La Mecánica del caracol

Con : Eva Caballero

De lunes a viernes, de 23:00 a 00:00 horas y de 04:00 a 05:00

Espacio dedicado a la divulgación de la ciencia, la tecnología y la historia dirigido y presentado por Eva Caballero. Actualidad, experimentos, explicaciones a fenómenos cotidianos o extraordinarios, personajes y hechos históricos se dan cita en este programa.

La mecánica del caracol

Ciencia e Historia

  • Antxieta Arkeologi Taldea

    Antxieta Arkeologi Taldea

    58:54 min
imagen player
imagen player
imagen player

Amalda III revela dos ocupaciones de neandertales y su adaptación a cambios ambientales. Ciencia y religión

El arqueólogo Joseba Ríos presenta el hallazgo de dos momentos de ocupación neandertal en Amalda III. Los restos hallados indican la adaptación a cambios ambientales. Jaume Navarro, historiador de la ciencia, presenta un curso de verano de UPV-EHU sobre la relación entre ciencia y religión.

La mecánica del caracol

Tecnología

  • Dispositivo IA

    Dispositivo IA

    54:07 min
imagen player
imagen player
imagen player

Desafíos en la seguridad de la Inteligencia Artificial

Tras la reciente cumbre sobre IA en Seúl, Sergio Gil y Javier del Ser, investigadores de Tecnalia, repasan riesgos que, por mal uso o error, pueden afectar al funcionamiento de sistemas de Inteligencia Artificial. Explican conceptos y perspectivas de una tecnología llamada a revolucionar el mundo.

La mecánica del caracol

Ciencia

  • Créditos:Tondini, Isidro, Camarós

    Créditos:Tondini, Isidro, Camarós

    53:47 min
imagen player
imagen player
imagen player

Descubren en un cráneo egipcio de más de 4.000 años indicios de cirugía contra el cáncer

Edgard Camarós presenta el análisis realizado a dos cráneos del antiguo Egipto, uno de los cuales, de más de 4.000 años, muestra indicios de lesiones provocadas por el cáncer e incisiones a su alrededor practicadas con un objeto punzante. Descubren una posible vía para tratar la esquizofrenia.

La mecánica del caracol

Ciencia e Historia

  • Mujer embarazada

    Mujer embarazada

    53:55 min
imagen player
imagen player
imagen player

La salud neurológica de las mujeres durante el embarazo. Las Navas de Tolosa: la batalla del castigo

La neuróloga Mar Mendibe explica cómo el embarazo y el postparto pueden aumentar el riesgo de padecer enfermedades neurológicos, como los ictus, y aumentar los síntomas de otras ya diagnosticadas. El historiador Francisco García analiza uno de los hitos de la historia medieval ibérica.

La mecánica

Ciencia

  • El origen de la vida - CSIC

    El origen de la vida - CSIC

    54:53 min
imagen player
imagen player
imagen player

La dicha de alimentar la curiosidad: La ciencia según Carlos Briones. Género y comunicación de la ciencia

El astrobiólogo Carlos Briones presenta A bordo de tu curiosidad, libro en el que, a través de 52 interrogantes, reflexiona sobre grandes retos de la ciencia, desde el origen de la vida a la IA. La II jornada Género y comunicación de la ciencia se celebrará el 4 de junio en Bilbao.

La mecánica del caracol

Ciencia e Historia

  • Laboratorio

    Laboratorio

    54:43 min
imagen player
imagen player
imagen player

¿Por qué es tan difícil desarrollar una vacuna contra el VIH? Gobernar el caos, historia crítica del ejército

El virólogo Pepe Alcamí explica por qué hemos tenidos vacunas contra el SARS Cov 2 en menos de un años en comparación con las casi cuatro décadas de fracasos con el VIH. Atacar los talones de Aquiles del virus es una nueva estrategia. Francisco Gracia analiza la historia del ejército español.

La mecánica del caracol

Ciencia

  • Nebulosa Messier 78 - ESA/Euclid Consortium/NASA/J.-C. Cuillandre

    Nebulosa Messier 78 - ESA/Euclid Consortium/NASA/J.-C. Cuillandre

    54:09 min
imagen player
imagen player
imagen player

Las imágenes del universo de Euclid que abren el camino a nuevos descubrimientos. Polinizadores... ¿en huelga?

