Tras su elección, la expresidente de Navarra ha agradecido la confianza depositada en ella y ha mostrado su compromiso de trabajar por el interés general de la Comunidad Foral.
La parlamentaria de Geroa Bai ha querido dejar claro que las negociaciones para entrar en el Gobierno liderado por María Chivite no han sido fáciles y ha destacado la importancia de la variable de las Elecciones Generales del pasado 23 de julio.
Las tres líderes navarras han destacado la importancia del pacto, que reforzará los servicios públicos para "seguir trabajando por el progreso de Navarra". El nuevo gobierno contará con tres Vicepresidencias, una por cada formación.
La presidenta de Geroa Bai reconoce que las diferencias en materia lingüística entre los partidos que reeditarán el Gobierno de Navarra "son evidentes", pero sostiene que la presencia de la coalición abertzale en el Gobierno "garantizará" seguir trabajando en políticas de apoyo al euskera.
La portavoz del grupo parlamentario de Geroa Bai, Uxue Barkos, ha estado en el programa "Boulevard" de Radio Euskadi tras cerrarse un acuerdo para formar gobierno en Navarra.
El acuerdo ha sido alcanzado tras una reunión que se ha prolongado durante aproximadamente cinco horas en el Parlamento de Navarra. En dicho encuentro, Geroa Bai ha presentado una contrapropuesta.
Ramón Alzórriz ha criticado que Geroa Bai "lleva la misma propuesta desde el 28 de mayo", y ha señalado que dentro de una negociación "todo el mundo se tiene que mover, todo el mundo tiene que proponer y todo el mundo tiene que ceder".
Geroa Bai ha alertado del "bloqueo" que a su juicio está ejerciendo el PSN en las negociaciones para un acuerdo de Gobierno en Navarra. Asimismo, reclama un gobierno "en las mismas condiciones" que el actual y "manteniendo las mismas competencias".
La coalición añade que apoyará cualquier otro acuerdo que abra camino a un gobierno progresista, así que ha urgido a que, si los socialistas quieren "forzar la salida" de Geroa Bai, busquen ya a EH Bildu como socios.
El PSN mantiene su "confianza en lograr un acuerdo cuanto antes".
La candidata socialista, María Chivite, ha explicado que el PSN ha sido "generoso" y que espera que esa generosidad sea "recíproca". Por su parte, la candidata de Geroa Bai, Uxue Barkos, ha recibido con "satisfacción" que los socialistas hayan reconsiderado su posición.
Por su parte, Barkos le han trasladado al PSN la voluntad y el compromiso de "formar un gobierno progresista y plural", y Alfaro ha anunciado que, si el acuerdo programático incluye sus prioridades, pedirá "gestionar" desde dentro del Gobierno.
La candidata socialista María Chivite se ha reunido este jueves con la líder de Geroa Bai, Uxue Barkos, para iniciar las negociaciones para conformar nuevo Gobierno en la Comunidad Foral, con la intención de lograr un gobierno tripartito que aleje del poder a la derecha y la ultraderecha.
La secretaria general del PSN-PSOE y presidenta en funciones de Navarra ha llamado a las candidatas de Geroa Bai, Uxue Barkos, y Contigo Navarra, Begoña Alfaro, "para empezar a explorar un nuevo gobierno de progreso".
La candidata de Geroa Bai cree que el adelanto electoral de Sánchez hace especialmente necesario el "posicionamiento del PSN sobre su compromiso con la mayoría progresista que ayer consolidó la ciudadanía navarra en las urnas".
Los políticos han aprovechado la jornada para disfrutar del día con familiares y amigos y han realizado actividades y planes que muchas veces quedan de lado durante algunos días de campaña.
EAJ ha escogido Laudio y Getxo para sus actos electorales del sábado, EH Bildu ha estado en Bilbao, el PSE-EE en las tres capitales, Elkarerrekin en Álava y el PP en Bizkaia y Donostia. En Navarra, el debate suscitado por la lista de EH Bildu ha marcado la jornada.
