindicatos de Euskotren convocan paros para hoy, que afectarán a 50 000 usuarios

Los sindicatos de Euskotren convocan paros para hoy, que afectarán a 50 000 usuarios

Los sindicatos ELA, Independientes, ESK y CGT han convocado paros que afectarán a los servicios de Euskotren entre las 07:00 y las 09:00 horas de la mañana y las 18:00 y las 20:00 horas en horario de tarde, en protesta por la falta de personal.

Fin al conflicto de limpieza en Osakidetza

Fin al conflicto de limpieza en Osakidetza

Sindicatos, menos ELA, y subcontratas de limpieza de Osakidetza han cerrado un pacto  que preve su principal reivindicación: el pago de la carrera profesional de los últimos tres años.

Los sindicatos y las subcontratas de limpieza de Osakidetza firman el acuerdo que pone fin al conflicto

Los sindicatos y las subcontratas de limpieza de Osakidetza firman el acuerdo que pone fin al conflicto

El pacto, alcanzado entre todas las centrales menos ELA y las empresas adjudicatarias el pasado sábado, prevé el pago de la carrera profesional de los últimos tres años (2021-2023). Se trataba de la principal reivindicación de las trabajadoras.
La plantilla de Gorabide ratifica el preacuerdo alcanzado por LAB y ESK con la empresa

La plantilla de Gorabide ratifica el preacuerdo alcanzado por LAB y ESK con la empresa

Tras 26 jornadas de huelga, entre otras cosas, han acordado una subida salarial del 23,76 % para toda la plantilla.
Preacuerdo en la limpieza de Osakidetza entre la mayoría sindical y las empresas

Preacuerdo en la limpieza de Osakidetza entre la mayoría sindical y las empresas

El preacuerdo alcanzado entre los sindicatos LAB, UGT, CCOO y ESK, y las empresas que prestan el servicio de limpieza está pendiente de recibir el visto bueno de Osakidetza antes de ser corroborado en la mesa negociadora.
La familia del trabajador que se suicidó en Azpeitia recibirá una indemnización por parte de la empresa

La familia del trabajador que se suicidó en Azpeitia recibirá una indemnización por parte de la empresa

Los abogados de la familia del trabajador y la empresa han cerrado un acuerdo esta misma semana y el juicio que se iba a celebrar a finales de junio ha quedado suspendido. "Como consecuencia de los daños y perjuicios morales y materiales causados", la empresa deberá indemnizar a la familia.
Cuarta jornada de paros hoy en la planta de Michelin de Vitoria-Gasteiz

Cuarta jornada de paros hoy en la planta de Michelin de Vitoria-Gasteiz

El comité ha rechazado la última propuesta de la empresa, y le pide seguir negociando o llevarán a cabo paros de 24 horas los días 19 y 23 de junio.
La plantilla de Gorabide inicia la primera de las cinco jornadas de paro convocadas hasta el viernes

La plantilla de Gorabide inicia la primera de las cinco jornadas de paro convocadas hasta el viernes

Ante la situación de bloqueo de la negociación, los sindicatos ELA, LAB y ESK han registrado cinco jornadas más de huelga para los días 12, 13, 14, 15 y 16 de junio. El comité no descarta valorar próximamente una "huelga indefinida", en caso de no conseguir sus reivindicaciones.
La huelga para la producción en la planta de Michelin de Vitoria-Gasteiz por tercer día

La huelga para la producción en la planta de Michelin de Vitoria-Gasteiz por tercer día

El Comité Intercentros de Michelin ha rechazado de forma unánime la propuesta de renovación de convenio colectivo presentada por la empresa, y le ha instado a seguir negociando o llevarán a cabo paros de 24 horas los días 19 y 23 de junio.   
La huelga de Michelin alcanza un 95 % de seguimiento en los talleres de producción, según los sindicatos

La huelga de Michelin alcanza un 95 % de seguimiento en los talleres de producción, según los sindicatos