Los primeros resultados científicos de Euclid y 5 imágenes se incorporan al mayor mapa 3D del cosmos, como explica Xabier Dupac, investigador de la ESA. La entomóloga de Aranzadi Bea Díaz presenta una campaña para conocer y poner en valor a los insectos polinizadores. Fotciencia20 llega a Donostia.

La mecánica del caracol

Ciencia

  • Espiritismo

    Espiritismo

    55:23 min
imagen player
imagen player
imagen player

Historias de lo paranormal: el origen de los mitos contemporáneos. ¿Qué son las olimpiadas matemáticas?

Luís Alfonso Gámez narra en El anciano que murió haciendo el amor con un fantasma cómo nacieron las historias sobre platillos volantes, visitas extraterrestres y otros mitos paranormales. El calor aumenta la hospitalización de pacientes obesos y con insuficiencia renal. Matemáticas, con Raúl Ibáñez.

La mecánica del caracol

Ciencia

  • Abadiño

    Abadiño

    55:08 min
imagen player
imagen player
imagen player

Día de la biodiversidad: la importancia de cuidar los ecosistemas. La ciencia del cerebro materno

La ecóloga Ibone Ametzaga explica cómo es preciso trabajar para garantizar los servicios que prestan los ecosistemas. La neurocientífica Susana Carmona presenta Neuromaternal, un libro en el que describe los cambios que experimentan los cerebros de las embarazadas. Zientzia Azoka llega a Bilbao.

La mecánica del caracol

Ciencia

  • Mitología vasca

    Mitología vasca

    55:08 min
imagen player
imagen player
imagen player

La microbiota define el queso de Idiazabal. La narrativa de los seres mitológicos

Gorka Santamarina, investigador de la UPV/EHU, estudia los microbios presentes en el queso de Idiazabal. Jon Mentxakatorre, de la Universidad de Mondragón, presenta una obra sobre la narrativa mitológica centrada en la tradición vasca y comenta el universo creado por Tolkien.

La mecánica del caracol

Ciencia e Historia

  • Papaver somniferum

    Papaver somniferum

    54:10 min
imagen player
imagen player
imagen player

Los secretos de Flora: venenos, drogas y fármacos de origen vegetal. Guía arqueológica de Iruña Veleia

David Jara recopila historias sobre moléculas vegetales que el ser humano convierte en venenos, drogas y fármacos, en un relato que abarca ciencia, historia y antropología. El arqueólogo Angel Martínez Montecelo explica las novedades arqueológicas que recoge la última guía de Iruña Veleia.

La mecánica del caracol

Ciencia

  • Historia de los microbios

    Historia de los microbios

    54:35 min
imagen player
imagen player
imagen player

La apasionante historia de los microbios que han modelado el mundo. Claves para envejecer mejor

Raúl Rivas analiza en Historia de la microbiología momentos históricos, desde el declive de los neandertales, las cruzadas o la colonización de América, en los que los microorganismos han favorecido grandes cambios. Marcos Vázquez presenta Vive más, reduce tu edad biológica y aumenta tu vitalidad.

La mecánica del caracol

Ciencia

  • sexo

    sexo

    55:24 min
imagen player
imagen player
imagen player

Pere Estupinya y la ciencia del sexo. El piloto con ropa femenina y otras historias de nazis en Euskadi

Pere Estupinyà presenta una asombrosa aproximación científica al acto sexual, las relaciones y costumbres que se asentado sobre la sexualidad. Joserra Morejón repasa historias de nazis detenidos o muertos en combate en Euskadi durante la guerra civil, incluido el piloto con ropa interior femenina.

La mecánica del caracol

Ciencia

  • Eva Nogales Lab

    Eva Nogales Lab

    54:57 min
imagen player
imagen player
imagen player

Eva Nogales, la investigadora que ve la vida a nivel atómico. ¿Qué son los sólidos platónicos?

La bioquímica Eva Nogales, catedrática de la Universidad de Berkeley, es referente mundial en el estudio de la estructura de biomoléculas mediante criomicroscopía electrónica. El matemático Raúl Ibáñez explica qué tienen de singular los cinco poliedros conocidos como sólidos platónicos.

