Sociedad -

Osakidetza

Las familias del caso de la enfermera investigada por no vacunar a menores piden a Salud que impida su vuelta

En un comunicado, el medio centenar de familias de Santurtzi que denunciaron a la sanitaria se muestran "indignadas" por la posibilidad de que la enfermera se reincorpore ante informaciones que apuntan a que ha recibido el alta médica.

Varias de las familias afectadas por el caso. Foto de archivo: EITB Media
Varias de las familias afectadas por el caso.
Varias de las familias afectadas por el caso. Foto de archivo: EITB Media

EITB Media

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

Euskaraz irakurri: Haurrak ez txertatzea egotzita ikerketapean dagoen erizaina lanera ez itzultzea eskatu dute kasuko familiek

Las 50 familias personadas en el proceso judicial contra la enfermera de Osakidetza acusada de no vacunar contra la covid-19 a unos 80 menores del ambulatorio de Kabieces (Santurtzi, Bizkaia) han solicitado al Departamento de Salud que impida la vuelta al trabajo de la sanitaria, que según el diario El Correo habría recibido el alta —supuestamente permanecía de baja desde que estalló el caso en 2022—.

En un comunicado, los progenitores se muestran "indignados"y "preocupados" e instan a Osakidetza a evitar que "pueda ejercer, más cuando recientemente, la Audiencia Provincial de Bizkaia ha rechazado los recursos planteados" por la defensa de la trabajadora. Según aseguran, la posibilidad de que la enfermera pueda atender a menores "supondría un riesgo para la salud pública".

El caso está bajo instrucción, a la espera de la decisión que tome la jueza instructora. La enfermera declaró hace casi un año bajo la acusación de los presuntos delitos de falsificación de documentos y de malversación de fondos.

El caso se dio a conocer en octubre de 2022, cuando padres y madres de menores atendidos por la citada enfermera comunicaron a Osakidetza su sospecha, ante comportamientos que consideraron extraños. Al parecer, la sanitaria solía hacer "comentarios antivacunas" y actuaba "con rapidez" y "de forma precipitada" con la jeringa. Osakidetza inició una investigación y concluyó que la mayor parte de los menores no presentaba una correcta inmunización. El Servicio Vaso de Salud abrió un expediente informativo a la profesional, aunque se desconoce si tomó medidas adicionales.

El Departamento de Salud ha declinado realizar ninguna aclaración al respecto al tratarse de datos personales de una trabajadora.

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas
Sanidad País Vasco Santurtzi Hoy ¿Cuántos delitos hay hoy? Juicios casos mediáticos Sucesos País Vasco Titulares de noticias hoy Hoy noticias Vacunas ¿Cuántos casos hay de Covid?