Varios centenares de trabajadores y trabajadoras se han manifestado este miércoles a las puertas de la factoría de la capital alavesa, para reclamar "un convenio digno", en la que han valorado positivamente el respaldo a la huelga en los talleres.
Los sindicatos cifran la huelga en Michelin Vitoria-Gasteiz en el 93 % y la dirección en el 54 %

Los sindicatos cifran la huelga en Michelin Vitoria-Gasteiz en el 93 % y la dirección en el 54 %

Se trata del primero de los paros convocados por los sindicatos CGT, ESK, ELA y LAB para reclamar una subida salarial acorde con el IPC. Tras varias movilizaciones que tendrán lugar este lunes, se trasladarán a los próximos días 7, 10 y 12 de junio.
Los sindicatos ELA, LAB, ESK y CGT convocan huelga en Michelín Vitoria los días 31 de mayo y 2, 3 y 5 de junio

Los sindicatos ELA, LAB, ESK y CGT convocan huelga en Michelín Vitoria los días 31 de mayo y 2, 3 y 5 de junio

La plantilla de Michelín llevará a cabo movilizaciones que van desde paros puntuales, el próximo 30 de mayo, hasta jornadas de huelga durante la primera semana de junio. La convocatoria la proponen los sindicatos ELA, LAB, ESK y CGT, con 12 delegados de los 27 que integran el comité de empresa.
Trabajadores de Indesa reclaman un convenio digno

Trabajadores de Indesa reclaman un convenio digno

El convenio actual expiró en 2019, desde entonces las negociaciones no han avanzado. El comité compuesto por LAB, ELA, USO, CCOO, UGT y ESK ha recibido una nueva propuesta de la Diputación. Si no llegan a un acuerdo, asegurá el comité, las movilizaciones continuarán
La mayoría sindical amplía hasta el 28 de mayo la huelga en la limpieza de Osakidetza

La mayoría sindical amplía hasta el 28 de mayo la huelga en la limpieza de Osakidetza

Además, a partir del próximo lunes realizarán una acampada frente al Hospital de Cruces.
Trabajadoras de Madres Mercedarias se encierran en la iglesia de Llodio, por el cierre del centro de Orozko

Trabajadoras de Madres Mercedarias se encierran en la iglesia de Llodio, por el cierre del centro de Orozko

La residencia concertada de Madres Mercedarias, ubicada en el barrio Ibarra de Orozko, está en peligro de cierre. En ella, 43 trabajadoras cuidan a 63 mujeres con diversidad funcional. Ante la amenaza de cierre, interpela a Diputación a que se haga cargo de la situación.
La mayoría sindical anuncia nuevos días de huelga en la limpieza de Osakidetza al no avanzar la negociación

La mayoría sindical anuncia nuevos días de huelga en la limpieza de Osakidetza al no avanzar la negociación

LAB, UGT, CCOO y ESK han llamado a las trabajadoras de las subcontratas de limpieza de Osakidetza a otras tres semanas de huelga, a partir del próximo 26 de abril. ELA, que tenía convocada una huelga hasta el 30 de abril, ha prolongado hasta el 21 de mayo.
La mayoría sindical de la limpieza de Osakidetza llama a una nueva huelga a partir del 26 de abril

La mayoría sindical de la limpieza de Osakidetza llama a una nueva huelga a partir del 26 de abril

Piden el desbloqueo de las negociaciones del convenio colectivo y opinan que "Osakidetza se debe hacer responsable de la limpieza" desde el momento que decidió subcontratar el servicio.

