Cerrar

Distrito Euskadi

Oriente Medio

Ryma Sheermohammadi: “Ebrahim Raisí era la mano dura del régimen, con él aumentó la represión a las mujeres”

La muerte de Ebrahim Raisí, presidente de Irán, llega en un momento de difícil equilibrio en Oriente Medio. Analizamos su figura y trascendencia con la activista y traductora iraní Ryma Sheermohammadi

  • Ebrahim Raisí, presidente de Irán fallecido en accidente de helicóptero

    Ebrahim Raisí, presidente de Irán fallecido en accidente de helicóptero

    15:15 min
imagen player
imagen player
imagen player

Se ha confirmado la muerte de Ebrahim Raisí, presidente de Irán, después de que el helicóptero que lo trasladaba desde Azerbaiyán tuviera un accidente. "Esos aparatos, igual que los aviones, en Irán no cuentan con las inspecciones debidas ni las piezas necesarias para un buen funcionamiento" señala Ryma Sheermohammadi, activista y traductora iraní, afincada en Barcelona.

Raisí era conocido como 'el verdugo de Teherán', o 'el juez de  muerte', y Ryma subraya que "él ha sido la mano dura del régimen, con él ha aumentado la represión sobre las mujeres".

Ella se muestra indignada porque, aunque la mayoría en Irán celebra la muerte de Raisí, "los medios de comunicación occidentales recogen las imágenes de las fuentes oficiales del gobierno de Irán y eso está lejos de la verdad". Y lamenta que mientras el mundo mira a Gaza, Irán sigue ahorcando a decenas de personas. "Sólo antes de ayer 12 personas fueron ahorcadas, entre ellas una mujer enferma de cáncer".