Política -

PLENO

La XIII legislatura arranca hoy con la constitución del Parlamento Vasco

Se designará a los cinco miembros de la Mesa de la Cámara, que estará integrada por dos de PNV, dos de EH Bildu y uno del PSE-EE.

El hemiciclo del Parlamento Vasco. EFE
El hemiciclo del Parlamento Vasco
El hemiciclo del Parlamento Vasco. EFE

EITB MEDIA

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

Euskaraz irakurri: Gaur hasiko da EAEko XIII. legealdia, Legebiltzarra osatuta

La XIII legislatura arranca hoy con la constitución del Parlamento Vasca, que presidirá por cuarta vez consecutiva la parlamentaria del PNV Barkatxo Tejeria y que estará conformado, por primera vez, por el mismo número de parlamentarios jeltzales y de EH Bildu, que empataron a 27 escaños en las pasadas elecciones del 21 de abril.

Completarán el legislativo los 12 parlamentarios del PSE-EE, los siete del PP, el único representante que ha conseguido Sumar y la única representante de Vox. La Mesa de la Cámara estará integrada por dos miembros del PNV, dos de EH Bildu y una socialista.El pleno de constitución del Parlamento Vasco comenzará a las 10:00 horas con el llamamiento uno a uno a los electos por parte de la Mesa de la Diputación Permanente, que tomarán posesión de sus cargos al ocupar sus escaños.

Posteriormente, se conformará la Mesa de Edad, que dirigirá el resto de la sesión plenaria y que estará formada por los parlamentarios más mayores y los más jóvenes. Estará compuesta en su integridad por mujeres y la presidirá la de más edad, Miren Gallastegi (PSE-EE), de 63 años.Le acompañarán en la Mesa las siguientes más veteranos, la también socialista Susana Corcuera e Irune Zuluaga (PNV), además de las más jóvenes, Eraitz Sáez de Egilaz y Edurne Benito del Valle, ambas de EH Bildu.

Mesa del Parlamento

Tras la presentación de las candidaturas, se procederá a las tres votaciones para elegir a las personas que ocuparán los cinco puestos del órgano de gobierno del Parlamento Vasco durante los cuatro próximos años, en los que PNV y PSE-EE, que negocian la reedición del pacto de gobierno, suman mayoría absoluta con 39 de los 75 asientos de la Cámara.

Jeltzales y socialistas llegan al pleno con un acuerdo por el que el PNV se asegura la presidencia y la secretaría primera, y el PSE-EE la vicepresidencia primera. Los otros dos puestos corresponderán a EH Bildu.En la primera votación, Bakartxo Tejeria será reelegida presidenta de la Cámara vasca con el apoyo de su grupo y del PSE-EE. En la segunda, se designarán las vicepresidencias, la primera para la socialista Susana Corcuera, y la segunda para Eba Blanco (EH Bildu).En la tercera votación se designarán las dos secretarías, la primera la ocupará previsiblemente Ion Aiartza (PNV), y la segunda Eraitz Sáez de Egilaz (EH Bildu).

PP se quedará por tercera legislatura sin representación en el órgano rector de la Cámara. Tampoco Sumar ni Vox, con un parlamentario cada uno, estarán en él.

Al término de la sesión constitutiva la presidenta convocará el pleno del 16 de mayo, en el que se elegirá a la Comisión Provisional de Incompatibilidades de los parlamentarios, que elevará su dictamen al del 23 de mayo.

Será en esa jornada en la que la presidenta del Parlamento dará a conocer la fecha de la sesión de investidura del próximo lehendakari, que se celebrará a partir de mediados de junio. Probablemente el jeltzale Imanol Pradales será el próximo inquilino del Palacio de Auria Enea, que saldrá designado en primera votación con los apoyos del PNV y del PSE-EE.

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas
Politica de Euskadi Parlamento Vasco Noticias Pais Vasco hoy Noticias destacadas Noticias hoy