cerrar buscador

UGT

1 / 23 Siguiente
Los sindicatos proponen medidas no traumáticas para evitar los despidos de Michelin Vitoria

Los sindicatos proponen medidas no traumáticas para evitar los despidos de Michelin Vitoria

La empresa anunció el pasado viernes que tiene previsto prescindir de 150 trabajadores de su planta de Vitoria-Gasteiz, y otros 26 de la de Lasarte, en Gipuzkoa. Asimismo, otros 650 trabajadores podrían ver reducidas sus jornadas laborales.
La plantilla de Bilbobus decide seguir con las movilizaciones más allá del 21 de diciembre si no hay acuerdo

La plantilla de Bilbobus decide seguir con las movilizaciones más allá del 21 de diciembre si no hay acuerdo

A la jornada de paros de este lunes, le seguirá otra jornada de huelga el miércoles, y otras tres más los días 4, 12 y 21 de diciembre.
El comité de Gamesa confía en las reuniones con la empresa, aunque prefiere ser cauto

El comité de Gamesa confía en las reuniones con la empresa, aunque prefiere ser cauto

Los sindicatos esperan información sobre "cuál es el plan de la empresa, cuál es la viabilidad que va a haber, si se sigue apostando por Navarra o no y qué se va a hacer con los paquetes de ayudas", que deben estar vinculados al empleo.
CCOO, ELA y UGT pedirán a Siemens Gamesa concreción sobre sus planes de futuro

CCOO, ELA y UGT pedirán a Siemens Gamesa concreción sobre sus planes de futuro

En ese sentido, CCOO ha considerado "positivo" que se haya ratificado la continuación del negocio onshore, pero ha lamentado que no se hayan "despejado dudas" sobre el posible impacto en el empleo de los ajustes previstos.
Raúl Arza: ''La transferencia de la gestión de la Seguridad Social a Euskadi no va a romper la caja única''

Raúl Arza: ''La transferencia de la gestión de la Seguridad Social a Euskadi no va a romper la caja única''

"Nadie va a cambiar los requisitos de acceso a las prestaciones por jubilación y nadie va a cambiar aquí en Euskadi las cuantías", ha sentenciado el secretario general de UGT de Euskadi, Raúl Arza.

Entrevista a Raúl Arza (UGT), en Radio Euskadi

Entrevista a Raúl Arza (UGT), en Radio Euskadi

El secretario General de UGT en Euskadi, Raúl Arza, ha estado en el programa "Boulevard" de Radio Euskadi.

Acuerdan los servicios mínimos para la huelga de ambulancias de Euskadi que empieza este lunes

ELA, USO, LAB, UGT; CCOO y ESK han llamado a participar a los 1.800 trabajadores del sector por la equiparación con los trabajadores de Osakidetza y subida de salarios para mantener el poder adquisitivo.
Las plantillas de los centros deportivos de Bizkaia realizarán paros el 11 y 12 de diciembre

Las plantillas de los centros deportivos de Bizkaia realizarán paros el 11 y 12 de diciembre

Denuncian que la propuesta de la patronal para actualizar el convenio está "lejos de las reivindicaciones de los trabajadores" y que Cebek no atiende sus demandas.
Los comités de empresa de Siemens Gamesa denuncian ''el riesgo real de destrucción del empleo''

Los comités de empresa de Siemens Gamesa denuncian ''el riesgo real de destrucción del empleo''

Siemens Gamesa está en riesgo de desaparecer. Así lo han denunciado todos los comités de empresa de todo el estado español. En concreto, han denunciado "la inmensa incertidumbre" en la que se encuentra la empresa y "el riesgo real" de desaparición de sus puestos de trabajo.

