Eventos de divulgación científica,tecnológica hoy y otros en directo - EITB Kosmos

Kosmos

Bilbao Surf Film Festival 2024
Vídeos de la novena edición de Bilbao Surf Film Festival 1:13:57 min.
Zientziaren Ertzetik
"Pescando ADN ambiental para conocer especies marinas" Naiara Rodríguez biologoa. 1:02:12 min.

Naukas Bilbao 2023 Sábado

Naukas Bilbao 2023 Viernes

1 / 30 Siguiente
Amalda III revela dos ocupaciones de neandertales y su adaptación a cambios ambientales. Ciencia y religión

Amalda III revela dos ocupaciones de neandertales y su adaptación a cambios ambientales. Ciencia y religión

El arqueólogo Joseba Ríos presenta el hallazgo de dos momentos de ocupación neandertal en Amalda III. Los restos hallados indican la adaptación a cambios ambientales. Jaume Navarro, historiador de la ciencia, presenta un curso de verano de UPV-EHU sobre la relación entre ciencia y religión.
Desafíos en la seguridad de la Inteligencia Artificial

Desafíos en la seguridad de la Inteligencia Artificial

Tras la reciente cumbre sobre IA en Seúl, Sergio Gil y Javier del Ser, investigadores de Tecnalia, repasan riesgos que, por mal uso o error, pueden afectar al funcionamiento de sistemas de Inteligencia Artificial. Explican conceptos y perspectivas de una tecnología llamada a revolucionar el mundo.
Descubren en un cráneo egipcio de más de 4.000 años indicios de cirugía contra el cáncer

Descubren en un cráneo egipcio de más de 4.000 años indicios de cirugía contra el cáncer

Edgard Camarós presenta el análisis realizado a dos cráneos del antiguo Egipto, uno de los cuales, de más de 4.000 años, muestra indicios de lesiones provocadas por el cáncer e incisiones a su alrededor practicadas con un objeto punzante. Descubren una posible vía para tratar la esquizofrenia.
La salud neurológica de las mujeres durante el embarazo. Las Navas de Tolosa: la batalla del castigo

La salud neurológica de las mujeres durante el embarazo. Las Navas de Tolosa: la batalla del castigo

La neuróloga Mar Mendibe explica cómo el embarazo y el postparto pueden aumentar el riesgo de padecer enfermedades neurológicos, como los ictus, y aumentar los síntomas de otras ya diagnosticadas. El historiador Francisco García analiza uno de los hitos de la historia medieval ibérica.
La dicha de alimentar la curiosidad: La ciencia según Carlos Briones. Género y comunicación de la ciencia

La dicha de alimentar la curiosidad: La ciencia según Carlos Briones. Género y comunicación de la ciencia

El astrobiólogo Carlos Briones presenta A bordo de tu curiosidad, libro en el que, a través de 52 interrogantes, reflexiona sobre grandes retos de la ciencia, desde el origen de la vida a la IA. La II jornada Género y comunicación de la ciencia se celebrará el 4 de junio en Bilbao.
¿Por qué es tan difícil desarrollar una vacuna contra el VIH? Gobernar el caos, historia crítica del ejército

¿Por qué es tan difícil desarrollar una vacuna contra el VIH? Gobernar el caos, historia crítica del ejército

El virólogo Pepe Alcamí explica por qué hemos tenidos vacunas contra el SARS Cov 2 en menos de un años en comparación con las casi cuatro décadas de fracasos con el VIH. Atacar los talones de Aquiles del virus es una nueva estrategia. Francisco Gracia analiza la historia del ejército español.
Las imágenes del universo de Euclid que abren el camino a nuevos descubrimientos. Polinizadores... ¿en huelga?

Las imágenes del universo de Euclid que abren el camino a nuevos descubrimientos. Polinizadores... ¿en huelga?

Los primeros resultados científicos de Euclid y 5 imágenes se incorporan al mayor mapa 3D del cosmos, como explica Xabier Dupac, investigador de la ESA. La entomóloga de Aranzadi Bea Díaz presenta una campaña para conocer y poner en valor a los insectos polinizadores. Fotciencia20 llega a Donostia.
Historias de lo paranormal: el origen de los mitos contemporáneos. ¿Qué son las olimpiadas matemáticas?

Historias de lo paranormal: el origen de los mitos contemporáneos. ¿Qué son las olimpiadas matemáticas?

