Medio Ambiente

1 / 30 Siguiente
El 'Arctic Sunrise' de Greenpeace llega a Bilbao con visitas al barco, talleres y música

El 'Arctic Sunrise' de Greenpeace llega a Bilbao con visitas al barco, talleres y música

El barco rompehielos se podrá visitar del 7 al 9 de junio en el muelle de Itsasmuseum de Bilbao, y la organización ecologista ofrecerá, además, talleres y un concierto benéfico el sábado 8 de junio, con motivo del Día Mundial de los Océanos.

Playas de Euskal Herria que admiten perros durante la temporada estival

Playas de Euskal Herria que admiten perros durante la temporada estival

En la mayoría de los municipios de la costa vasca está prohibido el acceso a la playa con perros, aunque hay excepciones. ¿Quieres saber cuáles son?

Una activista ecologista detenida en París al pegar un poster en un Monet

Una activista ecologista detenida en París al pegar un poster en un Monet

Una activista ecologista ha sido detenida por haber llevado a cabo una acción propagandística en el Museo de Orsay de París sirviéndose de un famoso cuadro de Monet, "Las amapolas", sobre el que ha pegado un póster y ha denunciado que la vida será una pesadilla si no se ponen alternativas.

Una veintena de ballenas piloto quedan varadas cerca de una playa en Brasil

Una veintena de ballenas piloto quedan varadas cerca de una playa en Brasil

Las ballenas están en la parte rasa del agua y no consiguen volver, por lo que han organizado una operación para devolverlas al mar. Un equipo de biólogos y veterinarios están intentando averiguar si los cetáceos sufren algún tipo de alteración en su comportamiento.

La Alianza por el Clima llama a participar hoy en Bilbao en un encuentro por la justicia climática

La Alianza por el Clima llama a participar hoy en Bilbao en un encuentro por la justicia climática

Pondrán a disposición de la ciudadanía una urna en la que podrán introducir deseos, reclamaciones o quejas en materia ecosocial dirigidas a las autoridades europeas.
El Departamento de Salud hará un seguimiento especial de carabelas portuguesas, medusas y microalgas

El Departamento de Salud hará un "seguimiento especial" de carabelas portuguesas, medusas y microalgas

Cada semana recogerá muestras para su análisis microbiológico en las 43 zonas de baño de la CAV e informará sobre la calidad del agua de cada una.
Voluntarios recogen colillas en la playa de la Zurriola de San Sebastián

Voluntarios recogen colillas en la playa de la Zurriola de San Sebastián

Desde Surfrider Foundation han querido impulsar una campaña de recogida de colillas, el objeto que más se recoge en las playas europeas. Se estima que en una botella de un litro caben 360 colillas y 540 en las de litro y medio.

‘La principal hipótesis del origen del incendio parte de una batería de litio de un patinete’

‘La principal hipótesis del origen del incendio parte de una batería de litio de un patinete’

Entrevistado en Radio Vitoria, Juanjo Álvarez, portavoz del grupo Otua, al que pertenece la empresa Reydesa en la que ayer se originó el aparatoso incendio, ha destacado que no hubo daños personales y ha mostrado su interés en solucionar los problemas que estas empresas están causando a los vecinos
La batería de un patinete, posible causa del incendio en la planta de reciclaje de Legutio

La batería de un patinete, posible causa del incendio en la planta de reciclaje de Legutio

El portavoz del grupo Otua ha explicado que la causa "muy probablemente" ha sido la batería de un patinete o de un "pequeño utensilio" que, según ha admitido, "no debería estar ahí porque (en la planta de reciclaje) se segmentan todos los tipos de materiales".
Antonio Turiel: “El problema más grave en cuanto al cambio climático es pasar los puntos de no retorno

Antonio Turiel: “El problema más grave en cuanto al cambio climático es pasar los puntos de no retorno"