La plantilla de Bilbobus sale a la calle en la primera de las diez jornadas de huelga previstas

La plantilla de Bilbobus sale a la calle en la primera de las diez jornadas de huelga previstas

El paro parcial de esta mañana ha finalizado a las 11:00 horas y por la tarde mantienen otro de 17:00 a 21:00. Además, han realizado dos maniestaciones, una por la mañana y otra por la tarde.
La plantilla de Bilbobus comienza este lunes con las jornadas de huelga y movilizaciones por el convenio

La plantilla de Bilbobus comienza este lunes con las jornadas de huelga y movilizaciones por el convenio

Realizarán paros parciales de 7:00 a 11:00 por la mañana y de 17:00 a 21:00 por la tarde. Además, harán manifestaciones mientras trascurren los paros.
La dirección de Volkswagen Navarra y la mayoría sindical llegan a un acuerdo sobre el convenio colectivo

La dirección de Volkswagen Navarra y la mayoría sindical llegan a un acuerdo sobre el convenio colectivo

El preacuerdo, que deberá ser avalado por la plantilla de Landaben, contempla, entre otras cosas, aumentos salariales según el IPC para los tres próximos años.
Comienza la huelga en el servicio de ambulancias de Euskadi, que se prolongará hasta el miércoles

Comienza la huelga en el servicio de ambulancias de Euskadi, que se prolongará hasta el miércoles

ELA ha realizado "una valoración positiva" de la primera jornada de huelga, "a pesar de que los servicios mínimos abusivos". Según ha informado el Departamento de Seguridad, manifestantes han impedido salir a un tercio de las ambulancias programadas desde la base de Zorroza, en Bilbao.
Quemada una ambulancia en Leioa coincidiendo con el inicio de la huelga en el sector

Quemada una ambulancia en Leioa coincidiendo con el inicio de la huelga en el sector

La consejera de Salud, Gotzone Sagardui, ha denunciado lo que ha calificado como sabotaje contra una ambulancia, así como amenazas a empresas y la divulgación de vídeos incitando a la utilización de la violencia en la huelga.
Raúl Arza (UGT) cree que las huelgas del sector público son electoralistas y no tienen objetivos claros

Raúl Arza (UGT) cree que las huelgas del sector público son electoralistas y no tienen "objetivos claros"

El secretario general de UGT Euskadi cree que la huelga no puede ser "un fin en sí mismo", y recuerda que tienen "discrepancias muy importantes" con varios de los convocantes (ELA y LAB) por la "aplicación de los perfiles lingüísticos en los procesos de consolidación.
Salud pacta con SATSE, SME y UGT cambios que afectan a las listas de contratación temporal de Osakidetza

Salud pacta con SATSE, SME y UGT cambios que afectan a las listas de contratación temporal de Osakidetza

Pese a ese acuerdo puntual, la totalidad de los sindicatos han realizado una valoración crítica de la reunión de la Mesa sectorial y lamentan que no se haya abordado la negociación sobre el acuerdo regulador de las condiciones laborales, que lleva 14 años sin renovarse.
Convocan ocho días de huelga en la mayoría de centros concertados

Convocan ocho días de huelga en la mayoría de centros concertados

Los paros tendrán lugar los días 17, 18 y 19 de octubre y desde el 11 al 15 de diciembre. Según denuncia ELA en un comunicado, tras la jornada de huelga del 25 de abril, "las patronales siguen enrocadas en su inmovilismo".
Convocan huelga en el servicio de ambulancias de Euskadi para los días 9, 10 y 11 de octubre

Convocan huelga en el servicio de ambulancias de Euskadi para los días 9, 10 y 11 de octubre

Todos los sindicatos con representación en el sector denuncian que, a pesar de que Osakidetza ha subido la financiación un 30 % a las empresas, la patronal mantiene un "bloqueo permanente" en la negociación y se niega a aceptar ninguna de sus reivindicaciones.
Fin al conflicto de limpieza en Osakidetza

Fin al conflicto de limpieza en Osakidetza

Sindicatos, menos ELA, y subcontratas de limpieza de Osakidetza han cerrado un pacto  que preve su principal reivindicación: el pago de la carrera profesional de los últimos tres años.

