Sumar

1 / 11 Siguiente
Los partidos abordan la ultraderecha y la migración, uno de los principales ejes europeos

Los partidos abordan la ultraderecha y la migración, uno de los principales ejes europeos

Actos electorales de las candidaturas del PNV, EH Bildu, PSOE, Sumar, PP y Podemos el décimo día de la campaña de las elecciones al Parlamento Europeo.

Los partidos vascos proponen medidas para ser competitivos en Europa

Los partidos vascos proponen medidas para ser competitivos en Europa

Actos electorales de las candidaturas del PNV, EH Bildu, PSOE, Sumar, PP y Podemos el noveno día de la campaña de las elecciones al Parlamento Europeo.

Entrevista con Andeka Larrea, candidato a las elecciones europeas por Sumar

Entrevista con Andeka Larrea, candidato a las elecciones europeas por Sumar

Seguimos con las entrevistas electorales para las elecciones europeas de acuerdo a las indicaciones del consejo de administración de EITB MEDIA. Hoy nos ha visitado Andeka Larrea, candidato a las elecciones europeas por Sumar.
La bronca entre Vox y Sumar tensa el debate de la Ley de Amnistía en el Congreso

La bronca entre Vox y Sumar tensa el debate de la Ley de Amnistía en el Congreso

Los diputados de Vox y de Sumar han protagonizado una dura bronca en el pleno del Congreso, lo que ha obligado a paralizar el debate durante minutos y la presidenta de la Cámara, Francina Armengol, haya tenido que llamar al orden.

Un micro abierto pilla a Yolanda Díaz diciendo “a la mierda” tras la réplica de Sánchez a Feijóo

Un micro abierto pilla a Yolanda Díaz diciendo “a la mierda” tras la réplica de Sánchez a Feijóo

El coordinador general del Partido Popular, Elías Bendodo ha criticado la expresión de la vicepresidenta y ha pedido su dimisión.

La gestión de los fondos europeos, la situación del sector primario y la migración, temas centrales del debate

La gestión de los fondos europeos, la situación del sector primario y la migración, temas centrales del debate

Los candidatos Oihane Agirregoitia (PNV), Pernando Barrena (EH Bildu), Maider Lainez (PSOE), Carlos Iturgaiz (PP), Andeka Larrea (Sumar) y Miren Echeveste (Podemos) han participado en el debate electoral de ETB1.

Arranca la campaña europea: éstos han sido los primeros mensajes de los candidatos

Arranca la campaña europea: éstos han sido los primeros mensajes de los candidatos

Los partidos políticos vascos han arrancado la campaña hacia las elecciones europeas del próximo 9 de junio.

Hoy arranca la campaña a las elecciones europeas, marcadas por el temor a un fuerte ascenso de la ultraderecha

Hoy arranca la campaña a las elecciones europeas, marcadas por el temor a un fuerte ascenso de la ultraderecha

El PNV arrancará este jueves su campaña en Hondarribia (Gipuzkoa), mientras que el resto de formaciones, EH Bildu, PSE-EE, PP y Sumar, lo harán en Bilbao.
Lander Martínez: El reconocimiento de Palestina es solo un primer paso para una paz justa y duradera

Lander Martínez: "El reconocimiento de Palestina es solo un primer paso para una paz justa y duradera"

El diputado de Sumar reclama más "medidas" como el "embargo real de armas" a Israel, el reconocimiento "como miembro de pleno derecho" de Palestina en la ONU o que España "lidere" una Conferencia Internacional de Paz.
La mayoría sindical vasca pide defender en el Congreso que Hegoalde decida su empleo público sin vetos

La mayoría sindical vasca pide defender en el Congreso que Hegoalde decida su empleo público sin "vetos"

Para ello, ELA, LAB, CCOO, Steilas y ESK han convocado a las fuerzas políticas vascas a reuniones bilaterales el 20 de mayo. Además, las centrales retomarán las movilizaciones el 27 de mayo, cuando llevarán a cabo concentraciones ante la sede de Eudel y del Gobierno Vasco en Bilbao.
Otxandiano anuncia que tomará la iniciativa y llamará a Pradales, Andueza y a la izquierda confederal

Otxandiano anuncia que tomará la iniciativa y llamará a Pradales, Andueza y a la izquierda confederal

Pasadas más de tres semanas desde las elecciones, el candidato a lehendakari de EH Bildu ha criticado que todavía no ha recibido ninguna llamada de Imanol Pradales (PNV) para entablar un diálogo. Además, ha hecho hincapié en que "el momento para la cooperación es ahora".

