Literatura

1 / 30 Siguiente
La innombrable, tercera entrega de las novelas protagonizadas por la inspectora Manuela Mauri

"La innombrable", tercera entrega de las novelas protagonizadas por la inspectora Manuela Mauri

La inspectora Manuela Mauri investiga la muerte de una joven que se adentra en el mundo de la prostitución en la nueva novela de Lorenzo Silva y Noemí Trujillo.
Unai Elorriaga publica la novela ''Francesco Pasqualeren bosgarren arima''

Unai Elorriaga publica la novela ''Francesco Pasqualeren bosgarren arima''

El escritor getxoztarra realiza en su séptima novela "un mapa humano de la Europa occidental del siglo XIX".

Karmele Jaio y Lorenzo Silva reciben la Pluma de Plata en la Feria del Libro de Bilbao

Karmele Jaio y Lorenzo Silva reciben la Pluma de Plata en la Feria del Libro de Bilbao

Ambos escritores se han mostrado muy agradecidos por el premio.

La ''Memoria'' de Pablo Benegas (La Oreja de Van Gogh) 

La ''Memoria'' de Pablo Benegas (La Oreja de Van Gogh) 

Pablo Benegas forma parte de uno de los grupos más longevos de la zona, "La Oreja de van Gogh". El fundador y guitarrista de la banda lanza mañana su nuevo libro: "Memoria". En este habla del valor de la amistad, de la música y también de los años en los que su padre, el socialista Txiki Venegas, era objetivo de ETA. En definitiva habla de su vida, y así nos lo cuenta en Boulevard.

“Una influencer muerta en París”, la última novela de Blue Jeans

“Una influencer muerta en París”, la última novela de Blue Jeans

El escritor nacido en Sevilla cuenta la historia de Henar, una influencer de Bilbao que viaja a París con motivo de una entrega de premios
Las vivencias en un camping, un auténtico ''ZOO''

Las vivencias en un camping, un auténtico ''ZOO''

La periodista y escritora Goiatz Labandibar ha publicado el que es su último libro, "ZOO". En él retrata, a modo de historias y cuentos, las historias y vivencias que tienen lugar en los campings, tanto de dentro como de fuera de Euskal Herria. Hablamos con esta escritora y con Irati Sesma, directora del camping de Zarautz, uno de los más antiguos de nuestro entorno.

Agustín Fernández Mallo presenta “Madre de corazón atómico”

Agustín Fernández Mallo presenta “Madre de corazón atómico”

El escritor nacido en A Coruña presenta su último trabajo literario, una historia verdadera.
Pello Lizarralde: A la hora de escribir, no me gusta 'decir', prefiero 'mostrar'; las explicaciones sobran

Pello Lizarralde: "A la hora de escribir, no me gusta 'decir', prefiero 'mostrar'; las explicaciones sobran"

El escritor publica "Lanbroa" brumosa pero certera y precisa novela que se adentra magistralmente en los insondables recovecos de la memoria y el olvido; una obra implacable, como corresponde a toda literatura apreciable.
El infinito en un junco adquiere una nueva vida

"El infinito en un junco" adquiere una nueva vida

El ensayo de Irene Vallejo se convierte en álbum ilustrado de la mano del dibujante Tyto Alba.
El festival Literaturia mira a la verdad de la literatura vasca

El festival Literaturia mira a la verdad de la literatura vasca

El encuentro literario se desarrollará entre el 24 y el 26 de mayo, en Zarautz. Bajo el lema "(b)egia", que juega con las palabras begia (ojo) y egia (verdad), participarán Maddi Oihenart, Patxi Zubizarreta, Mari Luz Esteban, Harkaitz Cano…
Carlos Sobera presenta el libro de memorias “A Contracorriente”

Carlos Sobera presenta el libro de memorias “A Contracorriente”

El libro es un reflejo de la vida misma del actor y presentador de televisión, que dice haber seguido siempre ese lema.
“Prohibida en Normandía”, la historia de una periodista en la Segunda Guerra Mundial

“Prohibida en Normandía”, la historia de una periodista en la Segunda Guerra Mundial

La última novela de Rosario Raro nos traslada a la Segunda Guerra Mundial, al Desembarco de Normandía, en el que perdieron la vida más de veinte mil soldados. "Desembarco en Normandía" no es una novela sobre el desembarco en sí, sino sobre una periodista americana a la que se le prohibió, a ella y a todas las corresponsales mujeres, estar en ese momento y poder contarlo.

Rosario Raro, doctora en Filología Hispánica, profesora y escritora, cuenta su historia, la de Martha Gellhorn, que ya había estado en otras guerras y que, finalmente, también estuvo en Normandía.