Los sindicatos y las subcontratas de limpieza de Osakidetza firman el acuerdo que pone fin al conflicto

Los sindicatos y las subcontratas de limpieza de Osakidetza firman el acuerdo que pone fin al conflicto

El pacto, alcanzado entre todas las centrales menos ELA y las empresas adjudicatarias el pasado sábado, prevé el pago de la carrera profesional de los últimos tres años (2021-2023). Se trataba de la principal reivindicación de las trabajadoras.
Preacuerdo en la limpieza de Osakidetza entre la mayoría sindical y las empresas

Preacuerdo en la limpieza de Osakidetza entre la mayoría sindical y las empresas

El preacuerdo alcanzado entre los sindicatos LAB, UGT, CCOO y ESK, y las empresas que prestan el servicio de limpieza está pendiente de recibir el visto bueno de Osakidetza antes de ser corroborado en la mesa negociadora.
Firman el primer convenio sectorial de artes escénicas en Euskadi

Firman el primer convenio sectorial de artes escénicas en Euskadi

Las negociaciones del convenio las ha liderado Eskena, junto con el sindicato de actores y actrices EAB, aunque se ha consultado y cuenta con el respaldo del resto de agentes del sector. Entre otras cosas, el texto reivindica que las artes escénicas también constituyen un sector económico.
Huelga en la hostelería vizcaína este jueves y viernes: sin convenio, no hay Tour

Huelga en la hostelería vizcaína este jueves y viernes: "sin convenio, no hay Tour"

Los sindicatos ELA, LAB, CCOO y UGT critican la actitud "irresponsable" de la Asociación de Hostelería y denuncian que llevan desde 2020 sin subida salarial pese al alza del IPC.
La plantilla de Michelin finaliza hoy la votación de la última propuesta del convenio de la empresa

La plantilla de Michelin finaliza hoy la votación de la última propuesta del convenio de la empresa

La dirección de la fábrica de Vitoria-Gasteiz dio un plazo de 72 horas para recibir una respuesta, por lo que los trabajadores y las trabajadoras comenzaron a votar la propuesta este miércoles por la noche; el referéndum acabará a las 13:00 de este viernes.
Convocan huelga en el sector de la hostelería de Bizkaia para los días 29 y 30 de junio, en vísperas del Tour

Convocan huelga en el sector de la hostelería de Bizkaia para los días 29 y 30 de junio, en vísperas del Tour

ELA, LAB, CC.OO. y UGT reclaman subidas salariales y mejora de condiciones, y denuncian el "inmovilismo" de la patronal, pese a la "exitosa" jornada de paros parciales del 1 de junio.
Constituido el grupo de trabajo para analizar la reducción de la jornada semanal en Euskadi a 32 horas

Constituido el grupo de trabajo para analizar la reducción de la jornada semanal en Euskadi a 32 horas

Tras la primera reunión celebrada, a lo largo del año se perfilará el programa con el objetivo de que pueda explorarse un proyecto piloto en 2024.
Segunda jornada de huelga en el servicio de autobuses Avanza

Segunda jornada de huelga en el servicio de autobuses Avanza

La plantilla pide que se solucionen de inmediato los fallos de los autobuses, y que se garantice su correcto mantenimiento. Los paros afectarán a los interurbanos de Lurraldebus del Alto Deba, así como las líneas que conectan Donostia con Bilbao, el aeropuerto de Loiu y Vitoria-Gasteiz.
Trabajadores del servicio de autobuses Avanza inician tres jornadas de huelga

Trabajadores del servicio de autobuses Avanza inician tres jornadas de huelga

Por su parte, Lurraldebus ha fijado unos servicios mínimos del 30 % para los tres días de huelga en las líneas que se verán afectadas.
Trabajadoras de las residencias de Bizkaia acuerdan un nuevo convenio, tras 68 jornadas de huelga

Trabajadoras de las residencias de Bizkaia acuerdan un nuevo convenio, tras 68 jornadas de huelga

Así, entre 2023 y 2025 tendrán un incremento salarial de 340 euros, es decir, pasarán de cobrar 1460 euros a  cobrar 1800 (una subida del 23,22 %).
Adegi y los sindicatos ELA y UGT firman el convenio del metal de Gipuzkoa

Adegi y los sindicatos ELA y UGT firman el convenio del metal de Gipuzkoa

Se han reunido en San Sebastián para escenificar la firma del acuerdo laboral sectorial que contempla subidas salariales referenciadas al IPC. LAB y CCOO se han mostrado críticos con el acuerdo y no lo han firmado. Ambas centrales opinan que se podían haber alcanzado más mejoras.
Los sindicatos cifran en un 65 % el seguimiento de la huelga en Osakidetza y el Gobierno Vasco en un 14,51 %