ESK se suma a la huelga convocada en Osakidetza para los días 18 y 19 de mayo

ESK se suma a la huelga convocada en Osakidetza para los días 18 y 19 de mayo

El sindicato ESK "saluda" la convocatoria de la huelga aunque cree que "se queda corta".
Las trabajadoras de la limpieza de Osakidetza denuncian servicios mínimos desorbitados

Las trabajadoras de la limpieza de Osakidetza denuncian servicios mínimos "desorbitados"

Los sindicatos convocantes, LAB, UGT, CC. OO. y ESK, han criticado que los servicios mínimos se han incrementado hasta el 50 %. ELA, por su parte, ha denunciado que el Gobierno Vasco ordenó el viernes una limpieza extraordinaria en el Hospital Donostia, vulnerando el derecho a huelga.
LAB, UGT, CCOO y ESK convocan otras dos semanas de huelga en el servicio de limpieza de Osakidetza

LAB, UGT, CCOO y ESK convocan otras dos semanas de huelga en el servicio de limpieza de Osakidetza

Las trabajadoras del servicio de limpieza subcontratado por Osakidetza, que llevan cinco años sin convenio, se han concentrado frente a la sede del CRL en Bilbao.
El sindicato ESK reclama medidas ante la última agresión sufrida por personal del Hospital de Basurto

El sindicato ESK reclama medidas ante la última agresión sufrida por personal del Hospital de Basurto

Un paciente psiquiátrico está siendo investigado por agredir presuntamente a un miembro del personal de seguridad del hospital bilbaíno, cuando éste colaboraba para controlarle. El sindicato ESK ha pedido, entre otras medidas, formación sobre prevención de conductas agresivas.
Las trabajadoras de las subcontratas de limpieza de Osakidetza llevan sus protestas al Parlamento Vasco

Las trabajadoras de las subcontratas de limpieza de Osakidetza llevan sus protestas al Parlamento Vasco

Las trabajadoras de las subcontratas de limpieza de Osakidetza reclaman su homologación con el personal del servicio público de salud. La huelga de esta semana ha sido convocada por los sindicatos LAB, UGT, CC. OO. y ESK.

ELA, LAB, ESK y Steilas convocan una manifestación el viernes en el aniversario de la masacre del 3 de marzo

ELA, LAB, ESK y Steilas convocan una manifestación el viernes en el aniversario de la masacre del 3 de marzo

Bajo el lema ‘Bizi baldintzen suntsiketaren aurka. Luchando el presente para asegurar el futuro’ la mayoría sindical vasca se va a manifestar en defensa de los servicios públicos y en recuerdo de los cinco obreros asesinados durante las movilizaciones de marzo de 1976
Las trabajadoras de la limpieza de Osakidetza inician una semana de huelga

Las trabajadoras de la limpieza de Osakidetza inician una semana de huelga

Los paros están convocados por los sindicatos LAB, UGT, CC. OO. y ESK. Las trabajadoras llevan cinco años sin convenio y reclaman la homologación de sus condiciones al personal de Osakidetza.
LAB, UGT, CCOO y ESK convocan una semana de huelga en el servicio de limpieza subcontratado por Osakidetza

LAB, UGT, CCOO y ESK convocan una semana de huelga en el servicio de limpieza subcontratado por Osakidetza

La semana de paros se prolongará del 27 de febrero al 5 de marzo. Las trabajadoras llevan cinco años sin convenio y reclaman la homologación de sus condiciones al personal de Osakidetza.
La Fiscalía podrá frenar la excarcelación de presos si recurre la progresión de grado

La Fiscalía podrá frenar la excarcelación de presos si recurre la progresión de grado

Así, la excarcelación o semilibertad de presos condenados por delitos graves quedará en suspenso hasta que el tribunal se pronuncie sobre el recurso. Sindicatos vascos, junto a Sare, se han concentrado en Bilbao para reivindicar que se "destierre la excepcionalidad" en la política penitenciaria.
El 95 % de los aspirantes interinos a bomberos de Álava y Gipuzkoa suspende la OPE

El 95 % de los aspirantes interinos a bomberos de Álava y Gipuzkoa suspende la OPE

ESK ha considerado que la convocatoria estuvo "llena de irregularidades jurídicas". ELA ha precisado que "la mayoría" de los bomberos eventuales pueden quedarse sin plaza.
1 / 10 Siguiente