La traductora Amaia Apalauza, ganadora de la beca (H)ilbeltza

La traductora Amaia Apalauza, ganadora de la beca (H)ilbeltza

Gracias al premio del festival baztandarra de literatura negra, la traductora pamplonesa traducirá al euskera el libro "Guillem", de la escritora catalana Núria Cadenes.
Eneko Bidegain, ganador del premio de 111 Akademia gracias a la novela Bichta éder

Eneko Bidegain, ganador del premio de 111 Akademia gracias a la novela "Bichta éder"

El club de lectores hará entrega del galardón al escritor baionarra en junio. La novela finalista ha sido "Maitasun kapitala", de Karmele Jaio.
“El valor de ser persona”

“El valor de ser persona”

Hay trayectorias que merecen, por lo menos, un libro. La periodista Lupe Calvo repasa en un libro la vida de Lourdes Ibañez de Gauna, una guipuzcoana que en la década de los 80 cambió su casa del centro de Madrid para trasladarse al barrio de Villaverse Alto, y así convertir su casa en un espacio de acogida. En su casa acogía a chicos y chicas que vivían en la calle, a familias con hijos que habían caído en las drogas o a personas presas. Hablamos con la periodista guipuzcoana Lupe Calvo, autora de "El valor de ser persona".

Carme Chaparro presenta “Castigo”

Carme Chaparro presenta “Castigo”

La periodista y escritora presenta “Castigo” su quinta novela negra.
“Es un intento de entender lo que le ha pasado, cómo una mujer libre puede olvidarse de sí misma”

“Es un intento de entender lo que le ha pasado, cómo una mujer libre puede olvidarse de sí misma”

La escritora gasteiztarra Karmele Jaio vuelve de Barcelona tras participar en la firma de libros de Sant Jordi con su última novela, “Maitasun kapitala”.
Jasone Osoro: El éxito es polisémico, maleable y alcanzable

Jasone Osoro: "El éxito es polisémico, maleable y alcanzable"

La escritora elgoibartarra publica el ensayo "Arrakasta", un conjunto de reflexiones en torno al éxito, su asimilación, sus causas y sus consecuencias.   
Jasone Osoro nos describe brevemente a las personas entrevistadas para su libro ''Arrakasta''

Jasone Osoro nos describe brevemente a las personas entrevistadas para su libro ''Arrakasta''

La escritora de Elgoibar ha entrevistado para su ensayo "Arrakasta" a Jon Garaño, Itziar Ituño, Izaro, Gorka Urbizu, Maider Egues, Harkaitz Cano, Eneko Atxa, Markel Irizar, Aizpea Goenaga, Eva Domingo y Joxemari Agirretxe "Porrotx". (entrevista original, en euskera)

Celebramos el Día del Libro con Kirmen Uribe

Celebramos el Día del Libro con Kirmen Uribe

El escritor de Ondarroa reside en Nueva York donde imparte clases y prepara su próxima novela.
Bar Gloria y Esperando al diluvio, los libros más prestados en las bibliotecas de la CAV

"Bar Gloria" y "Esperando al diluvio", los libros más prestados en las bibliotecas de la CAV

La red de bibliotecas públicas de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa realizó 2 740 425 préstamos en 2023, 2 618 524 en papel y 121 901 en formato digital a través de eLiburutegia. La novela de Nerea Ibarzabal ha sido la obra más prestada en euskera y la de Dolores Redondo en castellano.
Javier Sagastiberri presenta su sexta novela: Muerte en la ría

Javier Sagastiberri presenta su sexta novela: "Muerte en la ría"

Javier Sagastiberri, Donostia 1959, presenta "Muerte en la ría", publicada en la colección Cosecha Roja de la editorial EREIN.
Olatz Mitxelena y Harkaitz Cano, ganadores del premio de Asociación Española de Críticos Literarios

Olatz Mitxelena y Harkaitz Cano, ganadores del premio de Asociación Española de Críticos Literarios

La Asociación Española de Críticos Literarios entregó sus premios anuales este fin de semana en Ferrol. En el apartado de euskera, premió "Arrain hezur bat eztarrian" y "Ulu egiteko bolondres bila".
La feria literaria Geure Gelatik comienza con un homenaje a Jasone Osoro

La feria literaria Geure Gelatik comienza con un homenaje a Jasone Osoro

La escritora de Elgoibar recibirá este jueves el galardón del festival de Azkoitia de mujeres escritoras, que programará hasta el sábado.
Ya está disponible 19 Kamera, primera entrega de la saga Detective Touré convertida en audiolibro

Ya está disponible "19 Kamera", primera entrega de la saga Detective Touré convertida en audiolibro

Posteriormente llegarán "612 €uro" y "Hutsaren itzalak". La serie de audiolibros nace de la alianza entre EITB y la editorial Erein. El conocido actor y doblador Iñaki Beraetxe ha puesto voz al trabajo.
Eneko Bidegain y Karmele Jaio, finalistas del premio de 111 Akademia

Eneko Bidegain y Karmele Jaio, finalistas del premio de 111 Akademia

Los y las miembros del club de lectura deberán dirimir cuál es el mejor libro del año 2023, "Bichta éder" o "Maitasun kapitala".
'Olvido Flores', un espectáculo para no olvidar

'Olvido Flores', un espectáculo para no olvidar

La actriz Estefanía de Paz Asín ha publicado el libro 'Olvido Flores', que recuerda la historia del circo Anastasini. Actuó el 18 de julio de 1936 en Lodosa, y más de 30 miembros del circo fueron fusilados. Descendientes de estos volverán a Lodosa para ofrecer el espectáculo que no se pudo terminar.

