cerrar buscador

Vivienda

1 / 30 Siguiente
El Gobierno Vasco actualizará a 27 125 euros los ingresos para acceder a VPO, debido a la inflación

El Gobierno Vasco actualizará a 27 125 euros los ingresos para acceder a VPO, debido a la inflación

Los límites se actualizarán en un 8,5% este otoño, y se establecerá un mecanismo para actualizarlos cada 1 de enero en función del IPC. El objetivo es "evitar escenarios injustos que podrían expulsar a muchas personas del sistema de protección oficial".
‘Es el momento de impedir la construcción de más viviendas turísticas en Laguardia’

‘Es el momento de impedir la construcción de más viviendas turísticas en Laguardia’

Entrevistado en Radio Vitoria, Raúl García, alcalde de Laguardia, ha denunciado que el auge de los apartamentos turísticos está provocando un incremento importante del precio de las viviendas y que la gente joven se esté marchando del pueblo.
Agricultura sintrópica en Gordexola

Agricultura sintrópica en Gordexola

Rubén Méndez y Julio Castañeda comparten sus conocimientos sobre la filosofía de la agricultura sintrópica y su influencia sobre los sistemas agroforestales de sucesión
El Gobierno Vasco destinará 90 millones de euros a los programas de alquiler social

El Gobierno Vasco destinará 90 millones de euros a los programas de alquiler social

El lehendakari ha asegurado que el objetivo en materia de vivienda para los próximos tres años es llegar a gestionar el 10 % del total de las viviendas en Euskadi: contar con un parque de vivienda protegida superior a las 88 500 viviendas, con el 40 % en alquiler.

Acordonada la calle San Gregorio de Pamplona por el derrumbe parcial de un edificio

Acordonada la calle San Gregorio de Pamplona por el derrumbe parcial de un edificio

Se ha derrumbado el suelo de la tercera planta del edificio en la que no vive nadie. Técnicos de bomberos y un arquitecto valoran los daños en el inmueble. Nadie ha resultado herido.
La nueva ley para limitar el precio del alquiler en Iparralde afectará tanto a vivienda nueva como antigua

"La nueva ley para limitar el precio del alquiler en Iparralde afectará tanto a vivienda nueva como antigua"

Xebas Kristy, portavoz del movimiento ALDA, se muestra satisfecho con el "sí" del Gobierno francés a la petición de la Mancomunidad de regular los alquileres en Iparralde. Kristy nos cuenta cuáles serán los siguientes pasos del proceso.
El Parlament aprueba recurrir la Ley de Vivienda estatal al Constitucional por invasión de competencias

El Parlament aprueba recurrir la Ley de Vivienda estatal al Constitucional por invasión de competencias

ERC, Junts y la CUP han votado a favor de presentar un recurso ante el Tribunal Constitucional. El PSC y los comuns han votado en contra, mientras que Vox, Cs y PP se han abstenido.
La firma de hipotecas sigue cayendo en Euskadi y Navarra un 21 % y 11 %, respectivamente

La firma de hipotecas sigue cayendo en Euskadi y Navarra un 21 % y 11 %, respectivamente

Según los datos difundidos por el Instituto Nacional de Estadística, en junio se formalizaron en Hego Euskal Herria un total de 2293 hipotecas.
El euríbor baja hasta el 4,059%

El euríbor baja hasta el 4,059%

La tendencia del euríbor en agosto es descendente. En estos momentos está sobre el 4% y si sigue esta línea, sería la primera bajada en año y medio. El motivo del descenso lo tenemos en que se piden muy pocas hipotecas.

EH Bildu explica que lo cuestionado por ERC no incide en los aspectos troncales de la Ley de Vivienda

EH Bildu explica que lo cuestionado por ERC no incide en los aspectos troncales de la Ley de Vivienda

Mertxe Aizpurua explicaba que lo cuestionado por ERC no incide en los aspectos troncales de la ley: la regulación de alquileres o la declaración de las zonas tensionadas. Lo contrario de lo que sucede, denunciaba Aizpurua, con el recurso del PNV.

