Política -

ELECCIONES CATALUÑA 12M

El PSC gana las elecciones en Cataluña y Junts supera a ERC

El partido de Salvador Illa ha conseguido 42 escaños. Junts es la segunda fuerza con 35 y ERC tercera con 20. PP ha adelantado a Vox y Ciudadanos ha quedado fuera del Parlamento. Comuns-Sumar tendrá 6 escaños y la CUP 4. Aliança Catalana ha logrado entrar en el hemiciclo.

Nueva composición del Parlamento catalán. Imagen de EITB Media.
Nueva composición del Parlamento catalán. Imagen de EITB Media.
Nueva composición del Parlamento catalán. Imagen de EITB Media.

EIDER JAUREGI OIARTZABAL | EITB MEDIA

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

Euskaraz irakurri: PSCk irabazi ditu Kataluniako hauteskundeak eta Juntsek ERC aurreratu du

El PSC ha ganado las elecciones al Parlament catalán celebrados este domingo, 12 de mayo. La formación que lidera Salvador Illa, tendrá 42 escaños en el nuevo hemiciclo, gracias al 27,95% de los votos, 9 escaños más que en 2021.

Junts ha sido la segunda fuerza con 35 escaños (21,62 %) y ERC la tercera, con 20 escaños (13,69 % de los votos). Los de Puigdemont han ganado tres escaños, mientras que ERC ha perdido 13, sufriendo un gran varapalo. Puigdemont ha abogado por rehacer puentes entre ambos partidos.

El PP ha sido cuarto con 15 escaños (10,94 % de los votos), ganando 12 y adelantando a Vox, que ha quedado en quinto lugar con 11 escaños (7,96 % de los votos), los mismos que en 2021. Cabe reseñar la gran remontada del PP que quedó en última posición en las anteriores elecciones.

La coalición Comuns-Sumar ha conseguido 6 escaños (5,81 % de los votos), perdiendo dos de los que tenía; y la CUP tendrá 4 representantes (4,08 % de los votos), perdiendo 5.

Por su parte, Aliança Catalana entrá por primera vez al Parlament con 2 representantes (3,80 % de los votos). Precisamente, Junts, ERC y la CUP han firmado un pacto antifascista que impone un cordón sanitario a Vox y Aliança Catalana.

Ciudadanos no ha obtenido representación. Hasta ahora tenía 6 escaños, pero Carlos Carrizosa ha anunciado que "volverán".

El pactómetro

El Parlamento catalán cuenta con 135 escaños y la mayoría absoluta se sitúa en 68. Con el resultado de la noche electoral el bloque independentista se queda lejos de la mayoría absoluta con los 35 de Junts, los 20 de ERC y los 4 de la CUP, que sumarían 59.

Sin embargo, el bloque de izquierdas sí llegaría a la mayoría absoluta sumando los 42 del PSC, los 20 de ERC y los 6 de Comuns-Sumar. Serían exactamente 68. Si, además, la CUP (4) se uniera a esta fórmula, se superaría la mayoría absoluta con más holgura, al llegar a 71 escaños.

Caos en los Rodalíes

La jornada ha estado marcada por el caos en los Rodalíes. Un nuevo episodio de robo de cobre esta madrugada en las instalaciones de Montcada Bifurcació ha provocado una sobretensión y ha afectado de forma generalizada al servicio  ferroviarios de cercanías y regionales/media distancia de Cataluña, algo que ha provocado que Junts y ERC hayan pedido alargar el horario de votación de los colegios afectados, algo que no ha ocurrido.

La participación ha sido del 57,96 %, lo que supone un incremento de más de seis puntos en comparación con los comicios de 2021, en el que fue del 51,29 %. Sin embargo, muchos y muchas han esperado hasta el último momento para ir a votar, ya que a las 18:00 la participación era muy similar a las anteriores elecciones, con un 46,8 %, solo 0,19 puntos más que en 2021. 

El día, en números

5 754 840 personas, es decir, casi de 6 millones, estaban llamadas a elegir, con su voto, a los diputados y diputadas que conformarán el Parlament de Cataluña, que, a su vez, elegirán al president o la presidenta de la Generalitat para la XIV. legislatura autonómica de Cataluña. 

En comparación a 2021, 130 000 personas más han tenido derecho a voto en estas elecciones. A su vez,  243 003 jóvenes han podido votar por primera vez a unas elecciones en el Parlament, después de haber cumplido la mayoría de edad desde la última cita electoral.

Se han constituido 8940 mesas en 2695 colegios electorales. 

Se han elegido 135 escaños, 85 por Barcelona, 18 por Tarragona, 17 por Girona y 15 por Lleida. 

7300 agentes policiales (4300 mossos y 3000 agentes locales) han velado por la "libertad" del derecho al voto, la "seguridad ciudadana", el "desarrollo normal" de las elecciones y la "ciberseguridad" vinculada al proceso electoral. 

106 031 personas han votado por correo (un 1,95 % del censo). En lo que respecta a los y las 300 000 ciudadanas residentes en el extranjero, tan solo 24 233 han ejercido su derecho al voto, lo que supone un 8,23 % del Censo Electoral de Residentes-Ausentes, el llamado voto CERA. 

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas
Catalunya Última Hora Política Noticias del PSOE PP Barcelona Noticias hoy Noticias última hora Elecciones al Parlamento de Cataluña Elecciones Noticias CUP ERC Movimiento Sumar Última hora JxCat