Juan Garzia: Para traducir, hay que ser a la vez la persona más orgullosa y más humilde del mundo

Juan Garzia: "Para traducir, hay que ser a la vez la persona más orgullosa y más humilde del mundo"

El escritor y traductor ha legado al euskera la monumental novela "Moby Dick". Para ello, ha sido, durante cinco años de trabajo, "tan orgulloso como para ser Melville en euskera" y "tan humilde como para trabajar por completo al servicio del texto".
El festival de las letras Gutun Zuria mira a la palabra en todas sus manifestaciones

El festival de las letras Gutun Zuria mira a la palabra "en todas sus manifestaciones"

Bajo el lema "Berba dariola", la organización ha dispuesto encuentros con estudiantes, clases magistrales sobre traducción, charlas literarias, encuentros sobre creación y conferencias sobre procesos creativos.
Fragmentos de literatura vasca en francés e inglés, para buscar traducciones y visibilidad

Fragmentos de literatura vasca en francés e inglés, para buscar traducciones y visibilidad

El Instituto Etxepare presenta la web basquebooks.eus para promocionar la traducción de literatura en euskera. Recoge muestras de diferentes trabajos literarios en euskera.
El Instituto Etxepare presenta la web basquebooks.eus

El Instituto Etxepare presenta la web basquebooks.eus

Este instrumento quiere facilitar la venta de derechos de traducción y promocionar, así, la literatura en euskera.

Comienza el rodaje del largometraje Las madres no, adaptación de la novela de Katixa Agirre

Comienza el rodaje del largometraje "Las madres no", adaptación de la novela de Katixa Agirre

La cineasta Mar Coll regresa al cine tras diez años. La película está protagonizada por Laura Weissmahr y Oriol Pla, y el rodaje transcurrirá durante siete semanas en diversas localizaciones de Barcelona, Lleida y Tarragona.
Talleres, mesas redondas y rutas teatralizadas, en Pamplona Negra

Talleres, mesas redondas y rutas teatralizadas, en Pamplona Negra

En su décimo aniversario, el festival de literatura y cine negro presenta en su programación, casi totalmente en castellano, a autores como Alan Parks, Jon Arretxe, Mikel Santos "Belatz" y Hovik Keuchkerian.
(H)ilbeltza: enero, la novela negra, el euskera y Baztan vuelven a converger

(H)ilbeltza: enero, la novela negra, el euskera y Baztan vuelven a converger

Baztan acoge entre los días 22 y 28 de enero la semana de la novela negra: presentaciones, charlas, proyecciones de cine, la divertida Susmagarrien Gaua…
Mikel Soto obtiene la beca Tene Mujika con un proyecto de investigación sobre Jon Mirande

Mikel Soto obtiene la beca Tene Mujika con un proyecto de investigación sobre Jon Mirande

El escritor pamplonés ha presentado el proyecto "Mirande: Herriminez, ezin-minez"
Fallece el editor Jorge Giménez Bech

Fallece el editor Jorge Giménez Bech

Fundador y director de la editorial Alberdania, Giménez también fue escritor y traductor. Ha muerto a los 67 años.
La escritora Mariasun Landa recibirá el premio Emakunde 2023

La escritora Mariasun Landa recibirá el premio Emakunde 2023

El jurado valora su extensa producción literaria que aglutina feminismo y euskera, y hace extensivo el premio a los y las creadoras que contribuyen a imaginar un mundo más igualitario. Landa recibirá el galardón de manos del lehendakari Urkullu el próximo 6 de febrero.

Los premios literarios Kutxa Ciudad de Irun homenajearán a Jose Angel Irigaray

Los premios literarios Kutxa Ciudad de Irun homenajearán a Jose Angel Irigaray

La 45ª edición del certamen premiará los trabajos de Xabier Lasa Gorraiz, Jon Gerediaga, Martha Asunción y Andrés García Cerdán.
El Gobierno Vasco entrega los Premios Euskadi de Literatura 2023 en Getxo

El Gobierno Vasco entrega los Premios Euskadi de Literatura 2023 en Getxo

Ocho son los y las escritoras e ilustradores premiados. Entre ellos, Arantxa Urretabizkaia, Alejandro Morellón, Patxi Zubizarreta o Joseba Larratxe por la mejor ilustración de obra literaria, en el trabajo "Ni ez naiz Mikel Laboa".

En 2024 el cine vasco se inspirará notablemente en la literatura de Euskal Herria

En 2024 el cine vasco se inspirará notablemente en la literatura de Euskal Herria

El próximo año se esperan adaptaciones de obras literarias vascas. Escritoras y directores de cine nos explican este proceso.

1 / 30 Siguiente

  • Lucía mi pediatra

    Lucía mi pediatra

    Entrevista con Lucia Galán sobre su libro Los virus no entran por los pies.

Pompas de papel