El Físico e investigador recalca que en los últimos dos años se ha producido una aceleración del cambio climático
Extinguido el incendio en la empresa Reydesa de Legutio, que ha generado preocupación en la zona durante horas

Extinguido el incendio en la empresa Reydesa de Legutio, que ha generado preocupación en la zona durante horas

El fuego se ha originado en un montón de chatarra acumulada en el exterior de la empresa Reydesa. La Ertzaintza, a través de la Sección de Delitos Contra el Medio Ambiente, ha abierto una investigación para determinar las causas que han provocado este siniestro.
Incendio en el parque de chatarra de una empresa del polígono de Goiain, en Legutio

Incendio en el parque de chatarra de una empresa del polígono de Goiain, en Legutio

Los bomberos trabajan para sofocar el incendio que se ha originado en las instalaciones de la empresa Reydesa, del grupo Otua, que se dedica al reciclaje de residuos.

La Alianza por el Clima convoca un encuentro por la justicia climática el 1 de junio en Bilbao

La Alianza por el Clima convoca un encuentro por la justicia climática el 1 de junio en Bilbao

Pondrán a disposición de la ciudadanía una urna en la que podrán introducir deseos, reclamaciones o quejas en materia ecosocial dirigidas a las autoridades europeas.
¿A qué se debe la aparición de especies inusuales en nuestras costas?

¿A qué se debe la aparición de especies "inusuales" en nuestras costas?

Analizamos la razón de la presencia de algunas especies marinas, en principio no comunes, en la costa vasca, y estudiamos su conexión con el impacto de los efectos del cambio climático.
El diputado general de Álava afirma que las instituciones ordenarán los proyectos de parques eólicos

El diputado general de Álava afirma que las instituciones ordenarán los proyectos de parques eólicos

Ramiro González ha recordado que en los últimos cinco años son numerosos los planes que en este sentido han llegado a las instituciones. "De todos ellos, solo el de Labraza se encuentra en fase avanzada y para comenzar sus obras" antes de que finalice 2024
Avistan ballenas de la especie Yurbata frente a Santurtzi

Avistan ballenas de la especie Yurbata frente a Santurtzi

Dos ballenas de la especie Yubarta han sido grabadas saltando frente a Santurtzi en la bocana del Superpuerto, en el Abra de Bilbao. (imágenes grabadas por Jon Mikel Cortijo / verballenas.com)

¿Son habituales los tiburones en nuestras costas?

¿Son habituales los tiburones en nuestras costas?

Un tiburón peregrino de 4-5 metros fue avistado este fin de semana en la playa de Zarautz. Este tipo de tiburones son habituales en el Cantábrico, pero es raro verlos tan cerca de la costa. Lo normal es verlos a una o dos millas mar a dentro.

Cientos de personas suman a la convocatoria de Donostia Defendatuz por un modelo e ciudad habitable

Cientos de personas suman a la convocatoria de Donostia Defendatuz "por un modelo e ciudad habitable"

La marcha ha partido a las 12:00 horas desde la plaza Easo bajo el lema '¡Donostia no está en venta! Por un modelo de ciudad habitable'. Han exigido al Ayuntamiento que priorice los intereses de la ciudadanía, por encima de los intereses económicos de una minoría.
Con el crecimiento de la conciencia ecológica, la demanda hacia la bioconstrucción está aumentando

"Con el crecimiento de la conciencia ecológica, la demanda hacia la bioconstrucción está aumentando"

De Miami hasta La Rioja, la norteamericana Rikki Natzkin ha hecho de su pasión su profesión y hoy es una de las grandes expertas en bioconstrucción con paja
Miembros de Greenpeace cuelgan una pancarta gigante en la oficina de Total Energies

Miembros de Greenpeace cuelgan una pancarta gigante en la oficina de Total Energies

Las manifestaciones de ecologistas han tomado las calles de París. Miembros de Greenpeace han cogado una pancarta gigante en el edificio contiguo a las oficinas centrales de Total Energies, mientras se celebraba la junta de accionistas.

