ERC

1 / 21 Siguiente
Sánchez afirma que una financiación singular para Cataluña es ''factible''

Sánchez afirma que una financiación singular para Cataluña es ''factible''

Entrevistado por 'La Vanguardia', el presidente del Gobierno español se ha posicionado así tras ser preguntado por una de las principales exigencias de ERC para contemplar una eventual investidura del candidato socialista a la Presidencia de la Generalitat, Salvador Illa.

ERC condiciona el apoyo a Illa a que Sánchez mueva ficha con un modelo propio de financiación para Cataluña

ERC condiciona el apoyo a Illa a que Sánchez mueva ficha con un modelo propio de financiación para Cataluña

Illa, por su parte, ha asegurado que el Gobierno quiere "dar respuesta a la singularidad de Cataluña" para mejorar su financiación, por lo que ha reclamado un acuerdo de investidura que le permita ponerse a trabajar "cuanto antes" en el asunto.
Decenas de encausados de ERC y Junts solicitan oficialmente la amnistía

Decenas de encausados de ERC y Junts solicitan oficialmente la amnistía

Minutos después de que el BOE haya publicado la norma, las defensas de los 37 encausados de ERC por el 'procés' han presentado ya sus peticiones formales. También lo han hecho el nuevo presidente del Parlament, Josep Rull, y Jordi Turull, secretario general de Junts.
Josep Rull presidirá una mesa antirrepresiva en el Parlament tras obtener el apoyo de Junts, ERC y la CUP

Josep Rull presidirá una "mesa antirrepresiva" en el Parlament tras obtener el apoyo de Junts, ERC y la CUP

En segunda votación ha obtenido un total de 59 votos, frente a los 42 de la candidata socialista. El pleno ha elegido como vicepresidenta primera a Raquel Sans (ERC) y como vicepresidente segundo a David Pérez (PSC).
ERC afronta la renovación de su dirección, con la decisión sobre la gobernabilidad de Cataluña entre medias

ERC afronta la renovación de su dirección, con la decisión sobre la gobernabilidad de Cataluña entre medias

El hasta ahora presidente del partido, Oriol Junqueras, renuncia este lunes al cargo a la espera de que en el congreso del próximo 30 de noviembre la militancia decida si confía nuevamente en él o no.
ERC: ''Hay que seguir trabajando y no bajar los brazos''

ERC: ''Hay que seguir trabajando y no bajar los brazos''

La cabeza de cartel de ERC, Diana Riba, en una comparecencia desde la sede del partido tras conocerse los resultados de las votaciones, se ha mostrado "muy contenta" por el resultado de la coalición Ahora Repúblicas.

Joan Queralt: El soberanismo piensa en el referéndum. Ya veremos cómo lo hacemos y qué fuerzas seducimos

Joan Queralt: "El soberanismo piensa en el referéndum. Ya veremos cómo lo hacemos y qué fuerzas seducimos"

El senador de ERC asegura que la Ley de Amnistía supone una "enmienda a la totalidad" a la represión ejercida por el Estado y añade que, aunque la cúpula judicial "querrá reaccionar", la "inmensa mayoría" de los jueces españoles aplicarán la nueva norma.
Aragonès llama a ''abrir una etapa de negociación'' para resolver el conflicto con el Estado español

Aragonès llama a ''abrir una etapa de negociación'' para resolver el conflicto con el Estado español

El presidente de la Generalitat de Cataluña en funciones, Pere Aragonès, ha hecho este jueves un llamamiento a aprovechar la "oportunidad" que brinda la aprobación de la ley de amnistía para "abrir una nueva etapa de negociación", con el fin de "resolver el conflicto de soberanía con el Estado".

Oriol Junqueras: ''Es un punto y seguido, no es el punto final de nada''

Oriol Junqueras: ''Es un punto y seguido, no es el punto final de nada''

"Es una lucha por la democracia. Nosotros queremos volver a votar en un referéndum en el que todos los ciudadanos y ciudadanas tengan la oportunidad de expresar su voluntad", ha añadido el presidente de ERC.