La mecánica del caracol

Ciencia

El neurooncólogo Juan Fueyo aborda en un ensayo sobre el cáncer temas científicos, como nuevos tratamientos y factores de prevención, e historias humanas sobre su impacto en la sociedad y la cultura. El arqueólogo Josu Narbarte analiza el paisaje cultural de entornos como las marismas de Urdaibai.

La mecánica del caracol

Ciencia

El neurólogo Adolfo López de Munain explica cómo funcionan Lecanemab y Donanemab, aprobados por la FDA para tratar el deterioro cognitivo leve provocado por el Alzheimer, y qué cambios supondría su aprobación en Europa. Modifican el ADN de una bacteria de la piel para que trate el acné.

La mecánica del caracol

Ciencia e Historia

Susana Carmona y el grupo NeuroMaternal del Instituto Gregorio Marañón han analizado los cambios dinámicos que se producen en el cerebro de las madres durante el embarazo y el postparto. Néstor Marqués recoge en un libro interesantes anécdotas sobre el modo de vida en la Antigua Roma.

La mecánica del caracol

Ciencia

  • Riojavenatrix lacustris - Adrián Blázquez.

    Riojavenatrix lacustris - Adrián Blázquez.

    53:49 min
imagen player
imagen player
imagen player

Dinsosaurios de sangre caliente hace 180 millones de años. Riojavenatrix lacustris, el espinosaurio riojano

Sara Gamboa, de UVigo, participa en el estudio que sitúa hace 480 millones de años la aparición de la endotermia en dinsoaurios. Erik Isasmendi, de UPV-EHU, presenta el hallazgo de una nueva especie de dinosaurio. Adrià Breu, de la UAB, estudia cambios en la dieta en el Neolítico y Edad de Bronce.

La mecánica del caracol

Ciencia

  • Edificio de pruebas - José M. Adam

    Edificio de pruebas - José M. Adam

    53:53 min
imagen player
imagen player
imagen player

Edificios inspirados en lagartos que evitan el colapso. El declive de los neandertales. Violencia y evolución

Un equipo de la Universidad Politécnica de Valencia diseña edificios con control de daños en caso de catástrofe que evita el colapso. Cambios en el clima y, en consecuencia, en la vegetación y la fauna empujaron a los últimos neandertales ibéricos hacia el sur. ¿Es el humano violento por naturaleza?

La mecánica del caracol

Ciencia

  • Cerebro

    Cerebro

    54:42 min
imagen player
imagen player
imagen player

Cómo conseguir una mentalidad de aprendizaje constante. La búsqueda científica de vida extraterrestre

David Bueno presenta Educa tu cerebro, un libro que analiza cómo conseguir un cerebro flexible y con capacidad de aprendizaje constante. Hemos recibido un mensaje extraterrestre: un ensayo de Jorge Nicolás sobre la búsqueda científica de vida más allá de la Tierra.

La mecánica del caracol

Ciencia

  • Supermercado

    Supermercado

    54:48 min
imagen player
imagen player
imagen player

Del ultramarinos al hipermercado: sabores, recuerdos y ciencia. La capa desconocida de La ronda de noche

El nutricionista Miguel Angel Lurueña combina en su último libro recuerdos y sabores de la infancia con información científica sobre nutrición saludable y consumo. El químico Oskar González explica el hallazgo de una capa desconocida con plomo en el cuadro de Rembrandt La ronda de noche.

La mecánica del caracol

HIstoria

  • Higiene en la Edad Media

    Higiene en la Edad Media

    53:48 min
imagen player
imagen player
imagen player

El olor de la Edad Media: una guía olfativa para conocer la higiene pública y privada en 1000 años de historia

Javier Traité y Consuelo Sanz de Bremond presentan un ensayo que, con el olfato como hilo conductor, repasa las medidas de higiene y salud pública planteadas en ciudades y pueblos medievales y los recursos para mantener la higiene personal y en el hogar. Arqueología en Interamna Lirenas.

La mecánica del caracol

Ciencia

  • Familia prehistórica

    Familia prehistórica

    55:24 min
imagen player
imagen player
imagen player

Primates al este del Edén: la crianza en la tribu. EL ADN de antiguos esclavos en EEUU revela su origen

Criar un bebé es muy costoso. Juan Ignacio Pérez Iglesias, autor de Primates al este del Edén, explica cómo la colaboración en los grupos humanos prehistóricos favoreció la crianza. Iñigo Olalde, investigador de la UPV_EHU, presenta los resultados del estudio de ADN de antiguos esclavos en EEUU.