8 de cada 10 ciudadanos cree que la política migratoria de Europa es poco o nada adecuada

8 de cada 10 ciudadanos cree que la política migratoria de Europa es poco o nada adecuada

EITB Focus ha preguntado sobre algunas cuestiones que marcarán la nueva legislatura en el Parlamento Europeo, como la política migratoria, la transición energética o la creación de un ejército europeo.
''Mantenemos el equilibrio entre la conservación de la naturaleza y las actividades socioeconómicas''

''Mantenemos el equilibrio entre la conservación de la naturaleza y las actividades socioeconómicas''

Koldobike Olabide, la directora General de Montes y Medio Natural de la Diputación de Gipuzkoa nos explica qué son los parques naturales, como se gestionan y las características de los parques guipuzcoanos.

Parques naturales: joyas que combinan la conservación de la naturaleza y actividades tradicionales

Parques naturales: joyas que combinan la conservación de la naturaleza y actividades tradicionales

En Euskal Herria contamos con 12 parques naturales en los que habitan diferentes animales y plantas protegidas. La conservación de su hábitat se gestiona conjuntamente con las necesidades del pastoreo y la ganadería en estos lugares.
Greenpeace recurre la reducción de la zona de protección costera en Urdaibai

Greenpeace recurre la reducción de la zona de protección costera en Urdaibai

El grupo ecologista ha presentado un recurso contencioso-administrativo contra la orden del Ministerio de Transición Ecológica que redujo de 100 a 20 metros la zona de protección costera, al considerar que se está incumpliendo la ley de Costas.
Kuartango Lab acoge hoy el encuentro el valor del agua

Kuartango Lab acoge hoy el encuentro "el valor del agua"

El antiguo balneario del Valle de Kuartango reconvertido en centro de innovación, experimentación y emprendimiento sigue avanzando
Día de la biodiversidad: la importancia de cuidar los ecosistemas. La ciencia del cerebro materno

Día de la biodiversidad: la importancia de cuidar los ecosistemas. La ciencia del cerebro materno

La ecóloga Ibone Ametzaga explica cómo es preciso trabajar para garantizar los servicios que prestan los ecosistemas. La neurocientífica Susana Carmona presenta Neuromaternal, un libro en el que describe los cambios que experimentan los cerebros de las embarazadas. Zientzia Azoka llega a Bilbao.
Nueva marcha en Donostia contra la incineradora de Zubieta

Nueva marcha en Donostia contra la incineradora de Zubieta

Convocados por la plataforma Aire Garbia, los y las manifestantes han reprochado a la Diputación de Gipuzkoa "intentar cerrar definitivamente por enésima vez" el debate público sobre la incineradora.

El ruiseñor común, un solista que no descansa

El ruiseñor común, un solista que no descansa

El maestro indiscutible de las aves canoras europeas es el protagonista en Más Que Palabras
El Constitucional admite un recurso de GuraSOS contra una sentencia del TSJPV sobre la incineradora de Zubieta

El Constitucional admite un recurso de GuraSOS contra una sentencia del TSJPV sobre la incineradora de Zubieta

GuraSOS explica que "la cuestión medular de dicha sentencia está en si obligará o no al TSJPV a entrar en el fondo del asunto y a pronunciarse sobre la ilegalidad de la autorización de la incineradora, por las consecuencias que de ello podrían derivarse en relación con su funcionamiento".
El Gobierno Vasco ordena el cierre provisional de la fábrica de fertilizantes Profersa de Zorroza

El Gobierno Vasco ordena el cierre provisional de la fábrica de fertilizantes Profersa de Zorroza

Tras las emisiones que se han producido en la planta de fertilizantes en las últimas dos semanas, el Departamento de Medio Ambiente ha detectado "deficiencias" y ha ordenado el cese cautelar de la empresa hasta que se solucionen las mismas.
Ordenan el cierre provisional de la fábrica de fertilizantes Profersa de Zorroza

Ordenan el cierre provisional de la fábrica de fertilizantes Profersa de Zorroza

Tras las emisiones que se han producido en la planta de fertilizantes en las últimas dos semanas, el Departamento de Medio Ambiente del Gobierno Vasco ha detectado "deficiencias" y ha ordenado el cese cautelar de la empresa hasta que se solucionen las mismas.

