Economía -

Conflicto laboral

Los trabajadores de Bilbobus rechazan el preacuerdo y continúan con la huelga indefinida

La plantilla ha decidido en asamblea rechazar el preacuerdo alcanzado esta misma semana por la empresa Biobide y los sindicatos UGT, CCOO y USO, mayoría en el comité. El preacuerdo no contaba con el apoyo de ELA y LAB.

Movilización de los trabajadores de Bilbobus. Foto de archivo: EFE
Movilización de los trabajadores de Bilbobus. Foto de archivo: EFE
Movilización de los trabajadores de Bilbobus. Foto de archivo: EFE

Agencias | EITB Media

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

Euskaraz irakurri: Bilbobuseko langileek ez dute onartu aurreakordioa, eta greba mugagabearekin jarraituko dute

Los trabajadores de Bilbobus han decidido en asamblea rechazar el preacuerdo alcanzado esta misma semana por la empresa Biobide y los sindicatos UGT, CCOO y USO, mayoría en el comité, por lo que este viernes continuarán con la huelga indefinida, que se suspendió este pasado martes para poder explicar el preacuerdo y proceder a su votación hoy, según han informado desde el comité de empresa.

El preacuerdo establecía una vigencia temporal hasta 2027, con un incremento salarial en 2025, 2026 y 2027 referenciado a la subida que tengan esos años los empleados de la administración de la Comunidad Autónoma Vasca.

Este preacuerdo no contaba con apoyo de otros sindicatos como ELA y LAB, que han criticado que no se recojan incrementos salariales en función del IPC anual y que la referencia de esas subidas dependa del aumento salarial en la función pública.

Tras cerrarse ese preacuerdo, la huelga indefinida que mantenían los trabajadores de Bilbobus desde el pasado 9 de abril quedó suspendida durante este martes y miércoles con el objetivo de explicar las condiciones del acuerdo a la plantilla y proceder a su votación en asamblea.

Después del resultado de la votación celebrada durante toda la jornada de hoy, a la que estaban llamados 650 trabajadores, la plantilla continuará con la huelga indefinida este viernes.

Desde la empresa concesionaria, Biobide, tras conocer que el preacuerdo ha sido rechazado por la plantilla de Bilbobus, ha señalado que este viernes sigue la huelga indefinida "con el 30% de servicios mínimos".

La Federación de Asociaciones de Bilbao exige un servicio "sin intermediarios" y llama a manifestarse

Por su parte, la Federación de Asociaciones de Bilbao ha mostrado su solidaridad con la plantilla de Bilbobus y les ha trasladado su apoyo por la huelga indefinida que han realizado desde el pasado 9 de abril para la consecución de un convenio colectivo "justo", al tiempo que han exigido un servicio de Bilbobus gestionado directamente desde el Ayuntamiento, "sin intermediarios".

En un comunicado, el movimiento vecinal de Bilbao ha dicho que el gobierno municipal "no puede ni debe lavarse las manos ante un conflicto laboral en un servicio público que afecta a una gran parte de la ciudadanía de Bilbao, además de a la propia plantilla".

Tras asegurar que el gobierno municipal "ha sido consciente de esta situación desde hace dos años", ha denunciado que "parece no haber estado por la labor de tomar cartas en el asunto para tratar de buscar soluciones viables y así llegar a un acuerdo que diese por finalizada la huelga y reestablecer el servicio".

Para finalizar, han hecho un llamamiento al conjunto de los barrios a participar en la manifestación que tendrá lugar el 23 de mayo desde la plaza de Zabalburu para exigir "la tan demandada y necesaria reestructuración de líneas y que Bilbobus esté directamente gestionada por al ayuntamiento sin empresas intermediarias".

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas
Ayuntamiento de Bilbao Bilbao hoy Bizkaia Hoy ELA LAB Huelga Hoy Últimas noticias económicas Titulares de Noticias Última Hora de Hoy Sindicatos Vascos CCOO UGT Bilbobus Última hora de conflictos laborales