Los sindicatos cifran en un 65 % el seguimiento de la huelga en Osakidetza y el Gobierno Vasco en un 14,51 %

Los sindicatos han señalado que el seguimiento ha sido mayor que en la víspera, y "especialmente" en Atención Primaria. El Gobierno Vasco, por su parte, ha señalado que la incidencia ha sido del 13 % entre personal facultativo, del 14 % en personal de enfermería y del 15 % en el resto.
El personal de limpieza del Gobierno Vasco tendrá una subida salarial del 2,5 %

El personal de limpieza del Gobierno Vasco tendrá una subida salarial del 2,5 %

UGT Euskadi y las empresas ISS y Zaintzen han alcanzado un acuerdo que beneficia a cerca de 3.000 empleados. El aumento tiene efectos retroactivos a enero de este año.
Los sindicatos reivindican una sanidad pública de calidad y la dimisión de Sagardui

Los sindicatos reivindican "una sanidad pública de calidad" y la dimisión de Sagardui

Han cifrado el seguimiento de la primera jornada de huelga (en el turno de mañana) en un 50 %. El Gobierno Vasco, en cambio, en un 9,98 %. La consejera de Salud, por su parte, ha rechazado que haya "un desmantelamiento" y ha preguntado a los sindicatos en qué se basan para realizar esta acusación.
Patronales y sindicatos firman un preacuerdo para el comercio textil de Bizkaia 

Patronales y sindicatos firman un preacuerdo para el comercio textil de Bizkaia 

El acuerdo, sin renovar desde 2015, supone una actualización salarial del 12 %, e incrementos del 4 % para 2024, del 3,5 % para 2025 y del 2,5 % en 2026.
Trabajadores de Indesa reclaman un convenio digno

Trabajadores de Indesa reclaman un convenio digno

El convenio actual expiró en 2019, desde entonces las negociaciones no han avanzado. El comité compuesto por LAB, ELA, USO, CCOO, UGT y ESK ha recibido una nueva propuesta de la Diputación. Si no llegan a un acuerdo, asegurá el comité, las movilizaciones continuarán
La mayoría sindical amplía hasta el 28 de mayo la huelga en la limpieza de Osakidetza

La mayoría sindical amplía hasta el 28 de mayo la huelga en la limpieza de Osakidetza

Además, a partir del próximo lunes realizarán una acampada frente al Hospital de Cruces.
LAB critica que ELA ha dejado al metal de Gipuzkoa sin la posibilidad de un convenio mejor

LAB critica que ELA ha dejado al metal de Gipuzkoa sin la posibilidad de un convenio mejor

Según el sindicato abertzale, ELA y UGT han optado por la desmovilización "comprando la primera propuesta de ADEGI".
Adegi, ELA y UGT acuerdan el convenio del Metal de Gipuzkoa que tendrá una vigencia de cuatro años

Adegi, ELA y UGT acuerdan el convenio del Metal de Gipuzkoa que tendrá una vigencia de cuatro años

El acuerdo recoge un incremento salarial en tablas del 5 % para 2023, IPC más 0,7 % para 2024 e IPC para los años 2025 y 2026. En cuanto a la jornada, tras más de veinte años sin reducir la misma, se aplicará una reducción de 2 horas en el año 2024.
Garbiñe Aranburu: El pacto de salarios no garantiza el poder adquisitivo, ni tampoco el IPC

Garbiñe Aranburu: "El pacto de salarios no garantiza el poder adquisitivo, ni tampoco el IPC"

La secretaria general de LAB ha subrayado que en Euskal Herria "hay una realidad sindical diferente, y que por lo tanto, ese pacto no se va a aplicar". Por otra parte, ha criticado duramente a ELA, a quien ha acusado de tener "una alianza" con la patronal guipuzcoana Adegi.
Así es el acuerdo salarial firmado por sindicatos y patronal hasta 2025

Así es el acuerdo salarial firmado por sindicatos y patronal hasta 2025

El pacto establece, entre otras medidas, una subida salarial del 4 % en 2023 y del 3 % en 2024 y 2025.
1 / 23 Siguiente