‘El impacto que los medicamentos tienen en el medio ambiente es un problema cada vez más preocupante’

‘El impacto que los medicamentos tienen en el medio ambiente es un problema cada vez más preocupante’

Entrevistado en Radio Vitoria, el catedrático de Farmacia de la UPV/EHU, Gorka Orive, ha mostrado su preocupación por la cada vez mayor presencia de principios activos farmacéuticos en el medio ambiente que generan, entre otros problemas, la resistencia a los antibióticos.
¿Están estresados y cansados los árboles de Vitoria-Gasteiz?

¿Están estresados y cansados los árboles de Vitoria-Gasteiz?

A finales de este mes se va a comenzar a colocar en 16 parques y jardines de Gasteiz sondas para medir la humedad del suelo. Se inicia así un estudio que explique el deterioro del arbolado en la capital alavesa
Tips para ser más ecológicos en nuestros hábitos

Tips para ser más ecológicos en nuestros hábitos

Itziar Bandrés repasa algunos usos y costumbres para actuar como personas más respetuosas con el medio ambiente. Conocemos algunos cambios de hábitos que podemos realizar, sabiendo qué sería mejor dejar de hacer
De la consolación de la naturaleza: cuidar y cuidarse

De la consolación de la naturaleza: cuidar y cuidarse

Conversamos con Santiago Beruete, antropólogo y fiósofo, sobre el consuelo y el alivio que nos puede ofrecer la naturaleza en tiempos de enfermedad.

Una golondrina que pesaba 14 gramos vuela de Gasteiz a Cabo Verde

Una golondrina que pesaba 14 gramos vuela de Gasteiz a Cabo Verde

El día 12 de mayo se celebra el día internacional de las aves migratorias y para celebrarlo hemos podido acudir a la jornada de puertas abiertas en Salburua.
Vuelve la normalidad a Zorroza tras el incidente por una nube emanada por una empresa química

Vuelve la normalidad a Zorroza tras el incidente por una nube emanada por una empresa química

La nube salió la tarde del sábado desde la empresa de producción de fertilizantes Profersa, aunque no se registró ningún incendio. En un principio recomendaron cerrar todas las ventanas de las viviendas de la zona, pero ya se ha disipado el humo y no hay riesgo para la población.
Recomiendan cerrar puertas y ventanas en Zorroza por la humareda procedente de una fábrica fertilizantes

Recomiendan cerrar puertas y ventanas en Zorroza por la humareda procedente de una fábrica fertilizantes

El cuerpo de bomberos de Bilbao trabaja en el control de un incendio que se ha producido en una empresa química del barrio de Zorrotza con motivo del cual se ha generado una nube de humo en la zona. Los vecinos han llamado alarmados al 112. (Vídeo de @saderprokanpora)

El Mosquito Tigre, un exótico invasor urbanita

El Mosquito Tigre, un exótico invasor urbanita

En plena Semana de Acción Contra los Mosquitos, recurrimos a Aitor Cevidanes, investigador del Departamento de Sanidad Animal de Neiker, para conocer cuántos mosquitos habitan en Euskal Herria y cuáles de éllos son especies invasoras. El Mosquito Tigre ya cría por aquí desde hace más de diez años.
El vencejo común, una vida sin pisar el suelo

El vencejo común, una vida sin pisar el suelo

Más que palabras se centra en una de las migraciones más largas de todas las aves.
1 / 30 Siguiente

  • Ríos

    Ríos

    Sigue las noticias última hora sobre ríos en eitb.eus