Actos por la mañana y por la tarde durante todo el fin de semana para intentar atraer el voto indeciso, en una elecciones en las que el 20 % de los votantes todavía no lo tiene decidido, según las encuestas.
En el día de la rosa, Chivite ha asegurado que van a ganar las elecciones. UPN ha reprochado a los socialistas haber pactado con EH Bildu. Geroa Bai y EH Bildu se muestran a favor de unir fuerzas en gobiernos de izquierda.
Según la candidata a presidencia de Navarra por Geroa Bai, no se ha aprovechado lo suficiente el hecho de que, tanto en Navarra como en el Estado español, hayan coincidido Gobiernos socialistas, y opina que se podía haber avanzado más en determinados ámbitos como en tráfico o infraestructuras.
La candidata de Geroa Bai a la presidencia de Navarra ha criticado que en el Gobierno actual, Chivite no ha iniciado procedimientos para hacer efectivas las transferencias logradas.
La candidata a la presidencia del Gobierno de Navarra por Geroa Bai ha apuntado a que la sanidad pública "debe recuperar el impulso de la pasada legislatura".
Koldo Martínez, por su parte, aspirará a la Alcaldía de Pamplona. El PP ha presentado en Madrid a los candidatos de las capitales del Estado, y se tomará las elecciones como una meta volante para derrotar a Sánchez.
Uxue Barkos, portavoz de Geroa Bai, periodista y extrabajadora de EITB, también ha estado en los remodelados estudios de Radio Euskadi de Pamplona/Iruña donde no ha aclarado si se presentará en las próximos elecciones, "queremos afianzar la coalición, ninguna prisa para la toma de decisiones sobre candidaturas".
Según la líder de Geroa Socialverdes, "el esfuerzo realizado hasta ahora dará sus frutos" y lograrán el apoyo de EH Bildu en el Parlamento para que el proyecto de Presupuestos siga adelante.
La portavoz de Geroa Bai, tras tres años de gobierno, ha declarado en "Boulevard" que el balance "es positivo, con luces y sombras" y que tiene "fuerzas y muchas" para seguir con el proyecto.
En respuesta al ofrecimiento de Maya (Navarra Suma) de "unirse frente a los populismos", la portavoz de Geroa Bai en la Cámara foral ha asegurado que la coalición "no va a estar en grandes acuerdos donde las políticas de confrontación sigan teniendo cabida".
"Es obligación del PSN aclarar el pacto que tienen los socialistas con UPN. Han compartido algunos términos del acuerdo con los socios de Gobierno, pero no los asuntos a los que se refiere en este momento Javier Esparza", ha dicho la portavoz de Geroa Bai.
La portavoz de Geroa Bai, Uxue Barkos, califica de "sainetesco" lo sucedido el jueves en el Ayuntamiento de Iruñea y considera que la postura de UPN "es un absoluto desprecio al autogobierno de Navarra y a sus instituciones forales".
La coalición ha conmemorado su décimo aniversario con un acto en el Palacio Baluarte de Pamplona. "Ahora vamos a por los próximos 10, con los retos propios del siglo XXI, hacia una Navarra que será soberana, social y verde", ha dicho Uxue Barkos, portavoz de Geroa Bai.
La secretaria general de Geroa Socialverdes y portavoz parlamentaria de Geroa Bai ha lamentado que haya importantes discrepancias con el PSN. El decreto de méritos de la Función Pública, ha provocado malestar al no considerar el conocimiento del euskera un mérito, como en la OPE de enfermería.
La secretaria general de Geroa Socialverdes se muestra muy crítica con el Decreto de Valoración de Méritos Lingüísticos para acceder a la administración pública, "no se puede entender que lenguas extranjeras puedan puntuar como méritos y no en cambio una lengua navarra como es el euskera".
Uxue Barkos:"El proyecto de Geroa Nafarroako Sozialberdeak Europan no busca sustituir a Geroa Bai, sino fortalecer la coalición, que es llave en la política navarra"
El nuevo partido formará parte de la coalición Geroa Bai, una coalición que hasta ahora estaba formada por el PNV e independientes y son estos últimos los que han creado la nueva formación.