García Astrain: La Ley de vivienda puede ayudar a destensionar el mercado libre de alquiler

García Astrain: "La Ley de vivienda puede ayudar a destensionar el mercado libre de alquiler"

El director de vivienda, suelo y arquitectura del Gobierno Vasco ha presentado parte del contenido del curso de la UPV-EHU "ALOKABIZI: hacia un nuevo modelo de vivienda protegida de alquiler social, como servicio público"
El fondo europeo M&G compra por 98 millones más de 300 pisos en Zorrozaurre para alquiler privado

El fondo europeo M&G compra por 98 millones más de 300 pisos en Zorrozaurre para alquiler privado

Parece que este modelo de construir para alquilar ha llegado para quedarse.Hay muchos fondos más buscando una oportunidad para sumarse a un modelo que competirá con los alquileres tradicionales.

El fondo británico M&G compra dos bloques de viviendas para alquiler en Bilbao por casi 98 millones

El fondo británico M&G compra dos bloques de viviendas para alquiler en Bilbao por casi 98 millones

En concreto, se ha firmado un acuerdo de compraventa con una sociedad de Urbas por el que la compañía cotizada acuerda promover 'llave en mano' 314 viviendas.
Urkullu cree que el apoyo de EH Bildu a la ley de vivienda es una huida hacia adelante

Urkullu cree que "el apoyo de EH Bildu a la ley de vivienda es una huida hacia adelante"

Por su parte, el secretario general del PSE-EE, Eneko Andueza, ha recordado al lehendakari si en Euskadi se promueven cerca del 25 % de las viviendas de alquiler de todo el Estado "es por una Ley de Vivienda promovida e impulsada por los socialistas vascos y rechazada por el PNV".
¿Qué hacemos en casa para que no entre el calor?

¿Qué hacemos en casa para que no entre el calor?

Sara Dorregarai, arquitecta de la Escuela de arquitectura de Navarra decía en "Boulevard" cómo hacer frente al calor. Hay que bajar las persianas, la ventana siempre cerrada durante el día para que no entre ni el calor ni el aire caliente.

Por la noche abrir siempre la ventana e intentar hacer corriente abriendo las ventanas de un lado y otro de la vivienda si es posible.

ERC propone ahora recurrir la ley de vivienda estatal que apoyó en el Congreso porque vulnera competencias

ERC propone ahora recurrir la ley de vivienda estatal que apoyó en el Congreso porque "vulnera competencias"

El Consejo de Garantías Estatutarias determinó que la norma vulnera "la competencia exclusiva de la Generalitat en materia de vivienda". Los republicanos y Junts votarán el 1 de septiembre por recurrirla, aunque cada partido lo hará con su propuesta (se impondrá la mayoritaria).
La Fiscalía inicia diligencias de investigación por el derribo de una villa en San Sebastián

La Fiscalía inicia diligencias de investigación por el derribo de una villa en San Sebastián

La Asociación Áncora interpuso una denuncia por entender que "los técnicos y autoridades locales pudieron incurrir en un delito contra el patrimonio histórico en su modalidad de prevaricación".
STOP Desahucios prevé aprobar mociones de zona tensionada en Lasarte, Pasaia, Hernani, Andoain y Arrasate

STOP Desahucios prevé aprobar mociones de zona tensionada en Lasarte, Pasaia, Hernani, Andoain y Arrasate

La plataforma antidesahucios señala que ante el anuncio del Gobierno Vasco de recurrir la Ley de Vivienda aprobada en el Congreso de los Diputados redoblará la presentación de mociones en los principales ayuntamientos de Bizkaia y Álava.
Iñaki Arriola ve posible evitar el recurso a la Ley de Vivienda en la comisión bilateral

Iñaki Arriola ve posible evitar el recurso a la Ley de Vivienda en la comisión bilateral

El consejero vasco de Vivienda ha señalado que es "posible y deseable" que la comisión bilateral evite el recurso ante el Tribunal Constitucional a la Ley de Vivienda, una norma que "no impone nada" y "ofrece nuevas capacidades" a las comunidades autónomas.