Estas son las candidaturas que concurren en las elecciones europeas del 9 de junio en Hego Euskal Herria

El Boletín Oficial del Estado ha publicado las 33 listas candidatas al Parlamento Europeo, que concurren en una única circunscripción en todo el Estado español.
Hernández: ''Lo importante hoy es que ya podemos empezar a plantear inciativas progresistas''

Hernández: ''Lo importante hoy es que ya podemos empezar a plantear inciativas progresistas''

El portavoz de Sumar en el Parlamento Vasco, Jon Hernández, ha criticado que la Mesa de la Cámara haya sido "decidida entre PNV y PSE-EE" . "De todos modos, lo importante, más allá de la constitución de la Mesa, es que ya podemos empezar a plantear nuestras propuestas progresistas", ha añadido.

Bakartxo Tejeria, reelegida presidenta del Parlamento Vasco

Bakartxo Tejeria, reelegida presidenta del Parlamento Vasco

La jeltzale presidirá la institución por cuarta vez, gracias a un pacto entre PNV y PSE-EE. El acuerdo ha dado la Vicepresidencia primera al PSE-EE y la Secretaría Primera a los jeltzales, por lo que ambos tienen mayoría en el órgano. EH Bildu contará con la Vicepresidencia y Secretaría segundas.
Los parlamentarios llegan a la sesión constitutiva en el Parlamento Vasco

Los parlamentarios llegan a la sesión constitutiva en el Parlamento Vasco

Según lo pactado entre PNV y PSE-EE, Bakartxo Tejeria volverá a presidir la institución, y la socialista Susana Corcuera será vicepresidenta primera. EH Bildu tendrá dos puestos (Vicepresidencia y Secretaría segunda) y los jeltzales la otra Secretaría.

Así es el nuevo hemiciclo: avalancha de nuevas caras, 50 años de media, y mayoría de mujeres

Así es el nuevo hemiciclo: avalancha de "nuevas caras", 50 años de media, y mayoría de mujeres

El nuevo Parlamento Vasco, el de la XIII Legislatura, contará con mayoría de mujeres parlamentarias, y será el más abertzale de la historia. La mitad de los escaños los ocuparán “novatos” y la más veterana, con 23 años como diputada, será la presidenta del Parlamento, la jeltzale Bakartxo Tejería.
El PSC gana las elecciones en Cataluña y Junts supera a ERC

El PSC gana las elecciones en Cataluña y Junts supera a ERC

El partido de Salvador Illa ha conseguido 42 escaños. Junts es la segunda fuerza con 35 y ERC tercera con 20. PP ha adelantado a Vox y Ciudadanos ha quedado fuera del Parlamento. Comuns-Sumar tendrá 6 escaños y la CUP 4. Aliança Catalana ha logrado entrar en el hemiciclo.
Comuns Sumar confía en hacer un tripartito progresista con el PSC y ERC

Comuns Sumar confía en hacer un tripartito progresista con el PSC y ERC

Según ha afirmado Jéssica Albiach, no es el resultado que esperaban pero "es posible abrir una etapa de izquierdas" en Cataluña, y ha hecho un llamamiento a los otros partidos para hacerla posible.

El reparto de escaños posibilita una mayoría absoluta a las fuerzas de izquierdas

El reparto de escaños posibilita una mayoría absoluta a las fuerzas de izquierdas

Un pacto a tres entre PSC (42), ERC (20) y Comuns-Sumar (6) obtendría los 68 escaños necesarios para gobernar. El bloque independentista se queda lejos de la mayoría absoluta, logrando 59 escaños (o 61, contando con Aliança=.
El PSC ganaría las elecciones al Parlament catalán, según el sondeo de TV3

El PSC ganaría las elecciones al Parlament catalán, según el sondeo de TV3

Junts sería segunda fuerza y ERC tercera. Este sondeo sitúa a PP y Vox como cuarta y quinta fuerza respectivamente y les seguirían Comuns Sumar, CUP-DT y Aliança Catalana.
Albiach: ''Somos los únicos que no pactaremos con la derecha''

Albiach: ''Somos los únicos que no pactaremos con la derecha''

La candidata de Comuns Sumar a la presidencia de la Generalitat, Jéssica Albiach, ha apelado al voto tras acudir a su colegio electoral en Balmes.

