36 ayuntamientos de Álava, Bizkaia, Gipuzkoa y Navarra se han adherido a la campaña de WWF y durante una hora, desde las 20:30 a las 21:30 horas, dejarán de iluminar varios de sus edificios.
En un acto que cuenta con la adhesión de casi 60 colectivos vascos, la plataforma Zaldibar Argitu ha homenajeado junto al vertedero a los dos trabajadores fallecidos tras el desprendimiento.
Además de una manifestación para pedir responsabilidades por lo ocurrido, ciudadanos y familiares de los trabajadores fallecidos han rendido un sentido homenaje a las víctimas.
Podemos Euskadi ha difundido en redes sociales un vídeo en el que se piden "verdad" y "justicia" ante la que consideran "una de las mayores catástrofes medioambientales".
Cuando se cumplen dos años del derrumbe del vertedero, el presidente de los populares vascos ha acusado al PNV de "tapar y escurrir el bulto". "Urge saber la verdad por las familias y la sociedad vasca", ha dicho.
Hemos estado con la viuda de Joaquín Beltrán, el trabajador que sigue sepultado en el vertedero de Zaldibar. Es la primera vez que habla en un medio de comunicación y nos ha asegurado se le hace difícil seguir adelante cuando la vida te da un golpe tan duro.
Elena Álvarez, mujer de Joaquín Beltrán, asegura que le es imposible cerrar la herida ya que ''siempre va a estar ahí sangrando''. Es la primera entrevista que concede tras lo sucedido en el vertedero de Zaldibar y afirma que aún le aterra recordar los sucedido. Entrevista completa en Teleberri.
Ángel es camionero y estaba en la parte alta del vertedero de Zaldibar el día del derrumbe que sepultó a Alberto Sololuze y Joaquín Beltrán. Ha hablado por primera vez en los medios de comunicación, en una entrevista en Euskadi Irratia.
La comisión de Peticiones del Parlamento Europeo ha decidido mantener abierta la investigación. Los trabajadores Alberto Sololuze y Joaquín Beltrán murieron sepultados en el desprendimiento ocurrido en 2020 en el vertedero de Zaldibar.
El propietario de Verter Recycling está acusado por un delito contra el medio ambiente y la salud pública. La Carta de Derechos Sociales de Euskal Herria y la Plataforma Zaldibar Argitu, han reclamado que se depuren las responsabilidades por el desprendimiento.
El propietario de Verter Recycling está acusado por un delito contra el medio ambiente y la salud pública. La Carta de Derechos Sociales de Euskal Herria y la Plataforma Zaldibar Argitu, han reclamado que se depuren las responsabilidades por el desprendimiento.
La decisión, aprobada por unanimidad por la asamblea general de la empresa gestora del vertedero de Zaldibar, ya consta en el Registro Mercantil de Bizkaia.
La acusación popular en el caso de Zaldibar, conformada por La Carta de los Derechos Sociales de Euskal Herria y Zaldibar Argitu, "respeta y entiende" el acuerdo entre las familias y los acusados, pero seguirá trabajando por que se aclare lo ocurrido en Zaldibar.
Han finalizado los trabajos en el vertedero, 18 meses después de que se derrumbara, causando la muerte a Joaquín Beltrán y Alberto Sololuze. A partir de ahora no se podrá autorizar ninguna recepción de residuos.
Ahora le corresponde a Verter Recycling, propietaria del vertedero, su sellado definitvo, el mantenimiento post-clausura y el tratamiento de lixiviados.
En el futuro, no será autorizable ninguna recepción de residuo en el vertedero. Desde mayo hasta ahora, se han utilizado para la estabilización del vertedero 132 000 metros cúbicos de material.
Los dos colectivos consideran "imprescindible tener una acusación popular fuerte". En su opinión, "precisamente por eso nos quieren dejar fuera, porque no tienen ningún interés en aclarar lo que realmente pasó".
Oinatz Bengoetxea se clasificó para los cuartos de final del Campeonato del Cuatro y Medio navarro tras dejar en 15 tantos a Iraitz Zubizarreta en la eliminatoria de Baiko disputada en Zaldibar.
Iñaki Arriola asegura que el TAV podría estar terminado a finales de 2026 o principios de 2027 y además que el nuevo decreto de Vivienda del Gobierno Vasco no busca recaudar porque es muy garantista.
Unos dos centenares de personas se han manifestado en Zalla (Bizkaia), convocadas por la plataforma Zaldibar Argitu y la Carta de Derechos Sociales de Euskal Herria.
La plataforma Zaldibar Argitu ha criticado que no se haya realizado "ninguna reflexión, decisión o cambio de rumbo en el tema de la gestión de residuos".
Tras el acto religioso al trabajador desaparecido en Zaldibar, la familia ha querido agradecer a cada persona que les ha apoyado durante más de un año de búsqueda.
Tras el acto religioso por Joaquín, en la plaza del pueblo se ha celebrado una concentración en la que la portavoz de la familia ha agradecido todo el apoyo recibido.
Hoy se ha celebrado el funeral por Joaquín Beltrán, el trabajador desaparecido en el vertedero de Zaldibar. Los vecinos de Zalla han mostrado su solidaridad a la familia en el funeral.
El presidente del EBB del PNV ha explicado las pintadas y carteles en batzokis: "no es fácil compatibilizar ser el antisistema del país con luego ir a Madrid y ser sumisos a Pedro Sánchez".
PNV y PSE-EE insisten en que la responsabilidad es de la empresa. Por su parte, EH Bildu, Elkarrekin Podemos y PP exigen que se depuren también responsabilidades políticas.
EHBildu, Elkarrekin Podemos-IU y PP-CS han reclamado al ejecutivo responsabilidades por los fallos en el control del vertedero. PNV y PSE insisten en que los tribunales sólo investigan a la empresa.
Zaldibar, Ermua, Eibar y Elgeta también han realizado movilizaciones para denunciar que se haya dejado de buscar a Joaquín Beltrán en el vertedero de Zaldibar.
La plataforma Zaldibar Argitu considera que es el momento de depurar responsabilidades políticas. Hoy han realizado manifestaciones en Zaldibar, Eibar, Elgeta y Ermua.
La hija de Alberto Sololuze asegura que ella sintió alivio cuando le entregaron los restos de su padre, por eso, dice que le resulta duro pensar en lo que están pasando hoy los familiares de Joaquín.
Durante 15 meses, la familia de Joaquín Beltrán ha estado reclamando que no sellen el vertedero. Hoy tras recibir la noticia, aseguran que están hundidos. Ahora toca empezar el duelo.
Vecinos, amigos y algunos familiares de Joaquín Beltrán se han concentrado esta tarde en la plaza de Zalla para recordarle y solidarizarse con el dolor de su mujer y sus tres hijos.