El Gobierno Vasco pide formalmente iniciar negociaciones sobre la Ley de Vivienda

El Gobierno Vasco pide formalmente iniciar negociaciones sobre la Ley de Vivienda

El Ejecutivo de Vitoria-Gasteiz ha remitido un escrito al Gobierno español para intentar llegar a un acuerdo tras anunciar que recurrirá la norma estatal.
Para EH Bildu, el debate sobre la ley de vivienda no es jurídico, sino ideológico

Para EH Bildu, el debate sobre la ley de vivienda no es jurídico, sino ideológico

Unai Urruzuno ha denunciado que el Gobierno Vasco no ha querido desarrollar la ley vasca aprobada en 2015, argumentando que faltaba una norma estatal, y ahora pretende paralizar su aplicación presentando un recurso de inconstitucionalidad.

Ortuzar, sobre las diferencias entre PNV y PSE en la ley de vivienda: ''Es una pugna jurídica, no política''

Ortuzar, sobre las diferencias entre PNV y PSE en la ley de vivienda: ''Es una pugna jurídica, no política''

El presidente del EBB del PNV no ve ninguna brecha entre los dos partidos del Gobierno Vasco a cuenta del recurso de inconstitucionalidad que presentará el Ejecutivo a la ley estatal.

Laura Garrido (PP): ''No se entiende que un socio de Gobierno recurra una ley aprobada en Madrid''

Laura Garrido (PP): ''No se entiende que un socio de Gobierno recurra una ley aprobada en Madrid''

La parlamentaria del PP se ha referido, en una entrevista concedida a Euskadi Irratia, a la Ley de Vivienda de ámbito estatal. Según ha expresado, entiende que el Gobierno Vasco haya anunciado un recurso por contenidos y competencias, pero le extraña, siendo el PNV socio de gobierno del PSOE.

El PSE-EE espera que el recurso del Gobierno Vasco a la ley de vivienda no entorpezca su aplicación

El PSE-EE espera que el recurso del Gobierno Vasco a la ley de vivienda "no entorpezca" su aplicación

Los socialistas, después de que sus consejeros rechazaran la decisión del Ejecutivo, defienden su aplicación "como refuerzo y complemento de las políticas en el marco de la legislación vasca".
El Gobierno Vasco recurrirá ante el Constitucional la ley estatal de vivienda por invasión de competencias

El Gobierno Vasco recurrirá ante el Constitucional la ley estatal de vivienda por "invasión de competencias"

El portavoz del Ejecutivo, Bingen Zupiria, hace un llamamiento al "diálogo" al Gobierno español en funciones para solucionar el conflicto antes de la interposición del recurso. Los tres consejeros socialistas, entre ellos el consejero de Vivienda Iñaki Arriola, han manifestado su desacuerdo.
El Congreso convalida la prórroga de la bajada del IVA y los nuevos permisos de cuidados

El Congreso convalida la prórroga de la bajada del IVA y los nuevos permisos de cuidados

La norma prorroga ayudas que caducaban en junio, incluye medidas de apoyo a La Palma o ayudas al transporte y elimina la prórroga automática del alquiler.
¿Necesitamos hacer 'un casting' para poder alquilar un piso?

¿Necesitamos hacer 'un casting' para poder alquilar un piso?

Iñigo Goikoetxea, director general de la inmobiliaria Araxes, nos aclara en "Boulevard" cuáles son los exigentes requisitos que piden hoy en día los dueños de los pisos.
Denuncian a tres inmobiliarias de Bilbao por cobrar sus servicios a los inquilinos

Denuncian a tres inmobiliarias de Bilbao por cobrar sus servicios a los inquilinos

La organización de consumidores Facua ha denunciado a al menos 3 inmobiliarias de Bilbao por cobrar honorarios y gastos de gestión a inquilinos de pisos de alquiler, gastos que la nueva ley de vivienda dice que deben correr por cuenta del arrendador.

