Economía -

EDUCACIÓN

Los sindicatos exigen a la patronal el cumplimiento del acuerdo en educación concertada

Han remarcado que hay un acuerdo "que hay que cumplir" y, si las patronales no acceden, analizarán "cuáles serán las movilizaciones y de qué intensidad".

Representantes de los sindicatos: Foto: EFE
Representantes de los sindicatos
Representantes de los sindicatos: Foto: EFE

AGENCIAS | EITB MEDIA

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

Euskaraz irakurri: Itunpeko hezkuntzako akordioa betetzeko eskatu diote sindikatuek patronalari

ELA, Steilas, LAB, CC.OO. y UGT han señalado este jueves que "no les gustaría pensar en un escenario" de huelgas en la educación concertada, pero han remarcado que hay un acuerdo "que hay que cumplir" y, si las patronales no acceden, analizarán "cuáles serán las movilizaciones y de qué intensidad".

Alrededor de 200 delegados de estas centrales sindicales se han concentrado este jueves frente a la sede de Kristau Eskola en San Sebastián en la primera de las movilizaciones convocadas en demanda de que esta patronal y Aice-Izea cumplan el acuerdo que en febrero pasado puso fin a las huelgas en los centros concertados.

La portavoz de ELA Miren Zubizarreta ha señalado que espera que en la próxima mesa de negociación del 29 de mayo las patronales acudan con "voluntad" de cumplir el acuerdo "que está firmado y es plenamente vigente".

En caso de que las negociaciones no prosperen, seguirán las movilizaciones y estudian la posibilidad de acudir a la vía jurídica, ha señalado.

En relación con las afirmaciones de Kristau Eskola en las que señalaba que la actualización de las tablas salariales depende del Departamento de Educación, Zubizarreta ha insistido en que el acuerdo está en vigor desde la fecha de su firma y hay que cumplirlo "sin discusión" y "no cuando se den determinadas circunstancias".

La portavoz de ELA ha exigido que las patronales concreten una fecha a partir de la cual los centros concertados empezarán a abonar en 2024 las nóminas actualizadas.

En cuanto a las movilizaciones, han remarcado que de momento están convocadas concentraciones el próximo 22 de mayo frente a los centros.

"No sabemos si será una huelga porque estamos a final de curso y será complicado, pero continuarán las movilizaciones y se activará la vía jurídica", ha remarcado Zubizarreta.

Por su parte el representante de Steilas Javier Kerexazu ha señalado que otro de los pilares recogidos en el acuerdo es el referido a la recolocación de los trabajadores que pierden el puesto por cierre de aulas, un asunto en el que Kristau Eskola "no ha hecho todavía ninguna propuesta".

En las mesas de negociación la patronal ha indicado que "es un tema que hay que reflexionar a futuro", lo que el representante sindical ha considerado un "grave incumplimiento del acuerdo".

El representante de CCOO, José Antonio González, ha considerado que a Kristau Eskola le falta "voluntad y buena fe" y está "dilatando el proceso" que termina a 31 de diciembre de 2024.

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas
Sindicato ELA LAB Noticias Actualidad Económica 2024 Titulares de Noticias Noticias última hora Educación Hoy Última Hora Sindicatos Sindicato CCOO Noticias UGT Última hora de Steilas