Cerrar

Arte

Despedida

Vidarte deja el Guggenheim "agradecido y satisfecho"

N. V. | EITB Media

Se espera que el proceso de transición en la dirección general del museo bilbaíno, que será "abierto y público", esté finalizado para mediados de octubre.

1:08
Juan Ignacio Vidarte. Imagen obtenida de un vídeo de EITB Media.

Euskaraz irakurri: Vidartek "esker onez eta kontent" utziko du Guggenheim

El director del Museo Guggenheim Bilbao, Juan Ignacio Vidarte, ha comparecido hoy en rueda de prensa en el auditorio del museo bilbaíno para explicar los motivos de su decisión de dejar la dirección del centro, comunicada ayer al Patronato de la Fundación.

Vidarte deja la dirección "profundamente agradecido por el apoyo, el respeto y la confianza recibidos" y "satisfecho" porque el trabajo "coral" de "todo un equipo" ha hecho posible "cumplir los objetivos para los que el museo se concibió hace treinta años".

Vidarte, único director del Guggenheim desde su inauguración en 1997, continuará vinculado al museo, con funciones no ejecutivas en el patronato y un cargo de "director emérito".

El cese de sus funciones responde a una decisión "meditada", que venía barruntando desde el 20ª aniversario del museo en 2017 y atrasó la pandemia, y atiende más a la cabeza que al corazón, "que me pedía seguir".

Proceso "abierto y público"

Vidarte ha anunciado que el proceso de transición en la dirección general del museo, que aspira a ser "abierto y público", estará gestionado por la empresa alemana Antonia Josten y evaluado por un comité de selección en el que participarán representantes institucionales, del propio Guggenheim y el mismo Vidarte.

El proceso de selección se iniciará el 3 de junio y se desarrollará durante varios meses, y la intención es presentar un candidato o una candidata al patronato a mediados de octubre.

Vidarte ha explicado que buscan a una persona de "alta cualificación y elevada experiencia profesional", con una carrera desarrollada y que pueda ofrecer una trayectoria de 10 o 15 años al frente del Guggenheim.

Según el todavía director general del museo será "importante" que su sucesor o sucesora sepa euskera, "pero no imprescindible" y tampoco serán determinantes ni su género ("no hay un plan concreto para que mi sustituta sea mujer", ha afirmado) ni su postura respecto al proyecto de ampliación del museo a Urdaibai ("un proyecto vigente pero al que la falta de consenso institucional impide avanzar").