El Congreso da el sí definitivo a la Ley de Amnistía

El Congreso da el "sí" definitivo a la Ley de Amnistía

No ha habido sorpresas y el bloque de investidura ha avalado la norma por mayoría absoluta (177 votos). El debate ha sido corto y bronco por momentos, con numerosas llamadas al orden a Vox por parte de la presidenta de la Cámara. La ley no se publicará de forma inmediata en el BOE.
Los partidos catalanes celebran la Ley de Amnistía y afirman que no es el final de nada, sino el principio

Los partidos catalanes celebran la Ley de Amnistía y afirman que "no es el final de nada, sino el principio"

La portavoz de Junts ha calificado como "histórico" la previsible aprobación definitiva de la Ley de Amnistía en el Congreso, aunque ha dicho solo con eso no se resolverá el problema de fondo. El portavoz de ERC, por su parte, ha señalado como la "siguiente parada" el referéndum.
ERC: ''Es un día histórico, estamos ante la primera derrota del régimen del 78''

ERC: ''Es un día histórico, estamos ante la primera derrota del régimen del 78''

Gabriel Rufián ha pedido ser realistas porque la aprobación de la ley "no es un punto final" y queda todavía su aplicación por parte de los jueces.

Las principales claves de la Ley de Amnistía: ¿Quiénes? ¿Cuándo? ¿Qué delitos?

Las principales claves de la Ley de Amnistía: ¿Quiénes? ¿Cuándo? ¿Qué delitos?

La norma sitúa el conflicto independentista desde el 1 de enero de 2012 hasta el 13 de noviembre de 2023. Serán perdonados los actos de terrorismo que no hayan causado violaciones graves de derechos humanos. Se prevé que la Ley de Amnistía beneficie a unas 382 personas.
Jueces difunden a través del correo del CGPJ una guía para paralizar la aplicación de la ley de amnistía

Jueces difunden a través del correo del CGPJ una guía para paralizar la aplicación de la ley de amnistía

Junts ha enviado una carta a la comisionada de Asuntos de Interior de la UE, a la vicepresidenta de Valores y Transparencia de la Comisión Europea y al comisario de Justicia de la Comisión Europea para que intervengan ante dicha guía.
ERC consultará a sus bases su postura en la investidura del próximo presidente de Cataluña

ERC consultará a sus bases su postura en la investidura del próximo presidente de Cataluña

La secretaria general de ERC, Marta Rovira, será la encargada de coordinar las negociaciones, pero será la militancia la que validará finalmente la postura del partido.
Junqueras niega presiones y anuncia que buscará el aval de la militancia para seguir presidiendo ERC

Junqueras niega presiones y anuncia que buscará "el aval de la militancia" para seguir presidiendo ERC

El presidente de ERC ha comparecido tras notificar que dejará temporalmente la Presidencia del partido tras las elecciones europeas. El líder republicano ha dicho sentirse "útil y con ganas" para seguir al frente del partido.
Oriol Junqueras: ''Mi voluntad es ayudar al partido siempre que tenga el aval de la militancia''

Oriol Junqueras: ''Mi voluntad es ayudar al partido siempre que tenga el aval de la militancia''

El líder de ERC, Oriol Junqueras, ha asegurado que quiere seguir liderando ERC si tiene "un aval explícito y renovado de la militancia", y ha defendido que se ve con fuerzas de ser presidente del partido y que ahora quiere empezar un proceso de escucha activa.

Junqueras anuncia que dejará la Presidencia de ERC tras las elecciones europeas

Junqueras anuncia que dejará la Presidencia de ERC tras las elecciones europeas

También la secretaria general de ERC, Marta Rovira, ha anunciado que no se presentará a la reelección para el cargo en el congreso que los republicanos han convocado para el próximo 30 de noviembre.
Joan Tardà, exdiputado de ERC, pide investir a Illa y colaborar con el PSC

Joan Tardà, exdiputado de ERC, pide investir a Illa y "colaborar" con el PSC

"El partido socialista debe reconocer que no hay solución sin el independentismo, y el independentismo debe reconocer que no hay solución sin el PSC", ha subrayado Tardà.
ERC decidirá en las próximas semanas los pasos a seguir tras los resultados del 12M