Luís Alfonso Gámez narra en El anciano que murió haciendo el amor con un fantasma cómo nacieron las historias sobre platillos volantes, visitas extraterrestres y otros mitos paranormales. El calor aumenta la hospitalización de pacientes obesos y con insuficiencia renal. Matemáticas, con Raúl Ibáñez.
Dinsosaurios de sangre caliente hace 180 millones de años. Riojavenatrix lacustris, el espinosaurio riojano

Dinsosaurios de sangre caliente hace 180 millones de años. Riojavenatrix lacustris, el espinosaurio riojano

Sara Gamboa, de UVigo, participa en el estudio que sitúa hace 480 millones de años la aparición de la endotermia en dinsoaurios. Erik Isasmendi, de UPV-EHU, presenta el hallazgo de una nueva especie de dinosaurio. Adrià Breu, de la UAB, estudia cambios en la dieta en el Neolítico y Edad de Bronce.
Edificios inspirados en lagartos que evitan el colapso. El declive de los neandertales. Violencia y evolución

Edificios inspirados en lagartos que evitan el colapso. El declive de los neandertales. Violencia y evolución

Un equipo de la Universidad Politécnica de Valencia diseña edificios con control de daños en caso de catástrofe que evita el colapso. Cambios en el clima y, en consecuencia, en la vegetación y la fauna empujaron a los últimos neandertales ibéricos hacia el sur. ¿Es el humano violento por naturaleza?
La microbiota define el queso de Idiazabal. La narrativa de los seres mitológicos

La microbiota define el queso de Idiazabal. La narrativa de los seres mitológicos

Gorka Santamarina, investigador de la UPV/EHU, estudia los microbios presentes en el queso de Idiazabal. Jon Mentxakatorre, de la Universidad de Mondragón, presenta una obra sobre la narrativa mitológica centrada en la tradición vasca y comenta el universo creado por Tolkien.
Cómo conseguir una mentalidad de aprendizaje constante. La búsqueda científica de vida extraterrestre

Cómo conseguir una mentalidad de aprendizaje constante. La búsqueda científica de vida extraterrestre

David Bueno presenta Educa tu cerebro, un libro que analiza cómo conseguir un cerebro flexible y con capacidad de aprendizaje constante. Hemos recibido un mensaje extraterrestre: un ensayo de Jorge Nicolás sobre la búsqueda científica de vida más allá de la Tierra.
Los secretos de Flora: venenos, drogas y fármacos de origen vegetal. Guía arqueológica de Iruña Veleia

Los secretos de Flora: venenos, drogas y fármacos de origen vegetal. Guía arqueológica de Iruña Veleia

David Jara recopila historias sobre moléculas vegetales que el ser humano convierte en venenos, drogas y fármacos, en un relato que abarca ciencia, historia y antropología. El arqueólogo Angel Martínez Montecelo explica las novedades arqueológicas que recoge la última guía de Iruña Veleia.
Del ultramarinos al hipermercado: sabores, recuerdos y ciencia. La capa desconocida de La ronda de noche

Del ultramarinos al hipermercado: sabores, recuerdos y ciencia. La capa desconocida de La ronda de noche

El nutricionista Miguel Angel Lurueña combina en su último libro recuerdos y sabores de la infancia con información científica sobre nutrición saludable y consumo. El químico Oskar González explica el hallazgo de una capa desconocida con plomo en el cuadro de Rembrandt La ronda de noche.
La apasionante historia de los microbios que han modelado el mundo. Claves para envejecer mejor

La apasionante historia de los microbios que han modelado el mundo. Claves para envejecer mejor

Raúl Rivas analiza en Historia de la microbiología momentos históricos, desde el declive de los neandertales, las cruzadas o la colonización de América, en los que los microorganismos han favorecido grandes cambios. Marcos Vázquez presenta Vive más, reduce tu edad biológica y aumenta tu vitalidad.
El olor de la Edad Media: una guía olfativa para conocer la higiene pública y privada en 1000 años de historia

El olor de la Edad Media: una guía olfativa para conocer la higiene pública y privada en 1000 años de historia

Javier Traité y Consuelo Sanz de Bremond presentan un ensayo que, con el olfato como hilo conductor, repasa las medidas de higiene y salud pública planteadas en ciudades y pueblos medievales y los recursos para mantener la higiene personal y en el hogar. Arqueología en Interamna Lirenas.
Pere Estupinya y la ciencia del sexo. El piloto con ropa femenina y otras historias de nazis en Euskadi

Pere Estupinya y la ciencia del sexo. El piloto con ropa femenina y otras historias de nazis en Euskadi

Pere Estupinyà presenta una asombrosa aproximación científica al acto sexual, las relaciones y costumbres que se asentado sobre la sexualidad. Joserra Morejón repasa historias de nazis detenidos o muertos en combate en Euskadi durante la guerra civil, incluido el piloto con ropa interior femenina.
Primates al este del Edén: la crianza en la tribu. EL ADN de antiguos esclavos en EEUU revela su origen

Primates al este del Edén: la crianza en la tribu. EL ADN de antiguos esclavos en EEUU revela su origen

Criar un bebé es muy costoso. Juan Ignacio Pérez Iglesias, autor de Primates al este del Edén, explica cómo la colaboración en los grupos humanos prehistóricos favoreció la crianza. Iñigo Olalde, investigador de la UPV_EHU, presenta los resultados del estudio de ADN de antiguos esclavos en EEUU.
1 / 30 Siguiente