El Gobierno Vasco llama a participar en el proyecto de alojamiento compartido intergeneracional Kuvu

El Gobierno Vasco llama a participar en el proyecto de alojamiento compartido intergeneracional Kuvu

A través de este servicio, presente en 14 localidades de la CAV, personas de más de 65 años comparten su vivienda particular con jóvenes de manera temporal a cambio de un alquiler asequible.
Cerca de 70 000 viviendas están vacías en Euskadi, el 6,5 % del total

Cerca de 70 000 viviendas están vacías en Euskadi, el 6,5 % del total

En cuanto viviendas con un uso esporádico, los municipios con mayores porcentajes son Bakio (29,2 %), Lekeitio (24,6 %) y Gorliz (23,3 %).
Euríbor en máximos: Una hipoteca media cuesta 340 € más al mes hoy que hace dos años

Euríbor en máximos: Una hipoteca media cuesta 340 € más al mes hoy que hace dos años

El euríbor lleva una tendencia ascendente desde hace dos años y ya ha superado la barrera del 4 % al cierre de junio. Tras seis años en rojo, en abril de 2022 regresó a terreno positivo y actualmente estamos en cotas que no se alcanzaban desde otoño de 2008, cuando estalló la burbuja inmobiliaria.
¿Qué es el euríbor? ¿Cuándo comenzará a bajar?

¿Qué es el euríbor? ¿Cuándo comenzará a bajar?

El economista Arkaitz Urdapilleta explica lo que tenemos que saber sobre el euríbor. No cree que el índice baje en un plazo corto o medio.

El número de hipotecas constituidas cae un 19,8 % en la CAV y un 26,4 % en Navarra, en abril respecto al 2022

El número de hipotecas constituidas cae un 19,8 % en la CAV y un 26,4 % en Navarra, en abril respecto al 2022

En la Comunidad Autónoma Vasca se han firmado 1257 hipotecas en abril, un 34,1 % menos respecto al mes anterior, y 306 en Navarra, un 40,1 % menos.
Itxaso cree que el Ministerio puede estudiar que lleguen más ayudas a Euskadi procedentes de fondos europeos

Itxaso cree que el Ministerio puede estudiar que lleguen más ayudas a Euskadi procedentes de fondos europeos

En estos momentos, hay aprobadas o en tramitación actuaciones de reformas energéticas para más de 15 600 viviendas en Euskadi. Para ello, el Gobierno Vasco repartirá más de 130 millones de euros; sin embargo, muchas personas se han quejado de haberse quedado sin ayuda.
¿Quién puede acceder a la ayuda de 300 al mes para emanciparse?

¿Quién puede acceder a la ayuda de 300 al mes para emanciparse?

Estos son los requisitos que se deben cumplir para poder acceder a la ayuda directa, dirigida a jóvenes de entre 25 y 29 años.
La ayuda de 300 euros para la emancipación juvenil entrará en vigor a principios de 2024

La ayuda de 300 euros para la emancipación juvenil entrará en vigor a principios de 2024

El Programa Emantzipa del Gobierno Vasco contempla una ayuda económica directa mensual durante dos años para jóvenes de 25 a 29 años, cuya renta anual se sitúe entre los 3000 y los 28 000 euros.
Un edificio de cinco plantas se derrumba en Teruel, sin causar daños personales

Un edificio de cinco plantas se derrumba en Teruel, sin causar daños personales

La unidad canina de los bomberos de la Diputación de Zaragoza ha descartado la existencia de víctimas entre los escombros del inmueble, que había sido desalojado previamente.

Tensión en Hernani durante el desahucio de una mujer

Tensión en Hernani durante el desahucio de una mujer

Decenas de personas se han concentrado desde primera hora de la mañana en la calle Elkano de Hernani para tratar de paralizar un desahucio. Se han vivido momentos de gran tensión. Finalmente, el desalojo se ha llevado a cabo.

El precio de la vivienda sube un 3,1 % en Euskadi y un 5,8 % en Navarra en el primer trimestre del año

El precio de la vivienda sube un 3,1 % en Euskadi y un 5,8 % en Navarra en el primer trimestre del año

Navarra es la comunidad autónoma donde más se ha encarecido el precio de la vivienda libre entre el primer trimestre de 2022 y el mismo periodo de este año. En el conjunto de España la vivienda se ha encarecido un 3,5 %.
El mercado del alquiler de la vivienda echa el freno

El mercado del alquiler de la vivienda echa el freno

La incertidumbre sobre los efectos que tendrá en un futuro próximo la nueva Ley de Vivienda ha provocado que algunos propietarios de inmuebles decidan esperar antes de poner sus viviendas en alquiler.
1 / 30 Siguiente

Lo más visitado

    Cargando lo más visto
    Cargando lo más visto