Los problemas con el servicio de Rodalies, única incidencia en la apertura de los colegios en Cataluña

Los problemas con el servicio de Rodalies, única incidencia en la apertura de los colegios en Cataluña

5,7 millones de personas están llamadas a votar este domingo en las Elecciones al Parlament de Catalunya. Las encuestas vaticinan una victoria del PSC de Salvador Illa, pero el futuro dependerá de los pactos posteriores entre partidos.
Los candidatos y candidatas a presidir la Generalitat, cargan pilas en la jornada de reflexión

Los candidatos y candidatas a presidir la Generalitat, cargan pilas en la jornada de reflexión

Después de sacarse la tradicional "foto de familia", esta vez, con la ausencia de Puigdemnont, los cabezas de lista han pasado la jornada de reflexión descansando, con sus familias y disfrutando de sus aficiones.

La plataforma por la unidad de Podemos y Sumar en Euskadi espera lograr su objetivo "a medio plazo"

"La alternativa de la desunión nos parece suicida. Tenemos un margen de más de dos años antes de las elecciones municipales y forales de 2027 y hay tiempo para ello", han señalado los promotores de la iniciativa.
Las formaciones políticas catalanas tratan de convencer al 40 % de indecisos en el cierre de campaña

Las formaciones políticas catalanas tratan de convencer al 40 % de indecisos en el cierre de campaña

ERC, Junts+, PSC, PPC, Comuns, Vox, CUP, Ciudadanos y Aliança Catalana han celebrado los últimos actos campaña con la vista puesta en la elecciones del domingo.
La campaña electoral en Cataluña entra en su recta final con el desembarco de líderes estatales

La campaña electoral en Cataluña entra en su recta final con el desembarco de líderes estatales

Sánchez y Abascal viajarán este viernes a la ciudad de Barcelona para arropar a sus candidatos en el cierre de la campaña, mientras que Feijóo se desplazará al municipio barcelonés de L'Hospitalet de Llobregat. Por su parte, Díaz estará en Cornellà de Llobregat (Barcelona).
El ministro de Derechos Sociales pide a las empresas medidas para no contribuir al genocidio en Gaza

El ministro de Derechos Sociales pide a las empresas medidas para no contribuir al genocidio en Gaza

Los ministerios de Exteriores y Economía se han mostrado sorprendidos por la iniciativa impulsada por el departamento dirigido por Pablo Bustinduy, de la que se desmarcan.
El BOE publica las 39 candidaturas que se presentan a las elecciones europeas

El BOE publica las 39 candidaturas que se presentan a las elecciones europeas

La JEC ha validado doce coaliciones electorales, entre las que se encuentran la del PNV (junto con Coalición Canaria), la de EH Bildu (Ahora Repúblicas, junto con ERC y BNG) y la de Sumar.
Los 27 parlamentarios del PNV entregan sus credenciales en el Parlamento Vasco

Los 27 parlamentarios del PNV entregan sus credenciales en el Parlamento Vasco

Se prevé que para mediados de este mes —en concreto se baraja el 14 de mayo— se celebre el pleno de constitución del Parlamento. El proceso culminará a mediados de junio con la designación del nuevo lehendakari tras el paréntesis de la campaña a las elecciones europeas.
Los candidatos catalanes redoblan sus llamamientos al voto útil ante el riesgo de bloqueo

Los candidatos catalanes redoblan sus llamamientos al voto útil ante el riesgo de bloqueo

La campaña electoral encara la recta final, con los sondeos a favor del PSC de Salvador Illa. Las fuerzas independentistas sumarían un total de 67 diputados, uno por debajo de la mayoría absoluta.
El pleno para constituir el Parlamento Vasco podría celebrarse el 14 de mayo

El pleno para constituir el Parlamento Vasco podría celebrarse el 14 de mayo

Una vez conformada la Mesa del Parlemento, la siguiente semana se celebraría la sesión de incompatibilades, y la sesión de investidura se celebraría a mediados de junio, tras las elecciones europeas del 9 de junio.
Los dos parlamentarios que conformarán el Grupo Mixto recogen sus actas en el Parlamento Vasco