ERC decidirá en las "próximas semanas" los pasos a seguir tras los resultados del 12M

La formación republicana ha emplazado a "las formaciones que impugnaron al Govern" a proponer una alternativa. Mientras, el presidente de ERC, Oriol Junqueras, se ha postulado para revalidar el liderazgo del partido.
Illa o Puigdemont será el candidato a un primer intento de investidura con el 25 junio como fecha límite

Illa o Puigdemont será el candidato a un primer intento de investidura con el 25 junio como fecha límite

El nuevo presidente del Parlament que se elija el 10 de junio tendrá en sus manos designar al candidato a la investidura. Si pasan dos meses desde la primera votación de investidura y no se ha podido elegir a ningún candidato, el Parlament se disolverá automáticamente.
Pere Aragonès (ERC) anuncia que abandona la política por ''responsabilidad y honestidad''

Pere Aragonès (ERC) anuncia que abandona la política por ''responsabilidad y honestidad''

El president en funciones de la Generalitat ha comunicado que no  recogerá el acta de diputado por ERC y que abandonará la primera línea política (original, en catalán). 

Aragonès no recogerá el acta de diputado y abandonará la primera línea política

Aragonès no recogerá el acta de diputado y abandonará la primera línea política

El president de la Generalitat en funciones ha anunciado que abandonará la política "por responsabilidad con el país y el partido". Por otra parte, ha subrayado que ERC no facilitará una investidura del PSC ni participará en "operaciones que necesitan del acuerdo de Junts y PSC".
Puigdemont se presentará a la investidura y busca el apoyo de ERC

Puigdemont se presentará a la investidura y busca el apoyo de ERC

El líder de Junts cree que liderarían una mayoría coherente y que tienen "potencialmente más opciones" que el PSC de Illa de una investidura en segunda votación.
''Nadie sabe lo que va a pasar; es una situación muy dura para el independentismo''

''Nadie sabe lo que va a pasar; es una situación muy dura para el independentismo''

Salvador Cardús, sociólogo, periodista y escritor, analiza en "Boulevard" de Radio Euskadi los resultados tras las elecciones catalanas.

El PSC gana las elecciones en Cataluña y Junts supera a ERC

El PSC gana las elecciones en Cataluña y Junts supera a ERC

El partido de Salvador Illa ha conseguido 42 escaños. Junts es la segunda fuerza con 35 y ERC tercera con 20. PP ha adelantado a Vox y Ciudadanos ha quedado fuera del Parlamento. Comuns-Sumar tendrá 6 escaños y la CUP 4. Aliança Catalana ha logrado entrar en el hemiciclo.
ERC señala que asumirá la voluntad de la ciudadanía y trabajará desde la oposición

ERC señala que asumirá la voluntad de la ciudadanía y trabajará desde la oposición

Pere Aragonès ha admitido que los resultados de ERC han sido "muy malos". "No hemos podido revertir los resultados de las últimas citas electorales", ha añadido el candidato de ERC.

El reparto de escaños posibilita una mayoría absoluta a las fuerzas de izquierdas

El reparto de escaños posibilita una mayoría absoluta a las fuerzas de izquierdas

Un pacto a tres entre PSC (42), ERC (20) y Comuns-Sumar (6) obtendría los 68 escaños necesarios para gobernar. El bloque independentista se queda lejos de la mayoría absoluta, logrando 59 escaños (o 61, contando con Aliança=.
El PSC ganaría las elecciones al Parlament catalán, según el sondeo de TV3

El PSC ganaría las elecciones al Parlament catalán, según el sondeo de TV3

Junts sería segunda fuerza y ERC tercera. Este sondeo sitúa a PP y Vox como cuarta y quinta fuerza respectivamente y les seguirían Comuns Sumar, CUP-DT y Aliança Catalana.
Aragonès: ''Estoy convencido de que la ciudadanía va a responder masivamente''

Aragonès: ''Estoy convencido de que la ciudadanía va a responder masivamente''

El presidente de la Generalitat y candidato de ERC a la reelección, Pere Aragonès, ha depositado su voto en su colegio electoral, el instituto Joan Coromines de Pineda de Mar (Barcelona), acompañado de su familia.

