Internacional -

Ofensiva sobre Gaza

Netanyahu, al fiscal de la CPI: "¿Cómo osas comparar a Hamás con el Ejército israelí?"

Netanyahu ha asegurado que la decisión de Khan de pedir órdenes de arresto contra altos cargos israelíes al mismo tiempo que lo hacía para tres líderes de Hamás es una "completa distorsión de la realidad".

Netanyahu, hoy, durante su mensaje.
Netanyahu, hoy, durante su mensaje.
Netanyahu, hoy, durante su mensaje.

Agencias | EITB Media

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

Euskaraz irakurri: Netanyahuk Hagako fiskalari: "Nola ausartzen zara Hamas Israelgo Armadarekin konparatzera?"

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, ha criticado este lunes la decisión del fiscal general de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, de solicitar órdenes de arresto contra él y contra su ministro de Defensa, Yoav Gallant, y lo ha acusado de comparar a los soldados israelíes con "los monstruos" de Hamás.

"¿Con qué autoridad osas comparar a los monstruos de Hamás con los soldados de las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF), el ejército más moral del mundo?", ha dicho el mandatario en un mensaje en vídeo.

Netanyahu ha asegurado que la decisión de Khan de pedir órdenes de arresto contra altos cargos israelíes al mismo tiempo que lo hacía para tres líderes de Hamás (Yahya Sinwar, Ismail Haniyeh y Mohamed Deif) es una "completa distorsión de la realidad".

Khan ha pedido hoy autorización a los jueces de la CPI para emitir órdenes de detención contra los cinco por presuntos crímenes de guerra durante los ataques de Hamás del 7 de octubre y la posterior ofensiva israelí en la Franja de Gaza.

Entre los crímenes de los que responsabiliza a los dos funcionarios israelíes está el uso del hambre como "método de guerra" contra los civiles y el "asesinato intencionado", mientras que a los líderes de Hamás los responsabiliza de la muerte de cientos de civiles israelíes el 7 de octubre.

"Como primer ministro de Israel, rechazo con repugnancia la comparación del fiscal de La Haya entre la Israel democrática y los asesinos de masas de Hamás", ha enfatizado el mandatario.

Netanyahu ha acusado además de antisemitismo a la institución, de la que Israel no forma parte (al igual que Estados Unidos), por lo que no estaría obligado a acatar sus órdenes.

Sin embargo, todos los países de la Unión Europea (UE) han ratificado el Estatuto de Roma, por lo que, de emitirse las órdenes, el mandatario israelí no podría cruzar las fronteras europeas -aunque todavía no está claro qué Gobiernos acatarían la decisión.

EE.UU. tilda de "escandalosa" y "vergonzosa" la decisión

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha tildado de "escandalosa" la decisión de la Fiscalía del Tribunal Penal Internacional (TPI) de pedir órdenes de arresto internacionales contra el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu y su ministro de Defensa, Yoav Gallant. 

"Permítanme ser claro: independientemente de lo que este fiscal (Karim Khan) pueda dar a entender, no hay equivalencia ninguna entre Israel y Hamás. Siempre estaremos junto a Israel frente a las amenazas a su seguridad", ha señalado en un comunicado remitido por la Casa Blanca.

Por su parte, el secretario del Departamento de Estado estadounidense, Antony Blinken, ha definido la decisión como "vergonzosa" y ha indicado que "podría poner en peligro los esfuerzos en curso para lograr un acuerdo de alto el fuego".

"Hamás es una organización terrorista violenta que llevó a cabo la peor masacre de judíos desde el Holocausto y todavía mantiene como rehenes a decenas de personas inocentes, incluidos estadounidenses", ha dicho en un comunicado recogido por la cadena CNN.

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas
Noticias del mundo hoy 2024 ¿Qué está pasando en EEUU? Delitos Noticias Gaza hoy Títulares de Hoy Hoy noticias ¿Qué pasó en Israel hoy? Palestina Joe Biden hoy Corte Penal Internacional Noticias de Hamás Benjamín Netanyahu hoy