Internacional -

Atentado

Diplomáticos españoles viajan a Afganistán para repatriar los tres cadáveres y a la mujer herida cuanto antes

La herida se encuentra en estado "crítico pero consciente". Dos de las fallecidas eran madre e hija farmacéuticas en Barcelona y Terrassa. Hay siete personas detenidas en relación al ataque.

Puesto de seguridad en Bamiyán, Afganistán. Foto: EFE
Puesto de seguridad en Bamiyán, Afganistán. Foto: EFE
Puesto de seguridad en Bamiyán, Afganistán. Foto: EFE

agencias | eitb media

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

Euskaraz irakurri: Diplomazialari espainiarrak Afganistanera bidean dira hildakoak eta zauritua lehenbailehen etxeratzeko

El ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, ha informado de que diplomáticos españoles de las delegaciones de Pakistán y Catar, incluido el embajador de España en Afganistán, que se encuentra en este segundo país, viajarán en las próximas horas a Afganistán para repatriar los cuerpos de los tres turistas catalanes fallecidos ayer en un atentado en este país, así como de una mujer, también catalana, que se encuentra en estado "crítico pero consciente" tras ser operada en Kabul, y otros dos viajeros que resultaron ilesos.

"Los diplomáticos se van a mantener allí tanto tiempo como sea necesario hasta que el último español abandone Kabul, sea por repatriación de cuerpos o porque ya pueda viajar la persona que ha sido intervenida", ha informado el ministro en referencia a la persona herida. También ha informado de que han recomendado a las familias no ir allí.

Albares ha explicado que, según el relato oral de los supervivientes del suceso, el ataque se produjo en la tarde de ayer en la zona del bazar de la ciudad Bamiyán, cuando un hombre apareció en un callejón y empezó a disparar contra el grupo de turistas que "se encontraban dentro de un vehículo" mientras visitaban la ciudad.

El ministro de Exteriores no ha querido especular sobre las circunstancias exactas del incidente, que hasta ahora no se ha atribuido ningún grupo, pero asumió que esta clase de incidentes "se orientan a ciudadanos europeos".

"En cuanto a la persona que está herida, ahí estamos un poco más en manos de los médicos para saber cuándo se podrá realizar esa repatriación y en qué condiciones, pero desde luego el objetivo está muy claro: que esto se produzca tan rápido como sea posible", ha añadido.

Albares ha explicado que los dos turistas españoles que resultaron ilesos, se encuentran bien y preparan su regreso a España, que el titular de Exteriores espera que se produzca "lo antes posible", ya sea "en las próximas horas" o "mañana (domingo), a más tardar".

La Generalitat catalana está colaborando con el Gobierno español para la repatriación y dar apoyo psicológico a las familias.

El ministro de exteriores español, José Luis Albares. Foto: EFE

La embajada española de Kabul está cerrada desde 2021

El ministro español de exteriores ha descrito lo ocurrido como una "barbaridad", ha recordado que, "en estos momentos, en cualquier punto de Afganistán existe este riesgo, igual que el de secuestro" y por ello el Ministerio de Exteriores, en su alerta de viaje y después de la reconquista talibán de Kabul, "desaconseja bajo cualquier circunstancia cualquier tipo de viaje que se realice a Afganistán".

España tiene cerrada su Embajada en Kabul desde agosto de 2021, cuando los talibanes llegaron al poder.

Sobre el resto de víctimas del ataque, fuentes locales han informado a la agencia de noticias afgana Aamaj, que hay otros tres afganos muertos y dos extranjeros heridos, un australiano y un lituano, si bien estos países no han confirmado estas nacionalidades, por el momento.

Los talibanes, por su parte, han informado este sábado del arresto de siete sospechosos de participar en el ataque. Por el momento, ninguna organización insurgente o terrorista ha reivindicado la autoría de este ataque, si bien el grupo yihadista Estado Islámico, convertido en el principal rival de los talibanes desde la retirada de las tropas internacionales, ha reclamado la autoría de casi la totalidad de los ataques cometidos desde que los talibanes asumieron el poder en agosto de 2021

La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha abierto diligencias de "investigación preprocesal" por los asesinatos de tres catalanes

Según ha informado el Ministerio Fiscal de la Audiencia Nacional en una nota, "entre las víctimas mortales del atentado se encontrarían un varón y dos mujeres de nacionalidad española, R.B.R. nacido en Girona, S.V.B. nacida en Figueres (Girona) y E.S.V. nacida en Barcelona".

Las dos últimas son una madre e hija, ámbas farmacéuticas en Barcelona y Terrassa. Viajaron a Afganistán el pasado miércoles día 15 para pasar unos días de vacaciones, y ayer, dos días después de llegar, fueron asesinadas en Bamiyán. S.V.B. tenía una farmacia en la estación de Sants de Barcelona y la hija, de 31 años, en la farmacia Les Arenes en Terrasa.

Las tres víctimas mortales pertenecían a un grupo de 13 turistas que llegaron desde Kabul el día anterior para visitar uno de los principales centros turísticos del país asiático hasta la llegada de los talibanes. Entre los heridos, medios afganos han indicado que hay ciudadanos de Noruega, Australia, Lituania y España.

Los cuerpos de los tres fallecidos han sido trasladados al Ministerio de Justicia, situado en Kabul, para organizar el proceso de repatriación, según han informado las autoridades afganas.

Las ruinas de una estatua de Buda de hace 1500 años en Bamiyán (Afganistán). Foto: EFE

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas
¿Qué está pasando en Catalunya? Noticias importantes de hoy Situación política en España hoy España hoy Atentado 2024 Isis hoy Noticias sobre Yihadismo Noticias destacadas Última Hora de Hoy Noticias de viajes 2024 ¿Qué está pasando en Afganistán?