La mecánica del caracol

Ciencia e Historia

  • Microglía en verde

    Microglía en verde

    53:31 min
imagen player
imagen player
imagen player

¿Cómo funciona el sistema de limpieza del cerebro? Historia de Leovigildo, rey de los hispanos

La investigadora del centro de neurociencias Achúcarro Amanda Sierra explica cómo las células de microglía actúan como "carroñeros", haciendo desaparecer neuronas muertas. El historiador José Soto presenta la biografía del rey Leovigildo, fundador de la Hispania visigoda.

La mecánica del caracol

Ciencia

Concha Mesa y José Antonio Garrido narran en Parásitos. Los actores secundarios de nuestra historia la gran diversidad de estos organismos, capaces, en algún caso, de controlar el sistema nervioso de su hospedador. El IBE descubre un parásito de la gorgonia roja que lo hace vulnerable al calor.

La mecánica del caracol

Ciencia

Alba Refoyo Martínez, de la Universidad de Copenhage, es una de las autoras de un estudio sobre la historia genómica de las antiguas poblaciones euroasiáticas. Raúl Ibáñez presenta el manga Mathland: el enigma del talismán aritmético junto a sus autores, Pedro Martínez y Sonia Müller.

La mecánica del caracol

Ciencia

El neurólogo Arturo Goicoechea repasa en el libro El dolor crónico no es para siempre cómo el cerebro crea pautas que condicionan la aparición del dolor y cómo evitarlas. Keila Velázquez, de la Universidad de Vanderbilt, explica cómo se relacionan variantes genéticas neandertales con ser madrugador.

La mecánica del caracol

Ciencia

  • Mamut lanudo

    Mamut lanudo

    55:17 min
imagen player
imagen player
imagen player

El ADN de mamut lanudo revela su adaptación al frío. Paleontología pop: el estudio de la evolución de la vida

Davíd Díez del Molino, de la Universidad de Estocolmo, explica los trabajos con ADN de mamuts que están permitiendo conocer aspectos de la anatomía, fisiología y extinción de estos animales. Francesc Gascó presenta un libro sobre el análisis de fósiles y el estudio de la evolución de los seres vivos

La mecánica del caracol

Ciencia

La proyección del documental El secreto de la naturaleza, con reflexiones del físico Pedro Miguel Etxenike en torno a la ciencia, nos da la oportunidad de charlar con uno de los científicos más relevantes de las últimas décadas. Itziar Garate repasa hitos de la astrofísica y la exploración espacial.

La mecánica del caracol

Ciencia

Macarena García, científica del Proyecto JWST para STScI, ESA, repasa los hitos científicos del telescopia espacial James Webb, de cuyo lanzamiento se cumplirán 2 años el 25 diciembre. Iñigo Olalde, de UPV-EHU; explica el estudio de ADN antiguo que revela la historia genética de los Balcanes.

La mecánica del caracol

Ciencia

Adrián Villalba, autor de Explorando la medicina del futuro, explica cómo funciona Casgevy, el tratamiento para la beta talasemia y la anemia falciforme basado en edición genética, aprobado en Reino Unido y EEUU y cuya autorización recomienda la EMA. El hidrógeno renovable en el futuro energético.

La mecánica del caracol

Ciencia y Tecnología

Anuncian el nacimiento en China de un macaco generado a partir de células madre embrionarias de dos individuos. Lluís Montoliu, del Instituto de Biotecnología, explica las claves de este trabajo. El ADN puede guardar información digital y Nanogune busca los nanomateriales idóneos para contenerlo.

La mecánica del caracol

Ciencia e Historia

La nutricionista María Bascuñana presenta María y Coco en Vitaminópolis, un libro infantil con el que nos adentramos en el universo de las vitaminas y explicamos algún mito. El historiador Adrian Goldsworthy reúne en un libro sobre el muro de Adriano el conocimiento sobre esta infraestructura romana

La mecánica del caracol

Ciencia

Jorge García Condado y Rosario Sánchez Pernaute presentan, respectivamente, sus investigaciones sobre modelos de envejecimiento del cerebro y sobre la enfermedad de Parkinson. Javier Barriga, de Tekniker, repasa el hallazgo de un material semiconductor hasta un millón de veces más rápido.