Los dos parlamentarios que conformarán el Grupo Mixto recogen sus actas en el Parlamento Vasco

Este viernes han entregado sus credenciales el parlamentario de Sumar, Jon Hernández y la representante de Vox, Amaia Martínez. Sumar y Vox dan por hecho que la Mesa del Parlamento Vasco decidirá sobre los diferentes repartos dentro del Grupo Mixto.
Jon Hernández (Sumar) y Amaia Martínez (Vox), primeros parlamentarios en acreditarse en la Cámara Vasca

Jon Hernández (Sumar) y Amaia Martínez (Vox), primeros parlamentarios en acreditarse en la Cámara Vasca

Los primeros parlamentarios en acreditarse en la Cámara vasca han sido este mismo viernes el único representante de Sumar, Jon Hernández, y la de Vox, Amaia Martínez, que integrarán el Grupo Mixto.

Sumar acredita a Jon Hernández y asegura que traerá políticas ''realmente'' progresistas al Parlamento Vasco

Sumar acredita a Jon Hernández y asegura que traerá políticas ''realmente'' progresistas al Parlamento Vasco

La candidata a lehedakari por la colación, Alba García, ha comparecido junto al parlamentario de Sumar y ha avanzado que estará en el equipo de la coalición para "apoyar y trabajar junto al resto de las compañeras".

García respeta la iniciativa por la unidad de Sumar y Podemos, pero dice estar ''centrada en las europeas''

García respeta la iniciativa por la unidad de Sumar y Podemos, pero dice estar ''centrada en las europeas''

Los promotores de la iniciativa por la unidad de Sumar y Podemos en Euskadi celebrarán una nueva asamblea el próximo sábado en Bilbao con el objetivo de contribuir a la recomposición de "la unidad" de la izquierda federalista plurinacional.

Entrevista a Alba garcía (Sumar) en Radio Euskadi

Entrevista a Alba garcía (Sumar) en Radio Euskadi

La que fuera candidata a lehendakari por Sumar, Alba García, ha estado en el programa "Boulevard" de Radio Euskadi.

Yolanda Díaz: ''Este punto y aparte tiene que llenarse de contenido y de iniciativa política''

Yolanda Díaz: ''Este punto y aparte tiene que llenarse de contenido y de iniciativa política''

Sobre la decisión de Pedro Sánchez de seguir como presidente del Gobierno español, la ministra de Trabajo y líder de Sumar, Yolanda Díaz, ha asegurado que "la ciudadanía movilizada nos pide gobernar mejor".

Sumar elige su primera Ejecutiva con Lander Martínez en finanzas y Rosa Martínez en transformación ecosocial

Sumar elige su primera Ejecutiva con Lander Martínez en finanzas y Rosa Martínez en transformación ecosocial

En palabras del diputado, "hemos votado a Yolanda Díaz como coordinadora general de Sumar y hemos aprobado la ejecutiva de Sumar, que será el órgano encargado de la dirección y de la gestión ordinaria de la organización". "Es un momento histórico en nuestro crecimiento", ha señalado.
El voto CERA no altera el reparto de escaños de las elecciones autonómicas del 21 de abril

El voto CERA no altera el reparto de escaños de las elecciones autonómicas del 21 de abril

El PNV ha ganado el voto CERA en Álava y Bizkaia y EH Bildu ha ganado en Gipuzkoa y han subido las fuerzas no nacionalistas. Con el recuento de las papeletas del extranjero se cierra el escrutinio definitivo de las elecciones de la CAV sin alterar el reparto de escaños.
Ocho de cada diez vascos tenían claro su voto antes de la campaña y el 70 % vota siempre al mismo partido

Ocho de cada diez vascos tenían claro su voto antes de la campaña y el 70 % vota siempre al mismo partido

Según se desprende del sondeo postelectoral elaborado por el Gobierno Vasco, solo un 19 % cambia su voto "según el momento". El 70 % valora "muy positivamente" o "más bien positivamente" los resultados electorales del pasado 21 de abril.
1 / 11 Siguiente

  • Alba García Sumar

    Alba García Sumar

    Consulta los últimos noticias sobre Alba García Martín candidata de Sumar a Lehendakari en las elecciones vascas de…