Los problemas con el servicio de Rodalies, única incidencia en la apertura de los colegios en Cataluña

Los problemas con el servicio de Rodalies, única incidencia en la apertura de los colegios en Cataluña

5,7 millones de personas están llamadas a votar este domingo en las Elecciones al Parlament de Catalunya. Las encuestas vaticinan una victoria del PSC de Salvador Illa, pero el futuro dependerá de los pactos posteriores entre partidos.
Los candidatos y candidatas a presidir la Generalitat, cargan pilas en la jornada de reflexión

Los candidatos y candidatas a presidir la Generalitat, cargan pilas en la jornada de reflexión

Después de sacarse la tradicional "foto de familia", esta vez, con la ausencia de Puigdemnont, los cabezas de lista han pasado la jornada de reflexión descansando, con sus familias y disfrutando de sus aficiones.
Las formaciones políticas catalanas tratan de convencer al 40 % de indecisos en el cierre de campaña

Las formaciones políticas catalanas tratan de convencer al 40 % de indecisos en el cierre de campaña

ERC, Junts+, PSC, PPC, Comuns, Vox, CUP, Ciudadanos y Aliança Catalana han celebrado los últimos actos campaña con la vista puesta en la elecciones del domingo.
La campaña electoral en Cataluña entra en su recta final con el desembarco de líderes estatales

La campaña electoral en Cataluña entra en su recta final con el desembarco de líderes estatales

Sánchez y Abascal viajarán este viernes a la ciudad de Barcelona para arropar a sus candidatos en el cierre de la campaña, mientras que Feijóo se desplazará al municipio barcelonés de L'Hospitalet de Llobregat. Por su parte, Díaz estará en Cornellà de Llobregat (Barcelona).
El BOE publica las 39 candidaturas que se presentan a las elecciones europeas

El BOE publica las 39 candidaturas que se presentan a las elecciones europeas

La JEC ha validado doce coaliciones electorales, entre las que se encuentran la del PNV (junto con Coalición Canaria), la de EH Bildu (Ahora Repúblicas, junto con ERC y BNG) y la de Sumar.
La JEC establece que RTVE debe compensar con otros espacios al resto de partidos por la entrevista a Sánchez

La JEC establece que RTVE debe compensar con otros espacios al resto de partidos por la entrevista a Sánchez

PP, ERC y Cs denunciaron ante la Junta Electoral Central que RTVE entrevistara a Pedro Sánchez la noche del mismo día en el que realizó la declaración institucional en la que anunció que no dimitía y solicitaron que se anulara dicha emisión. Sin embargo, la entrevista fue realizada.
Rufián afirma que su partido debe negociar y pactar con quien les respete

Rufián afirma que su partido "debe negociar y pactar" con quien les respete

El portavoz en el Congreso ha dicho que el "pacto entre diferentes es el presente y el futuro".
El PSC ganaría las elecciones catalanas y habría un empate técnico entre Junts y ERC, según el CIS

El PSC ganaría las elecciones catalanas y habría un empate técnico entre Junts y ERC, según el CIS

El PSC obtendría el primer puesto en porcentaje de voto el próximo 12 de mayo con entre un 29,8 % y un 33,2 %, seguido por Junts con un 15,4-18,1 % y ERC con un 15,2-17,9 %. Por otra parte, un 39,7 % de los catalanes aún no tiene decidido su voto.
Esteban cree que en Cataluña el riesgo de bloqueo es real

Esteban cree que en Cataluña "el riesgo de bloqueo es real"

En opinión del diputado jeltzale, el nuevo escenario político que dibujarán las elecciones del 12 de mayo en Cataluña podría condicionar el futuro del Gobierno de España. De los resultados del próximo domingo, ha dicho, podría depender que "acabe o no la legislatura".
Entrevista a Gabriel Rufián (ERC) en Radio Euskadi

Entrevista a Gabriel Rufián (ERC) en Radio Euskadi

Hoy en "Boulevard" de Radio Euskadi ha estado Gabriel Rufián, portavoz de ERC, para hablar de las elecciones de Catalunya.

 

 

1 / 21 Siguiente