La mecánica del caracol

Ciencia

La psicóloga Laura Morán presenta el libro Perfectamente imperfectas, con ideas para construir un vínculo con tu pareja duradero, satisfactorio y significativo.Los centros BERC que trabajan en lenguaje y cerebro, matemática aplicada y cambio climático suman 3.600 publicacioness en 15 años.

La mecánica del caracol

Ciencia y tecnología

Restos de un enterramiento de Laguardia revelan un conflicto violento de hace 5.000 años. El Global Innovation Day 2023 presenta el trabajo que realiza Ulma Medical Technologies. Regresa el ciclo ¿Qué sabemos de..? con la historia reciente de la astronomía. San Telmo acoge las Jornadas de Etnografía

10:20

Naukas Bilbao 2023

Eva Caballero: Nuestras madres nos alteran

Charla de Eva Caballero con el título de "Nuestras madres nos alteran" en Naukas Bilbao 2023

9:45

Naukas Bilbao 2022

Eva Caballero: “La maternidad nos altera”

La maternidad ha sido la temática elegida por  Eva Caballero , directora del  programa de Radio Euskadi "La mecanica del Caracol", en su primera charla en Naukas Bilbao.

GRUPO EITB

Premio

El jurado ha hecho públicos este jueves los ganadores de la séptima edición de los premios Concha García Campoy creados por la Academia de la Televisión.

La Mecánica del Caracol en Twitter

Programación 2 de Junio

Ver más

  • Actualmente LO MEJOR DE MQP
  • 05:05 AQUI MACONDO
  • 06:05 8 DIAS 7 NOCHES
  • 07:05 HAGASE LA LUZ
  • 08:00 CRONICA DE EUSKADI-FIN DE SEMANA
  • 09:05 MAS QUE PALABRAS
  • 13:05 LA RUTA SLOW
  • 14:00 CRONICA DE EUSKADI-FIN DE SEMANA
  • 14:15 KIROLALDIA
  • 15:05 LA JUNGLA SONORA
  • 16:05 EL ULTIMO APUNTADOR
  • 17:05 KIROL FESTA
  • 21:05 LA GALERIA
  • 22:05 LA GRADA
  • 23:05 DIRECCION ASISTIDA
  • 00:05 POMPAS DE PAPEL
  • 01:05 EL ULTIMO APUNTADOR
  • 02:05 GENERACION VINILO
  • 03:05 LO MEJOR DE MQP
  • 05:05 PRIME TIME
  • 06:00 BOULEVARD
  • Actualmente AQUI MACONDO
  • 05:00 SORGIN GAUA
  • 06:45 LA LLAMADA
  • 07:00 BOGART
  • 07:55 RV GAUR FS
  • 08:00 CRONICA DE EUSKADI FS
  • 09:00 AVENTUREROS
  • 10:00 DEJATE LLEVAR
  • 13:00 EUSKAL MUSIKARIK ONENA
  • 14:00 CRONICA DE EUSKADI FS
  • 14:30 RADIO VITORIA DEPORTES FS
  • 15:00 ALDAPEKO
  • 16:00 OPERA ON
  • 17:00 CAMPO DE GIRASOLES
  • 18:00 RV MUSICA
  • 20:00 CRONICA DE EUSKADI FS
  • 20:15 MUSICA DE FICCION
  • 21:00 AQUI MACONDO
  • 22:00 EL ULTIMO APUNTADOR
  • 23:00 RV JAZZ
  • 00:00 GENERACION VINILO
  • 01:00 AVENTUREROS
  • 02:00 OPERA ON
  • 03:00 ALDAPEKO
  • 04:00 EL ULTIMO APUNTADOR
  • 05:00 PRIME TIME
  • 06:00 BOULEVARD MATINAL
  • 07:30 RADIO VITORIA GAUR
  • Actualmente FORMULA GAZTEA
  • 09:00 FORMULA GAZTEA
  • 13:00 GU ONENAK
  • 15:00 BENETAN ZABIZ
  • 17:00 KLASIKOAK GAZTEAN
  • 22:00 BOOM SHAKA LAKA
  • 23:59 FORMULA GAZTEA
  • 00:01 FORMULA GAZTEA